Todo lo que puedes hacer por tu pelo estropeado tras las vacaciones
- 1/11
Todo lo que puedes hacer por tu pelo estropeado tras las vacaciones
- 10 productos para cuidar el pelo en verano que debes usar
- Las claves para lavarse bien el pelo en verano
- Cómo cuidar el pelo teñido en verano y que no se ponga verde
Con el paso del tiempo, cada vez somos más conscientes de los efectos nocivos de la radiación solar y los daños que puede sufrir nuestra piel a causa de los rayos UVB y UVA -además de los UVA ultralargos-, entre manchas solares, quemaduras, fotoenvejecimiento o dolencias mucho más graves como el melanoma. Por eso mismo, no dudamos seleccionar los mejores protectores solares con SPF 50 que incluir en nuestra maleta vacacional o esos protectores faciales antiarrugas que añadir a nuestra rutina beauty diaria. Pero... ¿y qué pasa con nuestro pelo?
Pelo en verano: cómo cuidarlo
Efectivamente, nuestra melena es otra víctima más del sol, las altas temperaturas, así como de nuestras idas y venidas a la playa o a la piscina con chapuzón incluido. La salitre, el cloro y la radiación provocan que el pelo se muestre seco y quebradizo, debilitando las fibras capilares y dejando el cabello deshidratado, áspero y sin brillo. Eso sin hablar de la pérdida de color o su variación en el caso de las cabelleras teñidas. Precisamente para evitar que esto suceda y no llegues al final del verano teniendo que optar por algún corte de pelo muy corto para arreglar el destrozo, los expertos recomiendan:
- Aplica protectores solares para pelo: sirven de escudo a tu cuero cabelludo, además de preservar el cabello frente a los agentes externos. Reparan la fibra capilar, nutren e hidratan.
- Sombreros y pañuelos: además de la protección, utilízalos todo el día o al menos en las horas centrales para combatir la radiación solar.
- Aclara el cabello tras el baño: te ayudará a eliminar restos de sal y de cloro.
- Utiliza productos específicos: aboga por champús, acondicionadores y mascarillas hidratantes y nutritivas para pelo seco que restauren el aspecto y la salud de tu melena.
- Ojo con los peinados: si vas a recogerte el cabello que no sea con peinados pulidos y tirantes, preferiblemente apuesta por recogidos relajados que eviten la rotura y la caída del pelo en verano.
Qué hacer con el pelo seco y estropeado
Si hemos llegado tarde con estos apuntes y tu pelo ya ha sufrido las consecuencias del paso de la temporada estival, ¡no te asustes! Estos 10 pasos volverán a poner tu melena a punto de cara al otoño. Eso sí, empieza a reparar desde ya si luego no quieres que acabe peor de lo que estaba.
Westend61 - 2/11
1. Tratamiento de cabina 'luxe'
Si puedes permitirte un único tratamiento 'luxe' te recomendamos la experiencia que se vive dentro de la nueva cabina de Leonor Greyl en Maison Eduardo Sánchez.
En su Spa Capilar te ofrecen rituales eficaces cien por cien naturales y personalizados, basados en el diagnóstico del estado de tu pelo. Después del tratamiento, el cuero cabelludo recupera la salud y la fibra capilar su vitalidad, por lo que tu cabello estará más flexible, suave y radiante.
El coste de una hora de tratamiento en cabina y peinado oscila entre los 120 € y los 200 €.
MAISON EDUARDO SÁNCHEZ - 3/11
2. Corte de pelo
Quieras o no, después de verano es cuando tienes que hacer una visita obligada a la peluquería si no quieres que la cosa empeore y termines el invierno con el pelo como un ratizal.
Aprovecha para cambiar de estilo, hacer una locura, atreverte con un 'balayage' o algo distinto... cortes de pelo MUY bonitos para sanear la melena. Que no hay cosa que quede peor que llevar el pelo estropeado, por muy largo que lo tengas.
¿No sabes a dónde acudir? Aquí una lista con las 15 mejores peluquerías de Madrid y las peluquerías más recomendadas de Barcelona.
NAVARRO ESTILISTAS - 4/11
3. Tratamiento casero 'low cost'
Puedes comprar ambos ingredientes en un herbolario o por internet.
Aceite de ricino: hace que tu pelo no se rompa, las puntas no se abran y se sellen. Es muy espeso y su olor no es agradable (no vamos a mentir).
Aceite de coco: mucho más ligero que el anterior y con una fragancia deliciosa. Aporta brillo e hidratación.
Coge un bol y mezclas dos partes, remueves y dejas actuar toda la noche. Lava con normalidad al día siguiente.
Psst! El aceite de ricino también viene bien como estimulante del crecimiento, unas gotas (pocas) en el champú y lo conviertes en anticaída.
Iryna Veklich - Getty Images - 5/11
4. Ácido hialurónico
Todas las mascarillas monodosis de Apivita están hechas con ingredientes naturales en un 97%. Para este fin nos quedamos con la de ácido hialurónico hidrolizado (2,66 €), importante esta última palabra porque indica que el tamaño de la molécula es capaz de penetrar en la fibra capilar e hidratarla de verdad desde el interior. Formulada con aloe orgánico, miel de tomillo y proteínas de avena.
- 6/11
5. Karité
El karité es un excelente regenerador celular que puede ser aplicado en cualquier parte del cuerpo y aportar un gran número de beneficios gracias a su rica composición llena de vitaminas y minerales muy beneficiosos para nosotros. Es muy rico en vitaminas A y E, que ayudan a equilibrar, hidratar y calmar la piel, y vitamina F que ayuda a revitalizar el cabello dañado. Además, proporciona un extra de colágeno.
Recomendamos toda la gama para cabellos secos de René Furterer, en especial la crema de día de nutrición intensa (14,57 €).
- 7/11
6. Aceite de monoï
No hace falta hablar del olor de este maravilloso aceite (a playa, a vacaciones, a mojito bajo el sol, a felicidad...). Este Elixir de Monoï de Polysianes (13,98 €) es una combinación de otros 5 aceites vegetales (jojoba, cártamo, onagra, sésamo y coco) con multifunción: suaviza, nutre, perfuma, preserva del fotoenvejecimiento y sublima el cuerpo y el cabello con total ligereza.
- 8/11
7. Aceite de argán
¿Quien no conoce el famoso tratamiento de Moroccanoil? Es un básico que jamás falla, y que puede utilizarse para acondicionar, peinar o dar un acabado final al cabello. Está enriquecido con aceite de argán, rico en antioxidantes y vitaminas que aumentan el brillo, desenreda y acelera el tiempo de secado. Un chute de nutrición que te conviene usar todo el año, pero después de verano aún más (49,20 €).
- 9/11
8. Tratamiento de 3 minutos
El '3 Minute Miracle Hidratación' de Aussie es una mascarilla intensiva que repara tu pelo en tiempo récord, ¡sólo 3 minutos! Su fórmula está hecha a base de nuez de macadamia australiana, que actúa como una inyección de hidratación instantánea convirtiendo el pelo seco y apagado en una melena brillante (4,99 €).
AUSSIE - 10/11
9. Spray protector
Sigue protegiendo tu pelo con el spray solar de My Organics (31 €), un producto que protege la piel y el cabello de la sequedad causada por el sol con un SPF 15, el agua salada y el cloro. También es útil como producto de peinado para conseguir un efecto ondas surferas (27,20 €)
- 11/11
10. Tratamiento calmante
Porque puede que te hayas quemado el cuero cabelludo tomando el sol o haciendo turismo. No es tan descabellado lo que decimos, ¿verdad? Toda la línea de Peonía de China de Klorane es calmante y anti-irritante.
También sirve si tu problema es el daño causado por la contaminación, los productos inadecuados, el calor del secador, el cepillado repetitivo, el estrés... Factores internos y externos que maltratan el cuero cabelludo día tras día, incluso los más resistentes (de 9 € a 14€ en farmacias y parafarmacias).