Rodri renueva con el Manchester City
Rodri ha conseguido sacar su mejor fútbol en el Manchester City y ganar muchos títulos. A Pep Guardiola le encanta su juego. Todos salen ganando con esta renovación.
Sarayaku (Ecuador), 10 ago (EFE).- A sus cortos 20 años, Helena Gualinga es la voz del "Kawsak Sacha", o "Selva Viviente", la filosofía indígena de comunión con la naturaleza de Sarayaku, su comunidad natal en la Amazonía de Ecuador, trasladada ahora a un documental narrado desde la mirada de esta joven, a la que llaman "la Greta Thunberg ecuatoriana".
Santa Cruz (Bolivia), 9 ago (EFE).- La segunda jornada de la huelga ciudadana de 48 horas en Santa Cruz, la región más poblada y motor económico de Bolivia, se desarrolló este martes en medio de tensiones y sin visos de un diálogo entre el Gobierno y los manifestantes que exigen que el censo de población se realice el próximo año.
San Salvador, 9 ago (EFE).- El Congreso de El Salvador aprobó este martes la disolución de la Dirección General de Estadísticas y Censos (Digestyc), adscrita al Ministerio de Economía, y pasar sus funciones al Banco Central de Reserva (BCR).
La reacción de Suecia y Finlandia a la invasión de Ucrania solicitando su ingreso ha sido ya confirmada por veintitrés de los treinta estados miembros de la organización militar.
Washington, 9 ago (EFE).- Estados Unidos anunció este martes que donará 89 millones de dólares para ayudar al Gobierno de Ucrania a quitar las minas dejadas por el ejército ruso, que representan un grave peligro para la población civil.
Caracas, 10 ago (EFE).- La capacidad operativa de la industria de Venezuela creció 10 puntos porcentuales hasta el 31 % en el segundo trimestre de este año respecto al mismo periodo de 2021, cuando el sector utilizaba el 21 % de su capacidad instalada, de acuerdo con un estudio presentado este miércoles por la Confederación de Industriales (Conindustria).
Este 10 de agosto se conoció que los precios al consumidor en Estados Unidos subieron 8,5% interanual en julio, menos de lo que se habían incrementado en junio. Es una primera señal notable de alivio para los estadounidenses, ya acostumbrados a la inflación más alta en 40 años. Pero no suficiente como para tranquilizar a los mercados. Las dos economías más grandes del mundo parecen estar dando señales de que lo peor pudo haber pasado, en lo que a inflación se refiere, después de un año de crecimiento inusitado de precios.En Estados Unidos, el índice de precios al consumidor acumuló un alza del 8,5% en los últimos 12 meses hasta julio, lo que evidencia una clara desaceleración frente al aumento del 9,1% de junio, el más alto en cuatro décadas.Y en China, los precios al productor subieron 4,2% interanual en julio que, aunque altos, se desaceleraron a un mínimo interanual de 17 meses, mientras que los precios finales al consumidor aumentaron menos de lo que esperaba el mercado.Los datos recién publicados podrían reavivar el debate sobre si ya se alcanzó un pico de aumento de precios y si las medidas que han tomado los gobiernos para hacerle contrapeso a la inflación han logrado efectivamente enfriar las economías.También podrían ser, en el caso de Estados Unidos, determinantes para la Reserva Federal (FED), que debe decidir si sigue incrementando sus tipos de interés con la misma agresividad para tratar de controlar el auge de precios.La FED se ha mostrado más cautelosa después de predecir erróneamente el año pasado que la alta inflación sería transitoria. Menores precios de la gasolina aliviaron los bolsillos estadounidensesDespués de tocar repetidamente máximos históricos en junio, los precios del galón de gasolina en Estados Unidos lograron estabilizarse e incluso caer con fuerza en julio. También lo hicieron las cotizaciones de materias primas clave como el trigo y el cobre.Según el Departamento de Estadísticas Laborales, los precios de la gasolina cayeron 7,7% en julio frente a junio. Pero frente al año pasado siguen estando 44% más altos.Los precios de los alimentos aumentaron 10,9% interanual y los de la energía lo hicieron en 33%. Si bien algunos analistas pueden consolarse con el hecho de que la inflación fue menos alta en junio que en julio, todavía queda mucho por recorrer de cara a una estabilización real de los precios.Sin duda, una inflación del 8,5% interanual es mejor que una del 9,1%. No obstante, lo cierto que es ambas se alejan de la meta del 2% trazada por la Reserva Federal y que le sirve de referencia para sus decisiones monetarias.El presidente Joe Biden lo resumió este miércoles así: el trabajo del Ejecutivo para contener los precios "está lejos de acabar". Con Reuters, AP y EFE
París, 10 ago (EFE).- La ballena beluga rescatada esta madrugada en el río Sena por un equipo de 80 especialistas ha tenido que ser sacrificada mientras era trasladada al mar debido a la "degradación de su estado de salud", informaron las autoridades.
Un incidente provocado por un bombardeo, el sábado, cerca de su instalación de almacenamiento, ha afectado a techo, paredes, ventanas y cables de comunicaciones.
Estos drones de reconocimiento han sido desplegados especialmente en Mykolaiv, donde se usan para localizar a la artilleria rusa y fijarla como objetivo
Una decisión judicial ha acabado con el programa "Quédate en México", introducido en Estados Unidos durante la presidencia de Donald Trump. Su implementación obligaba a miles de migrantes a esperar en México hasta la fecha de sus audiencias.
Madrid, 9 ago (EFE).- La reserva hídrica cae por duodécima semana consecutiva: los embalses del país almacenan un 1,3 % menos que la semana pasada, al 39,2 % de su capacidad total con 21.730 hectómetros cúbicos (hm³) de agua.
Santiago de Chile, 10 ago (EFE).- La apertura de la primera tienda del gigante sueco Ikea desató este miércoles una locura en Chile, con miles de personas ansiosas y agolpadas desde la madrugada a las puertas de un conocido centro comercial de un barrio de clase alta situado en el norte de la capital. Cortada la cinta, los clientes y curiosos, separados en dos filas -las de los registrados, que eran prioritarios, y el resto-, avanzaron a través de un pasillo formado por decenas de personas vestidas de amarillo y azul, los colores corporativos de la empresa, globos de colores y banderas tanto de Chile como de Suecia. Quienes lograban superar la fila, que daba la vuelta al enorme edificio, eran recibidos, igualmente, por una banda de música, una animadora que les informaba de las ofertas y personas que daban indicaciones y entregaban bolsas amarillas con regalos. "Yo conocía Ikea desde cuando viajé en Alemania y quedé fascinada desde allá, y dijeron que iban a abrir acá y aquí estoy" explicó Ainoa, una joven embarazada, fan de la marca, que aprovechó la entrada preferente para comprar productos para su bebé y su casa. Eduardo, por su parte, dijo conocer "la versión de Ikea en otros países" y quiso saber "cómo es la chilena", por lo que no le importaron las casi tres horas que debió esperar para acceder a la tienda, que definió como "una bonita experiencia". "Por lo que he visto son los mismos productos y precios, no me acuerdo porque la última vez fue en Italia hace como dos años, pero en general creo que los productos están bastante razonables para la calidad y la variedad también, me sorprendió", afirmó. "La verdad es que lo trajeron todo, lo he visto a la rápida, pero creo que trajeron toda la línea de productos que tienen en otros países. Eso me sorprendió bastante", agregó. PRIMERA TIENDA EN SURAMÉRICA La tienda tiene una superficie de exposición de más de 15.300 metros cuadrados, que como en otros países, incluye zona infantil, un restaurante de comida típica sueca y un mercado con alimentos nórdicos. Es la primera de un plan de extensión en Santiago de Chile que incluye la apertura en 2023 de un segundo centro en el municipio de Cerrillos, que tendrá 25.000 metros cuadrados y contará con más de 260 puntos para retirar las compras electrónicas. Según los promotores del proyecto Ikea en Chile, se trata de "un hito muy importante para la compañía" y el primer paso para una expansión regional que prevé abrir tiendas similares en un futuro cercano en Colombia y Perú, con una mezcla del estilo reconocible sueco y aspectos relevantes de las culturas locales. Para ello, la dirección en Chile incluyó el trabajo de nueve artistas y diseñadores latinos, entre los que se incluyen a cuatro chilenos: los diseñadores Trini Guzmán y Abel Cárcamo, el arquitecto Felipe Assadi y la ceramista Catalina Zahri. El desembarco en Santiago de Chile era muy esperado desde que en octubre de 2021 salieron los primeros productos desde la ciudad española de Barcelona, uno de los centros distribuidores de los productos de Ikea. (c) Agencia EFE
Maracaibo, 9 ago (EFE).- En la comunidad de San Vicente de Mapuey no hay "nada", o eso insisten en asegurar sus habitantes, de la etnia Wayú, para denunciar el "olvido" en que se encuentran. En este desértico lugar, lo que abundan son los reclamos de los indígenas, algunos de los cuales parecen desoídos durante generaciones en Venezuela.
Un bombardeo nocturno ha matado a 13 civiles que se encontraban en barrios residenciales que estaban en la orilla del río opuesta a la de la central de Zaporiyia. Los ministros de Exteriores del G7 han exigido a Rusia que se retire de la central para que Kiev pueda garantizar su funcionamiento.View on euronews
Montevideo, 9 ago (EFE).- Ciencia, tecnología e investigación son tres de las áreas en las que Uruguay y China cooperarán en materia de Defensa gracias a un acuerdo suscrito en 2019 y aprobado este martes por el Parlamento del país suramericano.
Perros robot con rifles, drones con granadas y misiles hipersónicos son algunas de las armas desarrolladas por varios países en los últimos años.
Ha acabado haciendo un Concha.
Madrid, 10 ago (EFE).- España, que acaba de recibir otras 7.110 vacunas contra la viruela del mono ("monkeypox"), ha pedido a la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) que evalúe "lo antes posible" si se pueden administrar en porciones más pequeñas por vía intradérmica para aumentar así la capacidad de vacunación.