La sequía golpea la producción de aceite de oliva en España
Las estaciones secas y la falta de precipitaciones previstas en el país, están afectando negativamente uno de los productos agrícolas más importantes de España.
Las estaciones secas y la falta de precipitaciones previstas en el país, están afectando negativamente uno de los productos agrícolas más importantes de España.
El llamado Reloj del Fin del Mundo es una herramienta simbólica que fue creada hace 76 años y que muestra lo cerca o lejos que los humanos estaríamos del Apocalipsis. Por primera vez en tres años, hubo un cambio en la hora del reloj pues ahora estamos a 90 segundos de la medianoche. La medianoche marca el Apocalipsis y nunca antes había estado tan cerca.
La ministra de Exteriores de Francia, Catherine Colonna, recordó que Francia ya ha entregado artillería y municiones; y anunció a principios de enero el envío de vehículos blindados AMX-10.
Madrid, 27 ene (EFE).- La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, ha abogado hoy por "dar libertad" a los dirigentes municipales de Ciudadanos para que "vean la manera más inteligente de concurrir" a las elecciones municipales, sea con otros partidos, refiriéndose al PP sin nombrarlo, o en solitario.
Caracas, 26 ene (EFE).- Venezuela y Egipto evaluaron activar un intercambio académico y de experiencias científicas en el área productiva, durante una reunión entre el ministro de Agricultura del país caribeño, Wilmar Castro Soteldo, y el embajador de la nación árabe, Kareem Essam El-Din Amin, informó este jueves el Ministerio venezolano de Economía, Finanzas y Comercio Exterior.
Naciones Unidas, 26 ene (EFE).- Palestina reclamó este jueves una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU tras la incursión militar del Ejército israelí en el campo de refugiados de Yenín, en la que murieron al menos nueve personas.
Miami, 26 ene (EFE).- Un grupo de expertos pidió este jueves una acción coordinada entre Gobiernos, instituciones y sociedad civil para afrontar el impacto del virus sincitial respiratorio (VSR) en América Latina, región que ha registrado un importante aumento de casos de esta infección, la cual puede ser grave en niños menores de un año y bebés prematuros.
Bogotá, 27 ene (EFE).- El vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea para el Pacto Verde, Frans Timmermans, aseguró en una entrevista con EFE que respalda al sultán Al Yaber, presidente de la Cumbre del Clima de Abu Dabi (COP28), porque considera que es una de las pocas personas que invierte en descarbonizar la industria del petróleo y gas.
Entre los manifestantes estaba Jean Luc Melenchon, diputado y dirigente de la izquierdista La Francia Insumisa. La marcha fue convocada pour varios sindicatos franceses.
Tras su detención, el tirador, de nacionalidad iraní y casado con una azerí, alegó motivos personales y denunció que su esposa llevaba 9 meses retenida en la embajada.
Las Palmas De Gran Canaria, 28 ene (EFE).- La tercera embarcación con droga apresada en las últimas semanas cerca de Canarias, el buque de transporte de ganado Orión V, con bandera de Togo, llevaba 4.500 kilos de cocaína procedente de Colombia, lo que eleva a 11,5 toneladas la cantidad de esta sustancia aprehendida en esta ruta atlántica en otro carguero, el "Blume", y un velero, "Mambo", y a 47 los detenidos por estos hechos.
Todos los objetos datan de las dinastías V y VI del Reino Antiguo que abarca desde el año 2 500 a.C. hasta el 2 100 a.C. cuando la civilización de los faraones alcanzó su máximo esplendor
Cartagena (Colombia), 26 ene (EFE).- Nadie lo esperaba pero su voz profunda y rasgada irrumpió este jueves en el Teatro Adolfo Mejía y de una vez Joaquín Sabina se ha tomado Cartagena de Indias, de la mano del homenaje de un amigo, el director Fernando León de Aranoa, y juntos pero en la distancia han abierto una nueva edición del Hay Festival. No estaba en cartel. Sí se esperaba que su nombre, sus recuerdos y sobre todo las canciones que a cada uno le evocan el nombre de Sabina estuvieran muy presentes en la ciudad colombiana, pero el mismo artista español ha invadido, a través de una videollamada, la charla inaugural con la que León de Aranoa inauguraba el festival literario. "¡Qué envidia veros ahí en Cartagena de Indias y yo aquí en un cuchitril encerrado con mis músicos!", saludaba alegre pero con la voz entrecortada el artista, que vendrá en persona a Colombia el 1 de marzo con un concierto en Bogotá. "Fue un privilegio", contaba minutos antes León de Aranoa, sobre la primera vez que estos dos amigos se conocieron. Sabina admiraba "Barrio" y "Los lunes al sol" y lo quería conocer, y León de Aranoa acabó haciendo un documental, "Sintiéndolo mucho", que hoy se ha proyectado por primera vez en Colombia. "Este documental empecé a hacerlo cuando no lo sabía, hace 30 o 40 años cuando compré el primer disco de Sabina", confesó el cineasta, que presentó el documental del artista en la pasada edición del Festival de San Sebastián. UNA LEYENDA EN PANTALLA "Sintiéndolo mucho" es un proceso de 13 años en el que León de Aranoa ha seguido de cerca a Sabina, intermitentemente pero captando momentos tan definitivos de la vida del artista como la caída que sufrió en pleno concierto con Joan Manuel Serrat en el WiZink Center de Madrid. León de Aranoa estaba en ese momento detrás del escenario y no lo vio; solo escuchó el silencio que se hizo en todo el estadio y que se demoró varios minutos eternos. La preocupación de la gente, "había mucho amor en ese momento", reconoció. Sabina, por su parte, no se acuerda demasiado: se tropezó o metió el pie en unos cables, le llevaron al hospital y esa misma noche le metieron a quirófano. Solo se acuerda de despertar la mañana siguiente. Ha sido un viaje conjunto, reconocen ambos españoles, "muy cómodo" donde han vivido momentos muy íntimos. Sabina no puso ni una línea roja: "Fernando, aquí no hay nada prohibido, sácame cagando", le dijo al cineasta. Y el resultado es esta pieza documental que es, según Sabina, "lo más obsceno" que ha hecho: "En el escenario a veces he enseñado el culo, pero en este documental he enseñado el alma", reconoció el andaluz, desde la pantalla con una voz que por la edad se nota con cierta pérdida de la profundidad tan característica de este mito. CELEBRACIÓN DE LA LITERATURA Se trata de la primera sorpresa que ha llegado a Cartagena, que hasta el domingo alberga la 18 edición del Hay Festival y que quiere traer a figuras de todo el mundo a esta icónica ciudad del Caribe. Así, los españoles pasaron el testigo a Colombia y una de sus mejores representantes: Laura Restrepo, que junto a la periodista Mábel Lara presentó su última obra, "Canción de antiguos amantes", pero que también quiere saltar de la literatura a otros terrenos. Los camaleónicos escenarios del Hay Festival se van a tornar estudios de radio, con la grabación en directo de programas como "Deforme Semanal" o "Radio Ambulante", pero también escenarios musicales con actuaciones de artistas colombianos y de otros países. Sabina ha calentado así motores para una edición que va a ver pasar a cinco premios nobeles y que va a traer retazos de Tanzania, Irán, Reino Unido, Francia, Argentina y muchos otros rincones del mundo a Colombia en un encuentro global de cultura. Irene Escudero (c) Agencia EFE
Washington, 27 ene (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo estar "indignado y profundamente adolorido" después de ver las imágenes de la paliza que varios policías le dieron al afroamericano Tyre Nichols, quien falleció días después en el hospital. "Como muchos, me sentí indignado y profundamente adolorido después de ver el horrible video de la golpiza que acabó en la muerte" del joven 29 años en Memphis (Tennessee), dijo Biden en un comunicado este viernes. El presidente reconoció que las imágenes, que fueron publicadas en la tarde de este viernes, dejarán a muchos estadounidenses "escandalizados" pero pidió a quienes "buscan justicia" no recurrir a la violencia. "La violencia nunca es aceptable, es ilegal y destructiva", señaló el mandatario. Funcionarios de la Casa Blanca tuvieron esta tarde una llamada con los alcaldes de 16 ciudades del país ante posibles protestas este fin de semana después de que la Policía de Memphis publicara los videos donde se ve la golpiza a Nichols. Por su parte, el alcalde de Nueva York, Eric Adams, quien estuvo en la llamada, dijo en un comunicado en video publicado en sus redes sociales que se sentía "devastado" por lo sucedido con Nichols y pidió a los habitantes de la ciudad actuar de manera pacífica si desean protestar este fin de semana. "Si necesitan expresar rabia o indignación, háganlo de manera pacífica", dijo en el video. Adams agregó que ya el Departamento de Policía de la ciudad se encuentra "completamente preparado" para permitir a los residentes hacer uso de su derecho a la protesta. El video más gráfico es el captado por una cámara de vigilancia en una farola, donde se ve desde arriba cómo los agentes dieron patadas, algunas de ellas en la cabeza, y golpearon con una porra (arma) a Nichols. El fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, prometió este viernes que habrá una investigación sobre la muerte del Nichols a manos de cinco policías en Memphis (Tennessee) y pidió que las protestas que pueda haber sobre este suceso sean pacíficas. Cinco exagentes están detenidos y se enfrentan a varios cargos penales por haber matado de una paliza a Nichols, al que arrestaron el pasado 7 de enero por una presunta infracción de tráfico. (c) Agencia EFE
Valladolid, 26 ene (EFE).- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha remitido este jueves una carta al jefe del Ejecutivo autonómico de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, en la que le pide no anular, rebajar o condicionar los derechos de las mujeres "apelando a circunstancias o mayorías políticas coyunturales".
San Juan, 27 ene (EFE).- El Gobierno de Bahamas ordenó este viernes la salida de todo su personal diplomático de Haití de forma inmediata o tan pronto como las condiciones de seguridad lo permitan, tras los actos violentos ocurridos la víspera en el país.
Algeciras (Cádiz), 27 ene (EFE).- Con aplausos, consternados y tristes, y una oración para que la sociedad pueda desenmascarar "las causas de la violencia", la ciudad de Algeciras ha despedido este viernes al sacristán Diego Valencia, en la Iglesia Nuestra Señora de La Palma, a cuyas puertas fue asesinado por Yassine Kanjaa.
Perú | La presidenta Dina Boluarte ha propuesto este viernes al Congreso convocar elecciones este mismo año para acabar con la crisis. Esto ocurre al mismo tiempo que su Gobierno ha ordenado al Ejército poner fin a los bloqueos de carreteras