Restricciones en Quebec para los no vacunados
Las personas que rechacen la inmunización no podrán comprar alcohol ni cannabis.
Barcelona, 23 may (EFE).- Los peces de lagos y ríos pirenaicos en Andorra, Francia y Cataluña tienen microplásticos en sus intestinos, hasta 50 fragmentos en algunos casos, lo que revela una probable transferencia trófica, según el estudio Plastic0Pyr, que ha confirmado que los ecosistemas de montaña también están afectados por este tipo de contaminación.
Lima, 22 may (EFE).- El presidente peruano, Pedro Castillo, cambió este domingo y por sorpresa a los ministros del Interior y de Minas como parte de una reforma de su gabinete que incluyó también la renovación de los titulares de Transportes y Desarrollo Agrario y Riego.
Santiago de Chile, 24 may (EFE).- El presidente de Chile, Gabriel Boric, aseguró este martes que hará "todos los esfuerzos" para garantizar "justicia, verdad y reparación" a los manifestantes que fueron víctimas de violaciones a los derechos humanos por parte de las fuerzas de seguridad durante la ola de protestas de 2019.
“Podría ayudar a millones de personas con insuficiencia de vitamina D, un problema cada vez más vinculado a un mayor riesgo de cáncer, demencia y muchas de las principales causas de mortalidad”.
Redacción Internacional, 23 may (EFE).- El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, dijo este lunes que "las próximas semanas de la guerra serán difíciles", y señaló que la lucha más dura es en el Donbás, el este del país.
San José, 23 may (EFE).- La primera dama de Estados Unidos, Jill Biden, visitó este lunes un centro comunitario de prevención de la violencia en San José, acto con el que cerró sus actividades de tres días en Costa Rica.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha acusado al presidente de Rusia, Vladímir Putin, de estar utilizando "el hambre y el grano" como arma de guerra.
”¿Negociar con un país que ha tomado como rehenes a millones de personas? Tenemos una idea mejor", dice el asesor principal de Zelenski.
La presidenta le ha pedido al diputado de ERC “que no insulte a nadie y menos si no está en el hemiciclo para poderse defender”.
Se aprobará esta semana para cumplir con la sentencia del Tribunal Supremo, que da hasta el 31 de mayo para que el 25% de la enseñanza sea en castellano.
Este 24 de mayo se cumplen tres meses desde que Rusia ordenó la guerra contra Ucrania. Aunque Moscú ha logrado aislar a las fuerzas locales de algunas zonas, sigue atascada en un conflicto que preveía tomaría solo días o semanas, ante la fuerte resistencia del Ejército ucraniano. Los militares del Kremlin lanzaron en las últimas horas un asalto total para tratar de tomar las ciudades de Severodonetsk y Lysychansk, en el este, mientras Occidente se compromete a enviar armas más avanzadas a Kiev.
La regidora, tras conocer el domingo los hechos, había convocado para este lunes una reunión del equipo de gobierno para analizar lo sucedido.
Nueva Delhi/Dacca, 23 may (EFE).- Al menos 74 personas murieron y millones de personas se han visto afectadas por las intensas lluvias que azotan el norte de la India y el vecino Bangladesh desde hace poco más de una semana, mientras los equipos de rescate prosiguen el desalojo de la población en peligro por las inundaciones.
La mayoría de plazas serán de acceso libre.
Tokio, 24 may (EFE).- Los líderes de los países del Quad (Estados Unidos, Japón, Australia y la India) se comprometieron hoy a estrechar su cooperación con los países insulares del Pacífico y anunciaron un millonario paquete de inversión en infraestructuras en la región. Las potencias señalaron en una declaración conjunta su deseo de fortalecer la cooperación con estos territorios en pos de un mayor desarrollo y sostenibilidad económica, en infraestructura y materias como la sanitaria, la educación o el cambio climático, según una declaración conjunta al término hoy de una cumbre en Tokio. En ella participaron, y suscribieron el manifiesto, los primeros ministros de Japón, Fumio Kishida; Australia, Anthony Albanese; y la India, Narendra Modi; y el presidente estadounidense, Joe Biden. "Estamos comprometidos a trabajar juntos para abordar las necesidades de los compañeros de las islas del Pacífico", dice el texto, que también habla del compromiso del grupo para "mantener los marcos de seguridad regionales" en el contexto geopolítico actual. La declaración, que aborda abiertamente el conflicto en Ucrania "y sus implicaciones para el Indopacífico", envía un mensaje en contra de "cualquier acción coercitiva, provocadora y unilateral que busque cambiar el 'statu quo' y aumentar las tensiones en la zona". Sin mencionar expresamente a China o Rusia, se enumeran algunas de las acciones que el Quad rechaza, como "la militarización de zonas en disputa, el uso peligroso" de embarcaciones de guardacostas y milicias marítimas, y los esfuerzos por entorpecer las actividades de otros países de explotación de recursos en el mar". La referencia a las naciones insulares del Pacífico se produce en un momento en el que Pekín está aumentado su actividad militar e influencia en la región con acuerdos como el alcanzado recientemente con las Islas Salomón, que incluye asistencia en materia de defensa. El Quad buscaría contrarrestar esta pujanza con un acercamiento a los países insulares. En este sentido, el grupo anunció este martes que desembolsará 50.000 millones de dólares durante los próximos cinco años para financiar proyectos de infraestructura en la región y se comprometieron a abordar los problemas de deuda "exacerbados por la pandemia" de covid-19. "Estamos trabajando en estrecha colaboración con expertos, nuestra región y entre nosotros para vincular nuestras herramientas y experiencia para conectar mejor el Indopacífico", dijo el cuarteto, que ofreció asistencia también en materia energética, digital y en gestión de desastres. (c) Agencia EFE
Roma, 23 may (EFE).- El ministro italiano de Exteriores, Luigi di Maio, quiso recordar hoy, en la jornada en la que se celebra el 30 aniversario del asesinato del juez antimafia Giovanni Falcone, al fiscal paraguayo Marcelo Pecci, que falleció el pasado 10 de mayo tras ser atacado a tiros por desconocidos en Colombia.
Madrid, 24 may (EFE).- El PSOE ha dejado claro que no contempla la posibilidad de suprimir la inviolabilidad del rey pese a las peticiones y críticas tanto de los socios del Gobierno de Pedro Sánchez como del bloque de investidura, que han cargado contra los socialistas por amparar la corrupción que atribuyen a Juan Carlos I y le han exigido medidas.
Nueva York, 23 may (EFE).- Las farmacéuticas Pfizer y BioNTech aseguraron lunes que "tres dosis" de su vacuna contra la covid-19 ofrecen "una respuesta inmune fuerte, una alta eficacia y una seguridad favorable" en niños entre 6 meses y 5 años.
Santiago de Chile, 23 may (EFE).- El presidente de Chile, Gabriel Boric, fue incluido este lunes entre las cien personas más influyentes del mundo por la prestigiosa revista Time, un gran reconocimiento internacional que colisiona frontalmente con la percepción que las encuestas locales ofrecen de él, a la baja en aceptación desde que asumió el mando el pasado marzo.