Ropa, coches y basura: un vertedero en el desierto de Atacama destruye el frágil ecosistema
El vasto desierto de Atacama, en el norte de Chile, es el mejor ejemplo del consumismo atroz y la falta de conciencia global.
El vasto desierto de Atacama, en el norte de Chile, es el mejor ejemplo del consumismo atroz y la falta de conciencia global.
Ciudad de México, 28 ene (EFE).- Autoridades de la capital de México buscan inculpar a trabajadores del metro de las fallas y averías que presentan las instalaciones de este transporte público, advirtió este sábado en un comunicado el Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo (SNTSCT).
Israel | El Gobierno extremista de Netanyahu prepara su respuesta a los ataques palestinos de este fin de semana. El ejecutivo quiere privar de sanidad, nacionalidad e incluso deportar a las familias de atacantes palestinos
Madrid, 29 ene (EFE).- La inflamación es un proceso natural y necesario para el cuerpo, pero hay que estar alerta y evitar que se cronifique y se convierta en un mal de difícil diagnóstico, con derivaciones peligrosas a enfermedades ginecológicas, de intestino, de piel o incluso cáncer.
Este lunes tras una nueva petición se repetirá la votacion que necesita 87 votos favotables o al menos 67 que permitan que el proyecto pueda votarse en referéndum.
El presidente Kaid Said, suspendió el Parlamento hace año y medio y a aprobado una ley que le da más poderes en detrimento de la Cámara.
"El autobús se estrelló contra un guardarraíl después de tomar una curva cerrada, cayó boca abajo a un barranco de 15 metros y se incendió", informaron las autoridades. Solo cuatro pasajeros lograron salvarse aunque están heridos.
El primer ministro británico, Rishi Sunak, destituyó este domingo al presidente del Partido Conservador, Nadhim Zahawi, después de que una investigación detectara infracciones del reglamento ministerial tras sus problemas fiscales, anunció Downing Street. Una investigación independiente estableció que "hubo una grave violación del código ministerial", escribió Sunak en una carta dirigida a Zahawi publicada por Downing Street. "Por lo tanto, le informo de mi decisión de destituirlo de sus funcion
Madrid, 29 ene (EFE).- Una concentración organizada por el sindicato AMYTS ha pedido a la Comunidad de Madrid que de un "giro" en su gestión de la Atención Primaria para acabar con la "miseria" y dé "mejores condiciones laborales" a los médicos de familia y pediatras.
Ucrania | Combates 'encarnizados' en Vuhledar y más de diez muertos en bombardeos rusos. Zelenski reconoce que la situación en Vuhledar es "extremadamente grave". Rusia acusa a Ucrania de bombardear un hospital
Israel | Llamamientos a la calma tras dos ataques en Jerusalén Este en menos de 24 horas. El primero, el viernes, contra una Sinagoga, dejó siete muertos. El conflicto palestinos israelí ha entrado en una peligrosa escalada
Brasilia, 28 ene (EFE).- El portugués António Vitorino, director general de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), pidió en una entrevista con EFE que la guerra en Ucrania no deje que se olviden otras crisis humanitarias, como la provocada por el éxodo venezolano. "Para nosotros es muy importante y comprensible la atención a la situación en Ucrania", pero "que no nos haga olvidar que continúa habiendo en el mundo entero muchas otras crisis humanitarias que exigen apoyo y movilización" de la comunidad internacional, dijo Vitorino a EFE en el marco de una visita a Brasilia. Entre esas otras crisis, afirmó que "claramente" se inscriben "la situación de Venezuela" y el impacto que tiene en casi toda América Latina, que impone "necesidades humanitarias urgentes". Citó que, actualmente, entre otros países, se calcula que hay unos 2,5 millones de migrantes venezolanos en Colombia, unos 1,7 millones en Perú, otros 400.000 en Brasil e igual número en Chile, y cerca de 700.000 en Ecuador, que ha recibido el mayor impacto per cápita, en función de su población. LA TRÁGICA TRAVESÍA DEL DARIÉN Vitorino asoció de alguna manera la crisis venezolana a la dura situación que se registra desde hace más de dos años en las selvas del Darién, un inhóspito territorio que separa a Colombia de Panamá y se ha sido convertido en ruta para el tráfico de personas. Explicó que, según datos de la OIM, en 2021 atravesaron el Darién unas 133.000 personas, número equivalente al que pasó por esa zona en los diez años anteriores, y que en 2022 esa cifra subió a cerca de 250.000. Según Vitorino, en torno al 60 % de quienes arriesgan sus vidas en el Darién son venezolanos, a los que se han sumado migrantes de otros países, incluso del Caribe, que en su gran mayoría tienen la esperanza de llegar a Estados Unidos. En relación a los caribeños, explicó que "los caminos trazados por las redes del tráfico de personas no funcionan con la lógica de la racionalidad geográfica" y cuentan con "medios muy poderosos y eficaces para hacer su negocio a costo de la vulnerabilidad humana". Indicó que la OIM y otros organismos humanitarios tienen una vasta operación de atención a los migrantes en la salida del Darién, en Panamá, pero admitió que faltan recursos para dar una asistencia "más efectiva" debido al inmenso flujo de personas, que llegan en su mayoría con cuadros de "deshidratación, heridas y enfermas". Aclaró que poco se sabe sobre las víctimas que quedan dentro de la selva, aunque precisó que, durante 2022, en la región del Caribe fueron hallados 321 migrantes muertos, lo cual "es muy impresionante si se compara con el año anterior, cuando habían sido 130". Lamentó además que "el 51 % de los cuerpos no pudieron ser identificados", por lo que ni siquiera fue posible "informar a las familias sobre la muerte de sus seres queridos". LA NECESIDAD DE FINANCIACIÓN HUMANITARIA Y PARA EL DESARROLLO En ese marco de falta de recursos, valoró que, por una iniciativa de Canadá y la Unión Europea (UE), con apoyo de la propia OIM y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), haya sido convocada una nueva Conferencia de Países Donantes, que se celebrará en Bruselas los próximos 16 y 17 de marzo. Según Vitorino, en el caso de América Latina la necesidad no es solo de apoyo a la asistencia humanitaria, sino que también es de "financiación para el desarrollo" de las "comunidades de acogida" a los venezolanos, que constituyen la mayoría de los migrantes. Son "ciudades que sufren una presión" pues "ven llegar un significativo número de personas que tienen derechos" y desbordan la capacidad de los servicios sociales, dijo. "El éxito de la integración se da a nivel local", enfatizó el director de la OIM, quien subrayó la necesidad de que los "servicios sociales básicos sean ofrecidos a los venezolanos, pero que también sean garantizados a los ciudadanos de las comunidades de acogida". Como ejemplo, citó el caso de la educación, a la que sectores de la población más pobre de América Latina tienen un acceso limitado. "La escolarización es fundamental", dijo Vitorino, y en el caso de los migrantes, entre los que hay muchos menores, afirmó que "no se puede permitir que una generación de niños venezolanos sea privada del acceso a la educación o al sistema de salud", porque eso sería comprometer el futuro de la propia Venezuela". Eduardo Davis (c) Agencia EFE
Miami, 28 ene (EFE).- El salsero Marc Anthony y su novia Nadia Ferreira, quien representó a Paraguay en el concurso Miss Universo 2021, se casarán este sábado en Miami con David y Victoria Beckham, Maluma y Salma Hayek entre los invitados, al igual que dos presidentes, según informan medios de Miami.
Madrid, 29 ene (EFE).- El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha urgido este domingo la necesidad de contar con nuevo armamento para evitar que Rusia prolongue la guerra.
Washington, 29 ene (EFE).- Los cinco policías acusados de matar al joven negro Tyre Nichols en Memphis (Tennessee, EE.UU.) comparecerán por primera vez ante un juez el 17 de febrero, según muestran registros judiciales.
Monterrey (México) 27 ene (EFE).- Ante los cambios que está sufriendo la economía mundial con la transformación digital, la inteligencia artificial y el metaverso liderarán los avances del futuro, consideró David Garza, rector del Tecnológico de Monterrey, que representó a México en el Foro Económico Mundial (FEM) celebrado en Davos, Suiza.
Lima, 29 ene (EFE).- El ministerio del Interior de Perú expresó este domingo sus "más profundas condolencias" a los familiares del ciudadano que murió este sábado en manifestaciones en Lima y anunció que el caso ya está siendo investigado por la División de Homicidios de la Policía Nacional, junto con el Ministerio Público,
Italia y Libia firman un acuerdo por 8 000 millones de dólares para la producción de gas natural. Esto ha ocurrido en el marco de la visita de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, al país norteafricano
A principios de semana, habían sido detenidos varios miembros del grupo ecologista, que denuncian que se está violando su derecho a la protesta pacífica.
San Juan de Puerto Rico, 28 ene (EFE).- El exvelocista jamaicano Usain Bolt aseguró sentirse "triste y decepcionado" tras perder parte de su fortuna en un masivo fraude, que no le ha arruinado pero sí ha golpeado duramente sus finanzas.