El presidente de Argentina hace en España la primera parada de su gira europea
El mandatario busca invesiones y mejorar las exportaciones del país en un momento en el que las tensiones se han abierto en el seno del oficialismo argentino.
Hungría es la principal detractora del embargo ruso. Otros países la siguen, como es el caso de Eslovaquia y República Checa. Todos dependientes energéticamente de Rusia y sin salida al mar, lo que les quita la posibilidad de recibir barcos petroleros.
Berlín, 15 may (EFE).- El ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, pronóstico este domingo, al termino de un encuentro con sus colegas de la OTAN en Berlín, que la cumbre de la organización en Madrid a finales de junio será "histórica".
Washington, 16 may (EFE).- Estados Unidos elegirá en noviembre a los nuevos miembros del Congreso y, solo viendo la campaña, una cosa es segura: el "sur profundo" del país está viviendo una revolución con un número récord de candidatos afroamericanos que tiene más posibilidades de ganar que nunca. Es más, esos candidatos del Partido Demócrata se han propuesto arrebatar a los republicanos uno de sus principales bastiones con la movilización de votantes que nunca antes han acudido a las urnas. No obstante, para competir en las elecciones de noviembre, aún deben ganar las primarias que ya empiezan este mes en estados como Kentucky, Alabama y Georgia, todos piezas de ese concepto del "sur profundo" del país marcado por un pasado de esclavitud y segregación. Charles Booker hizo historia en 2019 como el legislador estatal más joven de Kentucky, parte ahora como favorito para ganar las primarias demócratas el próximo martes y enfrentarse en noviembre con el republicano Rand Paul, que lleva desde 2011 en el Senado. LA POBREZA POR ENCIMA DE LA RAZA Para intentar vencer a Paul, Booker, de 37 años, quiere crear una coalición de votantes afroamericanos y blancos de zonas rurales y urbanas a los que les une una misma cosa: la pobreza, un mal que afecta al 18,3 % de la población de Kentucky, especialmente a menores de cinco años. "El objetivo de mi campaña es acabar con la pobreza, unir a la gente, dar voz a aquellos que viven en lugares que han quedado olvidados", cuenta a Efe Booker con su voz impregnada del ritmo pausado del sur. Su grito de guerra es "¡From the hood to the holler!", una expresión sin traducción exacta que evoca al mismo tiempo la imagen del "hood", el barrio afroamericano empobrecido de la ciudad, y el "holler", los valles de zonas rurales con casas móviles y familias blancas luchando por sobrevivir. El propio Booker creció en uno de los barrios más pobres de Louisville. Su madre y él se quedaron sin hogar en varias ocasiones y, como diabético, tuvo que racionalizar la insulina que necesitaba para vivir porque no tenía suficiente dinero para costearse todas las dosis que necesitaba. Booker intenta huir de ideologías y asegura que, entre los 15.000 voluntarios de su campaña, hay votantes de Donald Trump (2017-2021) que comparten un sentimiento de hartazgo. Los republicanos, sin embargo, han retratado a Booker como un "radical" por su apoyo a propuestas progresistas como un "Nuevo Pacto Verde" contra el cambio climático, una idea especialmente controvertida en Kentucky, el cuarto estado mayor productor de carbón del país. CÓMO ROMPER EL MURO REPUBLICANO Al fin y al cabo, Kentucky es un lugar seguro para los republicanos: Trump ganó al demócrata Joe Biden por 26 puntos en 2020 y el estado no ha elegido a un demócrata para el Senado desde 1992. Booker, sin embargo, cree que la clave es movilizar al 40 % de la población que no vota. Esa es la receta que puso en práctica en Georgia la afroamericana Stacy Abrams, quien perdió las elecciones a la gobernación en 2018 pero consiguió que 200.000 personas acudieran a las urnas por primera vez en su vida, un logro fruto de años de trabajo de base con comunidades marginadas. Abrams, que vuelve a presentarse a la gobernación de Georgia este año, argumenta que el Partido Demócrata podría ganar más elecciones en el sur de EE.UU. si se concentrara en movilizar a los votantes de color que nunca han votado, en lugar de intentar persuadir a votantes indecisos, de clase media y blancos. Esas enseñanzas han calado en otros candidatos como Raphael Warnock, un pastor afroamericano que llegó al Senado por Georgia en 2020 y ahora se presenta a la reelección. También han influido en el afroamericano Gary Chambers, que se presenta a las primarias demócratas para representar a Luisiana en el Senado de EE.UU. y ha usado su campaña para movilizar a comunidades marginadas por su raza o clase social, aunque también ha recurrido a la provocación. Chambers ha publicado, por ejemplo, vídeos en los que aparece quemando una bandera confederada o fumando marihuana para denunciar la encarcelación desproporcionada de afroamericanos por esa droga. UNA NUEVA ESTRATEGIA SUREÑA El resultado de este nuevo impulso político es un gran número de candidatos afroamericanos que por primera vez en algunos casos tienen posibilidades de ganar, explicó a Efe Mark Rozell, el decano de la Facultad de Políticas de la Universidad George Mason, en Virginia. Ya en las elecciones de 2020, Estados Unidos vio cómo se presentaba un número de candidatos afroamericanos al Senado no visto en 150 años. El principal factor de este terremoto político es la demografía: el "sur profundo" cada vez es más diverso con mayor presencia de votantes hispanos y de origen asiático, así como blancos que se han mudado a esa zona del país tras vivir en ciudades progresistas, argumenta Rozell. Cambios que benefician a los demócratas, que habían sido el partido predominante en la zona hasta que apoyaron el movimiento de los derechos civiles de los años 60 y el Partido Republicano aprovechó para avivar los fuegos del racismo. Ahora es otra llama, la de la diversidad, con la que estos candidatos tratarán de movilizar a su electorado y ´reconquistar´ el sur. (c) Agencia EFE
Ofrece acceso gratuito a decenas de miles de documentos de diversas referencias de la arquitectura luso-brasileña contemporánea
Aunque Moscú ha solicitado de forma reiterada que la OTAN pare su expansión en Europa del este, la invasión a Ucrania ha fortalecido a la organización.
Finlandia dispuesta a asociarse a la OTAN en un rápido proceso de integraciónView on euronews
El secretario general de la OTAN asegura que la operación rusa está fracasando y Ucrania "puede ganar la guerra"View on euronews
Kiev, 16 may (EFE).- El Ejército ucraniano ha ganado terreno en Járkov, la segunda ciudad mayor de Ucrania, donde ha conseguido que el enemigo se repliegue y retroceda hasta una sección de la frontera estatal con Rusia, según ha informado este lunes el ministerio de Defensa de Ucrania.
Nehammer ha sido elegido por primera vez en el Patido Popular austriaco como líder de la formación gracias al 100% de los votos.
Los suizos también han apoyado un impuesto para impulsar la producción audiovisual local y una reforma legal por la que todos los ciudadanos serán potencialmente donantes de órganos.
Santiago de Chile, 15 may (EFE).- Miles de personas de todo Chile se deleitaron en la noche de este domingo con un nuevo eclipse que tiñó el cielo de tonos rojizos, un espectáculo visual popularmente conocido como “Luna de sangre”.
Líbano acude a las primeras elecciones parlamentarias que se celebran tras el estallido de múltiples crisis y en medio de un descontento generalizado con los dirigentes.View on euronews
Una joven muestra en TikTok los excelentes resultados de su dura rutina deportiva, que le ha hecho perder la mitad de su peso en apenas dos años. Emma Hooker, que así se llama la protagonista de esta historia, pesaba 330 libras, el equivalente a 150 kilos antes de comenzar a realizar ejercicio. Dos años después, ha logrado bajar hasta los 81 kilos. Es decir, ha perdido prácticamente la mitad de su peso gracias a una férrea disciplina que le ha convertido como ella misma afirma “en una persona completamente diferente”. Tal y como muestra en sus vídeos, Emma trabaja duro realizando ejercicios de cardio, como boxeo y comba. El consejo que da a sus seguidores para comenzar a saltar con éxito es programar la alarma 15 minutos y durante ese tiempo, realizar 100 saltos, descansar y hacer las repeticiones que den tiempo hasta el reloj llegue a cero. De igual forma, comparte entrenamientos para principiantes con ejercicios tales como zancadas, flexiones, puente de glúteos, sentadillas... Tanto es así, que se ha convertido un ejemplo a seguir y una inspiración para todos aquellos que se encuentran en la misma situación en la que ella estaba apenas dos años atrás. Más de 180.000 personas observan atentamente su progreso en redes sociales, en donde también cuenta curiosidades como cuáles han sido sus comidas diarias durante el progreso de pérdida de peso o la importancia de tomar de vez en cuando un snack o un plato de comida menos saludable, sin la necesidad de sentirse culpable. Recientemente, la joven se ha sometido a una cirugía para remover gran parte de la piel caída tras la increíble transformación de su cuerpo. Tres meses después de la operación, su piel se muestra casi recuperada al completo, muy estirada y en su sitio, a pesar de que todavía presenta las cicatrices como resultado de la intervención.
El polaco Robert Lewandowski, que se proclamó por séptima vez en su carrera máximo goleador de la Bundesliga, quiere dejar el Bayern Múnich, según anunció el propio jugador y también el director deportivo de la entidad bávara.
Járkov (Ucrania), 16 may (EFE).- Dos meses y medio en el centro de la batalla por Járkov bastan para que Oleg distinga a la perfección el ruido de los aviones del de los misiles, las granadas de la artillería, el fuego ucraniano del que viene del enemigo.
Santiago de Chile, 16 may (EFE).- El Gobierno chileno presentará una querella criminal contra el líder de la organización radical mapuche Coordinadora Arauco Malleco (CAM), Héctor Llaitul, quien el pasado miércoles llamó a "organizar la resistencia armada" frente al proyecto del Ejecutivo de traspasar a las Fuerzas Armadas el controlar las rutas y carreteras en la zona sur.
Jerez de la Frontera (Cádiz), 15 may (EFE).- El presidente del Partido Popular y candidato a la presidencia de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno Bonilla, ha asegurado este domingo que la comunidad autónoma se juega el 19J "seguir avanzando" o "volver a la peor casilla de salida" y ha advertido de que si el PSOE y las izquierdas logran un diputado más que ellos, habrá "un gobierno Frankenstein" como el que existe en España.
Los medios locales relacionan al tirador con un manifiesto de 180 páginas que describía una ideología de supremacía blanca y exponía un plan para atacar un barrio mayoritariamente negro.
Mira el momento en que un motociclista fue derribado de su bicicleta después de intentar pasar por debajo de una barrera en un paso a nivel. El accidente ocurrió la semana pasada en Yala, Tailandia, y fue registrado por una cámara de vigilancia.