Zelenski visita a los desplazados debido a la guerra en la región parcialmente ocupada de Zaporiyia
Zelenski ha visitado este domingo Zaporiyia, uno de los territorios parcialmente ocupados por Rusia en el sureste del país.
Dedicamos revista de prensa a analizar las claves del Digital News Report, el informe anual sobre las tendencias globales en el consumo de información, elaborado por el Instituto Reuters y la Universidad de Oxford. El estudio señala que el interés global por la información decae, mientras aumenta el número de personas que evita voluntariamente estar al tanto de las noticias. El reporte también señala la polarización política sobre el interés por temas como el cambio climático.
Asunción, 24 jun (EFE).- Los casos de covid-19 en Paraguay subieron un 56 % durante la última semana, cuando se registraron 2.103 nuevos contagios, informó este viernes el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
Logroño, 24 jun (EFE).- La multiplicación en los últimos años de redes de satélites y la previsión de que esa tendencia continúe obligan a los gobiernos a tener un control cada vez más preciso de la basura espacial para evitar accidentes, pero la falta de regulación en este campo y las tensiones geopolíticas entre potencias cada vez complican más esta tarea.
Según la Fiscalía General de Jalisco, los agentes acudieron al lugar tras recibir una denuncia anónima que alertaba de que un grupo armado metió a la fuerza a dos personas amordazadas en una casa.
Algunos dicen que se ha pasado Twitter.
Tresviso (Cantabria), 24 jun (EFE).- Cantabria, Asturias y Castilla y León se han comprometido a aprobar este año el Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del Parque Nacional de Los Picos de Europa, para que sea como "una herramienta útil" para agilizar las autorizaciones, simplificar los trámites administrativos, potenciar el aprovechamiento de los recursos y, en definitiva, mejorar la vida de sus habitantes.
El territorio ruso se encuentra encajado entre Lituania y Polonia y se está viendo afectado por las sanciones europeas.
Un rinoceronte bebé se pasea tranquilo con su madre, en la pradera del Zoológico Nacional de Cuba. Este país está aportando su grano de arena para lograr la conservación de esta especie amenazada por la caza furtiva. View on euronews
Madrid, 23 jun (EFE).- El Consejo de Estado ha aprobado este jueves su dictamen del anteproyecto de ley trans, norma que permitirá el cambio de sexo en el Registro sin informes médicos ni psicológicos y que previsiblemente volverá al Consejo de Ministros el lunes para ser remitida al Congreso en vísperas del Orgullo.
'The Economist' ha publicado su ranking anual de las ciudades más habitables y la pandemia y la guerra en Ucrania han tenido impacto en sus elecciones
Washington, 24 jun (EFE).- Kentucky, Luisiana y Dakota del Sur prohibieron la interrupción del embarazo este mismo viernes nada más conocerse la decisión del Tribunal Supremo de EE.UU. de anular la protección del derecho al aborto vigente desde 1973 mientras otros 23 estados lo pueden hacer en el corto plazo.
BBC Mundo conversó con el canciller Juan Carlos Holguín en el contexto de la grave crisis social que vive Ecuador por el paro nacional que se inició el 13 de junio.
La OTAN espera llegar a un acuerdo para ayudar a Ucrania a modernizar su arsenal, procedente principalmente de la era soviética.
Bruselas, 23 jun (EFE).- La líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, aseguró este jueves que la situación de su partido en España tras no obtener ningún escaño en elecciones andaluzas del pasado domingo "se puede superar" y afirmó que los partidos liberales europeos "pasan por buenos y malos momentos".
En la región abundan las construcciones de ladrillo y adobe. El terremoto de magnitud 5,9 sepultó a familias enteras mientras dormían y dejó a miles de personas sin casa.View on euronews
Madrid, 24 jun (EFE).- La primera dama de Estados Unidos, Jill Biden, comenzará su visita a Madrid el próximo lunes, un día antes de que llegue su marido, Joe Biden, y protagonizará varios actos con la reina Letizia, entre ellos, una visita al centro de refugiados ucranianos de la localidad madrileña de Pozuelo de Alarccón.
Un individuo llamado Rolf Buchholz ostenta el récord Guinness del mundo de lo que se conocen como modificaciones corporales tales como piercings y tatuajes e incluso implantes bajo la piel. Actualmente, cuenta con la asombrosa cifra de 516 alteraciones, pero su obsesión con los piercings no comenzó hasta los 40 años cuando el alemán se hizo su primer tatuaje en la pierna. A partir de ahí, su adicción fue in crescendo hasta llegar a cometer locuras como dividirse la lengua o el pene en dos, implantarse cuernos en brazos y cabeza o colocarse cerca de 300 perforaciones exclusivamente en sus genitales. Es por ello, que muchas personas le comparan con un demonio, aunque él afirma no creer en ello. Una serie de alteraciones corporales por las que le han preguntado en multitud de ocasiones. La cuestión más repetida es si le han dolido, a lo que el alemán responde siempre que no. Además de todo eso, tiene imanes implantados en la punta de sus dedos que en ocasiones llegan a interferir con algunos dispositivos electrónicos como el iPad. Rolf sostiene este récord desde el año 2012 y a sus 62 años, afirma que comenzó a hacerlo por diversión, pero que cuando se dio cuenta de que tenía más piercings que los antiguos poseedores del récord, vio que podía superarles y continuó perforándose su cuerpo. Según reconoce Rolf, no por ambición sino para demostrar que no hay ningún problema en hacerlo. De hecho confiesa que, a pesar de tener el pene bifurcado y multitud de modificaciones en esa área, como por ejemplo seis collares genitales, nada de ello ha influido negativamente en su vida sexual.
Jason Resnikoff es autor de un provocador ensayo sobre qué hay realmente detrás de la introducción de las máquinas en el trabajo. Hablamos con él.
Madrid, 23 jun (EFE).- El portavoz socialista, Héctor Gómez, ha asegurado no estar nada preocupado por los actos contra la OTAN de este fin de semana para protestar contra la cumbre de la Alianza Atlántica de la semana que viene, en las que estarán representados sus socios de Gobierno, Podemos e IU, que, en su caso, es convocante.
La última dirección de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) se sentaron en el banquillo de los acusados a escuchar los testimonios de sus víctimas como parte de unas importantes audiencias de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) con el objetivo de reconocer públicamente parte de sus crímenes. Todo ello a escasos cinco días de que la Comisión de la Verdad publique su Informe Final sobre las entrañas del conflicto armado en el país andino.