Sri Lanka | Asalto al palacio presidencial e incendio en la casa del primer ministro
Durante la jornada de protestas, surgieron imágenes de los manifestantes marchando por los pasillos y bañándose en la piscina del palacio presidencial
Una explosión en el segundo tanque hizo que las llamas se extendieran hasta los alrededores y generaran el incendio del tercer tanque de combustible en el complejo cubano de Matanzas
Los bombardeos de Israel han matado a 44 palestinos en tres días, entre ellos 15 niños.
Pisazos o palacetes que rondan los 200 metros cuadrados y que se encuentran dentro de los propios Ministerios o en algún otro inmueble
En un discurso de 47 minutos Gustavo Petro, primer presidente progresista de la historia del país, dejó clara su agenda reformista.
Bruselas, 8 ago (EFE).- Las temperaturas llegarán hasta los 35 grados el próximo domingo en Bélgica, país que ha entrado oficialmente en su primera ola de calor de un verano dominado ya por una prolongada sequía, que ha llevado a las autoridades a proyectar nuevos depósitos de agua potable para prepararse para el futuro.
Ciudad de México, 7 ago (EFE).- La tormenta tropical Howard se formó este domingo a partir de la depresión tropical nueve-E en el Pacífico mexicano, al sur de la Península de Baja California, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Matanzas (Cuba), 7 ago (EFE).- Los equipos de emergencia prosiguieron este domingo su lucha contra el grave incendio aún sin controlar en unos grandes depósitos de combustible de Matanzas (occidente de Cuba), que hasta el momento ha dejado un muerto, 16 desaparecidos y 122 lesionados. La enorme columna de espeso humo negro y las llamas de varios metros de altura siguen envolviendo la Base de Supertanqueros de Matanzas, donde este viernes se inició el incendio por una descarga eléctrica. El Ministerio de Salud Pública (Minsap) de Cuba indicó en su último informe que el fallecido era un bombero de 60 años de la ciudad de Cienfuegos que se había unido a las labores de extinción. Agregó asimismo que de los 122 heridos la mayoría ya han sido dados de alta, aunque cinco permanecen en estado crítico, tres están graves y 16 reciben cuidados. Los 16 desaparecidos son principalmente bomberos que fueron sorprendidos por la explosión del segundo depósito cuando estaban trabajando en primera línea para atajar el fuego en el primero. El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, que se desplazó a Matanzas el mismo viernes, se reunió con familiares de los desaparecidos y les ofreció "todo el apoyo". Agregó que en la medida que se pueda apagar el fuego, se podrá "iniciar búsqueda de los desaparecidos". De madrugada se unieron a la lucha contra el incendio equipos de especialistas de México y Venezuela. El equipo mexicano, el primero en llegar al lugar de los hechos, cuenta con 60 militares y 16 técnicos especialistas en enfrentamiento de incendios industriales de la petrolera estatal Pemex. Desde Venezuela llegaron 35 especialistas de la petrolera nacional Pdvsa y 20 toneladas de insumos, como espuma antiincendios. Diaz-Canel agradeció la respuesta internacional ante un incendio de una magnitud sin precedentes en Cuba. OCHO DEPÓSITOS DE 50.000 METROS CÚBICOS Hasta el momento las llamas han afectado sólo a dos de los ocho depósitos de estas instalaciones, de 50.000 metros cúbicos cada uno, parte de los cuales estaban destinados a la cercana central termoeléctrica Antonio Guiteras, una de las mayores del país. Pero el riesgo de que se extiendan persiste. Según las últimas informaciones, el incendio está controlado en el primer depósito afectado, del que sale aún abundante humo blanco, mientras que en el segundo arde aún de forma aparatosa el combustible en su interior después de que por la tarde colapsase la cubierta superior. Los bomberos trabajan también enfriando con agua de mar un depósito próximo para evitar que explote. En estas tareas se ha empleado también un helicóptero. De forma paralela se está extrayendo combustibles de los otros cinco depósitos de grandes dimensiones de estas instalaciones mediante camiones cisternas y un buque de cabotaje. Ante el riesgo latente, las fuerzas de seguridad han evacuado a unas 4.000 personas de los barrios más próximos. Algunos se han alojado en albergues temporales, como el levantado en la Universidad de Matanzas; otros prefirieron ir a casas de familiares. “No sabíamos si la candela nos iba a alcanzar. Se podía sentir el calor y no fue hasta que vimos redes que supimos lo que había pasado”, relata a Efe Christian, un ayudante de cocina de 16 años que vive en el reparto Dubrocq, el área de Matanzas más próxima al siniestro. Su vecina Prima Felicia Alfonso, que lleva dos días sin comer por los nervios, lo recuerda aún atemorizada: “Esto nos cogió sorprendidos, ¡nos asustamos tanto! Apagamos todo, cerramos y bajamos al parquecito. Mi nieto nos recogió y nos llevó para Cumbre (un barrio alejado de Matanzas)”. CRISIS ENERGÉTICA El Gobierno cubano no ha hecho públicas por el momento estimaciones de los daños económicos causados por este siniestro, que afecta al país en un momento delicado. Cuba atraviesa actualmente una crisis energética que se agrava progresivamente desde hace semanas por una combinación de fallos técnicos en sus centrales termoeléctricas (responsables de dos tercios de la generación) y de falta de combustible. Los apagones se han convertido en algo casi diario en el país, que registró cortes de luz en 29 de los 31 días de julio. A la central Antonio Guiteras de Matanzas le quedan apenas 24 horas de combustible a raíz de este siniestro. El incendio se declaró sobre las 19.00 hora local (23.00 GMT) del viernes, según las primeras hipótesis cuando un rayo impactó en la base de depósitos de combustibles y sobrepasó las capacidades del sistema de pararrayos. Esa misma tarde explotó el primer depósito, con unos 25.000 metros cúbicos de petróleo, y sobre las 7.00 hora local (11.00 GMT) prendió el segundo, con una cantidad indeterminada de fuel. La llamas se han llegado a elevar varias decenas de metros, tiñendo el cielo de la cercana Matanzas de rojo, y la enorme columna de humo negro ha alcanzado La Habana, a más de 100 kilómetros de distancia. (c) Agencia EFE
Buenos Aires, 8 ago (EFE).- El Gobierno argentino manifestó su "profunda preocupación por la nueva escalada de violencia" en Gaza y expresó su "sentido dolor por las víctimas que la acción militar israelí ha generado”, en particular, civiles y niños palestinos, según un comunicado de la Cancillería argentina.
"¿Quería demostrar algo?".
El maglev de Shanghái es el tren comercial más rápido del mundo. Durante su trayecto llega a alcanzar los 431 kilómetros por hora.
Barcelona, 8 ago (EFE).- ADIF ha restablecido la circulación de la línea de alta velocidad entre L'Arboç, en Tarragona, y la estación de Figueres-Vilafant, en Girona, que esta mañana ha sido cortada por el robo de 600 metros de cable de fibra óptica. Esa sustracción de cable de fibra óptica y de señalización entre L’Arboç y La Pobla de Montornès, en Tarragona, ha originado la suspensión de la circulación. Sobre las 02.30 de hoy se detectaron afectaciones en las comunicaciones, señalización, sistemas de telemando de energía, detectores de caídas de objetos y otros dispositivos de seguridad entre L’Arboç y Figueres-Vilafant. La operativa se ha restablecido sobre las 11.30 horas, aunque los trenes circulan con importantes retrasos, ya que la circulación se ha interrumpido a primera hora de la mañana. Fuentes de Renfe han señalado que los viajeros que no hayan podido viajar en los trenes anteriores serán reubicados en los siguientes. Por su parte, técnicos de ADIF han estado trabajando para resolver la incidencia lo antes posible y poder recuperar la circulación de trenes. Horas después del robo, los Mossos han detenido en el término de Santa Oliva (Tarragona) a un joven de 19 años relacionado con los hechos, a quien han sorprendido en una zona de vías del término de Santa Oliva y que se ha resistido a la detención. Los Mossos han recuperado parte del material robado en la línea de alta velocidad y mantienen abierta la investigación por si el detenido hubiera actuado junto a otras personas. (c) Agencia EFE
Petro recibe la felicitación de dirigentes antichavistas y también del presidente de Venezuela. A través de Twitter, Nicolás Maduro le instó a "reconstruir la hermandad" entre ambos países.View on euronews
Hay 15 niños entre las víctimas mortales y 360 heridos. Tel Aviv promete flexibilizar el cerco y la liberación de un miembro de la milicia, encarcelado actualmente.
Matanzas (Cuba), 7 ago (EFE).- Cuando Amed Yoel, de 36 años, salió a la calle en la madrugada del sábado y miró al cielo pensó que era de día por la luz que irradiaba el gran incendio en dos tanques de combustible de la zona industrial de Matanzas (occidente de Cuba), a tan solo 2,5 kilómetros. Fue en ese momento cuando un segundo estallido cimbró al barrio de José Luis Dubrocq, el más cercano de los tanques afectados. “Fue como un temblor, la gente gritaba después de correr hacia la carretera”, cuenta a Efe Lázara González, de 56 años. Eran las 5.00 de la madrugada (9.00 GMT) en este humilde barrio con calles serpenteadas cuando sus habitantes escucharon la explosión del segundo de los ocho tanques con combustible –con capacidad de hasta 50.000 metros cúbicos, unas 15 piscinas olímpicas– después de que un primero ardiera por el impacto de un rayo la tarde anterior. “Esto nos cogió sorprendidos, ¡nos asustamos tanto! Apagamos todo, cerramos y bajamos al parquecito. Mi nieto nos recogió y nos llevó para Cumbre (un barrio alejado de Matanzas)”, relata Prima Felicia Alfonso, una mujer mayor con problemas con los nervios que no le han permitido comer en dos días. Hasta la medianoche anterior ya habían sufrido de dos estallidos –en el primer tanque– y para la madrugada muchos ya se habían ido en autos privados y motocicletas a casa de algún familiar fuera del barrio. Pero incluso después del susto y la confusión de la víspera, todos los vecinos del barrio consultados con Efe coinciden en que la tensión llegó a su momento más alto en ese instante. El segundo tanque explotó justo cuando los últimos habitantes que quedaban en el reparto estaban abordando las guaguas (autobuses) que envió el Gobierno para enviarlos a Matanzas, la cabecera municipal. “SE PODÍA SENTIR EL CALOR” Fue entonces cuando Amed Yoel notó que la madrugada se había convertido de día y se desató el pánico. “No sabíamos si la candela nos iba a alcanzar. Se podía sentir el calor y no fue hasta más tarde que vimos en redes lo que había pasado”, relata Christian, un joven de 16 años que trabaja como ayudante de cocina. En total, más de 4.000 personas de las regiones aledañas al incendio –como González y Yoel– han sido evacuadas hasta el momento. Casi dos días después, la columna de espeso humo negro se puede ver perfectamente y ocupa buena parte del cielo desde esta zona. La nube puede verse en La Habana, a más de 100 kilómetros. El olor a azufre seguía calando con fuerza el domingo a mediodía, pero eso no impidió que muchos regresaran aunque sea un instante para “echarle un ojo” a sus pertenencias. “Vine a coger ropa, que me fui corriendo con lo puesto”, dice a Efe Raúl Ramírez, de 70 años, mostrando una bolsa de plástico con apenas unas prendas. “Nunca había pasado algo así en los 40 años que llevo viviendo aquí”, agrega el vecino, que en las últimas horas se ha quedado a dormir en un albergue del reparto de Versalles habilitado por el Gobierno local. Un caso similar al de González, quien espera a que se seque la ropa en el tendedero de su casa de una planta que da a la calle que comunica con la carretera a Varadero, uno de los principales destinos turísticos de Cuba. Hasta la mañana del domingo, el saldo del incendio ha sido de un bombero fallecido, otros 16 desaparecidos y 122 heridos, entre ellos cinco graves y tres críticos. Equipos de rescate de México y Venezuela arribaron a la isla en la noche del sábado para auxiliar al Gobierno insular en las labores de sofocación de las llamas. Mientras los equipos de emergencia siguen en la zona, los habitantes del barrio viven momentos de relativa calma después de un susto que no ha terminado del todo. Juan Carlos Espinosa (c) Agencia EFE
Una explosión en el segundo tanque hizo que las llamas se extendieran hasta los alrededores y generaran el incendio del tercer tanque de combustible en el complejo cubano de Matanzas
Montevideo, 9 ago (EFE).- Ciencia, tecnología e investigación son tres de las áreas en las que Uruguay y China cooperarán en materia de Defensa gracias a un acuerdo suscrito en 2019 y aprobado este martes por el Parlamento del país suramericano.
Ha acabado haciendo un Concha.
Cinco días después de que se inundara una mina en México, las familias de los mineros intentan mantener la esperanza de que serán rescatados con vida.
Madrid, 8 ago (EFE).- EL Tribunal Supremo ha puesto punto final a la batalla legal emprendida contra el nuevo Reglamento de Armas por dos asociaciones dedicadas a la recreación histórica, que reivindicaban poder seguir usando en sus proyectos armas de fuego reales como se permite a cazadores o deportistas de tiro olímpico.