El presidente de Serbia habla de "tortura" a Djokovic
Trala decisión de revocar su visado
Tokio, 22 may (EFE).- El presidente de EE.UU., Joe Biden, concluyó este domingo su visita oficial a Corea del Sur y llegó a Japón, nueva parada de su gira asiática, centrada en abordar los desafíos armamentísticos de Pionyang y en ampliar la cooperación frente al auge económico y militar de China.
Sevilla, 23 may (EFE).- El presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, ha hecho hoy un alegato a favor de la “total vigencia de las diputaciones provinciales” durante su intervención en el acto de entrega de galardones con motivo del Día de la Provincia, que se ha celebrado en el patio principal de la institución provincial.
El presidente ruso Vladímir Putin explicó en la localidad de Sochi durante una visita de su homólogo bielorruso Alexander Lukasenko que aunque "lo que está pasando ahora requiere una atención particular" la economía rusa resiste bien las sanciones".
Barcelona, 23 may (EFE).- El exdirigente de CDC Víctor Terradellas, que buscó apoyo ruso al proceso independentista catalán, ha anunciado este lunes que renuncia a concurrir a las primarias de JxCat para ser alcaldable por Reus (Tarragona), por falta de "neutralidad" del proceso, y se da de baja como militante.
Las Rozas (Madrid), 23 may (EFE).- Las lesiones han provocado que una de las grandes irrupciones del fútbol español en los últimos años, el delantero del Barcelona Ansu Fati, no participe en un partido con la selección desde octubre de 2020. Luis Enrique Martínez, seleccionador español, le vuelve a llamar para la Liga de Naciones, en un regreso sin riesgos y a modo de "premio" a su lucha. Ansu regresa a la selección sin haber sido titular aún con el Barcelona tras recuperarse del último contratiempo. Solamente ha podido participar en catorce encuentros esta temporada con su club, que ha añorado su relación especial con el gol. Desde que reapareció el 1 de mayo, Xavi Hernández, le fue dando minutos en las segundas partes, aumentando su presencia en las cinco últimas jornadas de LaLiga Santander. Han servido para que Luis Enrique vea al jugador recuperado y que lo recupere para que vuelva a 'empaparse' del día a día de la selección española a cinco meses de un Mundial en el que todos desean que tenga protagonismo. "Ansu es un caso aparte", admitió Luis Enrique en su comparecencia ante los medios en la Ciudad del Fútbol. "Si la mayoría de jugadores llegan con extra de minutos a final de temporada, él los necesita. Es un caso diferente y por eso le convocamos", apuntó. "Todavía no ha sido titular en su club, no vamos a correr ningún riesgo, no va a participar en la mayoría de los partidos. Queremos verlo entrenar, darle el premio de sentirse importante, que recupere su confianza, que vuelva a su nivel. Cuando eso sea posible estaremos encantados de disfrutar del jugador", añadió el seleccionador. Dejó claro Luis Enrique que no es su línea correr riesgos con ninguno de sus futbolistas pero menos aún con Ansu Fati, tras las numerosas lesiones e intervenciones de rodilla que ha superado el joven delantero de 19 años. "Es más que nada una vuelta a los parámetros de la selección, a ver lo que necesitamos. Es más un premio que una intención de cargarle de minutos. Cuando veamos en el campo en entrenamientos lo que nos puede dar, sin correr ningún riesgo y menos en este caso, intentaremos que participe", sentenció. EFE rmm/lm (c) Agencia EFE
Barcelona, 23 may (EFE).- Los peces de lagos y ríos pirenaicos en Andorra, Francia y Cataluña tienen microplásticos en sus intestinos, hasta 50 fragmentos en algunos casos, lo que revela una probable transferencia trófica, según el estudio Plastic0Pyr, que ha confirmado que los ecosistemas de montaña también están afectados por este tipo de contaminación.
Un tribunal de Ucrania ha condenado este lunes a cadena perpetua a un soldado ruso acusado de crímenes de guerra por el asesinato de un civil.
El director General de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha reclamado que haya "paz" para que haya salud.
Lluvia de críticas contra Mbappé por su plantón al Real Madrid. La decisión del delantero francés de renovar con el PSG dando calabazas por segunda vez al club blanco no ha gustado nada en España. "Hace falta mucha clase para jugar en el Real Madrid" titula el diario Marca
Bangkok, 22 may (EFE).- Los residentes de Bangkok votan este domingo, por primera vez desde 2013, al futuro gobernador de la capital de Tailandia, en unas elecciones marcadas por los primeros votantes, que representan más del 15,5% de las papeletas, y tras las protestas en favor a reformas democráticas registradas en el país.
Puebla (México) 22 may (EFE).- Cientos de mujeres se manifestaron este domingo en las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) del estado mexicano de Puebla para exigir justicia por el asesinato de Cecilia Monzón, activista y defensora de los derechos de las mujeres.
La presentadora de 'Espejo Público' ha respondido al experto.
Pekín, 23 may (EFE).- El número de casos de covid continúa en aumento en Pekín, que mantiene sus restricciones para hacer frente al brote al tiempo que contempla relajar las cuarentenas que exige a los viajeros que entran en la capital china desde fuera del país.
Ciudad de México, 23 may (EFE).- La cifra de homicidios dolosos en México decreció un 11,35 % en abril, cuando se registraron 2.547 de estos crímenes frente a los 2.873 del mismo mes de 2021, según informó este lunes la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Con estas cifras, hubo un total de 9.895 víctimas de homicidio, 82 diarias, en el primer cuatrimestre de 2022, una disminución de 12,3 % frente al periodo de enero a abril de 2021, cuando se registraron 11.287, un promedio diario de 94. Los datos de abril también son un reducción de 3,92 % ante marzo, cuando el Gobierno reportó 2.651 homicidios, la cifra mensual más alta de 2022. “Este es el mes de abril más bajo desde hace 5 años, se mantiene esta tendencia con esta disminución", presumió Rosa Icela Rodríguez, titular de la SSPC, en la conferencia matutina del Palacio Nacional. Rodríguez expuso que seis estados concentran casi 50 % de los homicidios del país, con un total de 4.850 víctimas tan solo en Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Baja California, Jalisco y Sonora en los primeros cuatro meses del año. Sin embargo, destacó que en los 50 municipios prioritarios que concentran casi 40 % de los homicidios hubo una disminución interanual de 16,7 % en este delito entre enero y abril de este año. PERSISTE EL FEMINICIDIO Y CAEN ROBOS La funcionaria detalló que en abril de 2022 hubo 82 feminicidios, asesinatos de mujeres por razones de género, la misma cifra que en el mismo mes del año pasado. Además, representa un aumento de 9,3 % ante los 75 feminicidios documentados en marzo. "Respecto al feminicidio, también tenemos una baja respecto del máximo histórico que tuvimos en (agosto) de 2021 y seguimos trabajando con los diversos estados", defendió Rodríguez. También notificó 47 víctimas de secuestro en el cuarto mes de este año, un decremento de 26,56 % ante las 64 de igual mes de 2021. "Este mínimo histórico de abril de 2022 no ocurría, no tenemos otra cifra igual, desde hace más de 10 años", resaltó la secretaria. Por otro lado, el robo se redujo en 1,27 % interanual, con 48.520 en el mismo mes frente a los 49.146 de abril de 2021. Además, la titular de la SSPC presentó una disminución interanual de 3,01 % en los delitos del fuero federal, con 6.487 crímenes en abril de 2022 comparados con 6.688 en el mismo mes del año pasado. En el acumulado, los delitos del fuero federal han decrecido 28,4 % desde que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, llegó al poder en diciembre de 2018. "Hoy se trabaja con estrategia, con inteligencia y con acciones concretas para minar estructurar criminales. Estamos en el camino correcto", aseguró la secretaria. Luis Rodríguez Bucio, comandante de la Guardia Nacional, informó que este cuerpo de seguridad de formación militar creado por López Obrador tiene más de 105.000 elementos desplegados. Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, enunció el despliegue de 188.485 elementos de las Fuerzas Armadas, de los que casi 29.000 están en tareas de migración en las fronteras, y más de 123.800 en seguridad pública. México registró 33.308 homicidios en 2021 después de los dos años más violentos de su historia, bajo el mandato de López Obrador, con 34.690 víctimas de asesinato en 2019 y 34.554 en 2020. (c) Agencia EFE
Palma, 23 may (EFE).- Un equipo multidisciplinar ha liberado a una ballena jorobada de más de diez metros que estaba atrapada en una red de pesca en aguas de Cala Millor, en Mallorca, donde llevaba varios días inmovilizada y a punto de asfixiarse.
El presidente de Ucrania explica que va a introducir un control aduanero conjunto con Polonia.
Jerusalén, 23 may (EFE).- La presidenta del Parlamento Europeo (PE), Roberta Metsola, instó hoy a la paz entre israelíes y palestinos durante un discurso en Jerusalén ante el Parlamento de Israel (Knéset).
El presidente ucraniano ha criticado que para entrar en Europa necesita “embajadores y amigos poderosos”.
Londres, 22 may (EFE).- El primer ministro británico, Boris Johnson, ha escrito una carta abierta a los niños ucranianos en los que alaba su dignidad y coraje y afirma que son "un modelo a seguir" para jóvenes y adultos en todo el mundo.
San Juan Chamula (México) 22 may.- Al menos cuatro migrantes, principalmente de Centroamérica, murieron y otros 16 resultaron heridos cuando la camioneta en la que viajaban hacinados sufrió un accidente la noche del sábado en el suroriental estado mexicano de Chiapas.