El proyecto ferrocarril del presidente López Obrador pone en peligro los cenotes mexicanos
El mes pasado, los activistas consiguieron que un juez suspendiera las obras de una parte del Tren Maya debido al peligro que corren los cenotes
Algeciras (Cádiz), 16 may (EFE).- Salvamento Marítimo ha rescatado este lunes a dieciocho inmigrantes que viajaban a bordo de dos pateras por el Estrecho con rumbo a la costa gaditana.
Desde sus refugios, los habitantes de la ciudad minera de Lisichansk, en la región de Lugansk, tratan de enterarse de cómo están las cosas.
Melilla, 16 may (EFE).- A pocas horas de que a medianoche reabra la frontera terrestre entre España y Marruecos en Melilla, después de 795 días de cierre, la Delegación del Gobierno en la ciudad ha dado a conocer este lunes algunos de los requisitos que exigirá el país vecino para pasar, entre ellos, sellar el pasaporte y controles sanitarios.
Asunción, 15 may (EFE).- Los paraguayos se despidieron este domingo del fiscal Marcelo Pecci, víctima de un atentado por parte de desconocidos en Colombia, y quien ahora es símbolo de la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico en su país.
En 2015, Farieissia Martin fue condenada por asesinar a su expareja Kyle Farrell. La defensa apeló y en 2021 la condena cambió a homicidio involuntario. La familia de ella cree que es justo, la de él, no.
Sídney (Australia), 16 may (EFE).- El gobierno de Nueva Zelanda anunció este lunes una amplia batería de medidas para descarbonizar el país y combatir el cambio climático que afecta a un amplio rango de industrias, como el transporte, la agricultura o la generación eléctrica.
El secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, expresó este domingo, en el marco de la reunión informal de ministros de Exteriores de la OTAN en Berlín, Alemania, su confianza en que Suecia y Finlandia se adscriban a la OTAN tras sendas solicitaciones formales, a pesar de las reticencias expresadas por Turquía. Por otra parte, las autoridades del Kremlin se negaron a negociar la liberación de los soldados ucranianos del batallón nacionalista de Azov, atrincherados en la acería de Azovstal.
Mogadiscio, 15 may (EFE).- Las proximidades del aeropuerto internacional Aden Abdulle de Mogadiscio, donde se está desarrollando actualmente la votación para definir al próximo presidente de Somalia, registraron esta tarde un ataque sin víctimas, confirmaron a Efe fuentes de las fuerzas de seguridad.
Redacción Internacional, 15 may (EFE).- El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, destituyó al comandante de las Fuerzas de Defensa Territorial de las Fuerzas Armadas, Yurii Halushkin, y nombró en su lugar al general de división Ihor Tantsiura, informó este domingo la agencia Ukrinform.
Impactantes imágenes de CCTV de una estación de tren en Maharashtra, India, muestran el momento en que un valiente policía corrió frente a un tren en movimiento para rescatar a un pasajero que cruzaba las vías del tren sin saberlo. El hecho ocurrió el jueves (12 de mayo).
"Los abortos son procedimientos extremadamente seguros. También son increíblemente comunes".
Sustituye al dimitido Jean Castex.
Asunción, 15 may (EFE).- El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, dijo este domingo que su país busca explorar las posibilidades de tener una presencia con "soberanía" en un territorio costero de Uruguay que le permita "acceder al mundo". Durante una comparecencia ante la prensa junto a su colega de Uruguay, Luis Lacalle Pou, el gobernante aseguró que han conversado sobre las opciones para utilizar la logística de ese país para la salida de los productos paraguayos a los diferentes mercados. Recordó que Paraguay no posee acceso directo al mar, por lo que necesita "de una logística adecuada" para sus exportaciones. En ese sentido, destacó que Montevideo "siempre ha sido un puerto de salida" de la producción de su país. "Pero queremos avanzar aún más en ver qué posibilidades tenemos para que Paraguay pueda tener presencia en las costas, en los puertos uruguayos, tener soberanía en un territorio que nos puede permitir desde Uruguay acceder al mundo", agregó Abdo Benítez. Por otro lado, el jefe de Estado agradeció el "gran gesto" que su homólogo uruguayo tuvo con su país "en tiempos difíciles" durante la pandemia, cuando afrontaron la escasez de vacunas contra la covid. "Uno de los países que brindó su mano solidaria al Paraguay y a nuestro pueblo fue el presidente Lacalle Pou, la República Oriental del Uruguay", resaltó el mandatario. Abdo Benítez concedió a Lacalle Pou la condecoración Orden Nacional del Mérito en el grado de "Collar Mariscal Francisco Solano López", la mayor distinción del país. En una breve intervención después de condecorado, Lacalle Pou afirmó que Uruguay "es la salida al mar natural de Paraguay". Ya en la comparecencia ante los periodistas, indicó que Uruguay, "desde antes de ser Estado, fue puerto". En ese contexto, afirmó que su país tiene la vocación de ser "el puerto hub de muchos lugares tierra adentro de América del Sur", especialmente de Paraguay. Por otro lado, insistió en la necesidad de una "región abierta al mundo", y ratificó la posición de Montevideo sobre la "modernización" del Mercosur, el mecanismo integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. Ambos países, que asistieron al desfile militar-policial con motivo de los 211 años de la Independencia de Paraguay, se trasladaron al departamento de Itapúa (sur). (c) Agencia EFE
El impuesto del 3% a las transacciones en moneda extranjera y digital es un revés para la reciente estabilización del precio del dólar y la disminución de la inflaciónView on euronews
Hungría es la principal detractora del embargo ruso. Otros países la siguen, como es el caso de Eslovaquia y República Checa. Todos dependientes energéticamente de Rusia y sin salida al mar, lo que les quita la posibilidad de recibir barcos petroleros.
La victoria gracias al voto popular ha dado a la gente una razón para sonreír tras tres meses de guerra
Jerusalén, 16 may (EFE).- La policía de Israel convirtió el funeral de Shireen Abu Akleh, la periodista palestina muerta el miércoles mientras reporteaba en Cisjordania ocupada, en una “zona de guerra”, aseguró este lunes a Efe la familia de la reportera.
Tras una primera fase de ataques relámpagos y simultáneos en varios frentes, ahora Rusia se centra en el Donbás con un enfoque más metódico y tradicional.
Madrid, 15 may (EFE).- Felipe VI, que ha viajado este domingo a Abu Dabi para trasladar sus condolencias por la muerte del anterior jefe del Estado de Emiratos Árabes Unidos, ha hablado por teléfono con su padre y han quedado en verse en Madrid cuando don Juan Carlos vuelva a España.
En un momento álgido de la Guerra Fría, John Archibald Wheeler descubrió horrorizado que había extraviado unos documentos con todos los detalles técnicos de la Bomba H.