Ucrania | La CPI busca garantizar que presuntos crímenes de guerra no queden impunes
Un juicio en La Haya podría ser la respuesta a los crímenes ocurridos en Bucha, donde se descubrieron fosas comunes y evidencias de posibles crímenes de guerra.
Poco después de volar lejos de su hogar en Tailandia, un loro mascota fue encontrado atrapado en un estanque fangoso, incapaz de escapar. Su propietario se puso en acción y lanzó una valiente operación de rescate.
La Paz, 8 ago (EFE).- Bolivia confirmó este lunes 5 casos de viruela sísmica o viruela del mono en el departamento oriental de Santa Cruz, mientras que 14 personas con sospecha de la enfermedad están bajo "vigilancia médica".
Granada, 6 ago (EFE).- Es agosto pero en Bérchules, un pueblo de menos de mil vecinos de la Alpujarra de Granada, este sábado ha habido cabalgata de Reyes y reparto de mantecados, el calor ha contrastado con la nieve artificial y, a medianoche, miles de personas han deseado con doce uvas un feliz año nuevo.
Ciudad de México, 7 ago (EFE).- La tormenta tropical Howard se formó este domingo a partir de la depresión tropical nueve-E en el Pacífico mexicano, al sur de la Península de Baja California, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Una explosión en el segundo tanque hizo que las llamas se extendieran hasta los alrededores y generaran el incendio del tercer tanque de combustible en el complejo cubano de Matanzas
Bogotá, 6 ago (EFE).- El presidente de Chile, Gabriel Boric, y el boliviano, Luis Arce, fueron de los últimos mandatarios en llegar este sábado a Bogotá para la investidura el domingo de Gustavo Petro como nuevo jefe de Estado del país. Arce aterrizó casi a la vez que el ministro de Exteriores de México, Marcelo Ebrand, a las 17.50 (22.50 GMT), mientras que Boric llegó unas dos horas más tarde a la base militar de Catam, anexa al aeropuerto El Dorado, donde fueron recibidos con honores militares por la vicepresidenta y canciller saliente de Colombia, Marta Lucía Ramírez. Ambos mandatarios se reunieron hace pocos días con la vicepresidenta electa, Francia Márquez, y son dos de los aliados del nuevo bloque de izquierdas que gobierna actualmente en Latinoamérica. Boric, que llegó acompañado por la ministra de Relaciones Exteriores, Antonia Urrejola, y la primera dama, Irina Karamanos, es una de las asistencias más esperadas a la ceremonia, ya que tiene una afinidad política con Petro, quien en marzo pasado asistió en Santiago a su investidura como presidente chileno. También será el primer presidente con el que se reunirá de forma oficial, ya que Petro y Boric mantendrán una reunión bilateral el lunes en la Casa de Nariño. Los primeros presidentes en llegar a Bogotá para la investidura de Petro fueron los de Honduras, Xiomara Castro, y de Argentina, Alberto Fernández, que fueron recibidos anoche por en El Dorado por el vicecanciller Echeverri. Este sábado Ramírez recibió al presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, a los ministros de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, y de Panamá, Erika Mouynes, y a Beatriz Gutiérrez, esposa del presidente de México, Andrés Manuel Lopez Obrador, y su representante personal para los actos de este 7 de agosto en Bogotá. Más tarde llegaron otros mandatarios como el paraguayo, Mario Abdo Benítez, el ecuatoriano, Guillermo Lasso, y el dominicano, Luis Abidaner, así como la representante de Estados Unidos, la administradora de USAID, Samantha Power. La lista de mandatarios para la investidura la culminará el Rey de España, Felipe VI, cuya llegada a Bogotá está prevista para el domingo por la mañana en compañía del ministro de Exteriores español, José Manuel Albares. (c) Agencia EFE
Crece la tensión entre los bloques en el cuarto día consecutivo de ejercicios militares chinos en TaiwánView on euronews
Bogotá, 6 ago (EFE).- El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, prometió este sábado en Bogotá construir una nueva democracia que sea "multicolor" en la que los movimientos sociales cooperen y aseguró que se necesita "más y más organización popular en toda Colombia". "El presidente de la República los convoca a organizarse e indudablemente esa pluralidad, esa multiculturalidad, ese espectro multicolor que debe ser el de la organización popular hay que unificarlo en medio de la diversidad, coordinarlo, conectarlo entre sí", dijo Petro en un acto de investidura "popular y espiritual" frente a un millar de asistentes, procedentes de pueblos indígenas, afro, campesinos y étnicos de toda Colombia. El mandatario, que asumirá mañana la Presidencia de Colombia, alegó que no quiere que su Gobierno "reemplace y coopte el movimiento popular", sino que quiere frente a él "un movimiento popular autónomo" y más organizado con el que se pueda dialogar de forma permanente. "Se trata de inaugurar un Gobierno con los movimientos sociales, no un Gobierno sobre los movimientos sociales y mucho menos un Gobierno que extinga los movimientos sociales", dijo Petro, que subrayó que es la "construcción de una nueva democracia" porque "nunca se ha vivido en el país lo que llamamos una democracia multicolor". En ese sentido, frente a las organizaciones sociales, que fueron quienes salieron en mayoría a votar por el que será el primer presidente de izquierdas de Colombia, se definió en el sentido estricto de mandatario: el que hace el mandado, no el que manda. "¿Y quién ordena el mandado? El pueblo", prometió, dejando a las organizaciones la labor de organizarse para trasladarles esos mandados mientras él "organiza el poder". Petro y Francia Márquez jurarán como los primeros presidente y vicepresidenta de izquierdas de Colombia este domingo, en una ceremonia donde se espera una decena de jefes de Estado, entre ellos el Rey Felipe VI de España, y un público de unas 100.000 personas. (c) Agencia EFE
Barcelona, 8 ago (EFE).- ADIF ha restablecido la circulación de la línea de alta velocidad entre L'Arboç, en Tarragona, y la estación de Figueres-Vilafant, en Girona, que esta mañana ha sido cortada por el robo de 600 metros de cable de fibra óptica. Esa sustracción de cable de fibra óptica y de señalización entre L’Arboç y La Pobla de Montornès, en Tarragona, ha originado la suspensión de la circulación. Sobre las 02.30 de hoy se detectaron afectaciones en las comunicaciones, señalización, sistemas de telemando de energía, detectores de caídas de objetos y otros dispositivos de seguridad entre L’Arboç y Figueres-Vilafant. La operativa se ha restablecido sobre las 11.30 horas, aunque los trenes circulan con importantes retrasos, ya que la circulación se ha interrumpido a primera hora de la mañana. Fuentes de Renfe han señalado que los viajeros que no hayan podido viajar en los trenes anteriores serán reubicados en los siguientes. Por su parte, técnicos de ADIF han estado trabajando para resolver la incidencia lo antes posible y poder recuperar la circulación de trenes. Horas después del robo, los Mossos han detenido en el término de Santa Oliva (Tarragona) a un joven de 19 años relacionado con los hechos, a quien han sorprendido en una zona de vías del término de Santa Oliva y que se ha resistido a la detención. Los Mossos han recuperado parte del material robado en la línea de alta velocidad y mantienen abierta la investigación por si el detenido hubiera actuado junto a otras personas. (c) Agencia EFE
Bruselas, 8 ago (EFE).- Las temperaturas llegarán hasta los 35 grados el próximo domingo en Bélgica, país que ha entrado oficialmente en su primera ola de calor de un verano dominado ya por una prolongada sequía, que ha llevado a las autoridades a proyectar nuevos depósitos de agua potable para prepararse para el futuro.
Adamuz (Córdoba), 7 ago (EFE).- Los incendios forestales están cambiando en todo el mundo con los mismos parámetros, incendios de más extensión, más intensos y simultáneos, según Inmaculada Cantero, técnica de operaciones del Plan de Emergencia por Incendios Forestales de Andalucía, el conocido como Plan Infoca.
Bogotá, 7 ago (EFE).- El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, se reunió este domingo en Bogotá con el rey de España, Felipe VI, antes de la ceremonia de investidura de Gustavo Petro, en una reunión donde trataron diversos temas bilaterales, como la mejora del acceso y circulación de ecuatorianos en la Unión Europea (UE).
En un discurso de 47 minutos Gustavo Petro, primer presidente progresista de la historia del país, dejó clara su agenda reformista.
Madrid, 8 ago (EFE).- La denominada “ley rider” cumple esta semana un año de su efectiva entrada en vigor, un periodo en el que se han logrado avances en la protección laboral del colectivo en un sector con intereses cruzados y frentes judiciales abiertos.
Ciudad de México, 6 ago (EFE).- La Arquidiócesis de México expresó este domingo su solidaridad a la iglesia nicaragüense por los hostigamientos y represión de los que han sido víctimas sacerdotes de Nicaragua por parte del Gobierno de Daniel Ortega.
Bogotá, 6 ago (EFE).- El presidente de Chile, Gabriel Boric, y el boliviano, Luis Arce, fueron de los últimos mandatarios en llegar este sábado a Bogotá para la investidura el domingo de Gustavo Petro como nuevo jefe de Estado del país.
Cambados (Pontevedra), 7 ago (EFE).- El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha ejercido de Gran Maestro del Capítulo Serenísimo este domingo en la feria de promoción del vino Albariño que ha cumplido ya 53 años.
Bilbao, 7 ago (EFE).- El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, ha admitido que tener como aliados a ERC y Bildu "claro que nos afecta y lamentablemente nos perjudica", pero el gobierno "no puede quedarse de brazos cruzados, hay que seguir haciendo cosas".