Tailandia | Un incendio en una discoteca deja 13 muertos y cerca de 37 heridos
El incendio de una discoteca dejó al menos 13 muertos y unos 37 heridos durante la madrugada de este viernes en la provincia de Chonburi, al sureste de Bangkok.
Santo Domingo, 15 ago (EFE).- El presidente dominicano, Luis Abinader, dirigirá este martes un inusual discurso al país con motivo de su segundo año de Gobierno.
Las autoridades investigan una fuerte detonación que atribuyen a "mercenarios del crimen organizado".
"Parece una película de terror", han dicho en redes.
Lleva tiempo insistiendo en ello.
León (Nicaragua) 14 ago (EFE).- Los creyentes católicos del noroeste de Nicaragua celebraron este domingo la tradicional “Gritería Chiquita”, una fiesta religiosa en la que se intercambian cantos por regalías, en honor de la Asunción de María.
Las fuerzas prorrusas han llevado a juicio a los detenidos por ser mercenarios. Sin son encontrados culpables podrían ser condenados a muerte. Discrepancias entre los países de la UE sobre la posible prohibición de visado a los ciudadanos rusos.
San Salvador, 15 ago (EFE).- La Iglesia católica de El Salvador conmemoró este lunes con una misa el aniversario 105 del nacimiento de san Óscar Arnulfo Romero, arzobispo asesinado en 1980 por un escuadrón de la muerte y reconocido por su defensa de los más vulnerables previo al estallido de la guerra civil (1980-1992).
Caracas, 16 ago (EFE).- Un clima favorable para el cultivo de caña de azúcar, el proceso de añejamiento y la experiencia de más de dos siglos de trabajo hacen del ron de Venezuela una prestigiosa bebida que se exporta a más de 100 países, y que aporta casi el 3 % del Producto Interno Bruto (PIB) de la nación caribeña, que conmemora este martes el día internacional de este licor. El presidente del Fondo de Promoción del Ron de Venezuela (Fonproven), Guillermo Cárdenas, dijo a Efe que el ron del p
Un primer buque humanitario fletado por la ONU zarpó el martes 16 de agosto del puerto ucraniano de Pivdenny cargado con 23.000 toneladas de cereales para África, anunció el Ministerio de Infraestructura de este país en guerra.
Abrimos esta emisión de Revista de Prensa con un repaso de las portadas que destacan el primer aniversario desde que los Talibanes regresaron al poder en Afganistán. Repasamos una línea temporal de lo que ha sucedido desde entonces, por 'Al Jazeera'. Cerramos con el análisis de 'New Lines' sobre cómo la fijación por personajes simbólicos como Zawahiri, el líder de Al Qaeda al que mató EE.UU. el 2 de agosto, impidió observar la realidad sobre el terreno que propició el regreso de los talibanes.
Tras la ola de solidaridad con el establecimiento gallego, el creador de contenido ha publicado un vídeo en el que pide perdón entre lágrimas y asegura que le han echado de un restaurante y no le han dejado ir al gimnasio.
La Paz, 15 ago (EFE).- Para la destacada escritora boliviana Magela Baudoin, la literatura escrita por mujeres es un "trabajo colectivo" o una especie de "tejido" que implica mucho el "diálogo" y que poco a poco está encontrando espacio en el "mercado editorial". Baudoin, en una entrevista con Efe, comentó que los lectores cada vez están más interesados en conocer las "producciones escritas por mujeres", pero que esto no ocurrió "de la nada", sino que es producto de un trabajo colectivo que es casi como un "tejido rizomático". "Somos voces individuales inscritas en esa red colectiva de voces previas", expresó la destacada escritora boliviana que en 2021 fue una de las ganadoras del premio Anna Seghers. Baudoin fue una de las invitadas especiales en la Feria Internacional del Libro en La Paz, que en esta XXIV versión estaba dedicada a las mujeres escritoras, lo cual calificó de un "acto de Justicia" con las voces contemporáneas, pero también con todas las que antecedieron para la "revalorización" de sus letras. Además destacó el "diálogo" que se puede generar con los lectores en espacios como las ferias, que sirven para "aproximar" a las personas hacia la literatura que se está produciendo, como también a sus autores. MANTIS: UNA OPORTUNIDAD PARA LA ESCRITORAS Para Baudoin era "crucial" generar espacios para que las mujeres latinoamericanas puedan imprimir y difundir sus libros, por lo que junto a la laureada boliviana Giovanna Rivero nació la editorial Mantis, que "lleva y trae" literatura escrita por mujeres. Todo comenzó con una reflexión entre ambas escritoras sobre las "dificultades de la producción e incursión en el ámbito cultural para las mujeres", por lo que decidieron dejar de "quejarse" y ponerse en acción. Así, en 2017, nació el sello Mantis, que inicialmente era una colección que formaba parte de la editorial Plural, pero que luego de la pandemia las escritoras tomaron la decisión de independizar. "Así decidimos que Mantis, en un gesto anacrónico, fuera una editorial solo para escritoras latinoamericanas que escriben en español y que, a su vez, permite traer a Bolivia libros de difícil acceso porque nuestro mercado todavía tiene dificultades con los circuitos internacionales de libros", comentó la escritora nacida en Caracas, pero de nacionalidad boliviana. Además también sirve para "llevar afuera" las "voces" de las escritoras bolivianas que les parecen "valiosas" y que también "merecen tener lectores fuera de Bolivia". "No estamos solamente llevando la voz de una mujer, estamos llevando literatura, una propuesta estética de cada una de ellas", manifestó Baudoin. Las escritoras también se encargan de buscar nuevas "perlas" en la región para que puedan publicar o imprimir sus libros a través de Mantis. En la feria, Mantis presentó la novela "Mugre rosa" de la uruguaya Fernanda Trías, "Vals chilote" de la chilena Yosa Vidal y "Chubascos aislados" de la boliviana Claudia Michel. También Mantis ha publicado libros de autoras como la mexicana Cristina Rivera Garza, la ecuatoriana Natalia García Freire, la chilena Alejandra Costamagna, la argentina Esther Cross, la colombiana Piedad Bonett, entre otras. "Hoy hay, en esta generación de escritoras, menos reparos en poder mostrar las cicatrices del acopio de otras herencias, de las tradiciones, rompiendo la idea canónica del autor decimonónico, digamos clásico (...) entonces son escrituras que rompen con esa voz que están planteando en esta imaginación colectiva", sostuvo Baudoin. Las escritoras hacen una exploración de lo "fantástico, pero con una hibridación con la ciencia ficción y con el realismo" y se interesan por plantear "historias paralelas desde la imaginación a este mundo", comentó. "Estamos muy contentas de esta evolución de Mantis y la evolución de la generación de este viaje colectivo, porque un catálogo es un viaje colectivo que se abre entre escritoras, entre libros", comentó. Además espera que se activen las "residencias", que ya ofreció Mantis en una ocasión, para que una escritora tenga un mes para concentrarse únicamente en su obra. Baudoin es escritora y periodista, y actualmente cursa un doctorado en Literatura y Lenguas Romances en la Universidad de Oregon en Estados Unidos. Entre sus obras están "El sonido de la H" por el que recibió el premio Nacional de Novela en 2014 y "La composición de la sal" con el que ganó el Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez en 2015. Además fue finalista del VI Premio Ribera del Duero de España en 2020 y en 2021 fue ganadora del premio Anna Seghers. Ahora la escritora comienza el proceso para escribir un nuevo libro de no ficción que abordará una reflexión sobre las desapariciones de mujeres. Yolanda Salazar (c) Agencia EFE
Pekín, 16 ago (EFE).- Un grupo de elefantes salvajes hicieron posible la detección por parte de la Policía de un grupo de personas que habrían cruzado la frontera china de forma ilegal, recoge hoy el diario Global Times.
Ortega arremete contra Argentina por retener un avión venezolano a petición de la justicia estadounidense El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, culpó al presidente argentino Alberto Fernández de seguir los dictados de Washington en el caso del avión venezolano-iraní retenido en Argentina.
Un colectivo propone un impago masivo cuando los precios se disparen el uno de octubre
En este episodio de Meet The Locals, conocemos a Dolores Al Shelleh, una aventurera jordana e influencer de peso que vive en Dubái. El 23 de mayo de 2019, Dolores se convirtió en la primera mujer jordana en alcanzar la cima del Monte Everest.
Este es el momento en que un camión que transportaba cajas de cerveza volcó mientras pasaba una curva en Bolívar, Colombia, el 10 de junio. Los primeros en responder les dieron cajas gratis a los lugareños emocionados. El conductor del camión resultó ileso.
La ministra Raquel Sánchez ha asegurado que, cuando llegue su momento, se verá si se prorroga la medida o se reconvierte.
Madrid, 15 ago (EFE).- La portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento de la capital, Rita Maestre, ha puntualizado al vicepresidente castellanoleonés, Juan García-Gallardo (Vox), que "quien tiene que limpiar los montes es la comunidad autónoma que vicepreside", según consta en el decreto de competencias de la Junta de Castilla y León.