¡Santa Claus existe y hace mucho más que construir juguetes!
Llámale Papá Noel o llámale Santa Claus. Francisco es un joven chileno que arregla y regala bicicletas a los niños con pocos recursos, a través de organización Mi Cleta Feliz.
Madrid, 26 ene (EFE).- MasMóvil ha restablecido su servicio de internet en casa, que afectaba también a las llamadas de fijo y que había sufrido por un problema relacionado con el servidor, que afectó a todas las marcas del grupo, entre ellas la propia MásMóvil, Pepephone y Yoigo, según han informado a EFE fuentes de la compañía.
Río de Janeiro, 27 ene (EFE).- El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, respondió este miércoles con insultos a la prensa las denuncias publicadas por diferentes medios sobre supuestas irregularidades en las elevadas compras gubernamentales de alimentos el año pasado.
Al menos 750 pelícanos murieron en un gran parte ornitológico del norte de Senegal, un desastre natural cuyas causas se desconocen y que obligó a cerrar el lugar, informaron las autoridades.
¡Habrá más! La serie ha renovado por una segunda temporada en Netflix.
San Juan, 27 ene (EFE).- Los familiares de los 12 pescadores de Guayana detenidos en Venezuela por supuestamente faenar en aguas jurisdiccionales pertenecientes a Caracas pidieron su liberación, ansiosos por la vuelta de los que son el único apoyo económico de sus hogares.
Es cierto, la covid parece estar afectando más levemente a los niños, pero este efecto secundario de la pandemia, el hidrogel, les ataca donde más duele.
Data Gumbo, proveedor de GumboNet™ -la red de contratos inteligentes industriales interconectados a gran escala, asegurada e impulsada por blockchain- ha anunciado hoy que permite la visibilidad de los gastos operativos (OPEX) en tiempo real para los operadores de energía y los proveedores de servicios en toda Europa. Mediante el uso de datos operativos sobre el terreno para confirmar digitalmente que se han cumplido las condiciones comerciales de los contratos existentes, los contratos inteligentes activan los pagos automatizados entre las contrapartes comerciales para ofrecer visibilidad en tiempo real de los gastos contractuales.
Londres, 27 ene (EFE).- El primer ministro británico, Boris Johnson, confirmó este miércoles que el Reino Unido impondrá una cuarentena de diez días en hoteles a los viajeros procedentes de los países suramericanos, Portugal y Suráfrica por las nuevas variantes del coronavirus, y declaró "ilegal" abandonar el país por motivos de "ocio".
Nueva York, 27 ene (EFE).- Microsoft decidió enterrar el proyecto de un chatbot que simulaba conversaciones con familiares o personajes fallecidos al reconocer que la tecnología, aunque posible, era demasiado "perturbadora", informó este miércoles la cadena de televisión CNN.
El vídeo de la periodista de Canal Sur se está compartiendo por Twitter.
La cámara baja del parlamento ruso ratificó este miércoles la prolongación por un plazo de cinco años del tratado de desarme nuclear New START entre Rusia y Estados Unidos, que expira el 5 de febrero.
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, nombró este martes a una ministra involucrada ya en la gestión de la estrategia contra la pandemia del covid-19 al frente del Ministerio de Sanidad, en plena escalada de los contagios.
La incidencia ya se sitúa a las puertas de los 900 contagios de media nacional.
El periodista y autor de cómics estadounidense, famoso por sus trabajos en Medio Oriente y los Balcanes, presenta su último libro sobre la extracción de recursos naturales y cómo afecta a los indígenas canadienses, pero le cuenta a BBC Mundo que su mirada ya está puesta en Latinoamérica.
Ibex 35 ha terminado la sesión de este martes con un alza del 0,86% hasta los 7.964,9 puntos. Todo ello en día el que se ha conocido la opa parcial del fondo australiano IFM a Naturgy y la espectacular revalorización de PharmaMar tras confirmar la eficacia de su fármaco Aplidin frente al coronavirus.
Se baraja desde un difícil tercer mandato del primer ministro hasta unas elecciones a las que nadie quiere llegar.
De bueno pasó a ser buenísimo. T‑Mobile (NASDAQ: TMUS), el líder 5G del país con la primera y más grande red 5G nacional, ahora también es el más rápido. Nuevos datos independientes de Opensignal, basados en el uso cotidiano de clientes de verdad y obtenidos a través de millones de mediciones de dispositivos, indican que los clientes de T‑Mobile ahora tienen las velocidades más altas de descarga en 5G, las velocidades más altas de carga en 5G Y, ADEMÁS, reciben señal 5G con más frecuencia que los usuarios de otras compañías. La extensa cantidad de pruebas móviles realizadas por la empresa de investigación umlaut (anteriormente denominada P3) en varias de las principales regiones, incluidos Chicago, Houston, la ciudad de Nueva York y Washington DC, también indican el liderazgo de T‑Mobile en velocidad 5G.
Devuelve las actuaciones a la Audiencia Nacional para que se tome declaración a Bousselham y se continúe investigando.
En la nueva generación del todocamino superventas, las variantes electrificadas serán las grandes protagonistas de la gama.
Muchos usuarios de la zona han compartido sus vídeos en el momento de los temblores.