Venezuela condena las sanciones a Rusia y el suministro de armas a Ucrania
El ministro de Exteriores venezolano, Carlos Faría, aseguró en Moscú que son medidas que "avivan la guerra".
El suceso ocurrió en una de las mezquitas del norte de la capital afgana, Kabul, durante las oraciones vespertinas de este miércoles. De acuerdo a la agencia de noticias AP, que cita a la policía local, al menos 10 personas fallecieron en el ataque, de autoría aún desconocida.
Zaragoza, 17 ago (EFE).- Víctor Peralta, vecino de Añón de Moncayo, fue uno de los primeros en actuar el pasado 13 de agosto cuando en su localidad, a las faldas del Parque Natural del Moncayo, se originó un incendio que ha provocado un sentimiento “desolador y de mucha tristeza” al haber arrasado con más de 6.000 hectáreas.
Mantener una vela encendida bajo el nivel del agua no es tan difícil como nos pensamos, tal y como se puede apreciar en varios vídeos que circulan por las redes sociales y que han tenido cierto éxito a juzgar por su número de reproducciones. No necesitamos más que un tarro, una vela, agua y un mechero para poner en práctica este experimento. La ciencia hará el resto. Los pasos a seguir son sencillos. Introduciremos la vela dentro del tarro, la encenderemos y la fijaremos a la base con la cera que se haya derretido. Posteriormente, llenaremos el recipiente de agua y dejaremos que la vela se consuma poco a poco. Para nuestra sorpresa, la llama no se apagará y se mantendrá, incluso, bajo el nivel del agua. Pero, ¿por qué pasa esto? Pues bien, principalmente porque la temperatura fría del agua y su alta capacidad térmica evitarán que la cera que está en contacto con el líquido se derrita. De manera, que esta generará una capa que actuará como presa y protegerá el fuego de posibles filtraciones de agua que la puedan apagar. No será hasta pasados unos cuantos segundos o incluso algún minuto cuando esta fina película de cera creada entre el agua y la llama ceda a la presión del líquido y lo deje pasar. Entonces sí se apagará la vela. Se trata de un experimento sencillo a la vez que sorprendente porque la vela no deja de arder pese a superar el nivel del agua.
Desde la Asociación Multisectorial de la Jardinería Andaluza (AMJA) han presentado una demanda ante el juzgado para paralizar los trabajos.
Quito, 16 ago (EFE).- Los contagios de covid-19 en Ecuador se mantienen a la baja, según el Ministerio de Salud, que avanza en los programas de vacunación, con especial atención en la colocación de las dosis de refuerzo.
Sevilla, 17 ago (EFE).- La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha afirmado este miércoles que "ningún país puede actuar libremente en Afganistán", donde ha asegurado que prácticamente "no se puede entrar" y es "casi imposible" evacuar a personas porque es un país que "ha vuelto a la Edad Media".
Los múltiples incendios que asolan Francia desde el inicio del verano han emitido cantidades récord de dióxido de carbono a la atmósfera, según datos satelitales. Los fuegos de España a mediados de julio también contribuyeron a aumentar las emisiones. El mismo cambio climático que desencadena estos incidentes se ve acelerado cuando los incendios reducen la cantidad de árboles capaces de absorber el carbono.
Quito, 16 ago (EFE).- El Gobierno de Ecuador comprometió este martes 2,5 millones de dólares para financiar proyectos de conservación de bosques y reducción de deforestación que estarán en manos de las comunidades indígenas amazónicas.
Madrid, 16 ago (EFE).- La monomanía describe un delirio sobre una sola idea y el término, ahora más cerca de las pseudociencias y en desuso, fue llevado al arte. El pintor Théodore Géricault realizó en el siglo XIX una famosa serie de diez retratos de enfermos mentales y ahora un científico español ha localizado otra de las obras perdidas.
Juiz de Fora (Brasil), 16 ago (EFE).- El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, comenzó este martes su campaña para la reelección con un acto de masas en el que agitó el fantasma del "comunismo" contra su mayor rival, el exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva.
Río de Janeiro, 17 ago (EFE).- Las invasiones violentas a reservas indígenas en Brasil crecieron un 8,6 % en 2021, cuando fueron registrados 1.294 ataques, en su mayoría causados por actividades ilícitas y por la "omisión" del Gobierno del presidente Jair Bolsonaro en reprimirlas, según un estudio divulgado este miércoles.
Ciudad de Panamá, 16 ago (EFE).- Centenares de pequeñas farmacias permanecían cerradas en Panamá desde la promulgación el lunes de un decreto gubernamental que establece una rebaja del 30 % en el precio de 170 medicamentos, una medida que es económicamente inviable para estos comercios, dijo este martes a Efe el presidente del gremio.
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de bombardear la central nuclear de Zaporiyia, la mayor de Europa. La ONU, el OIEA advierten de las consecuencias catastróficas que podría tener un bombardeo.
Madrid, 17 ago (EFE).- Las temperaturas descenderán hoy y dejarán valores ligeramente frescos para la época salvo en Baleares, mientras que en el litoral catalán, en alerta naranja, se esperan lluvias intensas, con rachas muy fuertes de viento además de granizo de más de 2 centímetros de diámetro.
Una investigación piloto logró devolverle la visión total o parcial a 20 personas con implantes de córneas diseñadas con colágeno de cerdo. Se estima que 12,7 millones de personas en todo el mundo padecen ceguera corneal, pero solo una de cada 70 pueden acceder a implantes de córneas de donantes humanos, denostando una fuerte inequidad socio-económica. 14 de los pacientes que participaron en el estudio estaban completamente ciegos y dos años después del procedimiento recuperaron la visión.
Pekín, 16 ago (EFE).- Un grupo de elefantes salvajes hicieron posible la detección por parte de la Policía de un grupo de personas que habrían cruzado la frontera china de forma ilegal, recoge hoy el diario Global Times.
Un acto conmemorativo se ha celebrado este miércoles en el memorial que fue instalado en Las Ramblas, en la Ciudad Condal en recuerdo de las víctimas
Ortega arremete contra Argentina por retener un avión venezolano a petición de la justicia estadounidense El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, culpó al presidente argentino Alberto Fernández de seguir los dictados de Washington en el caso del avión venezolano-iraní retenido en Argentina.
La congresista Liz Cheney, republicana opositora a Donald Trump, fue derrotada por Harriet Hageman, respaldada por el expresidente. Cheney se había unido a 9 republicanos para votar a favor en el proceso por la destitución de Trump luego de la insurrección en el Capitolio en 2021. View on euronews
La invasión rusa de Ucrania aumentó la afluencia y Berlín ya no encuentra soluciones de alojamiento para los refugiados. Cientos se están alojando en contenedores de forma temporal.