Nuevos símbolos en Caracas para reivindicar la tradición indígena y dejar atrás su pasado colonial
El nuevo escudo de la ciudad muestra la imagen del héroe de la Independencia Simón Bolívar con un hombre indígena y una mujer afrodescendiente
Tresviso (Cantabria), 24 jun (EFE).- Cantabria, Asturias y Castilla y León se han comprometido a aprobar este año el Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del Parque Nacional de Los Picos de Europa, para que sea como "una herramienta útil" para agilizar las autorizaciones, simplificar los trámites administrativos, potenciar el aprovechamiento de los recursos y, en definitiva, mejorar la vida de sus habitantes.
El departamento que dirige Mercedes González ha detallado que la movilización coincidía con una cena a la que asistirán los jefes de Estado en el Museo del Prado.
Dedicamos revista de prensa a analizar las claves del Digital News Report, el informe anual sobre las tendencias globales en el consumo de información, elaborado por el Instituto Reuters y la Universidad de Oxford. El estudio señala que el interés global por la información decae, mientras aumenta el número de personas que evita voluntariamente estar al tanto de las noticias. El reporte también señala la polarización política sobre el interés por temas como el cambio climático.
La OTAN espera llegar a un acuerdo para ayudar a Ucrania a modernizar su arsenal, procedente principalmente de la era soviética.
Asunción, 24 jun (EFE).- Los casos de covid-19 en Paraguay subieron un 56 % durante la última semana, cuando se registraron 2.103 nuevos contagios, informó este viernes el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
Según la Fiscalía General de Jalisco, los agentes acudieron al lugar tras recibir una denuncia anónima que alertaba de que un grupo armado metió a la fuerza a dos personas amordazadas en una casa.
Buenos Aires, 23 jun (EFE).- Un incendio en un edificio de apartamentos de Buenos Aires cuyas causas aún se investigan dejó este jueves un saldo de cinco muertos y al menos 35 heridos, informaron fuentes oficiales. Los víctimas fatales fueron dos niños de 3 y 8 años, una niña de 9 años y dos mujeres de 19 y 51 años, según confirmó el director general del capitalino Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME), Alberto Crescenti. Además, resultaron afectadas al menos 35 personas, de las cuales 31 debieron ser trasladadas a seis hospitales de la capital argentina. El incendio se desató en las primeras horas de la mañana de este jueves en un apartamento de un edificio del barrio capitalino de Recoleta y el fuego se extendió rápidamente. Aunque de momento las causas del siniestro siguen bajo investigación, fuentes de Bomberos de la ciudad de Buenos Aires indicaron a Efe que el fuego habría comenzado de manera accidental debido a un dispositivo electrónico ajeno a la instalación eléctrica del edificio. En este sentido, también confirmaron que las personas fallecidas estaban con vida cuando fueron rescatadas, pero murieron camino al hospital por los efectos de la inhalación de monóxido de carbono. Por su parte, el fiscal Sebastian Fedullo, que investiga el hecho, afirmó que "preliminarmente sería algo accidental". "No hay ningún signo de violencia inapropiada o intervención de terceras personas, tampoco hubo ningún artefacto que haya explotado o indicios de calefacción mal instalada", indicó el fiscal en declaraciones a medios locales. "Las personas quedaron atrapadas porque el foco ígneo fue tan grande que no les dio tiempo a salir. El fuego se inició, presuntamente, en el comedor y después fue llegando a todas las áreas del apartamento", agregó el fiscal. Las primeras imágenes del incendio, que comenzó a las 5.50 hora local (8.50 GMT), mostraban llamaradas que empezaron en un apartamento del séptimo piso. El fuego se inició en el comedor y afectó de forma generalizada la cocina, tres dormitorios y el baño. Las llamas rápidamente se propagaron hasta el octavo piso. Gracias al trabajo de ocho dotaciones de bomberos y 22 ambulancias del SAME, el fuego pudo ser contenido, se evitó su propagación y posibles daños estructurales en el edificio, de catorce pisos. Hacia la noche de este jueves 27 personas afectadas por el incendio permanecían ingresadas en diversos hospitales bajo observación médica, de las cuales siete son menores de edad, de acuerdo con un comunicado oficial del Ministerio de Salud capitalino. "Quiero brindar mis condolencias a las familias de los fallecidos y agradecer el compromiso y el profesionalismo de siempre del Sistema de Emergencias de la Ciudad", expresó el alcalde de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, que se acercó hasta el sitio donde ocurrió el siniestro. (c) Agencia EFE
Sao Paulo, 24 jun (EFE).- Diez personas murieron y otra está desaparecida en un incendio que tuvo lugar en un centro de rehabilitación para drogadictos en el estado de Rio Grande do Sul, en el sur de Brasil, informaron este viernes fuentes oficiales.
Madrid, 24 jun (EFECOM).- La firma de hipotecas sobre viviendas aumentó un 4,5 % en abril, su menor crecimiento desde febrero de 2021, que fue el decimocuarto interanual consecutivo, pero que también representó un descenso de casi un 23 % en comparación con el mes anterior. Según los expertos consultados por EFE, la elevada inflación y las escasas expectativas de que mejore debido a la guerra están detrás de este desplome mensual, pues las entidades empiezan a encarecer sus tarifas, lo que se une a la inminente subida de los tipos de interés en la zona del euro para retraer al solicitante de hipoteca. Por esta última razón, cada vez son más los hipotecados que intentan cubrirse las espaldas con un préstamo a tipo fijo, una opción que eligieron en abril tres de cada cuatro, el máximo en la serie histórica del Instituto Nacional de Estadística (INE), que hoy ha publicado estos datos. Así, el tipo de interés medio de las hipotecas para la adquisición de vivienda fue del 2,52 % en abril, un porcentaje que superó en 2,50 puntos al euríbor medio de ese mes, que fue del –0,02 %. En abril se firmaron 33.423 hipotecas para comprar vivienda, con un importe medio de 142.253 euros, un 2,2 % más que en abril de 2021 y un 22,9 % menos que el pasado marzo. Asimismo, el capital prestado para este fin por las distintas entidades sumó 4.754 millones de euros, el 6,8 % más que un año antes, pero el 24,8 % menos que en marzo. En total, en abril se firmaron hipotecas sobre 44.230 fincas, tanto rurales como urbanas, el 2,3 % más que un año antes, pero el 23,4 % menos que el mes anterior, para las que se prestaron 7.043 millones de euros, el 20,1 % más que en abril de 2021 y casi el 21 % menos que en marzo. El importe medio de las hipotecas sobre el total de fincas inscritas en los registros de la propiedad en abril (procedentes de escrituras públicas realizadas anteriormente) fue de 159.242 euros, un 5,1 % superior al del mismo mes de 2021. CAMBIOS EN LAS CONDICIONES En abril se anotaron en los registros de la propiedad cambios en las condiciones de 13.034 contratos hipotecarios, el 40,9 % menos que un año antes. De todas esas modificaciones, 10.803 fueron novaciones (pactadas con la misma entidad financiera), con un descenso anual del 41,3 %, en tanto que los préstamos que cambiaron de entidad (subrogaciones al acreedor) bajaron un 40,3 % y aquellos en los que cambió el titular del bien hipotecado (subrogaciones al deudor) descendieron un 32,8 %. La cuarta parte de todas esas operaciones, un 25,4 %, se deben a cambios en los tipos de interés, en concreto para pasar de variable a fijo, después de los cuales, el porcentaje de hipotecas a interés fijo aumentó del 21,8 % al 50,2 %, mientras que las firmadas a interés variable disminuyó del 76,9 % al 45,9 %, la mayor parte con el euríbor como referencia. Tras la modificación de condiciones, el interés medio de los préstamos en las hipotecas a tipo fijo disminuye 0,6 puntos y el de las hipotecas a tipo variable baja 0,2 puntos. ANDALUCÍA REPITE A LA CABEZA EN NÚMERO DE HIPOTECAS La comunidad autónoma española en la que se constituyeron más hipotecas fue de nuevo Andalucía (6.688), seguida de Cataluña (6.141) y Comunidad de Madrid (5.598). Asimismo, aquellas en las que se prestó más capital para la constitución de hipotecas sobre viviendas fueron la Comunidad de Madrid (1.125,7 millones de euros), Cataluña (1.043,4 millones) y Andalucía (815,7 millones). Las autonomías con mayores tasas de variación anual en el número de hipotecas sobre viviendas fueron Castilla-La Mancha (29,4 %), Islas Baleares (27,7 %) y Aragón (16,4 %). Por su parte, las menores tasas de variación anuales se produjeron en Extremadura (-12,7 %), Comunidad de Madrid (-9,5 %) y Comunidad Valenciana (-7,1 %). (c) Agencia EFE
Tresviso (Cantabria), 24 jun (EFE).- El consejero de Medio Ambiente de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha rechazado las críticas a la gestión del incendio de la Sierra de la Culebra, ha asegurado que es "una absoluta irresponsabilidad" porque se manda "un mensaje de improvisación", y ha opinado que es el "aprovechamiento de una desgracia para obtener rendimientos ajenos a los de la verdad".
El territorio ruso se encuentra encajado entre Lituania y Polonia y se está viendo afectado por las sanciones europeas.
Nueva York, 23 jun (EFE).- El magnate de los medios de comunicación Rupert Murdoch y la modelo Jerry Hall han decidido divorciarse, según anuncia el diario The New York Times, que cita como fuentes a dos personas cercanas que conocen la decisión de la pareja.
Un individuo llamado Rolf Buchholz ostenta el récord Guinness del mundo de lo que se conocen como modificaciones corporales tales como piercings y tatuajes e incluso implantes bajo la piel. Actualmente, cuenta con la asombrosa cifra de 516 alteraciones, pero su obsesión con los piercings no comenzó hasta los 40 años cuando el alemán se hizo su primer tatuaje en la pierna. A partir de ahí, su adicción fue in crescendo hasta llegar a cometer locuras como dividirse la lengua o el pene en dos, implantarse cuernos en brazos y cabeza o colocarse cerca de 300 perforaciones exclusivamente en sus genitales. Es por ello, que muchas personas le comparan con un demonio, aunque él afirma no creer en ello. Una serie de alteraciones corporales por las que le han preguntado en multitud de ocasiones. La cuestión más repetida es si le han dolido, a lo que el alemán responde siempre que no. Además de todo eso, tiene imanes implantados en la punta de sus dedos que en ocasiones llegan a interferir con algunos dispositivos electrónicos como el iPad. Rolf sostiene este récord desde el año 2012 y a sus 62 años, afirma que comenzó a hacerlo por diversión, pero que cuando se dio cuenta de que tenía más piercings que los antiguos poseedores del récord, vio que podía superarles y continuó perforándose su cuerpo. Según reconoce Rolf, no por ambición sino para demostrar que no hay ningún problema en hacerlo. De hecho confiesa que, a pesar de tener el pene bifurcado y multitud de modificaciones en esa área, como por ejemplo seis collares genitales, nada de ello ha influido negativamente en su vida sexual.
Madrid, 25 jun (EFE).- La llegada de un frente atlántico dejará este sábado lluvias en el norte de la península, que podrán ser persistentes en el interior del área cantábrica y localmente fuertes al norte de Huesca, y temperaturas más bajas de lo normal para esta época en Galicia, informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Compruebe si su vuelo puede verse afectado por la huelga en los próximos días y semanas.
Madrid, 23 jun (EFE).- Unidas Podemos ha defendido este jueves una proposición no de ley para acabar con las privatizaciones sanitarias cuyo contenido difiere de la norma aprobada por el Gobierno que es, según el partido minoritario del Ejecutivo, “decepcionante”.
Los médicos constataron que el embarazo ya no era viable pero que no lo interrumpirían porque aún se detecta el latido del feto. Andrea, de Estados Unidos, puede sufrir en cualquier momento una severa infección que le podría causar la muerte.
Algunos dicen que se ha pasado Twitter.
Logroño, 24 jun (EFE).- La multiplicación en los últimos años de redes de satélites y la previsión de que esa tendencia continúe obligan a los gobiernos a tener un control cada vez más preciso de la basura espacial para evitar accidentes, pero la falta de regulación en este campo y las tensiones geopolíticas entre potencias cada vez complican más esta tarea.
El peor sismo en el país en dos décadas dejó al menos mil muertos y más de 1.500 heridos. "Los talibanes no son capaces de lidiar con este desastre. No hay un sistema en pie", señaló un voluntario a la BBC.