El secretario de Estado de EEUU: "Rusia está fracasando"
Estados Unidos, que reabrirá esta semana su embajada en Ucrania, cree que, con la oportuna asistencia, Kiev puede ganar esta guerra.
Bogotá, 23 may (EFE).- Ingenieros del Ejército colombiano capacitarán a soldados ucranianos en temas de desminado militar humanitario por petición de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), informaron este lunes fuentes oficiales.
Washington, 24 may (EFE).- La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, señaló este martes que los dirigentes del país deben tener el coraje de actuar para poner fin a los tiroteos, tras la muerte —hasta ahora— de 14 niños y un profesor en una escuela de Texas.
El excomisario denunció a la ex secretaria general del PP las maniobras del CNI para proteger a Juan Carlos I, según 'El País'.
Davos (Suiza), 25 may (EFE).- Costa Rica asistirá finalmente a la IX Cumbre de las Américas porque es lo más "correcto" de cara a abordar la delicada situación internacional e impulsar la integración de América Latina, dijo el presidente costarricense, Rodrigo Chaves, en entrevista con Efe.
El presidente lituano, Gitanas Nauseda, afirmó que el problema "es doble", ya que, por un lado, Ucrania no puede exportar sus excedentes de grano y, por otro, su grano no llega al norte de África, lo que podría formar parte de una crisis alimentaria mundial.View on euronews
Nueva York, 23 may (EFE).- El presidente chileno, el izquierdista Gabriel Boric, y las activistas colombianas defensoras del aborto Cristina Villarreal y Ana Cristina González figuran en la lista las 100 personalidades más influyentes del mundo de 2022, publicada este lunes por la revista Time.
Moscú, 25 may (EFE).- Rusia solo abordará un posible canje de prisioneros con Ucrania después de que un tribunal haya juzgado y condenado a los defensores ucranianos que se entregaron, dijo hoy el viceministro de Exteriores, Andréi Rudenko.
Lima, 24 may (EFE).- El Congreso de Perú dio inicio este martes al debate, en su comisión de Constitución, de cinco proyectos de ley que proponen el retorno a la bicameralidad, eliminada en la vigente carta magna, firmada en 1993 durante el Gobierno de Alberto Fujimori (1990-2000).
Viena, 24 may (EFE).- Dos invasiones, dos épocas distintas, pero el mismo horror y sufrimiento para la población. El Museo Albertina de Viena ofrece un diálogo entre grabados de Goya sobre la invasión napoleónica de España y fotos de Mykhaylo Palinchak sobre la agresión rusa a Ucrania.
En el Foro de Davos recalcó que pese, a la importancia del gas, el futuro son las energías renovables.
Quito, 23 may (EFE).- El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, cumple un año en el cargo con la vacunación anticovid como su principal éxito, la frustrada Ley de Inversiones como su mayor revés y con el narcotráfico, el crimen organizado y las matanzas dentro de las cárceles como las grandes amenazas del país.
Ucrania define lo ocurrido como "la mayor ofensiva en Europa desde la Segunda Guerra Mundial".
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha acusado al presidente de Rusia, Vladímir Putin, de estar utilizando "el hambre y el grano" como arma de guerra.
Madrid, 24 may (EFE).- Driss Oukabir, condenado por los atentados yihadistas del 17 de agosto de 2017 en Cataluña, se ha servido también de la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos que supuso la excarcelación del etarra Xabier Atristain para pedir a la Audiencia Nacional que anule su procedimiento por vulneración de derechos.
Madrid, 25 may (EFE).- El PSOE ve compatible el pacto alcanzado este martes entre el PSC, ERC, JxCat y En Comú Podem para impulsar una nueva ley que prevé proteger el catalán como "lengua vehicular" con cumplir la sentencia del Tribunal Supremo que obliga a un 25 % de la enseñanza en castellano, mientras que PP y Cs denuncian este "fraude de ley".
Ciudad de México, 23 may (EFE).- La cifra de homicidios dolosos en México decreció un 11,35 % en abril, cuando se registraron 2.547 de estos crímenes frente a los 2.873 del mismo mes de 2021, según informó este lunes la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Con estas cifras, hubo un total de 9.895 víctimas de homicidio, 82 diarias, en el primer cuatrimestre de 2022, una disminución de 12,3 % frente al periodo de enero a abril de 2021, cuando se registraron 11.287, un promedio diario de 94. Los datos de abril también son un reducción de 3,92 % ante marzo, cuando el Gobierno reportó 2.651 homicidios, la cifra mensual más alta de 2022. “Este es el mes de abril más bajo desde hace 5 años, se mantiene esta tendencia con esta disminución", presumió Rosa Icela Rodríguez, titular de la SSPC, en la conferencia matutina del Palacio Nacional. Rodríguez expuso que seis estados concentran casi 50 % de los homicidios del país, con un total de 4.850 víctimas tan solo en Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Baja California, Jalisco y Sonora en los primeros cuatro meses del año. Sin embargo, destacó que en los 50 municipios prioritarios que concentran casi 40 % de los homicidios hubo una disminución interanual de 16,7 % en este delito entre enero y abril de este año. PERSISTE EL FEMINICIDIO Y CAEN ROBOS La funcionaria detalló que en abril de 2022 hubo 82 feminicidios, asesinatos de mujeres por razones de género, la misma cifra que en el mismo mes del año pasado. Además, representa un aumento de 9,3 % ante los 75 feminicidios documentados en marzo. "Respecto al feminicidio, también tenemos una baja respecto del máximo histórico que tuvimos en (agosto) de 2021 y seguimos trabajando con los diversos estados", defendió Rodríguez. También notificó 47 víctimas de secuestro en el cuarto mes de este año, un decremento de 26,56 % ante las 64 de igual mes de 2021. "Este mínimo histórico de abril de 2022 no ocurría, no tenemos otra cifra igual, desde hace más de 10 años", resaltó la secretaria. Por otro lado, el robo se redujo en 1,27 % interanual, con 48.520 en el mismo mes frente a los 49.146 de abril de 2021. Además, la titular de la SSPC presentó una disminución interanual de 3,01 % en los delitos del fuero federal, con 6.487 crímenes en abril de 2022 comparados con 6.688 en el mismo mes del año pasado. En el acumulado, los delitos del fuero federal han decrecido 28,4 % desde que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, llegó al poder en diciembre de 2018. "Hoy se trabaja con estrategia, con inteligencia y con acciones concretas para minar estructurar criminales. Estamos en el camino correcto", aseguró la secretaria. Luis Rodríguez Bucio, comandante de la Guardia Nacional, informó que este cuerpo de seguridad de formación militar creado por López Obrador tiene más de 105.000 elementos desplegados. Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, enunció el despliegue de 188.485 elementos de las Fuerzas Armadas, de los que casi 29.000 están en tareas de migración en las fronteras, y más de 123.800 en seguridad pública. México registró 33.308 homicidios en 2021 después de los dos años más violentos de su historia, bajo el mandato de López Obrador, con 34.690 víctimas de asesinato en 2019 y 34.554 en 2020. (c) Agencia EFE
Madrid, 24 may (EFE).- El 85 % de los españoles quiere que se regule de manera más restrictiva el consumo de tabaco y un 72 % prohibiría fumar en las terrazas de bares y restaurantes, uno de los espacios de ocio más frecuentados a raíz de la covid, según se desprende de la encuesta anual de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC).
Bruselas, 24 may (EFE).- El presidente de la delegación para las relaciones con Palestina del Parlamento Europeo, Manu Pineda, planteó este martes que la Eurocámara adopte medidas recíprocas con representantes israelíes en el caso de que Tel Aviv no rectifique la decisión del pasado domingo de vetar su entrada al país y del resto de su delegación a la franja de Gaza.