La UE celebra la victoria de Macron
Felicitaciones y mensajes de apoyo de la capital europea para Emmanuel Macron ante su reelección como presidente.
El mediapunta del Leipzig ha sido convocado ya por la selección francesa y, dados sus números de esta temporada en la Bundesliga, parece un fijo para el Mundial de Catar 2022.
El Olympique de Lyon femenino se hace con el triunfo de la Champions tras una primera parte de infarto en la que en solo 35 minutos las lionesas han marcado tres goles.View on euronews
La nave autónoma Starliner de Boing consigue acoplarse con éxito a la Estación Espacial Internacional. Si logra volver sin problemas conseguirá la certificación de la NASA.View on euronews
Huelva, 20 may (EFE).- Cientos de personas han pasado a lo largo del día de hoy por la capilla ardiente del toreo Miguel Baez 'Litri', instalada en el salón de plenos del Ayuntamiento de Huelva y que ha cerrado a las 22:00 horas, para dar el último adiós a un Hijo Predilecto de la ciudad y toda una figura del toreo.
Ciudad de Panamá, 20 may (EFE).- La primera dama de Estados Unidos, Jill Biden, y la panameña, Yazmín Colón de Cortizo, hablaron este viernes en Panamá sobre programas sociales y educativos, así como del afianzamiento de los nexos entre los dos países.
Juan Carlos I se entrevistará el lunes con su hijo el rey Felipe VI, en un breve encuentro en el Palacio de la Zarzuela, pero no se le permitirá pasar la noche en las dependencias oficiales. Volará a Abu Dabi donde seguirá fijando su residencia. Pero regresará pronto… para una nueva visita privada.View on euronews
El puerto ucraniano, que ha visto algunos de los combates más intensos en la guerra de Rusia y Ucrania, ahora está bajo control de Moscú.
Sanxenxo (Pontevedra), 21 may (EFE).- El rey emérito Juan Carlos I se ha quedado este sábado sin competir a bordo del Bribón 500 en la segunda jornada de regatas del Trofeo Viajes InterRías a causa del cambiante viento que se ha registrado en Sanxenxo, donde está alojado en su regreso a España tras pasar cerca de dos años residiendo en Abu Dabi. En un día en el que ha vuelto a marcar la actualidad política en España, el rey emérito llegó en un coche conducido por su amigo y anfitrión, el empresario Pedro Campos, al Real Club Náutico de Sanxenxo minutos antes de las once de la mañana, donde lo esperaba un nutrido grupo de periodistas, ante los que rehusó hacer declaraciones, y cerca de una veintena de simpatizantes, que le repartieron vítores y aplausos. Allí fue donde su subió a su embarcación, en la que incluso fue fotografiado besando a un perro de uno de los participantes en la regata, con la que, por primera vez en tres años, navegó por la ría de Pontevedra durante varias horas, a la espera de que diese inicio una competición que finalmente, y tras varias idas y venidas, ha tenido que ser suspendida por la inestabilidad del viento. A su regreso a tierra, apenas superadas las cinco de la tarde, Juan Carlos sí quiso, aunque brevemente y solo a una de ellas, atender las preguntas de la prensa acerca de su estancia en España. "Muy buena. Ya lo veis, ya lo veis", dijo, desde el vehículo que lo llevaba de nuevo a Nanín, lugar cercano donde se halla el chalet de Campos. El número de curiosos observando la escena era esta vez superior al de la mañana y, con ello, también han sido más intensos los vítores hacia su persona, que incluyeron invitaciones a quedarse en Galicia. No obstante, la interpretación pública del regreso del rey emérito a España después de su salida, perseguido por sus controvertidos negocios en el extranjero y las posibles ilegalidades en los mismos, ha distado de la aislada y plácida postal del puerto de Sanxenxo. Apenas unos metros más adelante, en la zona del paseo de la playa de Silgar, decenas de personas, convocadas por colectivos nacionalistas, se manifestaron esta mañana bajo el lema "Galiza non ten rei" (Galicia no tiene rey) y criticaron tanto su regreso como "la impunidad" con la que actúa y el trato que le han dispensado en estos días las autoridades locales. También desde el Gobierno se han repetido esta sábado las críticas hacia su figura y especialmente duras han sido las del ministro de Consumo y coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, que se ha referido al rey emérito como "delincuente acreditado" y "ladrón". No obstante, ha querido quitarle hierro a las "diferencias" en el seno del Ejecutivo a raíz de este asunto y ha negado haber recibido alguna "observación crítica" por su postura. El ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, también ha hablado sobre este tema y ha asegurado que no se le ha "perdido nada" en Sanxenxo este fin de semana, además de lamentar que Juan Carlos haya vuelto a España "sin haber dado explicaciones" sobre sus negocios que cree que "la ciudadanía merece". Unas explicaciones que también le ha demandado la vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, durante un acto en Oviedo, en el que ha salido en defensa del actual jefe de Estado, el rey Felipe VI, del que ha dicho que estar "muy orgulloso" por su "transparencia, ejemplaridad y rendición de cuentas". Lastra ha brindado su apoyo a la monarquía y ha recalcado que el regreso del emérito es una cuestión que "no le compete al Gobierno de España" y depende en exclusiva de la Casa Real. Esta posición ha sido cuestionada por el principal socio de gobierno del PSOE, Podemos, cuya portavoz Isa Serra ha entendido como "un grave error" que los socialistas se posicionen "en defensa de la monarquía" en un momento en que "la ultraderecha orquesta una ofensiva monárquica" y que ha criticado que se impida la apertura de una comisión de investigación en el Congreso de los Diputados sobre la corrupción en la corona. También el líder de Más País, Íñigo Errejón, ha calificado de "humillación nacional" que el rey emérito siga sin dar explicaciones de sus negocios y que esté de vuelta en España para participar en una "pequeña fiesta privada" a costa del dinero de "todos" los españoles. Fuerzas nacionalistas catalanas y gallegas también han cargado tintas contra Juan Carlos I; el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha dicho ser "más del Barça que de los Borbones", en una respuesta irónica a preguntas sobre la estancia del emérito. Por su parte, Ana Pontón, portavoz del BNG, ha censurado que las instituciones "intenten tapar" sus casos de corrupción y ha pedido "transparencia". (c) Agencia EFE
El intérprete ha fallecido en un accidente de tráfico.
París, 21 may (EFE).- Fin del culebrón. Después de un año de especulaciones, el presidente del PSG, el catarí Nasser Al-Khelaifi, fue el encargado de frustrar de nuevo al Real Madrid y anunciar él mismo, en pleno Parque de los Príncipes, que Kylian Mbappé se queda en París. El último encuentro de Liga, teóricamente intrascendente para un PSG que es campeón hace semanas, se convirtió en una nueva demostración de poder de la entidad parisina. En un estadio lleno y por sorpresa, Al-Khelaifi se subió a un estrado en pleno césped junto a Mbappé para anunciar que la estrella francesa renovaba tres años. "Hoy tengo una muy buena noticia que daros", comenzó Al-Khelaifi con micrófono en mano. El dirigente catarí precisó entonces que la joya de la corona se queda hasta 2025 y agradeció a la hinchada el apoyo. El bombazo lo había soltado el máximo dirigente del PSG y no el jugador, como se había especulado durante la semana, una manera de dejar claro que la entidad parisina está por encima de los futbolistas. El Real Madrid se lleva unas segundas calabazas de Mbappé, después de las de 2014, cuando era un adolescente. El Parque de los Príncipes reaccionó con jolgorio y fue el turno de la estrella francesa. "Estoy muy contento de estar aquí en Francia, en París, en mi ciudad. Siempre he dicho que esta es mi casa y quiero poder seguir haciendo lo que siempre me ha gustado: jugar al fútbol y ganar títulos", afirmó el número 7 del PSG. Como guinda final, un espectáculo pirotécnico y los gritos de los hinchas enardecidos que coreaban el nombre del chaval de Bondy. Los entresijos de esta renovación, para muchos una sorpresa, se podrán conocer los próximos días, aunque la prensa local ya ha adelantado algunos factores que han convencido a Mbappé y su familia de prolongar su estancia en París, hasta 2025, cuando tenga 26 años. El cese del actual entrenador, el argentino Mauricio Pochettino, y del director deportivo, el brasileño Leonardo, estarían entre las condiciones presentadas por Mbappé, quien busca un proyecto netamente ganador para poder levantar su primera Liga de Campeones, el gran trofeo que le falta después de haber vencido el Mundial en 2018. Se especula que el portugués Luis Campos, el antiguo director deportivo del Mónaco, podría ser el sustituto de Leonardo. Campos ya trabajó con Mbappé en el Principado. También pesaron las astronómicas condiciones económicas que le ofrece el club: será el mejor pagado de la plantilla, por delante de los 40 millones de euros anuales del argentino Leo Messi. Manteniendo a la joya del fútbol mundial, la meta del PSG es levantar al fin la "Orejona" que se le resiste desde que está controlado por capital catarí hace 11 años. (c) Agencia EFE
Moscú responde así a la futura entrada en la OTAN de Finlandia y Suecia. Helsinki se prepara para una posible crisis de refugiados instigaa por Moscú, similar a la de la frontera entre Bielorrusia y Polonia de 2021.
El todavía primer ministro australiano, Scott Morrison, ha admitido su derrota y ha revelado que entregará la dirección del Partido Liberal.
San Juan, 21 may (EFE).- El Departamento de Salud (DS) de Puerto Rico dijo este sábado que se mantiene atento al desarrollo del virus de la viruela del mono con casos reportados en varios países del mundo, incluido uno confirmado en Estados Unidos y otros varios con sospecha.
Con el conteo avanzado, el cómputo provisional arrojó que el frente liderado por Anthony Albanese se quedó con la victoria en los comicios que se desarrollaron este sábado en total tranquilidad. Sin embargo, los números no le dan una mayoría absoluta para gobernar, por lo que deberá hacer alianzas. El vencido primer ministro australiano, Scott Morrison, admitió la derrota: "Les deseo lo mejor a Albanese y a su gobierno". El conservadurismo abandona el poder tras casi una década. El oficialismo c
Buenos Aires, 20 may (EFE).- Claudia Pérez es una artista argentina que vive en un pueblo de 200 habitantes. Desde su habitación pintó un cuadro de Lionel Messi, le sacó una foto y la subió a Facebook. Esta se viralizó, llegó a Catar y como resultado fue invitada a exponer en el "Qatar International Art Festival". Oriunda de Avellaneda, un pequeño pueblo de la céntrica provincia de Córdoba, Pérez también quiere llevar a Catar en octubre, a la tierra mundialista, un cuadro de Diego Maradona que pintó poco después de la muerte del astro. UNA ARTISTA AUTODIDACTA "Desde chica soy autodidacta. Me dedicaba al retrato en lápiz. Hubo un parate en mi vida, un tiempo de casada. Después de que me divorcie vuelvo a vivir a mi pueblo. De esto hace 12 años y ahí vuelvo a soñar con retomar la pintura que era lo mío, mi vida, mi pasión", relató Pérez en una entrevista con Efe. "Empiezo a hacer un caballo que googleo la foto, de un árabe. Tampoco sabía si me iba a salir porque era mi primer cuadro al óleo. Tampoco había dinero para invertir y lo pinte a dedos", añadió. Cuando iba por la mitad del cuadro, contactó por Facebook al dueño del caballo, que le preguntó el precio y le pidió tres. "No lo podía creer, empecé a soñar a lo grande. Él me abre las puertas al mundo del caballo árabe y me da la posibilidad de viajar a los desiertos para pintar a sus caballos. Fue una cadena de criadores de caballos que se conocían. Me iban recomendando. Así estuve viajando siete u ocho años a los Emiratos y otros países pero siempre piloteándola y remándola mucho porque me pagaba el pasaje y tenía que alojarme en lugares carísimos", precisó. "Yo he tenido exposiciones en Dubai, pero acá en mi pueblo no me conoce nadie, soy la simple paisanita de un campo", reveló. Ese estilo de vida se detuvo, por completo, en 2020 con la pandemia. MARADONA, MESSI Y LA INSPIRACIÓN "Me quedé sin ahorros, sin nada. Ahí fue que muere Diego. Dije: 'No puede ser que no tenga un súper retrato de Diego, lo tengo que pintar'. Después del Diego obviamente no te puede faltar Messi con lo que significa a nivel mundial, para los argentinos y para mí", sostuvo Pérez. "De esta foto me gusta mucho el contraste que hay de luces y sombras, me gusta la actitud, me dijo algo el gesto de acomodarse el brazalete. No sé qué, pero dije: 'Es esta'. Me gusta la actitud, hay algo que dice: 'Vamos, vamos, vamos. Con fe. Vamos a Catar'", dijo. El cuadro le demandó a Pérez "unos 30 o 32 días" de trabajo. "Fueron horas muy cansadoras, quizás fueron seis y algunos días doce y trece horas. Como pinto en mi habitación terminé hablando con Messí. Yo no daba más, eran las dos de la mañana, me acostaba, lo tenía enfrente y le decía: 'Messi, por favor dejame dormir, no doy más'". indicó. LA OBRA SE VUELVE VIRAL Pérez tenía pensado llamar a un fotógrafo para sacarle una buena foto a su nueva obra, pero fue "ansiosa" y la noche que la terminó le sacaron con un celular una foto rudimentaria, en la que "no se alcanzaba a ver detalles". La subió a Facebook, sin expectativas. "Al otro día me despierta el celu que sonaba desde las siete de la mañana. No entendía nada. Llamaban de radios de la Patagonia, de Salta. Era increíble para mí, era muchísimo", consideró. "A los dos o tres días me llega la invitación del festival de arte que se llama QIAF, la sigla, en inglés, del 25 al 30 de octubre, para exponer. Se me paró el corazón, te juro. No lo podía creer", contó. Pérez les dijo que, además del cuadro de Messi, quería llevar y exponer, cómo mínimo, también el de Maradona. "Yo necesito al Diego. Argentina es Messi y Maradona, yo los necesito a los dos. Para ir a representar a Argentina necesito a los dos. Ellos me invitan pero yo me tengo que hacer cargo de mis gastos", indicó. "La pintura es muy reciente, todavía estoy esperando que posiblemente Cultura, Secretaría de Deportes, Secretaría de Turismo… No estoy pretendiendo que me paguen absolutamente todo pero pienso que, no yo, pero si la pintura, después de ver la repercusión que ha tenido, yo creo que la pintura merece llegar a Catar y representarnos", dijo. EL SUEÑO DE VER EL MUNDIAL El "Qatar International Art Festival" termina el 30 de octubre, unos veinte días antes del comienzo del Mundial. Pérez no concibe la idea de estar en Catar días antes del inicio de la Copa del Mundo y tener que regresar sin poder ver a Messi y la selección. "Quedo unos 20 días ahí en el aire que no sé que voy a hacer. Imaginate llegar y tener que volver, estando ahí del Mundial y no estar en un partido. Yo me muero. Estoy cruzando los dedos y esperando que algo se de por ese lado", concluyó. "No soy egresada de tal lado ni cuento con los recursos ni tengo el apoyo ni el contacto político de nadie. La vengo remando sola y golpeando puertas. Voy detrás de ese sueño", concluyó. (c) Agencia EFE
Sao Paulo, 20 may (EFE).- El magnate Elonk Musk se reunió este viernes con el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, para analizar el "potencial económico" del país y anunció su plan para "monitorizar" la Amazonía y ampliar la red de internet que llegará hasta los puntos más remotos de la región gracias a su red de satélites. Musk, hombre más rico del mundo y fundador de Tesla, sorprendió hoy con su visita a Brasil, donde mantuvo un encuentro con el jefe de Estado en un hotel de lujo en Porto Feliz, en el interior del estado de Sao Paulo, cuando faltan cinco meses para las elecciones presidenciales. Sobre la mesa, según Bolsonaro, estuvieron temas como el "potencial económico de Brasil", las inversiones, la innovación, la conectividad y el uso de la tecnología para "reforzar la protección" en la Amazonía. En ese sentido, Musk anunció el "lanzamiento" de su sistema de satélites Starlink en 19.000 escuelas sin conexión en áreas rurales, una tecnología que, según dijo, permitirá también la "monitorización" ambiental de la Amazonía. "Necesitamos esa conectividad" para proteger la Amazonía, resaltó Musk ante un selecto grupo de empresarios y estudiantes. El ministro de Comunicaciones de Brasil, Fabio Farias, promotor del encuentro, señaló que los satélites de baja altitud podrán ser lanzados en la región amazónica en "los próximos meses", aunque no detalló la inversión del proyecto que busca ampliar la conectividad en la Amazonía. La Agencia Nacional de Telecomunicaciones de Brasil (Anatel) había autorizado a comienzos de este año la operación de los satélites de Starlink, el cual permite acceder a la red mediante pequeñas antenas fáciles de instalar en cualquier lugar donde no llegan los proveedores regulares de internet. Starlink tiene autorización para colocar 40.000 satélites en el mundo y actualmente hay 2.000 lanzados a 500 kilómetros de la tierra. Según los propios planes de Musk, Starlink podría estar accesible para la Amazonía en el primer trimestre de 2023. Según el líder de la ultraderecha brasileña, la propuesta de Musk para conectar las regiones más remotas de la Amazonía con internet vía satélite puede ayudar a mostrar la "realidad" sobre el mayor bosque tropical del planeta. "Contamos con Musk para que la Amazonía sea conocida por todos en Brasil y el mundo, para mostrar la exuberancia de esa región, cómo es preservada y qué daño causa para nosotros aquellos que difunden mentiras sobre esa región", señaló Bolsonaro durante el pronunciamiento. La deforestación en la Amazonía ha alcanzado niveles récord durante el Gobierno del líder de la ultraderecha, según han revelado los actuales sistemas de vigilancia, y las organizaciones ecologistas atribuyen el aumento de la destrucción a la menor fiscalización debido a sucesivos recortes presupuestarios y al discurso antiambientalista del presidente. Bolsonaro, además, es partidario de la explotación económica en la selva y defiende un proyecto de ley para legalizar la minería industrial en tierras indígenas. MUSK, "MITO DE LA LIBERTAD" El viaje de Elon Musk a Brasil se produce casi un mes después de que el empresario anunciara la compra de la red social Twitter por 44.000 millones de dólares, operación que se encuentra suspendida y que recibió los elogios de Bolsonaro. El capitán de la reserva del Ejército, en el poder desde enero de 2019, calificó a Musk de "mito de la libertad" y consideró que su decisión de comprar Twitter supone un "soplo de esperanza". "Su presencia es algo inmaterial. Hoy en día, podríamos llamarlo de mito de la libertad. El ejemplo que nos dio, hace pocos días, cuando anunció la compra de Twitter, para nosotros fue como un soplo de esperanza", aseguró Bolsonaro, quien dio una amplia difusión al encuentro en sus redes sociales, donde el asunto #BolsoMusk llegó a ser el más comentado del día. Tanto Bolsonaro como sus seguidores de ultraderecha han denunciado las políticas de combate a las noticias falsas y mensajes de odio en redes sociales al considerar que supone una violación de la libertad de expresión. El mandatario aspira a su reelección en las elecciones del próximo octubre, en las que enfrentará al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, favorito en las encuestas, y desde hace meses siembra dudas sobre la fiabilidad del proceso electoral en el país, pese a que no existen denuncias de fraude. Bolsonaro, quien ha emulado en su discurso al expresidente estadounidense Donald Trump, llegó a anunciar que su Partido Liberal contratará una auditoría propia para acompañar las elecciones del próximo octubre. (c) Agencia EFE
Ha hecho un comentario muy irónico.
El arrestado captaba a las menores a través de diferentes redes sociales y se hacía pasar por un joven de edad similar a las víctimas.
Seúl, 22 may (EFE).- Corea del Norte informó hoy de más de 186.000 nuevos casos de "fiebres" que podrían tratarse de contagios de covid, lo que eleva a 2,64 millones el acumulado de posibles infecciones desde que el virus comenzó a circular aparentemente a finales de abril.