Un perro se escapa de un avión y genera el caos en el aeropuerto
Este es el momento hilarante en el que un perro se soltó de los maleteros y los llevó a una alegre persecución por la pista del aeropuerto de Jalisco, México, a principios de este mes.
Da permiso a la petrolera estadounidense Chevron a negociar con la estatal venezolana PDVSA, para tratar de reactivar el diálogo entre la oposición y Maduro.
Este martes, la ministra británica de Exteriores, Liz Truss, quien es la negociadora de Reino Unido ante la Unión Europea, anunció de manera oficial la voluntad del Gobierno de Boris Johnson de impulsar una nueva legislación que modificará de forma unilateral el Protocolo de Irlanda del Norte firmado antes de la salida británica del bloque comunitario, el cual garantiza que la frontera terrestre siga siendo invisible para preservar los Acuerdos de Paz de Viernes Santo en la isla. Las declaracion
El templo estaba deshabitado desde hacía meses y sufrió dos incendios en el último año.
Bogotá, 18 may (EFE).- La Fundación ONCE, de la Organización Nacional de Ciegos Españoles, presentó en la ciudad colombiana de Medellín "Portalento Colombia", una iniciativa que tiene como foco la inclusión de más de 1,7 millones de personas con discapacidad para mejorar su calidad de vida, informó hoy esa institución.
Aguas Verdes (Perú), 18 may (EFE).- A bordo de una pick-up, un contingente policial bordea la desolada orilla del río Zarumilla, en la frontera entre Perú y Ecuador, en una estéril lucha contra los grupos mafiosos que operan en la zona, porque los avances que logran de día se evaporan por la noche.
Madrid, 17 may (EFE).- Las fronteras entre España y Marruecos en Ceuta y Melilla han reabierto este martes con normalidad y han sido atravesadas por miles de ciudadanos en ambos sentidos, 795 días después de que el 13 de marzo de 2020 echaran el cierre ante la llegada de la pandemia de covid-19. Esta pasada medianoche, justo un año después de que unas 12.000 personas entraran en Ceuta en la mayor crisis migratoria de la historia con el país vecino, ocurrida en medio de la fuerte tensión diplomática que generó la acogida en un hospital de Logroño del líder de Frente Polisario, Brahim Gali, ha comenzado la primera fase de la reapertura, que ha permitido cruzar los pasos a los ciudadanos y residentes de la UE y personas autorizadas a circular en el espacio Schengen. Un total de 3.601 personas y 1.232 vehículos han pasado las fronteras de Ceuta y Melilla en las primeras doce horas desde la apertura esta medianoche, según los datos facilitados por ambas delegaciones del Gobierno, que no han informado de ningún incidente. Por el paso fronterizo del Tarajal, en Ceuta, han entrado y salido 1.945 personas y 702 vehículos, de forma continua aunque sin aglomeraciones, mientras que por el paso de Beni-Enzar, el más importante de los cuatro que hay en Melilla, han pasado 1.656 personas y 530 vehículos, en ambos casos con mayor tránsito desde España a Marruecos que a la inversa. El cruce por la frontera se ha hecho con las correspondientes condiciones de uno y otro lado y Efe ha podido comprobar en las primeras horas en la frontera de Ceuta al menos tres rechazos de personas que no pudieron entrar en Marruecos, una de ellas por no tener la ITV de la motocicleta en la que circulaba, otra por no haberse realizado la prueba PCR y la tercera por no tener las tres dosis de las vacunas contra la covid-19. UNA GRAN ALEGRÍA A AMBOS LADOS DE LA FRONTERA En los dos pasos fronterizos se ha vivido un ambiente de gran expectación, sobre todo en los primeros momentos, con cientos de personas como testigos de un momento que muchos han calificado de "histórico". En Melilla, cuando los agentes de la Policía Nacional han abierto la verja instantes después de la medianoche lo han hecho entre vítores y gritos de alegría que llegaban desde el lado marroquí y, sobre todo, desde la rotonda de la parte española, donde decenas de personas han hecho la cuenta atrás cuando las agujas del reloj se acercaban a la medianoche. La primera mujer en cruzar la frontera de Ceuta, Fauzía, natural de Marruecos, resumía la singularidad del momento: "Estoy muy contenta porque llevamos dos años sin poder ver a nuestras familias, a pesar de tener papeles no hemos podido cruzar por el cierre y es una gran alegría, algo muy especial", ha dicho a Efe. "Yo vivo en Ceuta con mi hijo pero tengo toda la familia en Marruecos, muchos están llorando de alegría, hay madres mayores que no han podido ver a sus hijos y el coronavirus ha roto muchas familias", ha declarado. ABSOLUTA NORMALIDAD SEGÚN EL GOBIERNO El Gobierno ha asegurado que la reapertura de las fronteras con Marruecos en Ceuta y Melilla se ha producido "con absoluta normalidad", entre otros motivos gracias a que se ha reforzado la presencia de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado en ambas ciudades con 220 nuevos agentes. La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha dicho también, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros de este martes, que "en los últimos años" se ha recuperado un 10 % de los agentes con presencia en Ceuta y Melilla y se ha alcanzado la cifra de más de 1.060 agentes en las dos ciudades autónomas. Antes, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, había dicho en una entrevista en televisión que existen los medios personales y materiales "necesarios" para la reapertura de las fronteras terrestres de Ceuta y Melilla con Marruecos. Estas declaraciones desde el Gobierno se producían tras las quejas hechas públicas por organizaciones de policías y guardias civiles en cuanto a que la reapertura de los pasos fronterizos con Marruecos no se ha realizado con la suficiente planificación. Una crítica a la que se ha sumado el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, que ha lamentado este martes, durante una visita a Ceuta, que los pasos fronterizos se hayan reabierto parcialmente "sin la planificación" necesaria. Núñez Feijóo ha abogado además por recuperar la "buena relación" con el país vecino, al ser "una de las más prioritarias" para España. Después de la primera fase que ha comenzado hoy, a partir del próximo 31 de mayo podrán acceder a España por los pasos fronterizos de Ceuta y Melilla los trabajadores transfronterizos legalmente reconocidos, así como aquellos que, por caducidad de la tarjeta que les acredita como tales, han obtenido un visado específico para ambas ciudades autónomas. (c) Agencia EFE
Ginebra, 18 may (EFE).- La covid hizo que el mundo se replanteara su forma de afrontar las crisis sanitarias, pero los cambios son demasiado lentos y se tardará años tanto en acabar con esta enfermedad como en estar preparados para futuras amenazas, advierte la última gran evaluación global sobre la respuesta a la pandemia.
La Habana, 18 may (EFE).- El viceministro cubano de Exteriores, Carlos Fernández de Cossio, aseguró este miércoles que sin la eliminación de la ley estadounidense Helms-Burton un eventual acercamiento con EE.UU. no podrá ser sostenible.
Washington, 18 may (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se comprometió este miércoles a trabajar para lograr una "rápida" entrada en la OTAN de Finlandia y Suecia, después de que esos países presentaran sus solicitudes de ingreso en la Alianza.
Bogotá, 17 may (EFE).- La campaña electoral colombiana sube de tono a 12 días de las elecciones presidenciales con la denuncia de espionaje en una de las sedes del candidato de la derecha, Federico "Fico" Gutiérrez, hecha este martes por él mismo y de la cual responsabilizó directamente al izquierdista Pacto Histórico.
Impresionantes imágenes muestran raras nubes mammatus sobre los cielos de Ada, Oklahoma el domingo.
Madrid, 17 may (EFE).- El Palacio Real de Madrid se ha engalanado esta noche para agasajar al emir de Catar, Tamim bin Hamad Al Thani, y a su esposa, a quienes los reyes le han ofrecido una cena sin carne, ni vino, para respetar las reglas del islam, y en la que la reina Letizia ha lucido unos pendientes de diamantes que le han regalado los jeques.
¿Puedes creer que este pequeño robot está limpiando los mares?
Los comandantes de más alto nivel "aún no han salido", confirman los líderes prorrusos.
Ucrania dijo que serían canjeados en un intercambio de prisioneros, pero Rusia los considera criminales nazis y dice que podrían ser juzgados e incluso ejecutados
La solvente y discreta Élisabeth Borne, extitular de Trabajo y la segunda mujer nombrada para el cargo en Francia, supone un guiño de cara a las legislativas de junio.
Buenos Aires, 18 may (EFE).- Surcar los más de 20.000 kilómetros que separan la ciudad argentina de Ushuaia de Punta Barrow, el rincón más septentrional de los Estados Unidos, para estudiar los efectos del cambio climático: este es el objetivo del proyecto 'Patagonia-Alaska', una iniciativa sin fines de lucro que pretende medir la composición de los cielos de las Américas a bordo de un avión experimental.
Sevilla, 18 may (EFE).- El presidente de la Junta de Andalucía y candidato del PP a la reelección, Juanma Moreno, ha prometido que si vuelve a gobernar en la próxima legislatura hará "una segunda bajada masiva de impuestos" en todas las figuras tributarias, vinculadas al sistema productivo y para reactivar el consumo de las familias.
Tras la foto histórica de Suecia y Finlandia pidiendo la adhesión, empieza un proceso que puede completarse a finales de 2022 o principios de 2023. Eso, si no hay veto...
El dueño del local multado, que no discute la sanción, ha abierto un debate sobre el precio justo de las cosas