Reos toman control de una cárcel en St. Louis
117 reclusos se apoderaron del cuarto piso de una cárcel en el centro de St. Louis el sábado. El incidente comenzó con el ataque de un guardia y rápidamente se convirtió en un motín en toda regla.
Sevilla, 25 feb (EFE).- El portavoz de Vox en el Parlamento andaluz, Alejandro Hernández, ha anunciado este jueves que su grupo no va a apoyar ninguna iniciativa del Gobierno regional de PP y Ciudadanos mientras no se implante "de una forma suficiente y satisfactoria" el llamado "pin parental".
Julian Proctor, gerente de portfolio del fondo Blue Ocean 4Impact Fund ("BO 4Impact") de EnTrust Global, se unirá a Elisabeth Munck af Rosenschöld, responsable de cadena de suministro y sostenibilidad de IKEA, Sadan Kaptanoglu, presidente de BIMCO, Jeremy Nixon, director ejecutivo de Ocean Network Express Co., y Craig Jasienski, delegado del grupo de Wallenius Wilhelmsen , en el panel titulado "Embarques: la colaboración entre industrias y cadenas de suministro para reducir las emisiones", en el marco del evento World Ocean Summit de The Economist.
Alfaro (La Rioja), 25 feb (EFE).- El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha afirmado este jueves que, "claramente, lo que quiere la gente es que haya acuerdos, no bloqueo", en referencia a las negociaciones para la renovación de cargos en RTVE y en el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
"Cuando tu crush te ignora".
Zaragoza, 24 feb (EFE).- Salud Pública de Aragón ha notificado 211 nuevos contagios de covid-19 en la región detectados el martes, 32 más que los confirmados un día antes, con una positividad que sube al 7,44 % resultado de 2.835 pruebas diagnósticas, y tres fallecidos, mientras prosigue el descenso de personas hospitalizadas.
Un arbusto capaz de retirar contaminación de la atmósfera es una gran noticia, ¿no? Salvo que sea una planta introducida
San Juan, 24 feb (EFE).- El primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, pidió este miércoles a los líderes del Caribe que se pronuncien contra la "terrible" decisión de la Unión Europea (UE) de incluir a Dominica en su lista de paraísos fiscales, en medio de la crisis por la pandemia.
Ha acudido junto a Felipe VI a la inauguración del Museo de arte contemporáneo Helga de Alvear.
Las hipotecas verdes que ofrecen algunos bancos para financiar viviendas sostenibles no siempre salen a cuenta.
En comparación con las costumbres orientales, los padres occidentales tienen algunas ideas inusuales sobre cómo criar a los bebés. Y algunas de ellas muy establecidas no son tan viejas como se cree.
La oleada de noticias negativas pueden afectar al cerebro y al cuerpo.
Santa Cruz De Tenerife , 25 feb (EFE).- Todos los estudios sin excepción muestran que la imagen de España y su atractivo cultural, de destino de viajes o para vivir no ha sufrido un deterioro significativo en los últimos 12 meses, según el secretario de Estado de la España Global, Manuel Muñiz.
BUENOS AIRES, 24 feb (Reuters) - El grupo canadiense Lundin prevé iniciar la operación de su proyecto argentino Josemaría, de plata, oro y cobre, en 2026, tras una inversión de 3.090 millones de dólares, dijo el miércoles a Reuters un portavoz de la empresa.
Madrid, 23 feb (EFE).- Con una incidencia acumulada por debajo del "riesgo extremo", aunque todavía con una alta presión en las ucis (aún superior al 30 %) y una desalentadora cifra de fallecidos (433 más), en España todas las miradas están puestas en la campaña de vacunación, cuyo avance ha defendido este martes el Gobierno.
Madrid, 24 feb (EFE).- La líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha pedido a Pedro Sánchez que expliqué qué planes tiene para afrontar la pandemia en Semana Santa y que "no vuelva a esconderse como hizo en Navidad", además de plantearle cuatro acuerdos de Estado en materia sanitaria y económica para salir de esta crisis.
Rangún (Birmania), 24 feb (EFE).- Miles de personas volvieron este miércoles a tomar las calles de las principales ciudades de Birmania en una nueva jornada de protesta contra el golpe de Estado de la junta militar y contra la violencia policial que ha costado tres muertes, incluido un menor.
Está sentado frente a un té y un pan, en un campamento de desplazados del norte de Monzambique. Esa casa no es la suya, Idrisse Cachimo llegó allí tras huir de los ataques yihadistas. Seis meses después, solo quiere volver a casa.
Shutterstock / LightspringSe conoce al TDAH como el trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el comportamiento infantil y la aparición de manera inapropiada de exceso de actividad motora, dificultades para inhibir el comportamiento impulsivo y para mantener la atención, que se generalizan en todos los contextos (familiar, escolar, social…). Estos niños/as, en general, no solamente tienen problemas a nivel cognitivo-conductual, también presentan dificultades en sus competencias sociales. Además, el 45 % de los pequeños con TDAH presentan dificultades de aprendizaje. En general, las investigaciones indican que los niños/as con TDAH se caracterizan por tener malas interacciones sociales con los compañeros/as, por su dificultad para detectar e interpretar las señales sociales, seguir las conversaciones, reconocer las expresiones emocionales, esperar su turno, realizar respuestas prosociales, memoria de la conversación y seguir las normas sociales. Rechazo de otros menores Como resultado de estas dificultades, aumenta la probabilidad de que se encuentren en situaciones de aislamiento social, así como de rechazo por parte de sus compañeros/as, dado que entre un 70-80 % aproximadamente de los niños/as con TDAH son rechazados por sus iguales. Por ello, es necesario implementar prácticas educativas sociales mediadas por profesionales, tanto en el ámbito familiar como en el centro escolar, con la finalidad de incrementar la inclusión de dicho alumnado y que sus interacciones sociales sean más satisfactorias. Las mayores dificultades de aprendizaje Las dificultades de aprendizaje son los problemas específicos que suelen presentar en el día a día los niños/as con TDAH, generados por la misma sintomatología del trastorno, provocando en el/la niño/a retrasos académicos significativos, a pesar de tener una capacidad y nivel de inteligencia normal. Las más caracteríticas que presentan los niños/as con TDAH son estas: Problemas para planificar el horario. Dificultades para organizar el trabajo y su material. Inhibición de estímulos relevantes para la tarea a desarrollar. Precipitación en el trabajo. Memorización incorrecta de textos. Carencia de estrategias para manejar la información. Dificultades para mantener el nivel de atención. “Soñar despierto” y estar fuera de lugar con demasiada frecuencia. La escuela, el sitio para trabajar las relaciones sociales Las competencias sociales de los niños/as con TDAH se pueden potenciar tanto desde el ámbito familiar como escolar con ayuda de profesionales. Sin embargo, el mejor lugar es en el centro escolar debido a que es donde más tiempo y donde mayor interacción social tienen con sus iguales. Para trabajar las habilidades sociales en estos niños/as desde el ámbito familiar, con ayuda de profesionales, la Fundación CADAH propone las siguientes técnicas: Modelado. Se trata de que la persona modelo sea adecuada para las conductas de entrenamiento y las exponga de forma adecuada al niño/a que va a ser entrenado. Ensayo conductual. Consiste en practicar las conductas en las que los niños/as tienen problemas y ayudarles a reforzarlas. Retroalimentación y moldeado. Trata de dar información al niño/a directamente después de que haya ejecutado una habilidad social de cómo ha realizado dicha conducta. Reforzamiento. Consiste en proporcionar consecuencias positivas al niño/a cuando haya realizado la conducta adecuada o que se quiera fortalecer. Generalización de las habilidades sociales. Hay que asegurarse de que se aplican las habilidades aprendidas en el entrenamiento. Técnicas de restructuración cognitiva. Se trata de ayudar a saber qué pensamiento es irracional y ayudarles a elegir pensamientos alternativos. También hay que educar a sus compañeros En el ámbito escolar, se proponen programas como el modelo MOSAIC (Making Socially Accepting Inclusive Classrooms). Se basa en que el profesorado guíe a su alumnado para que tenga una perspectiva inclusiva y acogedora hacia sus compañeros/as con TDAH. Para ello, es importante que los docentes apliquen técnicas de control de conducta en los niños/as con TDAH, establezcan una atmósfera cálida en el aula y motiven interacciones interpersonales positivas con el alumnado. Del mismo modo, es recomendable realizar actividades para facilitar la formación de vínculos sociales positivos, y un seguimiento de normas en el aula. Este programa no solamente es beneficioso para los niños/as con TDAH, sino que es óptimo para todo el alumnado del aula. Aprendizaje cooperativo Para potenciar el aprendizaje en los niños/as con TDAH que presentan dificultades en este ámbito se han utilizado diferentes métodos, entre ellos el trabajo entre iguales y el aprendizaje cooperativo. Además, en las últimas décadas se han incorporado las nuevas Técnicas de la Información y Comunicación (TIC), que han pasado a considerarse Tecnologías del Aprendizaje y la Comunicación (TAC), dado que se utilizan para mejorar el aprendizaje en los entornos educativos. Diferentes estudios han mostrado que los niños/as mejoran su motivación hacia las tareas académicas cuando se utilizan las TAC y que para mejorar las habilidades escritoras del alumnado con dificultades de aprendizaje es mejor utilizar los procesadores de textos. En esta línea, se ha concluido que los niños/as con TDAH que utilizan libros en formato digital desde un ordenador mejoran el rendimiento académico. Por ello, programas como “MeMotiva” ayudan a mejorar la compresión lectora y las tareas cognitivas de la escritura y el cálculo.Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original. Desirée Sánchez Chiva no recibe salario, ni ejerce labores de consultoría, ni posee acciones, ni recibe financiación de ninguna compañía u organización que pueda obtener beneficio de este artículo, y ha declarado carecer de vínculos relevantes más allá del cargo académico citado.
La actriz asegura que la pareja no pasa por un mal momento.
BRUSELAS, 24 feb (Reuters) - Los países de la Unión Europea deben evitar las restricciones de viaje, impuestas para evitar la propagación de nuevas variantes del coronavirus, que podrían perjudicar el comercio de bienes y servicios en el mercado único de la UE, declaró el miércoles un alto cargo de la UE.Alemania y Bélgica han sido objeto de fuertes presiones debido a sus recientes restricciones en materia de fronteras y de viaje que, según el ejecutivo de la UE, han ido demasiado lejos.