VivaTech celebra la tecnología en París
VivaTech celebra la tecnología en París. La feria tecnológica congrega 2.000 expositores, entre ellos 1.800 empresas de nueva creación, cuya principal consigna es la innovación.
Destacan como argumento para respaldar sus peticiones, "la seguridad de Afganistán" desde la llegada de los talibanes al poder
Un niño de 7 años presentaba los síntomas más agudos y ha sido desplazado hasta el hospital Son Espases de Palma.
Historias positivas que nos inspiran y dan esperanza.View on euronews
Destacan como argumento para respaldar sus peticiones, "la seguridad de Afganistán" desde la llegada de los talibanes al poder
Te contamos las últimas novedades sobre la próxima entrega de la mítica saga de juegos de peleas. Va a gustar a sus fanáticos de toda la vida y, ojalá, a los luchadores más inexpertos.
Madrid, 5 jul (EFE).- El Ministerio de Sanidad ha endurecido el protocolo del virus de la viruela del mono aconsejando a los contagiados que usen preservativo en las 12 semanas posteriores a concluir el aislamiento o pidiendo a los locales donde se practica sexo en grupo, como saunas o cuartos oscuros, a extremar la higiene.
La violencia armada que mina la sociedad estadounidense, la reciente revocación del derecho al aborto y la guerra en Ucrania, marcaron un discurso que concluyó con un llamamiento a la unidad nacional,View on euronews
El autor del tiroteo este lunes en Highland Park (Illinois, EE.UU.) usó un rifle, era un hombre blanco de entre unos 18 y 20 años y sigue huyendo, informó la Policía en una rueda de prensa.
La policía ha detenido a un sospechoso de 22 años y no descarta el móvil terrorista
La 'Photo-finish' salió a escena en el Tour de Francia: el neerlandés Dylan Groenewegen superó por un exiguo margen al maillot amarillo belga Wout van Aert, segundo por tercera vez consecutiva, en la meta de la tercera etapa, última por Dinamarca.
Søren Kierkegaard (a la izquierda del todo) entrando en un salón en Copenhague. Obra de P.C. Klæstrup. Bruun Rasmussen / Wikimedia CommonsCualquier parecido entre lo que sea la filosofía en su ideal y lo que aparece en los medios y las redes sociales actualmente es mera coincidencia. A algunos de los que nos dedicamos en cuerpo y alma a esto nos causa perplejidad que sólo esté en el foco mediático la filosofía que vende, la que es polémica o la que quiere ser demasiado radical sin aportar nada n
El plan de reducir en un 40% las emisiones de óxido de nitrógeno no gusta a un sector agícola holandés que ve como algunas de sus empresas se ven abocadas al cierre.
Asunción, 3 jul (EFE).- Infusiones de hierbas nativas, reminiscencias de una guerra y un político corrupto que huye de la Justicia hacia una zona poco habitada y casi mítica en el corazón de Suramérica, se mezclan en el primer videojuego de factura paraguaya en llegar a las consolas de PlayStation 4. "The Origin: Blind Maid", el videojuego inspirado en el mito de la "Mala Visión" -que en Paraguay alude al alma en pena de una mujer que asesinó por celos a su pareja-, es producto de una empresa conformada por jóvenes paraguayos, Waraní Studios. "Hoy por hoy nos convertimos en la primera empresa paraguaya, en el primer estudio paraguayo, que tiene la oportunidad de poder lanzar un videojuego en la plataforma de Sony PlayStation", declaró a Efe Eduardo Benítez, cofundador de Waraní. Esta firma, bautizada en honor al segundo idioma oficial de Paraguay, el guaraní, es desde 2018 el único socio oficial de Sony en el país, pero su andadura comenzó hace más de siete años. Fue en ese entonces cuando Benítez contactó a través de las redes sociales a su ahora socio y cofundador de Waraní Studios, Ismael Pozzo, creador del videojuego "Malavisión", que salió al público en 2016 y fue la semilla de "The Origin: Blind Maid". Este videojuego está desde el pasado 10 de junio en las consolas PS4 y en 2021 se lanzó para PC. PROTAGONISTA CORRUPTO "La historia del juego se basa en un político corrupto que huye de la Justicia", explicó Pozzo a Efe. El personaje central, que el jugador representa en primera persona, no está inspirado en alguien en particular, aclara este joven diseñador gráfico, para quien el político puede estar en Paraguay o en "cualquier país". La huida que el político emprende junto a su asistente lo lleva al pasado con construcciones recreadas en la época de la Guerra de la Triple Alianza, que entre 1864 y 1870 libraron Argentina, Brasil y Uruguay contra Paraguay, y a la región del Chaco. "El Chaco tiene un toque místico siempre", explica Benítez, quien recuerda el silencio que se apodera en las noches sin viento de las ciudades ubicadas en esa región. El origen, más que un concepto abstracto, ha sido concebido como un ser producto de la injusticia humana. El videojuego también aborda temas como las enfermedades mentales o la violencia de género, de la que es víctima Lucía Isabel, la antagonista de la historia. Ella, según Benítez, demuestra "la entereza, la valentía y el poder que tiene la mujer". COSTUMBRES ANCESTRALES Pero si algo marca la diferencia es la introducción de elementos de la cultura paraguaya en un videojuego de "survival horror" -o de terror- en el que las armas, aunque importantes, pueden pasar a tener un papel secundario para superar los desafíos. "Los enemigos más fuertes son inmunes a las armas de fuego; entonces, tenés que buscar alternativas", reconoció Pozzo. Sobre los elementos nativos que se cuelan en la historia, señaló que es posible usar hierbas como la manzanilla o la salvia para calmar o curar las afecciones del corazón del protagonista. También el payé, como se denomina popularmente a los hechizos preparados por curanderos a los que acuden las personas en busca de un fin. El protagonista puede, a partir de un payé, crear un distractor para escapar de los enemigos o, en niveles avanzados, una "maldición" para hacerlos explotar. REDENCIÓN, UN FINAL Y aunque son múltiples las posibilidades para llegar al final del juego, este dependerá de las acciones que el político, encarnado por el propio jugador, haya tomado para reducir o mantener su "nivel de corruptibilidad". Este indicador podrá variar de 100 % a 50 % o a 0 %. "En función a ese nivel de corruptibilidad, vas a ver uno u otro final", afirmó Pozzo, y avanzó que quienes deseen continuar la aventura mantendrán las habilidades ya adquiridas. Para Waraní, conformada por diez jóvenes paraguayos, "The Origin" se perfila como uno de sus muchos pasos, ya que este producto ha dado pie a una franquicia de la que se podrán desprender otras historias a partir de las cuales recrear nuevos videojuegos. Laura Barros (c) Agencia EFE
Las compañías se están preparando para adquirir aviones más modernos que consuman menos combustible y emitan menos CO2View on euronews
Los hechos ocurrieron en el suburbio de Highland Park, al norte de Chicago, durante un desfile conmemorativo por el Día de la Independencia de Estados Unidos. La policía detuvo al sospecho, un hombre de 22 años, que supuestamente disparó con un rifle de alto alcance. El presidente Joe Biden y la primera dama se mostraron consternados por lo sucedido y prometieron luchar contra "la epidemia de violencia con armas de fuego" en el país.
Las torrenciales lluvias, desbordamientos de presas e inundaciones azotan el sureste de Australia. En Sídney, la ciudad más grande del país, las autoridades dieron la orden de evacuación para miles de personas. Los expertos advierten sobre deslizamientos de tierra y esperan que las anegaciones sean mayores a las que azotaron la región el año pasado.
Ciudad Juárez (México), 3 jul (EFE).- En la mexicana Ciudad Juárez, miles de migrantes tienen alegría y esperanza de poder cruzar hacia Estados Unidos ante la reciente cancelación del Programa de Protección al Migrante (MPP, por sus siglas en inglés), también conocido como “Quédate en México”. El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump (2017-2021), instauró este programa a principios de 2019, obligando a que los extranjeros que llegaban a la frontera pidiendo asilo aguardaran el curso de sus trámites en territorio mexicano. A pesar de esta medida para evitar el incremento del flujo migratorio en el país estadounidense continúa agravándose la situación. Como ejemplo, hace unos días, los ojos del mundo fueron puestos en San Antonio, Texas, ya que un tráiler fue abandonado con 67 migrantes al interior. Más de 50 murieron, de ellos 27 eran de nacionalidad mexicana. Recientemente la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos, negó a los estados de Texas y Missouri un recurso que demandaba mantener vigente este programa, poniendo fin al proceso que permitía a las autoridades fronterizas de Estados Unidos enviar a territorio mexicano a solicitantes de asilo. ESPERANZA DE CUMPLIR UN SUEÑO Uno de los indocumentados que viven con esperanza de lograr su meta es María de Monserrat, originaria del sureño estado de Oaxaca. Ella lleva ocho meses con su familia en el albergue la Casa del Migrante. Ella declaró a Efe: "Estamos contentos por esto que ya se quitó el MPP, somos familias completas y sería mejor que nos ayuden a cruzar a todos los migrantes, cada uno de nosotros tenemos un caso específico por el que cruzar a Estados Unidos". Aseguró que ella y los miembros de su familia se encuentran desesperados, ya que se les están acabando los recursos económicos. "Vengo huyendo de Oaxaca con mis hijos, por el narcotráfico que hay allá, la situación que vivimos es muy difícil", concluyó. Otro caso es el de Neri Felipe Roligan, originario de Nicaragua. “Voy a cumplir 3 meses en México, estoy alegre porque este presidente de Estados Unidos (Joe Biden) tomó esta decisión", compartió. Anteriormente, cruzó a Estados Unidos y fue retornado por el programa MPP y ahora con esta medida, tiene fe de poder lograr su meta. Un ejemplo más, es el de Pedro Antonio Gómez Pineda, procedente también de Nicaragua, quien señaló a Efe que tal vez con la supresión todo vaya más rápido. “Es duro acá, gracias a Dios que ya lo quitaron porque nos va a ayudar en mucho. Dios les siga tocando el corazón para que todo salga bien y podamos sacar a nuestras familias adelante". Narró que el próximo 7 de julio tiene cita con las autoridades migratorias para poder cruzar y espera poder ir con su padre que lo espera en el territorio estadounidense. LA PROFUNDA CRISIS El Padre Francisco Javier Calvillo, director de la Casa del Migrante, ante nueva medida declaró: "Nos llenamos de alegría, es algo que nos beneficia en la frontera norte. Estamos pasando por un momento difícil y crítico por los migrantes que murieron en el interior de un tráiler en Texas. La reacción fue inmediata, quitar el MPP". Menciona que él cree que estos migrantes fueron asesinados, no solamente murieron a causa de un descuido. "Me ha tocado escuchar testimonios de gente que me dicen que venían en un vehículo con capacidad para 30 personas, ahí los coyotes meten hasta 100 para intentar cruzar a Estados Unidos, no se detienen cuando les dicen que alguien está mal, que uno de los migrantes está enfermo, que viene muriendo", abundó. Mencionó que espera que con la eliminación del MPP los migrantes puedan cruzar y que se respete la dignidad y la vida. El número de migrantes capturados al cruzar la frontera entre Estados Unidos y México ha alcanzado números récord. Según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), detectaron a más de 1,7 millones de indocumentados en la frontera México-Estados Unido, en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre. En este periodo, México deportó a más de 114.000 extranjeros en 2021. Ante este escenario, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, tendrán un encuentro el próximo 12 de julio, uno de los principales temas de la agenda es en materia migratoria, según confirmó Marcelo Ebrard, secretario mexicano de Relaciones Exteriores. (c) Agencia EFE
Los exiliados rusos huyen a Turquía debido a que todavía permanece abierto el espacio aéreo y porque pueden residir durante meses sin visadoView on euronews
Madrid, 4 jul (EFE).- La Comisión Constitucional del Congreso ha aprobado el dictamen de la ley de Memoria Democrática con el voto a favor de la mayoría de partidos de la izquierda, el voto en contra de PP, Cs y Vox, y la abstención de Junts y ERC, que ha pactado cuatro enmiendas transaccionales con el Gobierno.
La menor ha tenido que ser trasladada al estado de Indiana tras la negativa a practicar la interrupción del embarazo en su estado natal.