Ponemos el foco sobre el estilo de vida de Mohamed Salah
Su casa parece un centro médico; es disciplinado; no bebe alcohol... Así es la forma saludable de vida que ha llevado a Salah al éxito.
González de Castejón disparó a su esposa y a la amiga con una Luger, emblemática arma de los oficiales nazis, según 'El País'.
Dicen que no pueden más, que la carga de trabajo aumenta sin que aumente el personal. Aglunas aerolíneas no respetan el salario mínimo. Por eso hacen huelga. View on euronews
Lima, 23 jun (EFE).- La líder opositora peruana Keiko Fujimori sorteó este jueves un nuevo intento del Ministerio Público para que regrese a prisión preventiva mientras es investigada por presunto lavado de activos durante sus campañas electorales de 2011 y 2016, un caso por el que afronta una acusación de más de 30 años de cárcel. La hija y heredera política del expresidente Alberto Fujimori (1990-2000) seguirá siendo investigada en libertad, luego de que la Corte Suprema, en una audiencia virtual celebrada esta mañana, declarara infundado un recurso fiscal que buscaba anular la apelación que le revocó la prisión preventiva en abril de 2020. En la parte resolutiva, los jueces determinaron que "se archive" la solicitud del Ministerio Público que reclamaba que aquella apelación de la defensa de Fujimori nunca debió ser admitida por la Sala Superior Nacional por haberse presentado fuera de plazo. La Corte Suprema, sin embargo, consideró que el recurso se presentó oralmente en el plazo de la ley y tomó en cuenta, también, el cumplimiento de las reglas de conducta y el diluido riesgo de fuga de la líder del partido fujimorista Fuerza Popular, que hoy carece de mayoría parlamentaria. FUJIMORI CELEBRA EL FIN "DE LA MANIOBRA DE LOS FISCALES" Tras conocerse la decisión del tribunal, Fujimori rompió su habitual silencio y celebró el fin de "la última maniobra de los fiscales" para que "vuelva a prisión por cuarta vez". "Este es un gran paso a favor del debido proceso. La Corte Suprema ha rechazado las acciones infundadas de un fiscal que, como no tiene elementos sólidos en mi caso, insiste con pedidos que no tienen sustento", escribió en su cuenta de Twitter. "Día a día se va confirmando que mi prisión preventiva fue injunta", agregó la acusada, quien ya pasó entre rejas más de un año entre octubre de 2018 y noviembre 2019. En esa ocasión, salió tras una apelación, pero luego volvió por otros cinco meses en 2020. Esa segunda vez regresó a la calle a causa de la covid-19 y tras el pago de una fianza de unos 20.500 dólares. El caso contra Fujimori y su entorno nació con las revelaciones del caso Lava Jato en Perú y el reconocimiento por parte de Odebrecht de que aportaron dinero de forma irregular tanto a Keiko Fujimori como a otros líderes políticos de Perú durante las elecciones de 2011 y 2016. Pero la empresa brasileña no fue la única en entregar millonarias donaciones ocultadas luego por el partido Fuerza Popular, pues Credicorp, el mayor grupo financiero de Perú, dio 3,6 millones de dólares que no quedaron registrados en ningún lugar, según confesó su presidente, Dionisio Romero, uno de los hombres más ricos del país andino. LA FISCALÍA ACUSA DE OCULTAR APORTES Según la tesis fiscal, el partido Fuerza Popular instituyó un sistema fraudulento de contabilidad para ocultar el origen de los aportes bajo una contabilidad ficticia, donde las millonarias donaciones quedaban diluidas en múltiples aportes falsos de personas particulares. Por este caso, la líder opositora afronta un pedido fiscal de más de 30 años de cárcel por organización criminal, lavado de dinero, falsedad y obstrucción a la Justicia, unas acusaciones que también se extienden a su marido, Mark Vito, del que esta semana anunció que se divorciaba, y a varios de sus colaboradores más cercanos, así como el propio partido. Con Fuerza Popular, Fujimori vivió en 2021 su tercera derrota electoral consecutiva y se quedó a las puertas de convertirse en la primera mujer en alcanzar la Presidencia del país en unos polarizados comicios que definieron la victoria de Pedro Castillo por apenas 40.000 votos. De esta manera, quien fue primera dama cuando tenía 19 años no solo volvió a ver frustradas sus ambiciones políticas, sino también de eludir temporalmente la acusación fiscal que afronta y la opción de liberar a su padre, quien cumple una condena de 25 años de cárcel por delitos de lesa humanidad. (c) Agencia EFE
Buenos Aires, 23 jun (EFE).- Un incendio en un edificio de apartamentos de Buenos Aires cuyas causas aún se investigan dejó este jueves un saldo de cinco muertos y al menos 35 heridos, informaron fuentes oficiales. Los víctimas fatales fueron dos niños de 3 y 8 años, una niña de 9 años y dos mujeres de 19 y 51 años, según confirmó el director general del capitalino Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME), Alberto Crescenti. Además, resultaron afectadas al menos 35 personas, de las cuales 31 debieron ser trasladadas a seis hospitales de la capital argentina. El incendio se desató en las primeras horas de la mañana de este jueves en un apartamento de un edificio del barrio capitalino de Recoleta y el fuego se extendió rápidamente. Aunque de momento las causas del siniestro siguen bajo investigación, fuentes de Bomberos de la ciudad de Buenos Aires indicaron a Efe que el fuego habría comenzado de manera accidental debido a un dispositivo electrónico ajeno a la instalación eléctrica del edificio. En este sentido, también confirmaron que las personas fallecidas estaban con vida cuando fueron rescatadas, pero murieron camino al hospital por los efectos de la inhalación de monóxido de carbono. Por su parte, el fiscal Sebastian Fedullo, que investiga el hecho, afirmó que "preliminarmente sería algo accidental". "No hay ningún signo de violencia inapropiada o intervención de terceras personas, tampoco hubo ningún artefacto que haya explotado o indicios de calefacción mal instalada", indicó el fiscal en declaraciones a medios locales. "Las personas quedaron atrapadas porque el foco ígneo fue tan grande que no les dio tiempo a salir. El fuego se inició, presuntamente, en el comedor y después fue llegando a todas las áreas del apartamento", agregó el fiscal. Las primeras imágenes del incendio, que comenzó a las 5.50 hora local (8.50 GMT), mostraban llamaradas que empezaron en un apartamento del séptimo piso. El fuego se inició en el comedor y afectó de forma generalizada la cocina, tres dormitorios y el baño. Las llamas rápidamente se propagaron hasta el octavo piso. Gracias al trabajo de ocho dotaciones de bomberos y 22 ambulancias del SAME, el fuego pudo ser contenido, se evitó su propagación y posibles daños estructurales en el edificio, de catorce pisos. Hacia la noche de este jueves 27 personas afectadas por el incendio permanecían ingresadas en diversos hospitales bajo observación médica, de las cuales siete son menores de edad, de acuerdo con un comunicado oficial del Ministerio de Salud capitalino. "Quiero brindar mis condolencias a las familias de los fallecidos y agradecer el compromiso y el profesionalismo de siempre del Sistema de Emergencias de la Ciudad", expresó el alcalde de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, que se acercó hasta el sitio donde ocurrió el siniestro. (c) Agencia EFE
Según la Fiscalía General de Jalisco, los agentes acudieron al lugar tras recibir una denuncia anónima que alertaba de que un grupo armado metió a la fuerza a dos personas amordazadas en una casa.
Caracas, 24 jun (EFE).- Unos mil venezolanos acompañaron este viernes en el pueblo de Naiguatá, en el costero estado de La Guaira, la tradicional celebración de San Juan Bautista, declarada como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, al ritmo de los tambores. Desde la entrada del pueblo se escucha el canto de "buen día Juan" con el toque de los tambores que comenzó desde la mañana y se extenderá hasta las 23.00 hora local (4.00 GMT). Félix Orlando Corro, de 72 años y miembro de la familia que custodia a San Juan desde 1854 en La Guaira, explicó a Efe que en la década de 1970 la celebración iba desde el 23 de junio hasta el 5 de julio, Día de la Independencia en Venezuela. Sin embargo, dijo que eso ha cambiado y en la actualidad la festividad empieza el 22 de junio, cuando se arregla el altar del santo, el 23 comienza el toque de los tambores hasta la noche, que continúa hasta hoy con una misa y una procesión por el pueblo al tiempo que la gente ofrece licores, caramelos y agua para tener la oportunidad de que San Juan los "visite" en sus hogares. "Ese santo protege a este pueblo hasta las metras (excesivamente), ese santo protege al pueblo, aqui no hay mucha covid-19, ni nada de eso", señaló. Corro expresó que esta celebración atrae a venezolanos de otros estados del país como Bolívar, Portuguesa y Trujillo que hacen excursiones en la zona. Afirmó que San Juan ha ofrecido "muchos" milagros a sus devotos, por lo que insistió en que es necesario que las personas que le pidan favores, "paguen" lo que le ofrecen. "Si se te da el negocio que le pediste (...) págale lo que le ofreciste, porque al siguiente año si no le das lo que le ofreciste, te va a quitar lo que te dio más lo que tenías, por eso el dicho de si San Juan lo tiene, San Juan te lo da", subrayó. Por su parte, Alberto Bonilla, de 58 años y también miembro de la familia Corro, afirmó que esta tradición viene desde los esclavos y se ha extendido a otras regiones del país caribeño. "Tenemos la custodia de San Juan desde 1854, hoy estamos celebrando una vez más su día, recorriendo las calles de nuestro pueblo, con nuestra gente y nuestros devotos, San Juan está borracho y yo también", apostilló. (c) Agencia EFE
Madrid, 23 jun (EFE).- Unidas Podemos ha defendido este jueves una proposición no de ley para acabar con las privatizaciones sanitarias cuyo contenido difiere de la norma aprobada por el Gobierno que es, según el partido minoritario del Ejecutivo, “decepcionante”.
Madrid, 23 jun (EFE).- El ministro de Inclusión, Seguridad Social e Inclusión, José Luis Escrivá, ha arremetido este jueves contra el PP al que ha acusado de introducir "ruido" sobre la revalorización de las pensiones y generar "incertidumbre" a 10 millones de pensionistas.
Madrid, 23 jun (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se reunirá con el jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, el próximo martes, día 28, en el Palacio de la Moncloa y, tras una comparecencia juntos ante los medios, se entrevistará con el rey en el Palacio Real. La Casa Blanca confirmó ayer, miércoles, las dos reuniones que mantendrá Biden a su llegada a Madrid para asistir a la cumbre de la OTAN con el objetivo de reafirmar “la fuerte relación bilateral” entre los dos países. Fuentes del Gobierno han subrayado que el propósito del encuentro entre Sánchez y Biden es “reforzar, actualizar y renovar la asociación estratégica” entre España y EE.UU y que dan la “máxima importancia” a su visita, la primera desde que llegó a la Casa Blanca en enero de 2021 en sustitución de Donald Trump. “Estamos muy contentos de que Biden visite España con una agenda específica bilateral. Somos aliados en numerosos ámbitos”, han añadido las fuentes sobre el encuentro con el presidente de EE.UU, con quien Sánchez habló por teléfono el pasado martes para intercambiar impresiones sobre la reunión de la Alianza Atlántica y la guerra de Ucrania, entre otros asuntos. Junto a su esposa Jill Biden, el mandatario estadounidense volará a Madrid desde Alemania, donde va a tener lugar la reunión del G7 en la víspera de la cumbre de la OTAN. La previsión es que Sánchez y Biden comparezcan ante la prensa tras su cita en la Moncloa, aunque aún no se ha concretado si será con preguntas o se limitará a una declaración de ambos. No obstante, el Gobierno ha considerado difícil que sea una rueda de prensa tras recordar que Biden ya dará una el mismo día al término del foro del G7 en Alemania. El dirigente estadounidense también estará con el rey y con Sánchez en la cena que Felipe VI ofrecerá a los mandatarios de los 30 países que integran la OTAN y sus acompañantes el martes por la noche. Al día siguiente, será Sánchez el que ejerza de anfitrión de los jefes de Estado y de Gobierno en una cena en el Museo del Prado. La estancia de Biden el martes en Madrid tiene la consideración de visita oficial, puesto que la cumbre de la Alianza Atlántica se desarrollará los días 29 y 30. Con motivo de la reunión de los países aliados, habrá una agenda de actividades para acompañantes de los mandatarios en la que hará de anfitriona la reina Letizia. El primer acto será en el Real Sitio de La Granja de San Ildefonso (Segovia), donde verán las fuentes en marcha, visitarán su palacio real y la Real Fábrica de Cristales, donde disfrutarán de una exhibición de vidrio soplado. Posteriormente, regresarán a Madrid para visitar el Museo Reina Sofía y contemplar el “Gernika” de Picasso, ante el que se harán una foto de familia. En la pinacoteca, se les ofrecerá una comida en su restaurante Nouvelle ofrecida por Paradores. El jueves, día 30, se completará el programa con una visita al Teatro Real de la capital, donde participarán en una cata de aceite y en una charla sobre la dieta mediterránea. Tras recorrer las instalaciones del teatro, asistirán al ensayo de una parte de una ópera. (c) Agencia EFE
Dedicamos revista de prensa a analizar las claves del Digital News Report, el informe anual sobre las tendencias globales en el consumo de información, elaborado por el Instituto Reuters y la Universidad de Oxford. El estudio señala que el interés global por la información decae, mientras aumenta el número de personas que evita voluntariamente estar al tanto de las noticias. El reporte también señala la polarización política sobre el interés por temas como el cambio climático.
Jason Resnikoff es autor de un provocador ensayo sobre qué hay realmente detrás de la introducción de las máquinas en el trabajo. Hablamos con él.
La sevillana, que está recibiendo un aluvión de mensajes, los vende por encargo.
Cuánto dura, a cuántos aeropuertos y pasajeros afecta, cuáles son los servicios mínimos...
Madrid/Sevilla, 23 jun (EFE) Virginia Gallardo, cuyo cadáver se halló este martes en el río Guadalquivir (Sevilla) tras dos meses desaparecida, es la víctima 21 de la violencia machista en 2022, después de que su pareja haya confesado el crimen en el que se investiga también a dos posibles encubridoras.
En la región abundan las construcciones de ladrillo y adobe. El terremoto de magnitud 5,9 sepultó a familias enteras mientras dormían y dejó a miles de personas sin casa.View on euronews
El territorio ruso se encuentra encajado entre Lituania y Polonia y se está viendo afectado por las sanciones europeas.
Washington, 24 jun (EFE).- Kentucky, Luisiana y Dakota del Sur prohibieron la interrupción del embarazo este mismo viernes nada más conocerse la decisión del Tribunal Supremo de EE.UU. de anular la protección del derecho al aborto vigente desde 1973 mientras otros 23 estados lo pueden hacer en el corto plazo.
Un rinoceronte bebé se pasea tranquilo con su madre, en la pradera del Zoológico Nacional de Cuba. Este país está aportando su grano de arena para lograr la conservación de esta especie amenazada por la caza furtiva. View on euronews
El escenario empeora día tras día con una salida indivisible en el plazo inmediato. Escala la violencia con un saldo actual de dos muertes –y la acusación de un tercero-, enfrentamientos, incendios de vehículos policiales y la breve desaparición de 18 efectivos. En el plano diplomático, el Gobierno cedió este jueves a una de las peticiones y ordenó a los militares replegarse de la Casa de la Cultura, un lugar simbólico para los pueblos originarios ubicado en el centro de la capital ecuatoriana.
Es la primera vez en décadas que los dos grandes partidos se ponen de acuerdo. Ahora el proyecto de ley se trasladará a la Cámara de Representantes.