Aeropuerto de Rio duplica su capacidad para los JJOO
A dos meses del comienzo de los Juegos Olímpicos, Rio de Janeiro inauguró una nueva ala en el Aeropuerto Internacional Galeao que prácticamente duplica su capacidad.
Madrid, 5 mar (EFE).- La dificultad para conciliar crianza y trabajo, unida a los problemas que enfrentan las mujeres a la hora de acceder al mercado laboral, con mayor precariedad e inestabilidad, condiciona la vulnerabilidad de los hogares monomarentales con niños menores, cuya tasa de pobreza alcanza el 47,3 %.
Amnistía Internacional cifra en 17.000 los trabajadores de la salud fallecidos en el último año. "Es una tragedia y una injusticia".
Quito, 4 mar (EFE).- Los migrantes ecuatorianos retornados al país podrán contar a partir de ahora con el apoyo gubernamental para desarrollar iniciativas y emprendimientos sostenibles en virtud de un acuerdo suscrito entre el Ministerio de Producción y la Cancillería.
Deslizar y deslizar en nuestro celular en busca de más noticias malas puede resultar irónicamente tranquilizador. ¿Por qué?
Barcelona, 6 mar (EFE).- Òmnium Cultural ha reclamado hoy al Tribunal Constitucional (TC) que incluya en el orden del día de su próximo pleno el debate sobre el recurso de amparo presentado por el presidente de la entidad, Jordi Cuixart, condenado por sedición a nueve años de prisión.
San Salvador, 4 mar (EFE).- El terremoto político iniciado por Nayib Bukele en El Salvador en 2019 con su triunfo en las elecciones presidenciales se extendió hasta el domingo pasado con una holgada victoria de su partido, el debutante Nuevas Ideas (NI), en los comicios legislativos y municipales.
Naomi Parker Fraley fue identificada hace unos años como la mujer que inspiró el icónico cartel feminista de 'We can do it!'
Insiste en que sus medidas son "eficaces", frente a la "incongruencia" del Gobierno. Por eso dirá no al plan especial de Semana Santa.
Jerusalén, 6 mar (EFE).- Las autoridades palestinas decretaron hoy nuevos confinamientos en áreas de Cisjordania ante el incremento de infecciones por coronavirus y la alta tasa de hospitalizaciones y casos graves duplicada en el último mes.
Aunque los trabajadores españoles trabajan más horas semanales, no son más productivos, en comparación la media de europea.
Desde su invención casual en los años 20 del siglo pasado en Rusia, el theremín sedujo a Hollywood y provocó una revolución musical.
Los Ángeles (EE.UU), 5 mar (EFE).- La guatemalteca Yesenia Magali Melendrez Cardona pasó la mayor parte de sus 23 años sabiendo que Estados Unidos era el refugio de quienes huyen de la violencia y la muerte. Por eso se animó, junto con su mamá, Berlín Cardona, a seguir el camino que sus familiares ya habían recorrido para iniciar una nueva vida, sin saber que iba a encontrarse con la tragedia.
Madrid, 6 mar (EFE).- La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, ha pedido a Sánchez que "se baje del helicóptero", pise la calle y asuma la gestión de la pandemia para evitar que vuelva a haber, como ocurrió en Navidad, "diecisiete planes diferentes" durante la Semana Santa en relación con las medidas por la covid.
El presentador está ahí ahí con el Santo Job.
Han encontrado un curioso pájaro: es mitad macho, mitad hembra... casi literalmente
Juan Roig invierte en una idea que puede revolucionar la vida de nuestros mayores y alejarles del sedentarismo.
Róterdam (Países Bajos), 5 mar (EFE).- Las vacunas para la covid-19 son la luz al final del túnel, pero la creatividad, en una alianza entre el arte y la ciencia, puede echar un cable en tiempos de pandemia. Urban Sun, un proyecto del diseñador neerlandés Daan Roosegaarde, promete reducir la cantidad de coronavirus en los espacios públicos concurridos iluminándolos con luz ultravioleta.
Santander, 6 mar (EFE).- El recién elegido presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos, Tomás Cobo, advierte del impacto de la pandemia en la actividad asistencial, ya que se han demorado actividades programadas, y afirma que si se quiere "sostener" el modelo sanitario actual "sin duda" hará falta más inversión.
Agendia, Inc. líder mundial en oncología de precisión para el cáncer de mama, ha anunciado nuevos datos del ensayo prospectivo Neoadjuvant Breast Symphony Trial (NBRST) que demuestran la capacidad de predicción y pronóstico de MammaPrint® y BluePrint® y respaldan la utilidad preoperatoria de ambos ensayos en pacientes pre y posmenopáusicas. En el 38º Congreso anual Miami Breast Cancerse presentará un póster en el que se destacan estos resultados.
"En algún momento alguien por encima debería tomar cartas en el asunto".