Prorrusos y tropas rusas dicen haber entrado en Lisichansk, último bastión de Ucrania en Lugansk
Moscú avanza con paso firme hacia su objetivo de "liberar" todo el Donbás.
San Salvador, 9 ago (EFE).- El Congreso de El Salvador aprobó este martes la disolución de la Dirección General de Estadísticas y Censos (Digestyc), adscrita al Ministerio de Economía, y pasar sus funciones al Banco Central de Reserva (BCR).
Santa Cruz (Bolivia), 9 ago (EFE).- La segunda jornada de la huelga ciudadana de 48 horas en Santa Cruz, la región más poblada y motor económico de Bolivia, se desarrolló este martes en medio de tensiones y sin visos de un diálogo entre el Gobierno y los manifestantes que exigen que el censo de población se realice el próximo año.
En un discurso de 47 minutos Gustavo Petro, primer presidente progresista de la historia del país, dejó clara su agenda reformista.
El maglev de Shanghái es el tren comercial más rápido del mundo. Durante su trayecto llega a alcanzar los 431 kilómetros por hora.
Barcelona, 8 ago (EFE).- ADIF ha restablecido la circulación de la línea de alta velocidad entre L'Arboç, en Tarragona, y la estación de Figueres-Vilafant, en Girona, que esta mañana ha sido cortada por el robo de 600 metros de cable de fibra óptica. Esa sustracción de cable de fibra óptica y de señalización entre L’Arboç y La Pobla de Montornès, en Tarragona, ha originado la suspensión de la circulación. Sobre las 02.30 de hoy se detectaron afectaciones en las comunicaciones, señalización, sistemas de telemando de energía, detectores de caídas de objetos y otros dispositivos de seguridad entre L’Arboç y Figueres-Vilafant. La operativa se ha restablecido sobre las 11.30 horas, aunque los trenes circulan con importantes retrasos, ya que la circulación se ha interrumpido a primera hora de la mañana. Fuentes de Renfe han señalado que los viajeros que no hayan podido viajar en los trenes anteriores serán reubicados en los siguientes. Por su parte, técnicos de ADIF han estado trabajando para resolver la incidencia lo antes posible y poder recuperar la circulación de trenes. Horas después del robo, los Mossos han detenido en el término de Santa Oliva (Tarragona) a un joven de 19 años relacionado con los hechos, a quien han sorprendido en una zona de vías del término de Santa Oliva y que se ha resistido a la detención. Los Mossos han recuperado parte del material robado en la línea de alta velocidad y mantienen abierta la investigación por si el detenido hubiera actuado junto a otras personas. (c) Agencia EFE
Fueron rescatados los dos mineros que se encontraban atrapados en una mina en el centro de República Dominicana desde el pasado 31 de julio. Luego de estar 10 días bajo tierra, fueron hallados con vida y sin ninguna afectación a su salud. Los dos trabajadores fueron remitidos a exámenes de rigor para comprobar que ss condiciones físicas estén en orden. El presidente del país, Luis Abinader, estuvo presente al momento del rescate.
Sintiéndose estigmatizada después de su separación, Sania Khan encontró una comunidad en la red social, hasta que su ex regresó.
La reliquia se convirtió en una de las protagonistas indiscutibles de la ceremonia que convirtió a Gustavo Petro en el primer presidente de izquierdas de Colombia. Repasamos por qué el arma ocupó un espacio tan importante durante la toma de posesión y qué papel jugó en la guerra y la paz colombianas.
"Nunca se distingue si es una cuenta fake".
La Paz, 8 ago (EFE).- Bolivia confirmó este lunes 5 casos de viruela sísmica o viruela del mono en el departamento oriental de Santa Cruz, mientras que 14 personas con sospecha de la enfermedad están bajo "vigilancia médica".
Bruselas, 8 ago (EFE).- Las temperaturas llegarán hasta los 35 grados el próximo domingo en Bélgica, país que ha entrado oficialmente en su primera ola de calor de un verano dominado ya por una prolongada sequía, que ha llevado a las autoridades a proyectar nuevos depósitos de agua potable para prepararse para el futuro.
Las autoridades chinas cancelaron todos los vuelos y trenes desde Sanya, un popular destino turístico, después de un brote de coronavirus.
Madrid, 9 ago (EFE).- La reserva hídrica cae por duodécima semana consecutiva: los embalses del país almacenan un 1,3 % menos que la semana pasada, al 39,2 % de su capacidad total con 21.730 hectómetros cúbicos (hm³) de agua.
Washington, 8 ago (EFE).- Dos de los tres hombres blancos que "cazaron" y mataron con una escopeta al afroamericano Ahmaud Arbery en 2020 fueron sentenciados este lunes a una segunda cadena perpetua por una corte federal, después de haber sido sentenciados a la misma pena a comienzos de año por un juez estatal.
Una explosión en el segundo tanque hizo que las llamas se extendieran hasta los alrededores y generaran el incendio del tercer tanque de combustible en el complejo cubano de Matanzas
Hay 15 niños entre las víctimas mortales y 360 heridos. Tel Aviv promete flexibilizar el cerco y la liberación de un miembro de la milicia, encarcelado actualmente.
Asignará 430 mil millones de dólares a la lucha contra el cambio climático y la carestía de los medicamentos para jubilados Salvada por la mínima. El voto de calidad de la vicepresidenta del gobierno estadunidense Kamala Harris permite sacar adelante la mayor ley social de gobierno Biden.
Una explosión en el segundo tanque hizo que las llamas se extendieran hasta los alrededores y generaran el incendio del tercer tanque de combustible en el complejo cubano de Matanzas
Bogotá, 8 ago (EFE).- Los presidentes de Chile, Gabriel Boric, y de Colombia, Gustavo Petro, afirmaron este lunes que quieren relanzar la Comunidad Andina y fortalecer la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), reafirmando la formación de un nuevo bloque de izquierdas en Latinoamérica. Boric fue el primer mandatario al que recibió Petro oficialmente como presidente y ambos son resultado de unas elecciones que dieron el viraje ideológico a sus países, y ahora quieren impulsar una nueva integración latinoamericana. "Hemos hablado particularmente de revitalizar la Comunidad Andina (...) que tuvo en las épocas del pensamiento económico de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) un papel muy importante en la planificación de los procesos de industrialización de nuestros países", dijo Petro en una rueda de prensa conjunta tras la reunión. La Comunidad Andina, fundada en 1969, es uno de los bloques suramericanos más antiguos y está integrado por Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú, Chile y Bolivia, pero ha ido perdiendo relevancia tras la salida en 1976 de Chile (durante la dictadura de Augusto Pinochet) y en 2011 de Venezuela y los cambios de Gobiernos en los otros países. Petro aseguró que conversaron sobre "fortalecer la Celac", fundada en 2011 que sirve como una institución más amplia que abarca más países y de ligarse a "procesos concretos de integración" de nuevas formas en temas de energía eléctrica y energías limpias. Por su parte, Boric dijo que hay que ampliar esa visión panamericana a que las alianzas "no sean solamente por afinidades ideológicas de turno, sino en función de la cooperación entre nuestros pueblos". "Hablábamos de la integración del sistema eléctrico, también del intercambio de recursos naturales en pos de la descarbonización. Por lo tanto, tenemos muchos elementos en los que avanzar", indicó Boric a los medios. Petro ha mirado siempre a Boric, por ser el anterior candidato de izquierdas en llegar a la Presidencia en America Latina, y también cuenta con el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador; el boliviano, Luis Arce, y con que el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva gané las elecciones para formar un nuevo bloque de esa tendencia ideológica. Con ello quieren mostrar una nueva izquierda latinoamericana que deje atrás los prejuicios y errores de mandatarios como Hugo Chávez y Fidel Castro, y que avance en temas como la defensa medioambiental. Boric y Petro también hablaron, según el primero, de "colaborar y profundizar el diálogo en materia de combate al crimen organizado", que "causa muchos estragos" en América Latina, y en el que también quieren trabajar en conjunto en temas como la trata de personas o el narcotráfico. Finalmente hablaron de la reforma tributaria, ya que Chile presentó la suya tras la victoria de Boric y este lunes el Gobierno de Petro presentó también la suya al Congreso: "La riqueza que todos generamos tiene que distribuirse de mejor manera entre quienes la producen", apuntó Boric. (c) Agencia EFE
Madrid, 8 ago (EFE).- Los casos de viruela del mono en la Comunidad de Madrid continúan creciendo hasta situarse este lunes en 2.078 confirmados, según los últimos datos de la Consejería de Sanidad, que cifra en 1.184 las vacunas administradas.