Perro de Tennessee hereda $5 millones de dólares después de la muerte de su dueño
Un hombre de negocios de Nashville, Tennessee que falleció el año pasado le dejó a su Border Collie de ocho años una enorme herencia de $5 millones.
Exclusive Networks, el especialista mundial en infraestructuras digitales de confianza, acaba de anunciar el nombramiento de Denis Ferrand-Ajchenbaum, todo un experto en el canal internacional, para dirigir su estrategia de proveedores a nivel global. Denis, un líder de canal con enorme conocimiento, aporta a su puesto un historial probado de éxito con los proveedores. Será el responsable de maximizar el valor y la penetración global de las relaciones con los proveedores existentes, al tiempo que buscará y adquirirá la próxima generación de la cartera de infraestructuras digitales de confianza de Exclusive Networks. El ex ejecutivo sénior de Arrow e IBM aporta más de 30 años de experiencia en liderazgo y amplias conexiones en el nivel ejecutivo obtenidas de su paso por Silicon Valley y su presencia en foros tecnológicos.
La compañía especializada en la fabricación y suministro de seguidores solares no levanta cabeza en el mercado, de tal modo que se ha convertido en el último de una fila en la que dominan las compañías fotovoltaicas cotizadas porque los analistas y los inversores las consideran sobrevaloradas.
Quito, 4 mar (EFE).- Los migrantes ecuatorianos retornados al país podrán contar a partir de ahora con el apoyo gubernamental para desarrollar iniciativas y emprendimientos sostenibles en virtud de un acuerdo suscrito entre el Ministerio de Producción y la Cancillería.
En 2019, Rafael Martínez-Almeida fue en las listas de Vox por Soria y su hermano lo recordó este martes en El Hormiguero
Los vacunados se preguntan si pueden relajar el distanciamiento social y el uso de la mascarilla. AP Photo/Darko Bandic¿Previene completamente las infecciones la vacunación? La respuesta corta es no. Usted aún puede infectarse después de haber recibido su vacuna. Pero sus posibilidades de enfermar gravemente son casi nulas. Mucha gente piensa que las vacunas funcionan como un escudo, impidiendo que un virus infecte las células por completo. Pero en la mayoría de los casos, una persona que se vacuna está protegida contra enfermedades, pero no necesariamente contra infecciones. El sistema inmune de cada persona es un poco diferente, por lo que cuando decimos que una vacuna tiene una efectividad del 95% eso solo significa que el 95% de las personas que se han vacunado no enfermarán. Estas personas podrían estar completamente protegidas de la infección, o podrían estar infectadas pero permanecer asintomáticas porque su sistema elimina el virus muy rápidamente. El 5% restante puede infectarse y enfermar, pero es muy poco probable que esas personas sean hospitalizadas. La vacunación no evita las infecciones al 100%, pero en todos los casos le confiere al sistema inmune una gran ventaja frente al coronavirus. Ya sea una protección completa contra la infección o, si desarrolla algún nivel de enfermedad, siempre estará mejor después de recibir su dosis de vacuna que si no la hubiera recibido. Las vacunas previenen enfermedades, no infecciones. National Institute of Allergy and Infectious Diseases, CC BY ¿Infección significa siempre transmisión? La transmisión se produce cuando suficientes partículas virales de una persona infectada se introducen en el cuerpo de otra persona no infectada. En teoría, cualquier persona infectada podría transmitir el virus. Pero la vacunación reducirá la posibilidad de que esto suceda. En general, aunque la vacunación no prevenga completamente la infección, reducirá significativamente la cantidad de virus que sale de la nariz y la boca y acortará el tiempo en que se elimina el virus. Este parece ser el caso de las vacunas contra el coronavirus. En un reciente estudio previo que aún no ha sido revisado por pares, investigadores israelíes evaluaron a 2 897 personas vacunadas en busca de signos de infección. La mayoría no tenía virus detectable, pero las personas que estaban infectadas tenían una cuarta parte de la cantidad de virus en sus cuerpos que las personas no vacunadas a las que se les hizo la prueba en momentos similares después de la infección. Menos virus del coronavirus significa menos posibilidades de propagarlo, y si la cantidad de virus en su cuerpo es lo suficientemente baja, la probabilidad de transmitirlo puede llegar a casi cero. Sin embargo, los investigadores aún no saben dónde está ese límite para el coronavirus, y, dado que las vacunas no brindan una protección del 100% contra la infección, los expertos recomiendan que las personas continúen usando mascarillas y manteniendo medidas de distanciamiento social incluso después de ser vacunadas. Las variantes nuevas, más infecciosas, podrían limitar la eficacia de las vacunas actuales. AP Photo/John Raoux ¿Qué pasa con las nuevas variantes del coronavirus? Han surgido nuevas variantes de coronavirus en los últimos meses, y estudios recientes muestran que las vacunas son menos efectivas contra algunas, como la variante B1351 identificada por primera vez en Sudáfrica. Cada vez que el SARS-CoV-2 se replica obtiene nuevas mutaciones. En los últimos meses, los investigadores han encontrado nuevas variantes que son más infectivas, lo que significa que una persona necesita inhalar menos virus para infectarse, y otras variantes que son más transmisibles, lo que significa que aumentan la cantidad de virus que desprende una persona. Y los investigadores también han encontrado al menos una nueva variante que parece tener más facilidad para evadir el sistema inmune, según los primeros datos. Entonces, ¿cómo se relaciona esto con las vacunas y la transmisión? Para la variante de Sudáfrica, las vacunas aún brindan más del 85% de protección contra una enfermedad grave de covid-19. Pero cuando se cuentan los casos leves y moderados, las vacunas brindan, en el mejor de los casos, solo alrededor del 50%-60% de protección. Eso significa que al menos el 40% de las personas vacunadas todavía tendrán una infección lo suficientemente fuerte y suficiente virus en su cuerpo como para sufrir al menos una enfermedad moderada. Si las personas vacunadas tienen más virus en sus cuerpos y se necesita menos cantidad de virus para infectar a otra persona, habrá una mayor probabilidad de que una persona vacunada pueda transmitir estas nuevas cepas del coronavirus. Si todo va bien, las vacunas reducirán muy pronto la tasa de enfermedades graves y muerte en todo el mundo. Sin duda, una vacuna que reduzca la gravedad de la enfermedad también, a nivel de población, reducirá la cantidad de virus que se transmite. Pero debido a la aparición de nuevas variantes, las personas vacunadas todavía tienen el potencial de diseminar y transmitir el coronavirus a otras personas, estén vacunadas o no. Esto significa que probablemente las vacunas tardarán más en reducir la transmisión y en favorecer la inmunidad de rebaño que si estas nuevas variantes nunca hubieran surgido. El tiempo que durará este proceso será resultado del equilibrio entre la eficacia de las vacunas contra las cepas emergentes y lo transmisibles e infecciosas que sean las nuevas cepas.Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original. Deborah Fuller recibe fondos del Instituto Nacional de Salud y de la Agencia de Reducción de Amenazas de Defensa, en Estados Unidos.
Ámsterdam, 4 mar (EFE).- La Agencia Europea del Medicamento (EMA) comenzó este jueves un proceso de “revisión continua”, un análisis en tiempo real, de los datos sobre la seguridad, la eficacia y la calidad de la vacuna rusa contra la covid-19 Sputnik-V, el proceso que podría conducir a autorizar el uso de este fármaco en la Unión Europea (UE).
Palma, 3 mar (EFE).- El presidente del PP balear, Biel Company, ha considerado que la expropiación temporal de viviendas de grandes tenedores en Baleares para alquiler social anunciado por el Govern "nos traslada a la Venezuela chavista".
El límite vence el próximo mes de noviembre, cuando cumplirá cuatro años en prisión.
Madrid, 4 mar (EFE).- El secretario de Organización de Podemos y diputado Alberto Rodríguez ha negado este jueves en el Tribunal Supremo haber dado una patada a un policía en una manifestación en 2014 en La Laguna (Santa Cruz de Tenerife), un episodio que "no ocurrió" y que "es un intento más de criminalizar la protesta".
Al tratar de aportar una solución para la maltrecha situación de multitud de personas en España, apareció esta opción legal que permite dejar atrás las deudas del pasado.
Madrid, 4 mar (EFE).- Las comunidades de Madrid y Baleares tienen la Atención Primaria en una situación "realmente crítica" y son, precisamente, las que tienen un menor gasto de este servicio asistencial por habitante, que se sitúa en 147,97 euros, la primera, y 178,38, la segunda.
No se ha podido aguantar.
Tokio, 4 mar (EFE).- Japón pidió hoy a las fuerzas de seguridad de Birmania que detengan la represión violenta de las protestas contra el golpe militar en el país, un día después de que 38 personas murieran en la jornada de manifestaciones más mortífera hasta ahora.
La oposición venezolana denunció este miércoles que el gobierno del presidente Nicolás Maduro vende de forma ilícita oro de las reservas internacionales para acceder a dinero en efectivo, eludiendo sanciones internacionales.
En la última década, han aterrorizado a las poblaciones nigerianas del noroeste, atacado aldeas, robado ganado y secuestrado a personalidades locales o viajeros en las carreteras para pedir rescate.
Madrid, 4 mar (EFE).- Las principales plazas europeas bajaban alrededor del 0,5 % después de la apertura afectadas por la caída de Wall Street en la víspera por las ventas en el mercado de deuda y de las pérdidas superiores al 2 % de las plazas asiáticas, según datos del mercado.
"Me da la sensación", advierte.
Kepler Capital Markets aumenta el precio objetivo de Rovi en su recomendación hasta los 51,30 euros, un precio que incluso supera los 50 euros que le otorgaba Bankinter el martes pasado y que hace ver que la confianza de los brokers sigue en aumento.
Madrid, 3 mar (EFE).- Ningún militar español ha resultado herido en el ataque este miércoles con diez cohetes a la base Ain al Asan, en Irak, ni tampoco se han registrado daños materiales en el contingente español.
La ministra de Igualdad cree que la noticia contribuye al "descrédito de la monarquía" e Iglesias cree que se allana el camino hacia un "horizonte republicano"