Turquía insiste en su inocencia en el ataque en el kurdistán iraquí que dejó nueve muertos
Desde Bagdad hablan de una "violación flagrante de su soberanía nacional" y presentan el caso ante el Consejo de Seguridad de la ONU.
Barcelona, 8 ago (EFE).- ADIF ha restablecido la circulación de la línea de alta velocidad entre L'Arboç, en Tarragona, y la estación de Figueres-Vilafant, en Girona, que esta mañana ha sido cortada por el robo de 600 metros de cable de fibra óptica. Esa sustracción de cable de fibra óptica y de señalización entre L’Arboç y La Pobla de Montornès, en Tarragona, ha originado la suspensión de la circulación. Sobre las 02.30 de hoy se detectaron afectaciones en las comunicaciones, señalización, sistemas de telemando de energía, detectores de caídas de objetos y otros dispositivos de seguridad entre L’Arboç y Figueres-Vilafant. La operativa se ha restablecido sobre las 11.30 horas, aunque los trenes circulan con importantes retrasos, ya que la circulación se ha interrumpido a primera hora de la mañana. Fuentes de Renfe han señalado que los viajeros que no hayan podido viajar en los trenes anteriores serán reubicados en los siguientes. Por su parte, técnicos de ADIF han estado trabajando para resolver la incidencia lo antes posible y poder recuperar la circulación de trenes. Horas después del robo, los Mossos han detenido en el término de Santa Oliva (Tarragona) a un joven de 19 años relacionado con los hechos, a quien han sorprendido en una zona de vías del término de Santa Oliva y que se ha resistido a la detención. Los Mossos han recuperado parte del material robado en la línea de alta velocidad y mantienen abierta la investigación por si el detenido hubiera actuado junto a otras personas. (c) Agencia EFE
Washington, 8 ago (EFE).- Estados Unidos sancionó este lunes el mezclador de criptomoneda virtual Tornado Cash por su supuesta implicación en una operación de blanqueo de 600 millones de dólares robados por piratas informáticos de Corea del Norte.
Poco después de volar lejos de su hogar en Tailandia, un loro mascota fue encontrado atrapado en un estanque fangoso, incapaz de escapar. Su propietario se puso en acción y lanzó una valiente operación de rescate.
Bruselas, 8 ago (EFE).- Las temperaturas llegarán hasta los 35 grados el próximo domingo en Bélgica, país que ha entrado oficialmente en su primera ola de calor de un verano dominado ya por una prolongada sequía, que ha llevado a las autoridades a proyectar nuevos depósitos de agua potable para prepararse para el futuro.
Una explosión en el segundo tanque hizo que las llamas se extendieran hasta los alrededores y generaran el incendio del tercer tanque de combustible en el complejo cubano de Matanzas
Palafrugell (Girona) 6 ago (EFE).- El icono de la música pop internacional Mika ha desplegado este sábado en el escenario de Cap Roig un espectáculo lleno de ritmo frenético, sorpresas, mucha charla en “espaniano” (español e italiano), luces de potentes colores e incluso fuentes de fuego. Apenas se ha puesto bajo un foco en medio del oscuro escenario para decir “bona nit", se ha puesto a todo el público -más de 2.400 personas- en el bolsillo y ha empezado un show en el que no ha dejado de bailar, de saltar, de subir y bajar del piano, decorado con una M, una calavera y un corazón, y de interactuar con un auditorio encantado de estar allí. Tras la primera breve aparición y para sorpresa de todos los asistentes, ha aparecido cantando en un extremo de la grada y, bromeando con los espectadores, ha dicho: “Hace un cuarto de hora que estaba aquí, he visto como bebían cerveza, la impaciencia que tenían…”. Éste sólo ha sido el inicio de una historia de amor de un artista y un público, gran parte extranjero, que no ha dejado de inmortalizar con sus móviles cada una de las apasionadas interpretaciones de las canciones y la alegría, bromas, energía y buen rollo que desprendía el artista. Mika, que esta noche ha brillado con luz propia, ha escogido "Lollipop", incluida en su primer álbum, “Life in cartoon motion” (2007), para abrir el concierto en este festival que tiene lugar en los jardines de Cap Roig y que organiza Clipper's Live con el impulso de CaixaBank. Un espectáculo total que ha durado unos cien minutos con numerosas interacciones con el público, en las que el artista ha hecho gala de su sentido del humor y de los idiomas que habla como inglés, francés, italiano e, incluso, se ha lanzado con algunas palabras en catalán. Del castellano, ha explicado que lo estudió, pero que lo había olvidado y que cantaría en inglés pero que, esta noche, necesitaba "hablar sólo español, no espaniano", a la vez que pedía a los presentes que cantasen con él y les recordaba que siempre podían utilizar "el lenguaje del amor". Y el público le ha acompañado entonando sus canciones casi durante todo el espectáculo, en el que ha interpretado temas como “Tiny Love", "The origen of love" o "Big girl", momento en el que ha cambiado el traje pantalón negro y rojo que vestía por otro fucsia con una camiseta blanca de tiras con un gran corazón rojo, roto. Grandes momentos de la noche han llegado también con “Relax, Take it easy”, “Yo-yo” o “Boum boum” y, de nuevo, Mika ha vuelto a aparecer en la platea. Todas sus canciones han permitido disfrutar a los asistentes al concierto de un repaso por todas los registros vocales de este barítono ligero, que ha hecho gala en varios temas de su característico registro de falsete, con origen en su infancia, cuando era cantante de ópera y participó en varios musicales. Otras de los grandes momentos de la noche ha llegado al presentar "Elle me dit", su primer tema en francés, y ha hecho subir al escenario a una chica del público que aguantaba una cartel que ponía “¿puedo bailar contigo?”, a la que le ha concedido el deseo con el acompañamiento de toda la grada. Seguidamente Mika, Michale Holbrook Penniman Jr., nacido en Beirut (Líbano) hace 39 años, ha interpretado “Grace Kelly”, sencillo con el que debutó en 2006, una pieza que él mismo subió a internet, medio millón de personas la escucharon y su popularidad hizo que Casablanca Records decidiera contratarle. “We are golden” ha vuelto a hacer que la grada saltara como ha hecho el artista en casi todas sus canciones y las fuentes de chispas de fuego han amenizado los sones del tema. “Love Today” ha sido la pieza para la despedida, que Mika ha hecho a su manera: ha apagado las luces, ha explicado que era el único concierto que había hecho en España y ha pedido la colaboración del público. “Ahora todos vamos a casa, pero antes necesitamos hacer algo, cuando cuente a tres bailáis, saltáis, ¿estáis listos??” y, tras la cuenta atrás, se han abierto los focos y la música ha resonado de nuevo. Antes de irse, ataviado con un pantalón lila, una capa clara con capucha y una corona dorada, ha explicado que había estado sufriendo por su voz, pero que gracias al público había salido todo bien. Mika, que este año ha presentado el Festival de Eurovisión desde Turín (Italia) junto a Laura Pausini y Alessandro Cattelan, seguirá su gira en septiembre y octubre en Suiza y en Italia. (foto) (vídeo) (c) Agencia EFE
En un discurso de 47 minutos Gustavo Petro, primer presidente progresista de la historia del país, dejó clara su agenda reformista.
Bogotá, 7 ago (EFE).- El presidente del Congreso de Colombia, Roy Barreras, aseguró este domingo que la llegada del izquierdista Gustavo Petro a la Presidencia es la prueba de que la violencia política "no tiene ninguna justificación", por lo que pidió a la guerrilla del ELN dejar las armas y a los narcotraficantes dejar de asesinar personas. "Venimos a decirle al ELN (Ejército de Liberación Nacional): ¡Dejen las armas! El triunfo de Gustavo Petro es la prueba de que la violencia política no tiene ninguna justificación. El camino es la paz y es ahora", expresó Barreras en un discurso durante la ceremonia de investidura del nuevo presidente colombiano. A renglón seguido afirmó: "A los narcos les decimos, en aras de una paz total: ¡Dejen de matar! No habrá ánimo en el Congreso para avanzar en nuevas formas de sometimiento a la justicia si siguen asesinando líderes sociales, ambientales y policiales". Petro llegó a la Casa de Nariño con la promesa de la "paz total" con la que quiere, además de lanzar mecanismos urgentes de protección en las regiones, comenzar o retomar negociaciones con diversos grupos armados como el ELN. En esa línea, Barreras, que fue el encargado de juramentar a Petro, hizo un recuento de algunos de los hechos más cruentos del conflicto armado, como las masacres de Machuca, Bojayá o Pueblo Bello, pues considera necesario conocer esas "heridas" y cicatrices" para "convertir a Colombia en una potencia mundial de la vida". "Aquí tenemos el gran reto de que el Estado llegue a los territorios abandonados, para detener la guerra, las violencias, la miseria y la muerte", expresó. GOBIERNO POPULAR La llegada de Petro a la Presidencia, dijo Barreras, representa el clamor de la gente que siempre quiso "convertirse en Gobierno popular" y liderar su "propio destino", a lo que la multitud que asistió a la investidura respondió: "Sí se pudo". "Encontraron un hombre que encarnó ese pueblo, una mujer (la vicepresidenta colombiana, Francia Márquez) que encarnó ese pueblo (...) y por primera vez en estos 200 años de vida republicana (...) en esta tierra por primera vez (hay) un gobierno progresista de izquierda democrática", añadió. En opinión de Barreras, esto supone "una ruptura y un quiebre de la historia" de un país que nunca había tenido un gobierno de izquierda. "Ese mandato que exige justicia social y ambiental nos ha traído a las plazas de Colombia a celebrar ese quiebre histórico", dijo en referencia a las manifestaciones convocadas por Petro en las principales plazas del país para celebrar su investidura. Es por ello que cree que "aquí hay una patria dispuesta a renacer para que de la mano de las otras naciones latinoamericanas decidamos compartir un destino común". (c) Agencia EFE
Granada, 6 ago (EFE).- Es agosto pero en Bérchules, un pueblo de menos de mil vecinos de la Alpujarra de Granada, este sábado ha habido cabalgata de Reyes y reparto de mantecados, el calor ha contrastado con la nieve artificial y, a medianoche, miles de personas han deseado con doce uvas un feliz año nuevo.
Cambados (Pontevedra), 7 ago (EFE).- El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha ejercido de Gran Maestro del Capítulo Serenísimo este domingo en la feria de promoción del vino Albariño que ha cumplido ya 53 años.
El conocido inmunólogo no se ha mordido la lengua.
Barcelona, 7 ago (EFE).- La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha asegurado que "ante una inflación desbocada, imposible para la mayoría social, más que nunca hay que subir el salario mínimo interprofesional (SMI)".
Los ataques sobre la mayor central de Europa, la de Zaporiyia, reviven las peores pesadillas en Ucrania sobre un accidente nuclear.
Bilbao, 7 ago (EFE).- El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, ha admitido que tener como aliados a ERC y Bildu "claro que nos afecta y lamentablemente nos perjudica", pero el gobierno "no puede quedarse de brazos cruzados, hay que seguir haciendo cosas".
Buenos Aires, 8 ago (EFE).- El Gobierno argentino manifestó su "profunda preocupación por la nueva escalada de violencia" en Gaza y expresó su "sentido dolor por las víctimas que la acción militar israelí ha generado”, en particular, civiles y niños palestinos, según un comunicado de la Cancillería argentina.
Los bombardeos de Israel han matado a 44 palestinos en tres días, entre ellos 15 niños.
Washington, 8 ago (EFE).- Dos de los tres hombres blancos que "cazaron" y mataron con una escopeta al afroamericano Ahmaud Arbery en 2020 fueron sentenciados este lunes a una segunda cadena perpetua por una corte federal, después de haber sido sentenciados a la misma pena a comienzos de año por un juez estatal.
Bogotá, 7 ago (EFE).- El nuevo presidente de Colombia, Gustavo Petro, ordenó este domingo, como primer acto de su Gobierno, que la espada del Libertador Simón Bolívar, un símbolo de su lucha guerrillera y luego política, sea llevada a la tarima donde se lleva a cabo la ceremonia de investidura. "Como presidente de Colombia solicito a la Casa Militar traer la espada de Bolívar, una orden del mandato popular de este mandatario", afirmó Petro poco después de jurar el cargo y recibir la banda presidencial, en medio de una ovación de la multitud que asiste al acto. Una media hora después, el presidente del Senado, Roy Barreras, ordenó un inusual receso de diez minutos en la ceremonia de investidura para dar tiempo a que la Casa Militar de la Presidencia llevase la espada a la tarima, antes del discurso de Petro. El robo de la espada de Bolívar fue el primer acto de la guerrilla Movimiento 19 de Abril (M-19), que la sustrajo el 17 de enero de 1974 de la Quinta de Bolívar, una casa museo en el centro de Bogotá donde estaba en exhibición. La pieza fue devuelta por el M-19 al Gobierno colombiano con ocasión de su desmovilización tras firmar un acuerdo de paz en 1990, durante el Gobierno del entonces presidente Virgilio Barco, y desde ese momento permanece en la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo. Para Petro, que en su juventud militó en el M-19, la espada tiene un gran valor simbólico, y por eso quería que estuviera en su acto de investidura, junto con la escultura de la paloma de la paz, creada por el maestro Fernando Botero para la firma del acuerdo de paz con las FARC, en 2016, pero el Gobierno de su ahora antecesor, Iván Duque, no se lo permitió. Sin embargo, tras la orden presidencial de Petro, y después de un rato de espera, cuatro soldados vestidos con el uniforme de la época de la Independencia, llegaron a la Plaza de Bolívar llevando la espada en una urna de cristal que depositaron sobre una mesa en la tarima principal. "Esta espada tiene tanta historia que hoy sumará una más, de por qué se demoró en llegar a esta plaza", dijo Petro al recibir ese símbolo histórico, antes de iniciar su discurso. Según dijo esta mañana a Efe la coordinadora de comunicaciones del acto de investidura, Marisol Rojas, el Gobierno de Duque exigió pólizas, que se cumplieron, pero "ayer (sábado) a última hora al finalizar la tarde, el presidente Duque dio la orden de que la espada de Bolívar no sale", decisión que Petro no tardó en revertir nada más jurar como jefe de Estado. (c) Agencia EFE
Puerto Príncipe, 7 ago (EFE).- Miembros de una banda armada quemaron vivo al exsenador Yvon Buissereth durante la noche del sábado en Laboule 12, una zona en conflicto de la parte alta de Puerto Príncipe donde fueron asesinados dos periodistas el pasado enero.
Caracas, 7 ago (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, felicitó este domingo a su homólogo colombiano, Gustavo Petro, por su investidura como mandatario de la nación andina y lo convocó a "reconstruir la hermandad" entre ambos países.