¿Qué sabes de Kevin de Bruyne?
De Bruyne es el mejor jugador de Bélgica y, desde hace tiempo, uno de los reyes del fútbol mundial. ¿Qué sabes del centrocampista del Manchester City?
Quito, 21 may (EFE).- La Prefectura de la provincia de Pichincha, en el norte de los Andes de Ecuador, la jurisdicción donde se libró la batalla final por la liberación colonial del país en 1822, conmemora el Bicentenario de esa gesta histórica con una retrospectiva que muestra la lucha por una libertad aún inconclusa.
El ministro de Defensa de Rusia, Sergei Shoigu, ha asegurado que la situación se caracteriza por "el aumento de las amenazas militares cerca de las fronteras rusas”.
Bangkok, 22 may (EFE).- Los residentes de Bangkok votan este domingo, por primera vez desde 2013, al futuro gobernador de la capital de Tailandia, en unas elecciones marcadas por los primeros votantes, que representan más del 15,5% de las papeletas, y tras las protestas en favor a reformas democráticas registradas en el país.
Ciudad de Panamá, 20 may (EFE).- La primera dama de Estados Unidos, Jill Biden, y la panameña, Yazmín Colón de Cortizo, hablaron este viernes en Panamá sobre programas sociales y educativos, así como del afianzamiento de los nexos entre los dos países.
La Defensoría del Pueblo del estado de Minas Gerais cumple el sueño de 50 parejas en su quinta edición de bodas comunitarias en Belo Horizonte, en el estado de Minas Gerais, Brasil. La iniciativa se dirige a las parejas de bajos ingresos, que no pueden permitirse el alto coste de una boda privada.
Un estudio realizado en Brasil formuló varias recomendaciones para reducir los riesgos sanitarios en la cocina.
Valencia, 21 may (EFE).- La Secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, Ángela Rodríguez-Pam, ha asegurado que "no es suficiente luchar contra las violencias sexuales", sino también "construir" la cultura del consentimiento", y ha añadido que "le pese a quien le pese, habrá ley del solo sí es sí".
El músico griego ganó un Oscar por el tema de la película de 1981 y también escribió la banda sonora de Blade Runner.
Moscú/Kiev, 20 may (EFE).- La operación de rescate de los últimos defensores de la acería Azovstal continúa en Mariúpol, en el sur de Ucrania, donde ya se han entregado casi 2.000 combatientes, mientras Rusia intensifica los ataques en el Donbás, donde la situación es equiparable a "un infierno", según el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.
Juan Carlos I se entrevistará el lunes con su hijo el rey Felipe VI, en un breve encuentro en el Palacio de la Zarzuela, pero no se le permitirá pasar la noche en las dependencias oficiales. Volará a Abu Dabi donde seguirá fijando su residencia. Pero regresará pronto… para una nueva visita privada.View on euronews
El Cairo, 21 may (EFE).- Kuwait, la única monarquía del golfo que tiene parlamento elegido, celebra este sábado unas elecciones municipales marcadas por la tensión política sin fin entre el Legislativo y el gobierno, que llevó a éste a dimitir en abril por cuarta vez en dos años.
En la operación 'Transilvania', en la que han detenido a 59 personas, han participado agentes de la Europol, Italia, Rumanía, Alemania y Países Bajos. View on euronews
Sanxenxo (Pontevedra), 21 may (EFE).- El rey emérito Juan Carlos I se ha quedado este sábado sin competir a bordo del Bribón 500 en la segunda jornada de regatas del Trofeo Viajes InterRías a causa del cambiante viento que se ha registrado en Sanxenxo, donde está alojado en su regreso a España tras pasar cerca de dos años residiendo en Abu Dabi. En un día en el que ha vuelto a marcar la actualidad política en España, el rey emérito llegó en un coche conducido por su amigo y anfitrión, el empresario Pedro Campos, al Real Club Náutico de Sanxenxo minutos antes de las once de la mañana, donde lo esperaba un nutrido grupo de periodistas, ante los que rehusó hacer declaraciones, y cerca de una veintena de simpatizantes, que le repartieron vítores y aplausos. Allí fue donde su subió a su embarcación, en la que incluso fue fotografiado besando a un perro de uno de los participantes en la regata, con la que, por primera vez en tres años, navegó por la ría de Pontevedra durante varias horas, a la espera de que diese inicio una competición que finalmente, y tras varias idas y venidas, ha tenido que ser suspendida por la inestabilidad del viento. A su regreso a tierra, apenas superadas las cinco de la tarde, Juan Carlos sí quiso, aunque brevemente y solo a una de ellas, atender las preguntas de la prensa acerca de su estancia en España. "Muy buena. Ya lo veis, ya lo veis", dijo, desde el vehículo que lo llevaba de nuevo a Nanín, lugar cercano donde se halla el chalet de Campos. El número de curiosos observando la escena era esta vez superior al de la mañana y, con ello, también han sido más intensos los vítores hacia su persona, que incluyeron invitaciones a quedarse en Galicia. No obstante, la interpretación pública del regreso del rey emérito a España después de su salida, perseguido por sus controvertidos negocios en el extranjero y las posibles ilegalidades en los mismos, ha distado de la aislada y plácida postal del puerto de Sanxenxo. Apenas unos metros más adelante, en la zona del paseo de la playa de Silgar, decenas de personas, convocadas por colectivos nacionalistas, se manifestaron esta mañana bajo el lema "Galiza non ten rei" (Galicia no tiene rey) y criticaron tanto su regreso como "la impunidad" con la que actúa y el trato que le han dispensado en estos días las autoridades locales. También desde el Gobierno se han repetido esta sábado las críticas hacia su figura y especialmente duras han sido las del ministro de Consumo y coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, que se ha referido al rey emérito como "delincuente acreditado" y "ladrón". No obstante, ha querido quitarle hierro a las "diferencias" en el seno del Ejecutivo a raíz de este asunto y ha negado haber recibido alguna "observación crítica" por su postura. El ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, también ha hablado sobre este tema y ha asegurado que no se le ha "perdido nada" en Sanxenxo este fin de semana, además de lamentar que Juan Carlos haya vuelto a España "sin haber dado explicaciones" sobre sus negocios que cree que "la ciudadanía merece". Unas explicaciones que también le ha demandado la vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, durante un acto en Oviedo, en el que ha salido en defensa del actual jefe de Estado, el rey Felipe VI, del que ha dicho que estar "muy orgulloso" por su "transparencia, ejemplaridad y rendición de cuentas". Lastra ha brindado su apoyo a la monarquía y ha recalcado que el regreso del emérito es una cuestión que "no le compete al Gobierno de España" y depende en exclusiva de la Casa Real. Esta posición ha sido cuestionada por el principal socio de gobierno del PSOE, Podemos, cuya portavoz Isa Serra ha entendido como "un grave error" que los socialistas se posicionen "en defensa de la monarquía" en un momento en que "la ultraderecha orquesta una ofensiva monárquica" y que ha criticado que se impida la apertura de una comisión de investigación en el Congreso de los Diputados sobre la corrupción en la corona. También el líder de Más País, Íñigo Errejón, ha calificado de "humillación nacional" que el rey emérito siga sin dar explicaciones de sus negocios y que esté de vuelta en España para participar en una "pequeña fiesta privada" a costa del dinero de "todos" los españoles. Fuerzas nacionalistas catalanas y gallegas también han cargado tintas contra Juan Carlos I; el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha dicho ser "más del Barça que de los Borbones", en una respuesta irónica a preguntas sobre la estancia del emérito. Por su parte, Ana Pontón, portavoz del BNG, ha censurado que las instituciones "intenten tapar" sus casos de corrupción y ha pedido "transparencia". (c) Agencia EFE
Cuba es una isla misteriosa. Asolada por una crisis económica sin precedentes, abandonada por los turistas que aseguraban su supervivencia, mal equipada y aislada por un bloqueo tan antiguo como su Revolución, ha logrado, no obstante, controlar la epidemia de Covid-19 y brindar asistencia médica al resto del mundo. La prevención y la solidaridad son uno de los valores de la Revolución castrista. Compartir y dar, supuestamente, definen la política de salud de Cuba. Con las brigadas internacionale
Más de 6.800 'me gusta' en menos de un día.
Sídney (Australia), 21 may (EFE).- El opositor Partido Laborista, liderado por Anthony Albanese, ganó este sábado los comicios en Australia, según las proyecciones del recuento de los votos que apuntan a que tendrá que hacer alianzas para formar gobierno. Las proyecciones de la Comisión Electoral Australiana otorgan 74 escaños a los laboristas -cerca de los 76 que conceden mayoría absoluta-, frente a unos 55 que habría obtenido la coalición liberal-nacional del primer ministro australiano, Scott Morrison, que gobierna al país oceánico desde 2013. Según este cómputo provisional oficial, con el un 66 por ciento de los votos escrutados, el Partido Verde obtuvo un escaño, al igual que una formación política de centro y otra de ultra derecha, mientras que la próxima Cámara de Representantes contaría con 10 diputados independientes. Aunque todavía quedan unos 9 escaños por atribuir, el analista Antony Green, de la cadena local ABC, estima que los laboristas no alcanzarán la mayoría absoluta y tendrán que llegar a pactos para gobernar. De confimarse estas proyecciones, los laboristas retornarían al poder después de nueve años. Entre 2007 y 2013, los primeros ministros laboristas Kevin Rudd y Julia Gillard se alternaron el Ejecutivo y protagonizaron un período de inestabilidad gubernamental a raíz de una serie de disputas internas. Unos 17,2 millones de australianos ejercieron su derecho a voto, alrededor de la mitad de manera anticipada o postal, en unos comicios que han transcurrido sin incidentes. La campaña electoral ha girado principalmente sobre aspectos económicos y al alza del coste de vida, a raíz de la inflación del 5,1 % -la más alta en décadas-, además de el cambio climático y política exterior. (c) Agencia EFE
Kylian Mbappé rechaza al Real Madrid y se quedará en el Paris Saint-Germain, según la prensa especializada. Pone así fin al suspense respecto al fin de su contrato.
Madrid, 20 may (EFE).- El Ayuntamiento de Madrid ha asegurado que desde que iniciaron la actual legislatura su ambición ha sido implementar en la ciudad “el mayor banco de pruebas de movilidad”, para generar inversión y empleo, al mismo tiempo que favorecen los desplazamientos de habitantes y turistas. El concejal y delegado del Área de Medioambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, ha comentado que para ello están trabajando en la creación de una “oficina de innovación”, pensada como “ventanilla única” para todos aquellos que necesiten información sobre cómo emprender en este sector. Además, desde comienzos de este año continúan el desarrollo de ‘SandBox’, un espacio situado en el distrito de Villaverde para probar innovaciones tecnológicas en un entorno controlado y con el que, según sus responsables, esperan crear más de 8.000 puestos de trabajo, generar una inversión de más 300 millones de euros y situar a la capital española en el top 10 de ‘Smart cities’ del mundo. “El alcalde Martínez Almeida cuando tomó posesión dio dos ejes esenciales de su política: la movilidad y la innovación”, ha manifestado Carabante a EFE, para añadir que el propósito final es “tener la movilidad de los ciudadanos en la palma de la mano, de manera que con un único clic podamos tener a disposición la movilidad como un concepto de servicio”. El Ayuntamiento de Madrid participará en el próximo congreso de movilidad sostenible Global Mobility Call (GMC), que se celebrará en IFEMA Madrid del 14 al 16 de junio, y al que acudirán para “compartir experiencias de otros países” y dar a conocer las actuaciones que están llevando a cabo desde el consistorio. Entre ellas, destacan la primera normativa de movilidad de aeronaves pilotadas por control remoto en área urbana, para la cual han creado una mesa en la que “están todas las administraciones”. Este órgano de asesoramiento, que colabora con la Agencia Estatal de Seguridad Aérea y el resto de autoridades estatales, el sector aeroespacial, los sectores del transporte y la innovación, busca redactar una ordenanza que garantice la seguridad vial con la circulación de vehículos autónomos, tripulados o no y de vehículos de conducción remota. Carabante ha recordado que, en la actualidad, “los vuelos con dron no están permitidos, no se puede sobrevolar la ciudad de Madrid”, lo que impide algunas de soluciones de movilidad como el reparto de paquetería con estos dispositivos. “Creo que, claramente, una de las tendencias debe ser caminar hacia la integración de los modos de movilidad, tenemos que trascender ese viejo concepto que hablaba de intermodalidad entre coche y transporte público para hablar de integración con los nuevos modos de movilidad que están apareciendo: patinetes, bicicletas, movilidad peatonal, etc.”, ha dicho el delegado. Por último, ha querido destacar nuevamente que el GMC es para ellos “un evento de primer nivel”, al que le concederán “una extraordinaria prioridad” sobre todo porque durante los días del congreso, en su opinión, Madrid se va a convertir en el ‘kilómetro 0 de la movilidad’. (c) Agencia EFE
El actor visitó este sábado 'La Sexta Noche'.