República Checa | Nuevo gobierno encabezado por el conservador Petr Fiala
Inflación y pandemia son las prioridades de la coalición liberal que integra al progresista Partido Pirata.
Los líderes empresariales de Corea del Sur parece que son intocables y están por encima de la ley. El indulto al heredero de Samsung ha vuelto a reabrir ciertas heridas en el país.
La artista reivindica la belleza natural sin importar la talla pero, a la vez, recurre a edición digital en sus vídeos y fotografías.
La actriz ha pasado unos días desconectada de todo en un lugar mágico en Austria. Melanie Griffith celebra su 65º cumpleaños más relajada que nunca.
Un paso entre dos glaciares se ha derretido por primera vez desde la época romana, lo que muestra los efectos del calentamiento global.
Todos nos hemos preguntado para qué sirven las típicas mesitas de plástico que vienen en las pizzas. TikTok nos ha dado respuestas y más de una teoría.
EE.UU. ha perdido al menos 3 bombas nucleares que jamás han podido ser localizadas, y aún hoy, siguen ahí afuera. ¿Cómo ocurrió esto? ¿Dónde podrían estar? Y, ¿alguna vez las encontraremos?
Londres, 13 ago (EFE).- Los rumores de que el arqueólogo británico Howard Carter sustrajo tesoros de la tumba de Tutankamón han sobrevivido a los cien años que han pasado desde el descubrimiento y han vuelto a emerger ahora con la publicación de una carta que parece confirmar la acusación.
La localidad de Cascante del Río, en Teruel, acoge desde hace ya 11 años el insólito Campeonato del Mundo de lanzamiento de carretillas. Se trata de un acontecimiento muy llamativo que reúne a decenas de personas en torno a la plaza del pueblo para pasar un buen rato. Pero este año la cosa se ha torcido debido a un accidente ocasionado por un error de cálculo de uno de los participantes. Así se puede ver en un vídeo compartido por José Javier Armero, Secretario General Provincial de la Asociación Unificada de Guardias Civiles en Teruel, en el que aparece un joven competidor girando sobre sí mismo con el fin de coger impulso para lanzar la carretilla lo más lejos posible. El problema llega cuando la suelta y la envía hacia una zona repleta de espectadores en lugar de hacerlo hacia el centro de la plaza y cae sobre algunos de ellos ante la estupefacción general. La preocupación se apoderó del conjunto de los asistentes porque se trata de una herramienta metálica muy contundente de 25 kilos de peso. Afortunadamente, no hubo que lamentar males mayores porque la carreta impactó primero contra un altavoz antes de acabar sobre el público, lo que amortiguó el golpe. El Campeonato del Mundo de lanzamiento de carretilla es la prueba que abre las fiestas patronales de Cascante del Río y suele reunir a lanzadores locales y de alguna de las localidades más próximas. A pesar de que parece sencillo, la prueba requiere de cierta técnica ya que, como se ha visto este año, entraña mucho riesgo.
El estadounidense Noah Lyles tiene un pasado oscuro, pero un prensente brillante. Es un ejemplo a seguir fuera de la pista y amenaza a los récords de Usain Bolt dentro de ella.
Anne Heche ha fallecido tras disfrutar de una carrera variopinta en Hollywood, pero marcada por el estigma de la homofobia a finales de los 90 tras hacer pública su relación sentimental con Ellen DeGeneres.
El exportero revela un aspecto del reglamento que puede llevar a ampliar esta temporada más que nunca las diferencias entre el Real Madrid y el resto de equipos.
Los manifestantes reclamaron además la paralización de las maniobras militares conjuntas con Estados Unidos, e hicieron un llamamiento para lograr un tratado de paz y cooperación con Piongyang.View on euronews
Redacción deportes, 12 ago (EFE).- Marc Tur, cuarto en los Juegos Olímpicos de Tokio, afronta los Europeos de Múnich (Alemania) transformando en motivación la rabia que le dio no poder pelear por las medallas en los últimos Mundiales, en Eugene (Estados Unidos), en el que fue descalificado sin poder terminar la prueba de 35 kilómetros marcha.
Se trata de unos parches fabricados con biofilms de bacterias y que son capaces de aprovechar la energía de evaporación del sudor para alimentar dispositivos electrónicos
Roma, 13 ago (EFE).- El italiano Carlo Ancelotti, técnico del Real Madrid, aseguró que se retirará una vez termine su etapa en el conjunto blanco, decisión que cree tiene sentido ya que el Real Madrid "es la cima del fútbol".
Los robots están sustituyendo al personal sanitario en la realización de las pruebas de antígenos en muchas ciudades chinas. Así se puede ver en varias imágenes que circulan por las redes sociales en las que aparecen máquinas robotizadas realizando extracciones nasales u orales. Estas pueden ser o bien estáticas o bien móviles, ya que en algunos casos se las puede ver recorriendo los vecindarios de algunas localidades. De hecho, tanto médicos como enfermeros han elogiado su puesta en marcha porque creen que disminuirá el número de infecciones en centros sanitarios al limitar la interacción entre personas. El proceso de muestreo es fácil ya que el aparato recoge un hisopo después de que el paciente haya escaneado su tarjeta de identificación. El movimiento del robot lo controla un médico que opera un brazo mecánico con el que identifica el punto correcto de la nariz o la garganta del que extraer la muestra. Una vez completado, el robot coloca los restos biológicos del paciente en un frasco, enrosca la tapa y se envía a un laboratorio para su análisis en los casos de pruebas PCR. Cuando se trate de un test de antígenos, el proceso lo completa la propia máquina. Este no es el primer robot que se ha puesto en funcionamiento en China con motivo de la pandemia. En los últimos meses, se han visto androides recorriendo las calles de algunas ciudades lanzando mensajes a la población a través de altavoces. También han aparecido vehículos robotizados como método de reparto de comida o correspondencia a la ciudadanía, así como máquinas autónomas para la limpieza de las vías públicas.
Travis Barker ha compartido uno de sus vídeos más sensuales con Kourtney Kardashian: tocando la batería mientras ella le besa, ¿todavía no lo has visto?
Lord Glenconner y su esposa compraron y reformaron lo que es hoy la isla de lujo pero cuando él murió, la herencia reveló una enorme sorpresa.
Cullera (Valencia), 13 ago (EFE).- Una tormenta seca con rachas muy fuertes de viento derribó la madrugada de este sábado varias estructuras del Medusa Festival de Cullera (Valencia), donde se concentraban unos 50.000 jóvenes, y los efectos del vendaval causaron la muerte de un joven de 22 años y heridas a varias docenas de personas. El número concreto de heridos se desconoce pues hubo muchos que se fueron en vehículos particulares a centros sanitarios, si bien el recuento oficial de la Conselleria de Sanidad cifra en 32 los trasladados en ambulancia a hospitales, de los que cuatro han quedado ingresados, entre ellos una joven de 19 años con la columna vertebral rota que está a la espera de ser operada. Esta joven se encuentra hospitalizada en Alzira, en el Hospital de la Ribera, mientras que en el Clínico de València permanecen ingresadas otras dos chicas, de 19 y 20 años, con fractura de tibia la primera y posiblemente de pelvis la segunda; además, un herido ha sido derivado al Hospital de Sant Joan d'Alacant aunque no se han facilitado datos sobre su estado. El resto de heridos ha sido dado de alta. La Generalitat ha habilitado un teléfono especial para la atención a familiares y afectados en el Medusa, el 900 365 112, que ha recibido ya 305 llamadas en las primeras horas de funcionamiento. La organización del festival ha cancelado definitivamente la edición de este año, que iba a celebrarse hasta la mañana del lunes, tras varias horas en las que solamente comunicó su intención de suspender temporalmente los conciertos, todos ellos de música electrónica y de baile con grandes figuras del panorama nacional e internacional y una previsión de 320.000 asistentes a lo largo de seis jornadas de actuaciones, conciertos y sesiones de DJ. El equipo de policía judicial de la Guardia Civil, en coordinación con el juzgado de guardia de Sueca, ya ha hecho las primeras inspecciones oculares y ha abierto diligencias en relación a este suceso, del que no se ha recibido aún denuncia alguna. El Ayuntamiento de Cullera, que ha decretado dos días de luto oficial, asegura que el festival contaba con "todos los permisos y garantías administrativas", mientras que desde la Generalitat se señala que las medidas extraordinarias que se habían tomado antes del Medusa eran por la ola de calor -que mantiene este sábado a la Comunitat Valenciana en alerta roja- pues los "vientos huracanados" se esperaban en el interior, no en el litoral. El recinto de conciertos, compuesto por cinco escenarios y con grandes atracciones complementarias, como una noria y carpas lúdicas, y un campin para 12.000 personas (que ha comenzado ya a vaciarse), está situado junto a un tramo de la playa de Cullera -uno de los municipios más turísticos del Mediterráneo español- próximo a la desembocadura del río Júcar. El desalojo de las 50.000 personas que había allí cuando ocurrieron los derrumbes se produjo en unos 40 minutos, según la Guardia Civil, que había diseñado un dispositivo extraordinario de seguridad con 800 agentes (una veintena de ellos de paisano dentro del propio recinto) y una vigilancia especial ante los pinchazos que pudieran producirse o denunciarse. "Fueron unas rachas de viento inesperadas, rápidas y virulentas. Breves pero intensas", ha detallado este sábado el capitán de la Guardia Civil de Sueca José Vicente Ruiz, quien ha calificado de éxito la evacuación del recinto del Medusa, una operación coordinada junto a la Policía Local, Protección Civil y la seguridad privada del festival. Sin embargo, en innumerables vídeos que circulan en redes sociales pueden verse escenas de pánico de los jóvenes cuando comenzaban a caer letreros y estructuras metálicas, así como el nerviosismo generalizado a la hora del desalojo entre críticas a la organización del festival por lo que parecía ser una endeble infraestructura para soportar episodios meteorológicos adversos, como el que se produjo. "¡Esto no es el Medusa, es Jumanji!" fue uno de los gritos más coreados en esos minutos de incertidumbre, carreras, lágrimas y estupor ante lo que estaba ocurriendo, mientras las sirenas de las ambulancias tomaban el relevo a los ritmos electrónicos y "techno" que dominaban el ambiente del festival hasta ese momento. Lo que prometía ser una fiesta sin fin de tres días en una enorme discoteca al aire libre para ver a artistas como David Guetta, Afrojack o Carl Cox, con estilos desde el "dance" hasta el reguetón y el "remember", se quedó en una tarde-noche de baile con grandes nombres como el de Steve Aoki, el DJ estadounidense-japonés que actuó siete horas antes de la tormenta. (c) Agencia EFE
Aunque la creencia popular es que el jamón ibérico y el vino tinto van muy bien juntos, la realidad es que hay otras opciones mucho mejores