El presidente de la República de Italia, Sergio Mattarella, acepta la dimisión de Mario Draghi
Con la dimisión de Draghi, termina el tercer Gobierno de una legislatura que finalizará en marzo
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de bombardear la central nuclear de Zaporiyia, la mayor de Europa. La ONU, el OIEA advierten de las consecuencias catastróficas que podría tener un bombardeo.
Las dos heridas trasladadas a La Fe son una mujer de 58 años y una chica de 15. El president valenciano asegura que el caso ya está judicializado.
El suceso ocurrió en una de las mezquitas del norte de la capital afgana, Kabul, durante las oraciones vespertinas de este miércoles. De acuerdo a la agencia de noticias AP, que cita a la policía local, al menos 10 personas fallecieron en el ataque, de autoría aún desconocida.
Un acto conmemorativo se ha celebrado este miércoles en el memorial que fue instalado en Las Ramblas, en la Ciudad Condal en recuerdo de las víctimas
Nairobi, 16 ago (EFE).- El ex primer ministro y líder opositor de Kenia, Raila Odinga, rechazó este martes los resultados de las elecciones generales al considerarlos "ilegales", un día después de que la Comisión Electoral Independiente (IEBC) anunciase su derrota en la contienda presidencial.
Mantener una vela encendida bajo el nivel del agua no es tan difícil como nos pensamos, tal y como se puede apreciar en varios vídeos que circulan por las redes sociales y que han tenido cierto éxito a juzgar por su número de reproducciones. No necesitamos más que un tarro, una vela, agua y un mechero para poner en práctica este experimento. La ciencia hará el resto. Los pasos a seguir son sencillos. Introduciremos la vela dentro del tarro, la encenderemos y la fijaremos a la base con la cera que se haya derretido. Posteriormente, llenaremos el recipiente de agua y dejaremos que la vela se consuma poco a poco. Para nuestra sorpresa, la llama no se apagará y se mantendrá, incluso, bajo el nivel del agua. Pero, ¿por qué pasa esto? Pues bien, principalmente porque la temperatura fría del agua y su alta capacidad térmica evitarán que la cera que está en contacto con el líquido se derrita. De manera, que esta generará una capa que actuará como presa y protegerá el fuego de posibles filtraciones de agua que la puedan apagar. No será hasta pasados unos cuantos segundos o incluso algún minuto cuando esta fina película de cera creada entre el agua y la llama ceda a la presión del líquido y lo deje pasar. Entonces sí se apagará la vela. Se trata de un experimento sencillo a la vez que sorprendente porque la vela no deja de arder pese a superar el nivel del agua.
Asunción, 16 ago (EFE).- El excandidato presidencial Efraín Alegre y la exministra Soledad Núñez anunciaron este martes su postulación para competir en los comicios internos del próximo 18 de diciembre por la candidatura presidencial de la Concertación, la recién creada alianza de movimientos y partidos de oposición en Paraguay.
Juiz de Fora (Brasil), 16 ago (EFE).- El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, comenzó este martes su campaña para la reelección con un acto de masas en el que agitó el fantasma del "comunismo" contra su mayor rival, el exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva.
Este martes, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, promulgó un histórico proyecto de ley para combatir el cambio climático, diseñado para reducir las emisiones internas de gases de efecto invernadero, considerado como el paquete climático más grande en la historia del país. De igual manera, anunció mejoras en el sistema de salud y medidas para controlar la inflación.
Madrid, 16 ago (EFE).- A pesar del alivio térmico registrado en el país, las altas temperaturas que aún continúan en algunas zonas, junto a los vientos cambiantes y la humedad, están complicando la extinción de los incendios forestales presentes en diversas comunidades.
Quito, 16 ago (EFE).- El Gobierno de Ecuador comprometió este martes 2,5 millones de dólares para financiar proyectos de conservación de bosques y reducción de deforestación que estarán en manos de las comunidades indígenas amazónicas.
Ortega arremete contra Argentina por retener un avión venezolano a petición de la justicia estadounidense El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, culpó al presidente argentino Alberto Fernández de seguir los dictados de Washington en el caso del avión venezolano-iraní retenido en Argentina.
Buenos Aires, 17 ago (EFE).- Sindicatos alineados con el Gobierno de Argentina coparon este miércoles el centro de Buenos Aires para mostrar su apoyo al Ejecutivo ante los "especuladores" pero también para reclamarle al presidente Alberto Fernández que frene la inflación que licua los ingresos de los argentinos.
Lima, 16 ago (EFE).- El presidente de Perú, Pedro Castillo, interpuso una demanda de habeas corpus contra el juez, el fiscal y el coronel de la Policía que autorizaron el allanamiento y registro la residencia del Palacio de Gobierno para buscar a su cuñada el pasado miércoles, informó este martes el Poder Judicial.
Quito, 16 ago (EFE).- Los contagios de covid-19 en Ecuador se mantienen a la baja, según el Ministerio de Salud, que avanza en los programas de vacunación, con especial atención en la colocación de las dosis de refuerzo.
Este martes, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, promulgó un histórico proyecto de ley para combatir el cambio climático, diseñado para reducir las emisiones internas de gases de efecto invernadero, considerado como el paquete climático más grande en la historia del país. De igual manera, anunció mejoras en el sistema de salud y medidas para controlar la inflación.
Pekín, 17 ago (EFE).- Un total de 17 departamentos gubernamentales presentaron conjuntamente este martes un plan que propone medidas para animar a la población a tener más hijos, en un momento en el que China se enfrenta a una crisis demográfica, recogieron en las últimas horas medios locales.
Fuertes vientos y lluvias en Ankara, la capital de Turquía, han producido grandes atascos en la ciudad. Algunos edificios se han inundado, como es el caso de la terminal de autobuses interurbanos de Ankara. View on euronews
Las cuotas a pagar por un préstamo hipotecario de 150.000 euros podría encarecerse con estas subidas hasta 108,6 euros mensuales, 1.303,2 más al año.