Ucrania despide el año bajo el ataque de misiles rusos
Mientras, el presidente Vladímir Putin declaró en su mensaje de Año Nuevo a los rusos que aunque 2022 fue un año difícil, Rusia sin embargo reforzó su soberanía.
Mientras, el presidente Vladímir Putin declaró en su mensaje de Año Nuevo a los rusos que aunque 2022 fue un año difícil, Rusia sin embargo reforzó su soberanía.
El papa Francisco dice que "la homosexualidad no es un delito". Zelenski pide velocidad en la entrega de tanques. Un ataque con arma blanca a dos iglesias en España se investiga como ataque terrorista de índole islamista. View on euronews
El llamado Reloj del Fin del Mundo es una herramienta simbólica que fue creada hace 76 años y que muestra lo cerca o lejos que los humanos estaríamos del Apocalipsis. Por primera vez en tres años, hubo un cambio en la hora del reloj pues ahora estamos a 90 segundos de la medianoche. La medianoche marca el Apocalipsis y nunca antes había estado tan cerca.
Bogotá, 27 ene (EFE).- El vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea para el Pacto Verde, Frans Timmermans, aseguró en una entrevista con EFE que respalda al sultán Al Yaber, presidente de la Cumbre del Clima de Abu Dabi (COP28), porque considera que es una de las pocas personas que invierte en descarbonizar la industria del petróleo y gas.
Madrid, 27 ene (EFE).- La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, ha abogado hoy por "dar libertad" a los dirigentes municipales de Ciudadanos para que "vean la manera más inteligente de concurrir" a las elecciones municipales, sea con otros partidos, refiriéndose al PP sin nombrarlo, o en solitario.
La ministra de Exteriores de Francia, Catherine Colonna, recordó que Francia ya ha entregado artillería y municiones; y anunció a principios de enero el envío de vehículos blindados AMX-10.
Valladolid, 26 ene (EFE).- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha remitido este jueves una carta al jefe del Ejecutivo autonómico de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, en la que le pide no anular, rebajar o condicionar los derechos de las mujeres "apelando a circunstancias o mayorías políticas coyunturales".
Lima, 26 ene (EFE).- El Gobierno de Perú retiró definitivamente a su embajador en Honduras, Jorge Alejandro Raffo, en respuesta a "la inaceptable injerencia" en asuntos internos de la presidenta de ese país, Xiomara Castro, al desconocer el Ejecutivo de Dina Boluarte, anunció este jueves la Cancillería de la nación andina.
Washington, 27 ene (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo estar "indignado y profundamente adolorido" después de ver las imágenes de la paliza que varios policías le dieron al afroamericano Tyre Nichols, quien falleció días después en el hospital. "Como muchos, me sentí indignado y profundamente adolorido después de ver el horrible video de la golpiza que acabó en la muerte" del joven 29 años en Memphis (Tennessee), dijo Biden en un comunicado este viernes. El presidente reconoció que las imágenes, que fueron publicadas en la tarde de este viernes, dejarán a muchos estadounidenses "escandalizados" pero pidió a quienes "buscan justicia" no recurrir a la violencia. "La violencia nunca es aceptable, es ilegal y destructiva", señaló el mandatario. Funcionarios de la Casa Blanca tuvieron esta tarde una llamada con los alcaldes de 16 ciudades del país ante posibles protestas este fin de semana después de que la Policía de Memphis publicara los videos donde se ve la golpiza a Nichols. Por su parte, el alcalde de Nueva York, Eric Adams, quien estuvo en la llamada, dijo en un comunicado en video publicado en sus redes sociales que se sentía "devastado" por lo sucedido con Nichols y pidió a los habitantes de la ciudad actuar de manera pacífica si desean protestar este fin de semana. "Si necesitan expresar rabia o indignación, háganlo de manera pacífica", dijo en el video. Adams agregó que ya el Departamento de Policía de la ciudad se encuentra "completamente preparado" para permitir a los residentes hacer uso de su derecho a la protesta. El video más gráfico es el captado por una cámara de vigilancia en una farola, donde se ve desde arriba cómo los agentes dieron patadas, algunas de ellas en la cabeza, y golpearon con una porra (arma) a Nichols. El fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, prometió este viernes que habrá una investigación sobre la muerte del Nichols a manos de cinco policías en Memphis (Tennessee) y pidió que las protestas que pueda haber sobre este suceso sean pacíficas. Cinco exagentes están detenidos y se enfrentan a varios cargos penales por haber matado de una paliza a Nichols, al que arrestaron el pasado 7 de enero por una presunta infracción de tráfico. (c) Agencia EFE
Naciones Unidas, 26 ene (EFE).- Palestina reclamó este jueves una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU tras la incursión militar del Ejército israelí en el campo de refugiados de Yenín, en la que murieron al menos nueve personas.
Madrid, 26 ene (EFECOM).- El mercado laboral cerró 2022 con 20,46 millones de ocupados, 278.900 más que al inicio del año, pese a un cuarto trimestre en el que la crisis inflacionista dejó 81.900 ocupados menos y un repunte del paro hasta superar los 3 millones. Según la encuesta de población activa (EPA) publicada este jueves por el INE, el primer año de la reforma laboral terminó con 3.024.000 de parados, 79.900 menos que en 2021 lo que deja una tasa de desempleo del 12,87 %, y 1,6 millones más de trabajadores indefinidos. Este cambio de modelo de contratación en el mercado de trabajo ha reducido fuertemente la tasa de temporalidad que ha caído 7,5 puntos en un año hasta un mínimo del 17,9 %. Pero junto a la mejora del empleo indefinido y las cifras anuales en un contexto económico complejo, la EPA confirma el freno del empleo en la última parte de 2022 acusando la crisis de precios y la caída del consumo. Así, el último trimestre deja 81.900 ocupados menos, el mayor descenso para este periodo desde 2013 cuando el empleo cayó en 94.800 personas. En cuanto al desempleo, ese repunte trimestral de 43.800 personas es el mayor aumento para un cierre de año desde 2012. Desde el Gobierno, el secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Gonzalo García, ha apuntado que esperan que la "moderación" en los datos de empleo sea "temporal" y la vinculan al impacto de la subida de precios así como a la anticipación de contrataciones en la primera mitad del año. "El mercado laboral mantuvo su dinamismo en 2022 a pesar de la desaceleración en el segundo semestre", han resumido desde BBVA Research. "El año ha sido positivo por la mejora de la calidad del empleo, el aumento de activos y el alza de ocupados", explica a Efe el director de Coyuntura de Funcas, Raymond Torres, que también señala al debilitamiento de la segunda mitad del año en un contexto de elevada inflación y la caída del consumo. Por sectores, y en comparativa anual, la ocupación crece en los servicios con 314.300 empleados más; industria, con 36.600 más, y construcción, con un alza de 14.900, mientras que disminuye en la agricultura (86.900). Por empleador, en 2022 el empleo se ha incrementado en 228.200 personas en el sector privado y en 50.700 en el público. Mirando solo a la evolución trimestral, la ocupación aumenta en 20.000 personas en el sector público mientras desciende en 101.900 en el privado. UN MEJOR TRIMESTRE PARA EL EMPLEO FEMENINO Por sexo, el empleo ha disminuido en el último trimestre en 137.400 hombres, mientras que aumenta en 55.500 mujeres; mientras que en comparativa anual, el empleo crece más entre ellos con 146.800 hombres frente a 132.100 mujeres. En cuanto a los autónomos, 2022 terminó con un descenso anual de 111.200 trabajadores por cuenta propia. En el desempleo, el número de hombres en paro aumentó en 64.200 en tasa trimestral, situándose en 1,4 millones; mientras que entre las mujeres el desempleo se redujo en 20.400, hasta 1,62 millones. En la comparativa anual, el descenso del paro es de 47.200 entre los hombres y de 32.600 entre las mujeres. Por sectores, en el último año el desempleo ha disminuido en la agricultura, prácticamente no varía en la construcción y se incrementa en los servicios, con 101.100 más, y en la industria, con 7.100 desempleados. Por edad, el desempleo entre los menores de 25 años creció durante 2022 en 11.600 personas. Desde los sindicatos, CCOO y UGT han valorado la mejora de la calidad del empleo creado en 2022 gracias a la reforma laboral mientras que la CEOE ha lamentado el "estancamiento del empleo", y ha destacado que el mercado laboral "no es inmune" al actual contexto de "elevada incertidumbre y desaceleración de la actividad". Las organizaciones de autónomos han lamentado la pérdida de empleo y han apuntado a esas mismas razones, así como a la regularización de cerca de 40.000 "falsos autónomos", que han dejado de cotizar en el RETA para hacerlo en el Régimen General. (c) Agencia EFE
Buenos Aires, 27 ene (EFE).- Argentina conmemoró este viernes el Día Internacional del Holocausto con un sentido homenaje en el Museo del Holocausto de Buenos Aires, en donde se reivindicó la "memoria" de las víctimas y la necesidad de "educar en el respeto a la vida".
El relanzamiento esta semana de la investigación del juez libanés Tarek Bitar sobre las explosiones en el puerto de Beirut en 2020 se ha convertido rápidamente en un embrollo. El juez es, desde el miércoles, objeto de un procedimiento iniciado por el fiscal general Ghassan Oueidat, personalidad a su vez imputada en este caso. Es una situación desesperada para las familias de las víctimas. Las buenas noticias en Líbano tienen que ponerse en cuarentena. Las familias de las víctimas de la explosión
El reciente acuerdo para enviar tanques pesados alemanes y estadounidenses a Ucrania implica que los países occidentales dan un paso simbólico de resuelto apoyo a Ucrania, que se beneficiará de un armamento que podría ayudarle a romper las líneas rusas. Sin embargo, los resultados no serán visibles a corto plazo, como explica a RFI Christian D. Villanueva López, director de la revista Ejércitos. RFI: El reciente anuncio del envío de tanques pesados a Ucrania por parte de los occidentales ha sido
Las cámaras de seguridad de la estación de policía de Viroqua, en el suroeste de Wisconsin, capturaron un momento particularmente divertido en diciembre pasado. El oficial Carter Jamieson salía del recinto y se giró para cerrar la puerta detrás de él, provocando una avalancha de nieve que cayó sobre él.
Óscar R. Ventana
Todos los objetos datan de las dinastías V y VI del Reino Antiguo que abarca desde el año 2 500 a.C. hasta el 2 100 a.C. cuando la civilización de los faraones alcanzó su máximo esplendor
Madrid, 26 ene (EFE).- Diez comunidades autónomas se mantienen en alerta meteorológica por nevadas, frío, temporal marítimo y fuertes vientos, de las cuales Cataluña está en nivel naranja por riesgo importante, ante la previsión en las próximas horas, de mínimas de hasta -6 grados y fuertes vientos en el litoral con olas de hasta 4 metros.
Murcia, 26 ene (EFE).- El secretario de estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, ha señalado este jueves que la disponibilidad de agua no va a depender de los caudales ecológicos que tenga establecidos cada cuenca, sino de la evolución del clima y la meteorología, por lo que ha incidido en la necesidad de cambiar la cultura hidrológica actual.
Analizamos los retos de la adolescencia actual con las redes sociales como escenario de fondo. El aumento de casos de acoso escolar o "bullying" y el estado de la salud mental que dejó la pandemia en los chicos y chicas adolescentes son objeto de mútiples informes en la actualidad. ¿En qué se diferencia la adolescencia actual de la de generaciones anteriores? A menudo los adolescentes es un público al que nos dirigimos poco en los medios de comunicación. Y eso que es una experiencia vital por la