Toni Cantó dice que corrió "delante de los grises y cerca del Cojo Manteca" y en Twitter le recuerdan ESTO
Toni Cantó, corriendo. (Photo: JOSE JORDAN via Getty Images)
Toni Cantó, exdiputado de UPyD y Ciudadanos y director de la Oficina del Español en la Comunidad de Madrid, presenta libro.
De joven fui de izquierdas pero luego maduré, se llama el lanzamiento editorial que ha conmocionado a las redes sociales.
Pero no por su contenido, sino por cómo Cantó ha presentado su obra, con un mensaje en Twitter en el que ha asegurado lo siguiente:
“Corrí delante de los grises, cerca del Cojo Manteca, sin tener ni puta idea de por qué protestaba. La SER y El País eran mi biblia y todo el que leyera El Mundo o el ABC merecía mi altiva desaprobación. Pacifista convencido, disculpaba cierto tipo de violencia: algo habrían hecho”.
“Corrí delante de los grises, cerca del Cojo Manteca,sin tener ni puta idea de por qué protestaba. La Ser y El País eran mi biblia y todo el que leyera El Mundo o el ABC merecía mi altiva desaprobación. Pacifista convencido,disculpaba cierto tipo de violencia: algo habrían hecho” pic.twitter.com/AeC97jg8Jy
— Toni Cantó (@Tonicanto1) May 14, 2022
Sin embargo, el relato de Cantó choca con los hechos históricos, ya que Jon Manteca Cabañes, el Cojo Manteca, se quedó cojo después de una descarga eléctrica tras encaramarse a una torre de alta tensión en enero de 1983, con 16 años, mientras que ‘los grises’, que era como se conocía a la Policía franquista, fue disuelta en diciembre de 1978 y sustituida por el Cuerpo de Policía Nacional, que comenzó vistiendo de marrón, no de gris. Por ese motivo, se les empezó a llamar desde entonces “maderos”.
A esto se suma que cuando “los grises” se disolvieron, Cantó tenía 13 años y que cuando el Cojo Manteca se dio a conocer fue en 1987, durante una manifestación estudiantil por las calles de Madrid. Dos años después, en 1989, se fundaría el diario El Mundo.
Detalles todos estos sin importancia que muchos han corrido a recordarle en las respuestas a su mensaje:
El cojo manteca hizo su espectacular aparición en 1987, los grises dejaron de ser grises en 1978, el mundo tampoco existia aun ese año, en esa epoca estaba rodando una pelicula pija con los hombres G. Toni Cantó miente mas que habla y no le da ni vergüenza. https://t.co/qAwMeEmSei
— Foskitoselenkito (@Foskitoselenki1) May 14, 2022
Es prácticamente imposible colar más mentiras en tan pocos caracteres, pero Nací Tonto es un talento natural: https://t.co/A3qgfkkCDR
— Javier Igea Arisqueta 🌻 (@ArisquetaIgea) May 14, 2022
El Cojo Manteca nació en 1967 y se quedó cojo en 1983
Que era un mentiroso lo sabíamos, pero es que además es muy tonto. pic.twitter.com/hEblgJv78S— AntonioMaestre (@AntonioMaestre) May 14, 2022
Cuando el cojo manteca estuve yo y no había grises.
Se gritaba "esos de marrón de qué colegio son"
Otra vez volvemos a fliparnos con el anecdotario??? https://t.co/knGlc5BF3Z— 𝙰𝙶𝚄𝚂𝚃Í𝙽 𝙹𝙸𝙼É𝙽𝙴𝚉 (@AGUSTIJIMENEZ) May 14, 2022
Naciste en 1965, Toni: cuando la gente corría delante de los grises tenías 12 años.
Cuando las protestas universitarias de los 80 donde participaba el difunto cojo Manteca, los "grises" habían mudado el uniforme al marrón con el que se ganaron el apelativo de "maderos". https://t.co/TDMrhUGXS6— !H, Over-educated & Under-Loved. (@eurhostia) May 14, 2022
Cuando se disolvieron los grises Toni tenía 13 años y el Cojo Mantecas 11 y no había llegado a Madrid. Pero, a ver, después de 18 años en coma en '7 vidas' es normal que le bailen los números. pic.twitter.com/kU0kDT1EeP
— Azucena Martín (@AzucenaMS) May 14, 2022
Tenías 10 años cuando cascó Franco, Toni. Correrías delante de los grises persiguiendo la pelota que se os había ido fuera durante el partido de futbito. https://t.co/290qWH9sEJ
— Rocío, Galician indigenous (@Rocigaot) May 14, 2022
Pero este Sr q dice?
Los "grises" desaparecieron en el 78 q Ud tenía 13 AÑOS
Y Jon "el cojo" Manteca se hizo famoso en las manifestaciones del 87...
Q las mentiras tienen las patas muy cortas, hombre.
PD: su tweet está lleno de erratas, Sr "académico" de la #OficinaDelEspañol🤦♀️ https://t.co/OY66TEqxfB— yolanda🖤🇪🇸 #2metrosY 😷😷 (@yolanda_anr1) May 14, 2022
Cuando te escribe un libro el negro de la editorial y ni siquiera te lo lees. Las respuestas son oro puro. https://t.co/tNofQAwvKi
— Señorita Puri (@SenoritaPuri) May 14, 2022
Corría delante de los "grises" cuando ya no eran grises; era de izquierdas hasta que comprobé que dejándome comprar se vivía mejor; ser pseudoliberal chupando de lo público es como mejor se vive.
Esto es ser Toni Cantó. https://t.co/zUiS6WEcEc— Carlos Cagigal (@CcagigalNeira) May 14, 2022
Me estás diciendo que corrías delante de los grises como muy viejo a los 13 años?? https://t.co/tceM9KnOYvpic.twitter.com/2CSa1cj7nQ
— La Raspu (@camarada_raspu) May 14, 2022
Disolución del Cuerpo de Policía Armada y e Tráfico (los grises): 4 de diciembre de 1978.
Manifestaciones estudiantiles donde se dio a conocer el "cojo Manteca": 23 de enero de 1987.
Igual es daltónico. https://t.co/Rhsa2WFsDb— Fabián Valero 🇺🇦 (@FabianValeroABG) May 14, 2022
- Dice Toni Cantó que con 13 años corría delante de los grises al lado del Cojo Manteca.
- Pero la manifestación estudiantil fue en 1987 y los grises fueron sustituidos en 1978.
- Exacto, Marty, esa paradoja temporal es imposible. https://t.co/W38fTwiweKpic.twitter.com/rHF62mCmqe— Al del bulo, patada en el culo (@Patada_Al_Bulo) May 14, 2022
Los grises dejaron de existir como tales en 1978.
El Cojo Manteca se hizo conocido en las manifestaciones de 1987.
El Mundo no se fundó hasta 1989.
No tiene ni puta idea de por qué protestaba porque se ha marcado un invent y la imaginación no debía llegarle hasta ese punto. https://t.co/cn7ZbTciGz— Víctor García de la Vega 🌹🇪🇺 (@victorgdlv) May 14, 2022
Corrió delante de los grises , cerca del cojo manteca, la policía nacional dejó de vestir de gris en el 78 y el cojo se hizo famoso en el 87 no cuadra mucho y el periódico el mundo se creó en el 89 . https://t.co/zHk8TXh3Fx
— Asquerosa Quintana (@Quint1Asquerosa) May 14, 2022
Sería muy gracioso imaginar que @Tonicanto1 corría con 13 años delante de los grises, si no fuera porque está cobrando 75.000€ anuales de dinero público por no hacer nada e inventarse historietas. https://t.co/qoJAJeAniz
— Pablo Delgado (@Pablodf7) May 14, 2022
Jefe de la Oficina del Español:
- No escribe correctamente el español.
- No conoce la historia de España y confunde fechas.
Luego este señor te hablará de chiringuitos y tal.
Terrible. https://t.co/L8TJ8B9SSG— Mario. (@Mariofdez23) May 14, 2022
¡Con 8 años corriendo delante de los grises! Eso explica porqué esta cita tiene más faltas de ortografía que realidad. https://t.co/CClaSwnSmD
— Seyker | Quim Navarro | 🏳️🌈 (@Sokreter) May 14, 2022
Este artículo apareció originalmente en El HuffPost y ha sido actualizado.