Leonor seguirá los pasos de su padre: así fue la educación de Felipe VI en el extranjero
- 1/12
Felipe VI continuó sus estudios en Canadá
El entonces príncipe de Asturias tenía 16 años cuando abandonó Zarzuela para estudiar el equivalente a lo que era el COU en España. Y lo hizo en el Lakefield College School de Ontario (Canadá), donde compartía su habitación de 10 metros cuadrados con otro estudiante. Leonor tampoco estará sola cuando llegue al UWC Atlantic College entre finales de agosto y principios de septiembre de 2021. (Foto: Aurora Fierro / Getty Images) - 2/12
La reina Sofía se encargó de supervisar su educación
Felipe VI llegó con un pie escayolado y acompañado de su madre a este centro canadiense. Y es que la reina Sofía se encargó de supervisar el plan de estudios que había diseñado con ayuda del tutor que tuvo su hijo en el Colegio Rosales. El rey Juan Carlos, por otro lado, le dio el siguiente consejo: “Cualquier cosa que hagas la van a mirar con lupa”. (Foto: Erin Combs / Toronto Star via Getty Images) - 3/12
El príncipe tuvo mucha protección
El Gobierno canadiense protegió al royal adolescente, ya que un agente vivía en el colegio (justo al lado de su habitación). Además, un equipo español también formaba parte de la seguridad del príncipe, mientras que un militar se encargaba de representar a Juan Carlos I en cuestiones relacionadas con la formación de su hijo. (Foto: Aurora Fierro / Getty Images) Yahoo Noticias es mejor en la aplicación
No te pierdas nada echando un solo vistazo al top 10 de historias diarias
- 4/12
Fue el único 'royal'
Aunque años anteriores pasó por este centro el príncipe Andrés de Inglaterra, Felipe VI no coincidió con ningún otro miembro de la realeza durante su estancia. Además, era el único español porque la mayoría eran canadienses, lo que complicó un poco más su adaptación. (Foto: Aurora Fierro / Getty Images) - 5/12
Aprendió a buscarse la vida fuera de palacio
"Tuvo que aprender a buscarse nuevas amistades en un lugar lejano, en el que se hablaba otro idioma y él era menos conocido que en su país, donde podía estar rodeado de atenciones y, a veces, hasta de aduladores no siempre convenientes”, explicó Sabino Fernández Campo, el que fuera secretario general de la Casa Real. (Foto: Aurora Fierro / Getty Images) - 6/12
No tenía ningún privilegio por ser de la realeza
El monarca, que aprovechó su estancia para aprender idiomas y practicar diferentes deportes, era uno más en este colegio. De hecho, le llamaban 'Flip' y cada dos semanas tenía que levantarse a las 5.30 horas para vigilar que los castigados del día anterior cumplieran con su castigo de hacer una hora de footing. (Foto: Aurora Fierro / Getty Images) Yahoo Noticias es mejor en la aplicación
No te pierdas nada echando un solo vistazo al top 10 de historias diarias
- 7/12
Después de Canadá regresó a España para continuar con su formación militar
Felipe VI estuvo tres años en la Academia de Zaragoza (1985-1988), la misma por la que pasó su padre, con un nuevo plan de estudios. "Tuvo que estudiar y que enfrentarse con muchas dificultades", desveló uno de sus tutores a Televisión Española. Aquí le vemos el 2 de junio de 1977, cuando inició su formación militar con nueve años. (Foto: Central Press / Getty Images) - 8/12
Estudio Derecho en la Universidad Autónoma de Madrid
De la Academia de Zaragoza pasó por la Escuela Naval Militar de Marín y la Academia General del Aire de San Javier (Murcia) antes de matricularse en Derecho en la Universidad Autónoma de Madrid. De 1988 a 1993 realizó estos estudios universitarios, "cursando también diversas asignaturas de la carrera de Ciencias Económicas", según reza su biografía oficial. (Foto: Quim Llenas / Getty Images) - 9/12
Volvió a marcharse al extranjero
En septiembre de 1993 inició un Máster en Relaciones Internacionales en la Edmund Walsh School of Foreign Service de la Universidad de Georgetown (Washington D.C.) y, dos meses más tarde, recibió la visita de sus padres. Aquí les vemos junto a Allan Goodman, el que fuera tutor de Felipe VI. (Foto: Gianni Ferrari / Getty Images) Yahoo Noticias es mejor en la aplicación
No te pierdas nada echando un solo vistazo al top 10 de historias diarias
- 10/12
Se graduó en 1995
El 26 de mayo de 1995 se graduó en Georgetown, pero no se ha olvidado de esta etapa de su formación. "Sigue en actividades relacionadas con la universidad y en contacto con sus compañeros (...) Es uno de sus vínculos más fuertes con Estados Unidos", señaló un experto en declaraciones recogidas por RTVE. (Foto: Jamal Wilson / AFP via Getty Images) - 11/12
¿Qué hizo después de Georgetown?
En enero de 1996 asumió la representación de España en las tomas de posesión de los presidentes Iberoamericanos."Desde septiembre de 1999 hasta junio del año 2000 llevó a cabo un curso de Actualización de Conocimientos en materia de Seguridad y Defensa en diversos organismos internacionales", podemos leer en su biografía. El monarca, además, habla varios idiomas: castellano, inglés, francés y catalán. (Foto: Mario Tama / AFP via Getty Images) - 12/12
Leonor ha tenido que pasar por un proceso de selección
La Princesa Leonor (primera por la izquierda), según el comunicado de Casa Real, realizó el correspondiente proceso de selección exigido por la Fundación Comité Español de los Colegios del Mundo Unido (UWC España). "Consta de una fase inicial de preselección, desarrollada de forma anónima por cada candidato, y de una fase final, llevada a cabo de forma telemática con diferentes pruebas", señala la mencionada fuente. Tras ser seleccionada cambiará el Colegio Santa María de los Rosales, en el que su padre permaneció hasta 1984, para estudiar dos años en Gales. (Foto: Europa Press via Getty Images)
La Casa Real emitió un comunicado el pasado 10 de febrero para informar que Leonor de Borbón cursará los dos años de bachillerato en el UWC Atlantic College de Gales. Estos estudios tendrán un coste de 76.500 euros, lo que ha provocado muchas críticas e incluso que Isabel Díaz Ayuso publicara un tuit para apoyar a la heredera del trono español. Felipe VI, al igual que hará su primogénita el próximo curso, también continuó estudiando en el extranjero como descubrirás en esta fotogalería.