Serpiente hambrienta intenta comerse un gato
Un video de seguridad de Tailandia muestra el escalofriante momento en que una serpiente entró en un jardín y trató de cazar a un gato.
La compañía especializada en la fabricación y suministro de seguidores solares no levanta cabeza en el mercado, de tal modo que se ha convertido en el último de una fila en la que dominan las compañías fotovoltaicas cotizadas porque los analistas y los inversores las consideran sobrevaloradas.
El número de casos de covid-19 cayó un 95% entre enero y febrero en las residencias de ancianos españolas, donde se inició la administración de vacunas en el país, según un informe del gobierno.
Sídney (Australia), 3 mar (EFE).- Para impulsar el turismo doméstico en medio de la pandemia de la covid, la aerolínea australiana Qantas comenzó a ofrecer este miércoles vuelos "misteriosos" en los que los pasajeros no conocerán el destino de su viaje hasta el embarque.
El papa Francisco, mantendrá el sábado, durante su histórico viaje a Irak para apoyar a comunidades cristianas exangües, una reunión muy simbólica con el gran ayatolá chiita Alí Sistani, para profundizar en el diálogo fraterno pero prudente con los responsables musulmanes.
Los vacunados se preguntan si pueden relajar el distanciamiento social y el uso de la mascarilla. AP Photo/Darko Bandic¿Previene completamente las infecciones la vacunación? La respuesta corta es no. Usted aún puede infectarse después de haber recibido su vacuna. Pero sus posibilidades de enfermar gravemente son casi nulas. Mucha gente piensa que las vacunas funcionan como un escudo, impidiendo que un virus infecte las células por completo. Pero en la mayoría de los casos, una persona que se vacuna está protegida contra enfermedades, pero no necesariamente contra infecciones. El sistema inmune de cada persona es un poco diferente, por lo que cuando decimos que una vacuna tiene una efectividad del 95% eso solo significa que el 95% de las personas que se han vacunado no enfermarán. Estas personas podrían estar completamente protegidas de la infección, o podrían estar infectadas pero permanecer asintomáticas porque su sistema elimina el virus muy rápidamente. El 5% restante puede infectarse y enfermar, pero es muy poco probable que esas personas sean hospitalizadas. La vacunación no evita las infecciones al 100%, pero en todos los casos le confiere al sistema inmune una gran ventaja frente al coronavirus. Ya sea una protección completa contra la infección o, si desarrolla algún nivel de enfermedad, siempre estará mejor después de recibir su dosis de vacuna que si no la hubiera recibido. Las vacunas previenen enfermedades, no infecciones. National Institute of Allergy and Infectious Diseases, CC BY ¿Infección significa siempre transmisión? La transmisión se produce cuando suficientes partículas virales de una persona infectada se introducen en el cuerpo de otra persona no infectada. En teoría, cualquier persona infectada podría transmitir el virus. Pero la vacunación reducirá la posibilidad de que esto suceda. En general, aunque la vacunación no prevenga completamente la infección, reducirá significativamente la cantidad de virus que sale de la nariz y la boca y acortará el tiempo en que se elimina el virus. Este parece ser el caso de las vacunas contra el coronavirus. En un reciente estudio previo que aún no ha sido revisado por pares, investigadores israelíes evaluaron a 2 897 personas vacunadas en busca de signos de infección. La mayoría no tenía virus detectable, pero las personas que estaban infectadas tenían una cuarta parte de la cantidad de virus en sus cuerpos que las personas no vacunadas a las que se les hizo la prueba en momentos similares después de la infección. Menos virus del coronavirus significa menos posibilidades de propagarlo, y si la cantidad de virus en su cuerpo es lo suficientemente baja, la probabilidad de transmitirlo puede llegar a casi cero. Sin embargo, los investigadores aún no saben dónde está ese límite para el coronavirus, y, dado que las vacunas no brindan una protección del 100% contra la infección, los expertos recomiendan que las personas continúen usando mascarillas y manteniendo medidas de distanciamiento social incluso después de ser vacunadas. Las variantes nuevas, más infecciosas, podrían limitar la eficacia de las vacunas actuales. AP Photo/John Raoux ¿Qué pasa con las nuevas variantes del coronavirus? Han surgido nuevas variantes de coronavirus en los últimos meses, y estudios recientes muestran que las vacunas son menos efectivas contra algunas, como la variante B1351 identificada por primera vez en Sudáfrica. Cada vez que el SARS-CoV-2 se replica obtiene nuevas mutaciones. En los últimos meses, los investigadores han encontrado nuevas variantes que son más infectivas, lo que significa que una persona necesita inhalar menos virus para infectarse, y otras variantes que son más transmisibles, lo que significa que aumentan la cantidad de virus que desprende una persona. Y los investigadores también han encontrado al menos una nueva variante que parece tener más facilidad para evadir el sistema inmune, según los primeros datos. Entonces, ¿cómo se relaciona esto con las vacunas y la transmisión? Para la variante de Sudáfrica, las vacunas aún brindan más del 85% de protección contra una enfermedad grave de covid-19. Pero cuando se cuentan los casos leves y moderados, las vacunas brindan, en el mejor de los casos, solo alrededor del 50%-60% de protección. Eso significa que al menos el 40% de las personas vacunadas todavía tendrán una infección lo suficientemente fuerte y suficiente virus en su cuerpo como para sufrir al menos una enfermedad moderada. Si las personas vacunadas tienen más virus en sus cuerpos y se necesita menos cantidad de virus para infectar a otra persona, habrá una mayor probabilidad de que una persona vacunada pueda transmitir estas nuevas cepas del coronavirus. Si todo va bien, las vacunas reducirán muy pronto la tasa de enfermedades graves y muerte en todo el mundo. Sin duda, una vacuna que reduzca la gravedad de la enfermedad también, a nivel de población, reducirá la cantidad de virus que se transmite. Pero debido a la aparición de nuevas variantes, las personas vacunadas todavía tienen el potencial de diseminar y transmitir el coronavirus a otras personas, estén vacunadas o no. Esto significa que probablemente las vacunas tardarán más en reducir la transmisión y en favorecer la inmunidad de rebaño que si estas nuevas variantes nunca hubieran surgido. El tiempo que durará este proceso será resultado del equilibrio entre la eficacia de las vacunas contra las cepas emergentes y lo transmisibles e infecciosas que sean las nuevas cepas.Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original. Deborah Fuller recibe fondos del Instituto Nacional de Salud y de la Agencia de Reducción de Amenazas de Defensa, en Estados Unidos.
San Salvador, 4 mar (EFE).- El terremoto político iniciado por Nayib Bukele en El Salvador en 2019 con su triunfo en las elecciones presidenciales se extendió hasta el domingo pasado con una holgada victoria de su partido, el debutante Nuevas Ideas (NI), en los comicios legislativos y municipales.
Quito, 3 mar (EFE).- Ecuador sumó este miércoles 2.747 nuevos casos de covid-19 por lo que la cifra de positivos acumulados ascendió a 289.472, mientras que las muertes se sitúan en 15.921, según el último parte del Ministerio de Salud Pública.
Yuto Naganuma mira ensimismado mientras la helada brisa del mar sopla por encima de las paredes destruidas del colegio donde perdió a su hermano pequeño en el devastador tsunami del 2011 en Japón.
Madrid, 3 mar (EFE).- El tiempo inestable, con polvo africano en suspensión, lluvia de barro en el área mediterránea y chubascos vespertinos, marcarán la tendencia meteorológica de los próximos días, en los que los termómetros registrarán valores propios de la época o ligeramente superiores por la noche y en la mitad norte.
Madrid, 3 mar (EFE).- La digitalización de los medios de pagos en España reduciría la economía sumergida, impulsaría la economía y haría que la recaudación fiscal aumentara entre 16.000 y 32.000 millones al año, según un informe elaborado por el primer espacio de innovación en medios de pagos, Payment Innovation Hub.
San Francisco (EE.UU.), 3 mar (EFE).- El fabricante de microchips estadounidense Intel deberá pagar 2.180 millones de dólares a su rival VLSI Technology por infringir dos patentes propiedad de esta, según un fallo de un jurado popular de Waco (Texas, EE.UU.) en las últimas horas.
Wipro Limited (NYSE: WIT, BSE: 507685, NSE: WIPRO), empresa líder a nivel mundial en servicios de tecnología de la información, consultoría y procesos empresariales, ha anunciado hoy que se ha unido a una iniciativa para la justicia racial en las empresas, "Partnering for Racial Justice in Business", lanzada por el Foro Económico Mundial para promover una cultura de diversidad, inclusión, equidad y justicia en el lugar de trabajo para personas de cualquier origen racial.
En 2019, Rafael Martínez-Almeida fue en las listas de Vox por Soria y su hermano lo recordó este martes en El Hormiguero
Barcelona, 3 mar. (EFE).- Representantes del PSC, ERC, JxCat, la CUP y En Comú Podem se han reunido este miércoles para acordar una estrategia conjunta para aislar a Vox en el Parlament y han abordado la elaboración de un "protocolo" al respecto.
Una fuerza policial estadounidense dijo el miércoles que reforzó la seguridad en Washington luego de que los servicios de inteligencia descubrieran un "posible complot para irrumpir en el Capitolio" este jueves, casi dos meses después de un asalto mortal por parte de simpatizante del expresidente Donald Trump.
Copenhague, 4 mar (EFE).- La investigación del ataque ocurrido ayer en Vetlanda (sur de Suecia), en el que siete personas resultaron heridas por un hombre, se centra en un intento de homicidio, aunque sin descartar un posible motivo terrorista, informó este jueves la policía sueca.
Al tratar de aportar una solución para la maltrecha situación de multitud de personas en España, apareció esta opción legal que permite dejar atrás las deudas del pasado.
"Ha mostrado poco interés por las leyes fiscales".
Los líderes de la Unión Europea están decididos a instaurar un "pasaporte inmunitario" que permitirá viajar a los vacunados... mala idea.
Madrid, 3 mar (EFE).- El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, ha anunciado este miércoles que el Ejecutivo regional destinará 350.000 euros para volver a celebrar la cumbre gastronómica internacional 'Madrid Fusión' en el recinto ferial de Ifema entre el 31 de mayo y el 2 de junio de este año.