Wildcat da un increíble salto de 2,5 metros para cenar
Imágenes increíbles del "Big Cat Sanctuary" de Inglaterra muestran las increíbles habilidades de salto del serval, un tipo de gato montés nativo de África.
El juicio de la estrella del baloncesto femenino estadounidense Brittney Griner comenzó el viernes en Rusia antes de ser aplazado al 7 de julio. Se la acusa de contrabando de drogas. El caso, que se está juzgando a puerta cerrada, tiene fuertes connotaciones políticas en medio de la crisis ruso-estadounidense.
Ciudad de México, 30 jun (EFE).- El Gobierno mexicano anunció este jueves que busca a dos sujetos por el asesinato del periodista Antonio de la Cruz, quien el miércoles murió en un ataque a balazos en Ciudad Victoria, la capital del norteño estado de Tamaulipas.
Antes de entregar los premios que llevan su nombre tendrá varios actos con la infanta Sofía.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha señalado que España ofrecerá su "total colaboración" con las investigaciones.
Ciudad de Guatemala, 30 jun (EFE).- La exfiscal de delitos contra los derechos humanos en Guatemala Hilda Pineda, quien llevó a juicio al ya fallecido exdictador Efraín Ríos Montt por genocidio, fue despedida del Ministerio Público (MP, Fiscalía) tras más de una década en la entidad.
De las 53 víctimas mortales halladas en un camión abandonado en Texas, algunos no tienen documentos, sus familiares están lejos, otros allegados no logran ser ubicados y falta cotejar con huellas dactilares y muestras de sangre. Por ahora, cuatro personas han sido detenidas. Mientras tanto, una nueva caravana partió este viernes desde Tapachula, México, hacia EE. UU. Y la OIM informa que en lo que va del año casi 500 migrantes han muerto en las rutas hacia Estados Unidos.
El cantante y compositor francés MC Solaar hace un rap poético y festivo , sin agresividad, con raices en el rock, la salsa o el reggae y con influencia de varios continentes, desde África hasta Europa, pasando por América, y todo ello jugando con las palabrasView on euronews
Moscú, 1 jul (EFE).- El juicio en Rusia contra la baloncestista estadounidense y campeona olímpica y mundial Brittney Griner, acusada de contrabando de drogas, comenzó este viernes en el tribunal de Jimki, ciudad satélite de Moscú.
Valencia, 30 jun (EFE).- La nueva vicepresidenta y portavoz del Consell y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Aitana Mas, ha asegurado este jueves que no es la "sustituta" de Mónica Oltra porque su predecesora en el cargo es "insustituible".
Desde la llegada de los eslavos orientales hasta la actualidad, Rusia ha vivido en doce siglos de historia conquistas, dinastías y revoluciones que la han convertido en el país más extenso del mundo.
Finlandia manda un mensaje tranquilizador a los kurdos y asegura que a pesar de entrar en la OTAN seguirá sus propias leyes en materia de derechos humanos.
1897: El italiano Guglielmo Marconi patenta la radio en Gran Bretaña, pero tras años de litigio se consideró a Nikola Tesla su descubridor.
Los soldados ucranianos temen que los rusos se apoderen de la ciudad de Lisichiansk, adyacente a Severodonetsk, que ha sido arrasada. Hasta los bosques han sido quemado para evitar la guerra de trincheras. Su caída daría a Rusia el control casi total del óblast de Lugansk.
Ketanji Brown Jackson rompe el techo de cristal como la primera mujer afroamericana en ocupar un asiento del Tribunal Supremo de Estados Unidos. La jueza toma posesión de su cargo cuando el Supremo ocupa toda la atención tras dictar una serie de sentencias conservadoras durante las últimas dos semanas: revocó el derecho al aborto, ratificó el derecho a portar armas en púbico y limitó a la Agencia de Protección Ambiental para reducir los gases de efecto invernadero de las centrales eléctricas.
Madrid, 2 jul (EFE).- La Universidad Complutense de Madrid (UCM) será la primera española en impartir un grado supranacional, el de Estudios Europeos, de forma conjunta con otras tres universidades europeas integradas en la alianza Una Europa, de la que forman parte 11 grandes centros académicos repartidos por el continente.
Salamanca, 1 jul (EFE).- Un concierto de la Orquesta de Cámara Freixanet de la Escuela Superior de Música Reina Sofía en la Plaza Mayor de Salamanca, con la presencia de la reina Sofía, ha servido como preámbulo a la Asamblea del Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España (GCPH), que tendrá lugar mañana sábado. La reina Sofía ha llegado a las 21 horas a la Plaza Mayor salmantina, a la que ha entrado por el arco del Poeta Iglesias, donde ha sido recibida por el alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, y la delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones. Tras saludar a los representantes del Grupo Ciudades Patrimonio y hacerse la foto de familia en uno de los laterales del ágora salmantina, la reina se ha sentado en primera fila, mientras escuchaba vivas a la reina, para escuchar el concierto, que ha sido retransmitido por La 2 de TVE. Antes de comenzar este concierto extraordinario dentro IX Ciclo de Música de Cámara en las Ciudades Patrimonio de la Humanidad, Carlos García Carbayo, como presidente del Grupo y alcalde de Salamanca, ha mostrado su "satisfacción" por la presencia de la reina Sofía en la Plaza Mayor para "acompañar y apoyar a Ciudades Patrimonio, como siempre ha hecho", en un concierto que se ofrece dentro . Para García Carbayo, "la expectación del público salmantino por ver de cerca a la reina y por escuchar un concierto de este tipo en un marco como la Plaza Mayor de Salamanca es algo magnífico". "La reina Sofía mantiene un compromiso perenne con el Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, que siempre nos acompaña de manera desinteresada", ha agregado el presidente del GCPH. Además, ha destacado el "apoyo constante" de la reina "en las ocho ediciones anteriores de este Ciclo, que lleva a las 15 ciudades excelentes conciertos de música de cámara, interpretada por los jóvenes talentos que se forman en la Escuela Superior de Música Reina Sofía, considerada uno de los mejores centros de enseñanza musical del mundo". De esta manera, el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España -compuesta por Ávila, Cáceres, Salamanca, Santiago de Compostela, Segovia, Toledo, Córdoba, Cuenca, Alcalá de Henares, San Cristóbal de La Laguna, Ibiza, Tarragona, Mérida, Úbeda y Baeza- y cuya Presidencia ostenta en la actualidad el alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, ha comenzado los actos de su Asamblea general. A las 21,10 horas, con la luz del día iluminando la piedra dorada de Villamayor de la Plaza Mayor salmantina, comenzaba el concierto y estaba previsto terminarlo con la luz artificial dando fuerza a las fachadas salmantinas. La Orquesta de Cámara Freixanet ha interpretado el concierto para piano y orquesta número 17 de Mozart y la sinfonía número cinco en si bemol mayor de Schubert bajo la dirección de Andrés Salado, ganador del Premio Princesa de Girona de Artes y Letras, y con Tomás Alegre al piano. Esta Orquesta forma parte de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, cuyo centro se creó en 1991 con el objetivo de contribuir "al desarrollo de los jóvenes y acercar la música a la sociedad", según han informado desde la Escuela, y está considerada como una de las "principales del panorama internacional". Además, como entidad cultural "busca acercar a todos el repertorio orquestal de las distintas épocas y estilos desde una perspectiva nueva", mientras que como instrumento educativo "da formación y experiencia a los alumnos de la Escuela en interpretación orquestal". La Asamblea del Grupo de Ciudades Patrimonio se reunirá mañana también en Salamanca "para tratar asuntos de gran interés", como ha señalado el presidente del Grupo, Carlos García Carbayo, como "los datos del turismo nacional que se tienen en las 15 ciudades patrimonio de la humanidad, ya que se está en cifras de 2019, antes de la pandemia", mientras que el turismo internacional "va a más ritmo del esperado". (c) Agencia EFE
Washington, 1 jul (EFE).- El Gobierno estadounidense anunció este viernes un paquete de ayuda militar a Ucrania por valor de 820 millones de dólares, que eleva a casi 7.000 millones de dólares el apoyo aportado desde el inicio de la invasión rusa el pasado 24 de febrero.
La Habana, 1 jul (EFE).- El Instituto de Meteorología de Cuba (Insmet) emitió este viernes el primer aviso de ciclón tropical ante la tormenta "Bonnie" que se aproxima a la costa de Centroamérica.
Se vio un espeso humo negro ondeando sobre Falls Township, Pensilvania, después de que estalló un gran incendio en un depósito de chatarra el jueves. Las autoridades aún no han dicho qué provocó el incendio. Afortunadamente, no se reportaron heridos en el incidente.
Los soldados ucranianos temen que los rusos se apoderen de la ciudad de Lysychiansk, adyacente a Severodonetsk, que ha sido arrasada. Hasta los bosques han sido quemado para evitar la guerra de trincheras. Su caída daría a Rusia el control casi total del óblast de Lugansk.