Polémica por la crudeza de una foto de la segunda ola de coronavirus en España
La segunda ola de coronavirus se extiende por todo el continente europeo y la mayoría de países siguen batiendo récords en nuevos contagios. España no es una excepción y lleva varios días intentando doblegar la curva, al mismo tiempo que reporta unos 20.000 nuevos casos diarios.
Además, este 5 de noviembre se ha producido la cifra más alta de víctimas mortales desde que empezó la segunda ola, con 368, aún lejos de las 996 que se llegaron a dar el pasado 2 de abril. Una incidencia muy elevada que está poniendo a prueba la capacidad de los distintos hospitales españoles.
Esta instantánea de Emilio Morenatti para la agencia AP ha puesto de relieve la dura situación que se está viviendo en el país y más concretamente en las residencias. Tras ser muy golpeadas en la primera ola, estos centros vuelven a estar en el ojo del huracán por su vulnerabilidad.
La imagen, que es dura, muestra a los trabajadores funerarios retirando el cuerpo de un fallecido por coronavirus, mientras que en la cama de al lado otro residente duerme. La crudeza de la foto y la realidad que refleja han provocado muchas reacciones encontradas en las redes.
Ha habido muchos comentarios a favor de mostrar este tipo de momentos, ya que sirven para concienciar, pero también muchas respuestas de que no cambian nada, produciéndose un debate muy interesante.
Para nada... no sirven de nada. Impresionan al que no lo necesita... y dejan indiferente al que no piensa cambiar su modo de vida... como la DGT... no han sido los vídeos sino las multas
— AlvaroAytes (@aam2129) November 5, 2020
Concienciar ???
Crees que no estamos concienciadla???— María José Suárez (@mariajo_suarez) November 5, 2020
Decía Fontcuberta que aunque existan millones de imágenes superfluas aún existen muchas imágenes que son absolutamente necesarias, en concreto todas aquellas que por alguna razón permanecen ocultas o censuradas
— Tete Álvarez (@TT__Alvarez) November 5, 2020
Cierto. Pero es una realidad y se debe de ver (saber). Muy buena foto
— Mafaldica (@Mafaldica1) November 5, 2020
Brutal. Hay que concienciarse. Yo el primero, porque "la gente" también somos uno mismo y todos nos dejamos ir de vez en cuando...
— Ignacio Lancharro (@ilm93) November 5, 2020
Gracias por tu trabajo. Es necesario mostrar la realidad. Es la única forma de concienciar a la sociedad#periodismo
— Periodistas En Lucha (@and_periodistas) November 5, 2020
Como os gusta la carnaza a los periodistas... Sin duda, los medios de comunicación y los políticos son la gran decepción de esta pandemia.
— Adrián García (@gcadri_) November 6, 2020
Este tipo de imagenes viene muy bien para enseñar una triste realidad , pero para concienciar personas hace falta otras cosas y no solo una imagen ..
— Sergio (@sergiopes97) November 6, 2020
Injusto. Dónde está el derecho a la privacidad??
No necesito esta fotografía: soy consciente de esta M desde febrero.— mc (@lealcarmen592) November 5, 2020
Duro, pero necesario. Gracias por vuestro trabajo
— Sergio (@Sergio00113925) November 5, 2020
Esta imagen debería verse SI o SI
— txikitin c3 (@txikitinc3) November 5, 2020
Si la gente no ve estas imágenes, no toma conciencia de la gravedad de la enfermedad ni de la inmensa, gigantesca, monstruosa negligencia de las autoridades españolas.
— Rafael Rivera (@Jeremias_Navi) November 5, 2020
EN VÍDEO I El relato desgarrador de una abuela que ha perdido a su nieto de 8 años después de llevarlo cinco veces a urgencias