La UE sancionará las importaciones de oro de Rusia en el nuevo paquete que prepara
La Unión Europea pretende restringir las importaciones de oro ruso en el marco de una actualización de las sanciones que está preparando contra Rusia por la invasión.
Ciudad de México, 18 ago (EFE).- “Más salvaje” es como la cantante Natti Natasha se siente en el nuevo proyecto musical que ahora emprende tras haberse convertido en madre y empresaria, según contó este jueves en un encuentro con medios en la capital mexicana.
Zaragoza, 17 ago (EFE).- Víctor Peralta, vecino de Añón de Moncayo, fue uno de los primeros en actuar el pasado 13 de agosto cuando en su localidad, a las faldas del Parque Natural del Moncayo, se originó un incendio que ha provocado un sentimiento “desolador y de mucha tristeza” al haber arrasado con más de 6.000 hectáreas.
Un acto conmemorativo se ha celebrado este miércoles en el memorial que fue instalado en Las Ramblas, en la Ciudad Condal en recuerdo de las víctimas
La invasión rusa de Ucrania aumentó la afluencia y Berlín ya no encuentra soluciones de alojamiento para los refugiados. Cientos se están alojando en contenedores de forma temporal.
Asunción, 16 ago (EFE).- El excandidato presidencial Efraín Alegre y la exministra Soledad Núñez anunciaron este martes su postulación para competir en los comicios internos del próximo 18 de diciembre por la candidatura presidencial de la Concertación, la recién creada alianza de movimientos y partidos de oposición en Paraguay.
Mantener una vela encendida bajo el nivel del agua no es tan difícil como nos pensamos, tal y como se puede apreciar en varios vídeos que circulan por las redes sociales y que han tenido cierto éxito a juzgar por su número de reproducciones. No necesitamos más que un tarro, una vela, agua y un mechero para poner en práctica este experimento. La ciencia hará el resto. Los pasos a seguir son sencillos. Introduciremos la vela dentro del tarro, la encenderemos y la fijaremos a la base con la cera que se haya derretido. Posteriormente, llenaremos el recipiente de agua y dejaremos que la vela se consuma poco a poco. Para nuestra sorpresa, la llama no se apagará y se mantendrá, incluso, bajo el nivel del agua. Pero, ¿por qué pasa esto? Pues bien, principalmente porque la temperatura fría del agua y su alta capacidad térmica evitarán que la cera que está en contacto con el líquido se derrita. De manera, que esta generará una capa que actuará como presa y protegerá el fuego de posibles filtraciones de agua que la puedan apagar. No será hasta pasados unos cuantos segundos o incluso algún minuto cuando esta fina película de cera creada entre el agua y la llama ceda a la presión del líquido y lo deje pasar. Entonces sí se apagará la vela. Se trata de un experimento sencillo a la vez que sorprendente porque la vela no deja de arder pese a superar el nivel del agua.
El suceso ocurrió en una de las mezquitas del norte de la capital afgana, Kabul, durante las oraciones vespertinas de este miércoles. De acuerdo a la agencia de noticias AP, que cita a la policía local, al menos 10 personas fallecieron en el ataque, de autoría aún desconocida.
Desde la Asociación Multisectorial de la Jardinería Andaluza (AMJA) han presentado una demanda ante el juzgado para paralizar los trabajos.
La reunión de Zelenski con el presidente turco Erdogan y el secretario general de la ONU António Guterres en Leópolis se centró en la seguridad de la central nuclear de #Zaporiyia y la reanudación de la exportación de grano.
Una nueva tendencia de TikTok muestra a ladrones de autos llevándose vehículos que carecen de inmovilizadores de motor. Los delincuentes tienen como objetivo los automóviles de las marcas Kia y Hyundai, los robos de dichas marcas aumentaron un 700% desde el verano pasado. Hyundai lanzará un kit de seguridad a finales de este año. Mientras tanto, los propietarios pueden asegurar el automóvil con un candado para el volante.
Rusia reconoce un "acto de sabotaje" en Crimea; El fuego ha dado paso a las lluvias torrenciales en Francia: España rinde homenaje a las víctimas del atentado de las Ramblas cinco años despuésView on euronews
Ciudad de México, 18 ago (EFE).- Las agresiones contra periodistas en México aumentaron 51,83 % en el primer semestre de 2022 respecto al mismo periodo de 2016, lo que significa que cada 14 horas se ataca a un comunicador, reveló un informe presentado este jueves por la organización Artículo 19.
Le da igual el color político.
Este martes, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, promulgó un histórico proyecto de ley para combatir el cambio climático, diseñado para reducir las emisiones internas de gases de efecto invernadero, considerado como el paquete climático más grande en la historia del país. De igual manera, anunció mejoras en el sistema de salud y medidas para controlar la inflación.
Buenos Aires, 17 ago (EFE).- Sindicatos alineados con el Gobierno de Argentina coparon este miércoles el centro de Buenos Aires para mostrar su apoyo al Ejecutivo ante los "especuladores" pero también para reclamarle al presidente Alberto Fernández que frene la inflación que licua los ingresos de los argentinos.
Río de Janeiro, 17 ago (EFE).- Las invasiones violentas a reservas indígenas en Brasil crecieron un 8,6 % en 2021, cuando fueron registrados 1.294 ataques, en su mayoría causados por actividades ilícitas y por la "omisión" del Gobierno del presidente Jair Bolsonaro en reprimirlas, según un estudio divulgado este miércoles.
Miami, 16 ago (EFE).- El enorme cohete de la misión Artemis I inició la noche de este martes su lento traslado a la plataforma de lanzamiento en el Centro Espacial Kennedy, en Florida (EE.UU.), desde la que despegará rumbo a la Luna el próximo 29 de agosto.
Santiago de Chile, 18 ago (EFE).- La Federación de Fútbol de Chile condenó este jueves la campaña en favor del rechazo de la nueva Constitución por utilizar "imágenes no autorizadas" de la selección nacional en un video en el que se promueve la opción del no en el plebiscito obligatorio del próximo 4 de septiembre.
West Palm Beach (Florida, EE.UU.), 18 ago (EFE).- El juez federal que tiene que decidir si divulga las razones por las que el FBI registró la residencia de Donald Trump en Florida se inclina por publicar el texto ocultando los datos más sensibles que puedan afectar la investigación, aunque aún no ha tomado una decisión al respecto. Así lo dejó ver el juez Bruce E. Reinhart durante la vista de este jueves en West Palm Beach, en la que pidió a la Fiscalía que presente una propuesta de edición de este documento, con las partes que considere tachadas para que no puedan ser públicas. El juez revisará las ediciones propuestas y decidirá si son adecuadas o es necesario ocultar más información antes de optar por publicar este documento que justificó el pasado 8 de agosto el registro de Mar-a-Lago, el club donde tiene su residencia Trump. Tras escuchar los argumentos del Departamento de Justicia y de los abogados de más de una decena de medios de comunicación durante más de dos horas, el juez Bruce E. Reinhart dio oportunidad a la Fiscalía para presentar su propuesta de edición antes del próximo 25 de agosto. A partir de entonces, el propio juez la revisará para tomar una decisión sobre la divulgación o no de los documentos de la investigación. Mientras los abogados de los grandes medios de comunicación de Estados Unidos defendieron la importancia de informar al público de las razones del registro sin precedentes a la vivienda de un expresidente, la Fiscalía insistió en que darlo a conocer arruinaría la investigación criminal en curso. El Departamento de Justicia de EE.UU. es contrario a su publicación por entender que puede afectar el curso de la investigación. EL lunes pasado, el fiscal Juan Antonio González, quien estuvo presente en la audiencia, solicitó en un escrito de trece páginas enviado al juez, que no se publique el documento. Los medios insistieron en que este puede ser tachado en partes conflictivas y criticaron que el Gobierno quiere impedir la publicación del documento completo. (c) Agencia EFE