Sri Lanka anuncia la dimisión del presidente
Las protestas por su gestión económica ya habían obligado a Gotabaya Rajapaksa ha abandonar el país.
Toledo, 14 ago (EFE).- ¿Qué sucede tras la extinción de un incendio forestal? ¿Cómo se gestionan los terrenos afectados? ¿Se ayuda a su regeneración? La jefa de la sección territorial de Montes del Servicio de Albacete, María Elena Gómez Sánchez, explica a EFE las actuaciones a corto, medio y largo plazo.
Un hombre armado abrió fuego contra un autobús cerca de la Ciudad Vieja de Jerusalén en la madrugada de este domingo, un ataque que las autoridades israelíes han calificado como un "atentado terrorista" cometido por palestinos.
El Gobierno de Baja California adjudicó los hechos sucedidos este viernes al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). La ola de violencia provocó más de una veintena de hechos delictivos en cinco de los siete municipios del estado.
"Parece una película de terror", han dicho en redes.
Teherán, 14 ago (EFE).- Bendiciones de religiosos y periódicos, silencio de las autoridades y opiniones encontradas en las calles son las reacciones en Irán al ataque que sufrió el escritor Salman Rushdie, amenazado de muerte desde 1989 por una fatua emitida por el régimen teocrático iraní.
La visita de la vicepresidenta tenía un objetivo: "recibir a la madre tierra para liderar con sabiduría las misiones que tendrá en los próximos 4 años"
Huelva, 14 ago (EFE).- Doñana llega a sus 53 años de vida en un momento delicado y marcado por una amenaza principal, la sequía, algo que unido a la crítica situación de su acuífero está motivando que cada vez tenga más dificultades para mantener sus valores y su biodiversidad.
León (Nicaragua) 14 ago (EFE).- Los creyentes católicos del noroeste de Nicaragua celebraron este domingo la tradicional “Gritería Chiquita”, una fiesta religiosa en la que se intercambian cantos por regalías, en honor de la Asunción de María.
València, 14 ago (EFE).- El incendio forestal que se declaró alrededor de las 21:40 horas de este sábado en la Vall d'Ebo (Alicante) calcina ya unas 2.200 hectáreas y los responsables del dispositivo de Emergencias esperan a analizar un próximo parte meteorológico para decidir el desalojo de zonas de chalés y alguna población pequeña alrededor de Pego.
Valencia, 14 ago (EFE).- Dos mujeres han fallecido y otra ha resultado herida en el incendio declarado esta madrugada en una vivienda de un séptimo piso de la ciudad de Valencia, en el que dos bomberos han sufrido quemaduras de diversa consideración y un tercero ha sido atendido por cortes en una mano. Fuentes de bomberos de Valencia han informado a EFE de que el fuego se ha iniciado sobre las 6:30 horas por causas no precisadas en la vivienda situada en el número 7 de la calle del Pintor Matarana. A consecuencia del mismo han fallecido dos personas y ha resultado herida una persona mayor que había en la vivienda y que ha sido trasladada al Hospital La Fe de Valencia. También han sido atendidos dos bomberos por quemaduras de diversa consideración, y uno de ellos ha sido trasladado al mismo centro hospitalario; un tercer bombero ha sido asistido por cortes en una mano. Hasta el lugar se han movilizado cuatro dotaciones de bomberos y tres ambulancias, según informa Emergencias de la Generalitat. (c) Agencia EFE
Las mujeres son las grandes víctimas del régimen talibán. Han perdido la práctica totalidad de los derechos civiles que tenían. Además su acceso a la educación superior y al empleo en la Administración pública ha sido prohibido.
Asunción, 15 ago (EFE).- La facción del oficialismo apoyada por el presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, y la alianza de izquierda Frente Guasu anunciaron este lunes nuevos movimientos de cara a las elecciones internas de diciembre próximo, de las que saldrán los candidatos para los comicios generales de abril de 2023.
Los ocupantes rusos intentan utilizar la central nuclear de Zaporiyia para intimidar a la población y chantajear a Ucrania, dijo el presidente ucraniano Volodímir Zelenski en su discurso nocturno.
La Paz, 15 ago (EFE).- Para la destacada escritora boliviana Magela Baudoin, la literatura escrita por mujeres es un "trabajo colectivo" o una especie de "tejido" que implica mucho el "diálogo" y que poco a poco está encontrando espacio en el "mercado editorial". Baudoin, en una entrevista con Efe, comentó que los lectores cada vez están más interesados en conocer las "producciones escritas por mujeres", pero que esto no ocurrió "de la nada", sino que es producto de un trabajo colectivo que es casi como un "tejido rizomático". "Somos voces individuales inscritas en esa red colectiva de voces previas", expresó la destacada escritora boliviana que en 2021 fue una de las ganadoras del premio Anna Seghers. Baudoin fue una de las invitadas especiales en la Feria Internacional del Libro en La Paz, que en esta XXIV versión estaba dedicada a las mujeres escritoras, lo cual calificó de un "acto de Justicia" con las voces contemporáneas, pero también con todas las que antecedieron para la "revalorización" de sus letras. Además destacó el "diálogo" que se puede generar con los lectores en espacios como las ferias, que sirven para "aproximar" a las personas hacia la literatura que se está produciendo, como también a sus autores. MANTIS: UNA OPORTUNIDAD PARA LA ESCRITORAS Para Baudoin era "crucial" generar espacios para que las mujeres latinoamericanas puedan imprimir y difundir sus libros, por lo que junto a la laureada boliviana Giovanna Rivero nació la editorial Mantis, que "lleva y trae" literatura escrita por mujeres. Todo comenzó con una reflexión entre ambas escritoras sobre las "dificultades de la producción e incursión en el ámbito cultural para las mujeres", por lo que decidieron dejar de "quejarse" y ponerse en acción. Así, en 2017, nació el sello Mantis, que inicialmente era una colección que formaba parte de la editorial Plural, pero que luego de la pandemia las escritoras tomaron la decisión de independizar. "Así decidimos que Mantis, en un gesto anacrónico, fuera una editorial solo para escritoras latinoamericanas que escriben en español y que, a su vez, permite traer a Bolivia libros de difícil acceso porque nuestro mercado todavía tiene dificultades con los circuitos internacionales de libros", comentó la escritora nacida en Caracas, pero de nacionalidad boliviana. Además también sirve para "llevar afuera" las "voces" de las escritoras bolivianas que les parecen "valiosas" y que también "merecen tener lectores fuera de Bolivia". "No estamos solamente llevando la voz de una mujer, estamos llevando literatura, una propuesta estética de cada una de ellas", manifestó Baudoin. Las escritoras también se encargan de buscar nuevas "perlas" en la región para que puedan publicar o imprimir sus libros a través de Mantis. En la feria, Mantis presentó la novela "Mugre rosa" de la uruguaya Fernanda Trías, "Vals chilote" de la chilena Yosa Vidal y "Chubascos aislados" de la boliviana Claudia Michel. También Mantis ha publicado libros de autoras como la mexicana Cristina Rivera Garza, la ecuatoriana Natalia García Freire, la chilena Alejandra Costamagna, la argentina Esther Cross, la colombiana Piedad Bonett, entre otras. "Hoy hay, en esta generación de escritoras, menos reparos en poder mostrar las cicatrices del acopio de otras herencias, de las tradiciones, rompiendo la idea canónica del autor decimonónico, digamos clásico (...) entonces son escrituras que rompen con esa voz que están planteando en esta imaginación colectiva", sostuvo Baudoin. Las escritoras hacen una exploración de lo "fantástico, pero con una hibridación con la ciencia ficción y con el realismo" y se interesan por plantear "historias paralelas desde la imaginación a este mundo", comentó. "Estamos muy contentas de esta evolución de Mantis y la evolución de la generación de este viaje colectivo, porque un catálogo es un viaje colectivo que se abre entre escritoras, entre libros", comentó. Además espera que se activen las "residencias", que ya ofreció Mantis en una ocasión, para que una escritora tenga un mes para concentrarse únicamente en su obra. Baudoin es escritora y periodista, y actualmente cursa un doctorado en Literatura y Lenguas Romances en la Universidad de Oregon en Estados Unidos. Entre sus obras están "El sonido de la H" por el que recibió el premio Nacional de Novela en 2014 y "La composición de la sal" con el que ganó el Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez en 2015. Además fue finalista del VI Premio Ribera del Duero de España en 2020 y en 2021 fue ganadora del premio Anna Seghers. Ahora la escritora comienza el proceso para escribir un nuevo libro de no ficción que abordará una reflexión sobre las desapariciones de mujeres. Yolanda Salazar (c) Agencia EFE
Miles de soldados federales han sido desplegados en varias ciudades fronterizas de México, incluida Tijuana, en medio de un estallido de violencia de pandillas.
En total 200 edificios y sus 1 400 focos asociados se apagarán en un plazo de tres a cuatro semanasView on euronews
Bajo el puente Pol-e-shokta de Kabul se esconde otra de las realidades del infierno talibán. Hasta un millar de adictos a la heroína acuden a este lugar insalubre para comprar y consumir opio. View on euronews
Abrimos esta emisión de Revista de Prensa con un repaso de las portadas que destacan el primer aniversario desde que los Talibanes regresaron al poder en Afganistán. Repasamos una línea temporal de lo que ha sucedido desde entonces, por 'Al Jazeera'. Cerramos con el análisis de 'New Lines' sobre cómo la fijación por personajes simbólicos como Zawahiri, el líder de Al Qaeda al que mató EE.UU. el 2 de agosto, impidió observar la realidad sobre el terreno que propició el regreso de los talibanes.
San Salvador, 14 ago (EFE).- El Salvador, que se encuentra en estado de excepción como medida para combatir a las pandillas, registra 8 días sin homicidios, según reportes de la Policía Nacional Civil (PNC) y del presidente Nayib Bukele.