Susana Díaz, la amenaza a Pedro Sánchez que no cesa
Cuando Juan Espadas se impuso hace ya un año a Susana Díaz en las primarias del PSOE andaluz como futuro candidato a la Junta para unos comicios que, finalmente, se han fijado para este 19-J, muchos creyeron que se trataba del punto y final de la dirigente sevillana como némesis de Pedro Sánchez.
Anticiparon su paso a la segunda fila con su intrascendente papel como senadora. Pero, al igual que le pasara a Díaz con Pedro Sánchez cuando lo desalojó de Ferraz tras el Comité Federal socialista más turbulento en décadas, puede que aún quede un capítulo por escribir. Y con cambio de papeles.
Imagínense cómo de feos auguran en el PSOE sus resultados electorales en Andalucía que cada vez suena con más fuerza la purga de los derrotados. Cristina de la Hoz incluso se atreve a marcar la frontera entre la resignación y la venganza. "Si Espadas queda por debajo de 33 escaños los 'susanistas' afilarán los cuchillos", señala en un artículo en 'El independiente'. ¿Y por qué 33? Porque esos son los diputados que Díaz logró apuntalar para el PSOE en 2018 en medio de la crisis por los escándalos de corrupción de la formación.
La cifra es una apuesta más o menos audaz. Pero tiene base. El runrún viene sonando desde hace semanas. Hasta el punto de que el PSOE ha tomado posiciones para cerrar el paso a Díaz en la campaña electoral.
Los miles de socialistas que celebran el triunfo del PSOE en la puerta de Ferraz gritan a Pedro Sánchez "CON RIVERA NO". Esos socialistas fueron los que lo eligieron secretario general frente a Felipe González, Guerra y Susana Díaz. ¡QUE NO LO OLVIDE! pic.twitter.com/NWN4AJsOnV
— Paco Sánchez Legrán (@pacoslegran) April 28, 2019
Aunque reivindicar la fortaleza histórica del partido de la rosa en Andalucía será uno de los ejes de la campaña de Espadas, Susana Díaz no aparecerá por ningún lado pese a haber sido presidenta de la Junta durante seis años y secretaria general del PSOE-A durante ocho años y pese a no haber sido sentenciada por ninguna irregularidad. Cosa que sí sucedió con sus predecesores Manuel Chaves y José Antonio Griñán por el caso de los ERE.
Ni en actos públicos, ni en el programa del PSOE en el que no aparece el nombre de la expresidenta. Como si su etapa no hubiese existido.
Pero Díaz tiene plaza fija en ‘Todo es mentira’, el programa de Risto Mejide en el que figura como colaboradora. Así que, aunque no participe en ningún mitin, sí tendrá hueco en una cadena generalista. No para hablar mal del candidato de su partido, obviamente. Aunque habrá que analizar con detenimiento sus intervenciones porque seguro que desliza alguna que otra idea de lo que puede ocurrir en el PSOE a partir del 20 de junio.
Puede parecer descabellado. Pero también lo era pensar que Pedro Sánchez volvería y vencería las primarias del PSOE un año después de ser ajusticiado por los suyos.
En vídeo | Díaz vs Sánchez, una historia de enfrentamientos