Perú celebra el Día Nacional de la Patata
En los Andes existen más de 4.000 variedades de patatas de diferentes tamaños, formas y colores. Algunas han brotado incluso en tierras heladas y infértiles.
Llegan las vacaciones y un año más debes tomar la decisión de a dónde viajar en agosto. ¡Te presentamos los mejores destinos para que decidas dónde ir este verano!
“Soy imperfecto, mi cuerpo es el que tengo y no pienso matarme a hacer ejercicio físico por temas estéticos".
Santander, 28 jun (EFE).- Los acusados de violar a una chica en las fiestas de un pueblo cercano a Santander en 2015 se han declarado inocentes y han asegurado que no se encontraban en la localidad cuando ocurrió la supuesta agresión ni "haber visto nunca" a la menor.
La ministra pide que se custodien las grabaciones de las videocámaras en la frontera y las comunicaciones mantenidas para esclarecer lo ocurrido
Viruela del mono | El laboratorio danés Bavarian Nordic, que produce la única vacuna homologada contra el virus, trabaja a marchas forzadas para satisfacer la demanda de cientos de miles de dosis de Europa y Estados Unidos.
Madrid, 29 jun (EFE).- La Bolsa española incrementa la caída respecto a la apertura y se deja el 1,63 % este mediodía influida por el dato del Índice de Precios de Consumo (IPC), que se disparó en junio hasta el 10,2 % por el alza de los carburantes y los alimentos, marcando su nivel más alto en 37 años, desde abril de 1985. A las 12.00 horas, el selectivo español IBEX 35 pierde 136 puntos, ese 1,63 %, y se sitúa en los 8.182,30 puntos. En lo que va de año, el IBEX pierde el 6,02 %. Por su parte, las bolsas europeas también cotizan este miércoles a la baja y Fráncfort pierde el 1,50 %, Milán el 1,15 %, París el 0,90 % y Londres el 0,47 %. Por su parte, el Euro Stoxx 50, en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización también pierde el 0,67 %. Las expectativas económicas de empresas y consumidores de la Unión Europea y la eurozona ahondaron en su caída en junio y acumulan ya cuatro meses de retrocesos que coinciden con el inicio de la guerra rusa en Ucrania. En concreto, el indicador de sentimiento económico (ESI) disminuyó en el sexto mes del año 1,7 puntos en la UE (hasta los 102,5) y la caída para la eurozona fue de un punto (hasta los 104), según los datos publicados este miércoles por la Comisión Europea. En el IBEX 35, el valor que más cae es Grifols, un 12,80 % después de que se haya publicado en prensa que la compañía negocia con varios fondos una ampliación de capital de hasta 2.000 millones de euros. Una operación que tendría como objetivo reducir su deuda. Tras Grifols, Fluidra, es la compañía que más pierde hoy en bolsa, un 7,10 % , a pesar de que ha lanzado su sexto programa de emisión de pagarés por hasta 150 millones de euros, lo que no parece que haya sido bien recibido por los inversores, según destacan los analistas. El pasado día 9 de junio, la filial húngara de Fluidra, Fluidra Magyarország Kft cerró una operación combinada de adquisición de acciones de los distribuidores de equipos para piscinas Kerex Uszoda Kft y Kerex Szerelo Kft y de aportación a su capital social que le permitirá controlar las dos sociedades del país. Tras las caídas de Grifols y Fluidra, los valores que más pierden a esta hora son Solaria, con el 5,66 %; Inmobiliaria Colonial, con el 5,45 %; erlin Properties, con el 4,31 %; eliá Hotels, con el 4,24 % e Indra, con el 3,19 %. Solamente cinco valores cotizan al alza: Bankinter, que sube el 1,29 %, Inditex el 0,64 %, Banco Sabadell el 0,51 %, Caixabank el 0,35 % y Siemens Gamesa el 0,03 %. En el mercado continuo, donde se han negociado hasta esta hora 290 millones de euros, también es Grifols el valor que más cae; mientras que el que más sube es Azkoyen, con el 6,01 %, seguido de Inmobiliaria del Sur, con el 3,05 %. En el mercado de deuda, el interés del bono español a diez años baja y se sitúa en el 2,702 %; mientras la prima de riesgo también cae el 1,60 % y se sitúa en los 107,75 puntos básicos Respeto al petróleo, el Brent, de referencia en Europa, sube el 0,33 % hasta los 114,19 dólare; mientras el West Texas Intermediate (WTI) también sube un 0,41 % hasta los 112,25 dólares el barril, antes de la apertura oficial del mercado. En lo que respecta a las divisas el euro pierde valor hoy respecto al "billete verde" y se cambia a 1,051 dólares. (c) Agencia EFE
Madrid, 29 jun (EFE).- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha aprovechado un foro organizado este miércoles con motivo de la cumbre de la OTAN para lanzar un mensaje directo al presidente de Rusia, “Putin, no vas a ganar; el orden y las normas internacionales van a prevalecer”. Sánchez ha hecho estas afirmaciones en su intervención en el foro “La OTAN en la era de la competición entre las grandes potencias” organizado por el Real Instituto Elcano y otras instituciones europeas en los márgenes de la cumbre de la Alianza Atlántica que se celebra en Madrid. Minutos antes de que comience oficialmente la 32ª cumbre de la OTAN, Sánchez ha subrayado su carácter de “punto de inflexión histórico” para la organización, ya que se celebra en “un contexto muy difícil” y por la importancia y trascendencia de las decisiones que se deben adoptar. Así, ha destacado que la cumbre no sólo va a suponer la ampliación de la OTAN y la aprobación de una nuevo concepto estratégico para los próximos 10 años, sino que además deberá proporcionar a los aliados “las herramientas necesarias para poder responder vigorosamente a los desafíos de nuestro tiempo”. Además, la Alianza deberá acordar el refuerzo de su despliegue en el flanco este y el desarrollo de nuevos instrumentos que permitan llevar a cabo la investigación necesaria “para estar mejor preparados con capacidades de vanguardia". “Todo esto exigirá financiación”, ha advertido el presidente, de lo que será otra discusión crítica de los próximos dos días, sobre “cómo financiar la misión futura de la OTAN”. Así pues, este miércoles y jueves serán días de acuerdos y de análisis y diagnóstico en un momento de “competencia entre grandes potencias, y cambio del equilibrio del poder tras declive de algunas naciones y aumento de fuerza de otras”. Ha sido entonces cuando ha subrayado que “lo que no podemos permitir es que los países quebranten el orden internacional basado en normas y reglas, en integridad, soberanía y territorio. “Por eso mandamos un mensaje muy claro: Putin, no vas a ganar; el orden y las normas van a prevalecer”, ha dicho. (c) Agencia EFE
Esta tarde, el presidente de EEUU pedirá a Pedro Sánchez aumentar el número de destructores americanos en la base de Rota.
Granada, 28 jun (EFE).- Un equipo de científicos de la Universidad de Granada y del Centro de Genómica e Investigaciones Oncológicas (Genyo) ha aportado nuevos datos para optimizar el tratamiento de pacientes oncológicos con inhibidores epigenéticos, unos ‘interruptores’ que reactivan la expresión de genes normalmente silenciados en las células tumorales.
La Jonquera (Girona)/Irun (Gipuzkoa), 27 jun (EFE).- La Policía Nacional ha establecido desde este fin de semana controles en los pasos fronterizos de La Jonquera (Girona) y de Irun dentro del dispositivo de seguridad desplegado con motivo de la cumbre de la OTAN en Madrid.
Madrid, 28 jun (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este martes en Madrid el envío de dos barcos destructores a la base naval de Rota (Cádiz), en el sur español y junto a la costa del Atlántico, al tiempo que alabó el apoyo de España no solo en Europa, sino también en el norte de África y Latinoamérica.
Kiev, 28 jun (EFE).- Al menos 8 personas han muerto y otras 21 han resultado heridas este martes durante un bombardeo ruso que ha afectado a un grupo de civiles en la ciudad oriental de Lisichansk, en la región de Lugansk, cuando iban a aprovisionarse de agua potable.
Madrid, 28 jun (EFE).- La nómina mensual de las prestaciones contributivas a la Seguridad Social se situó en 10.832,2 millones de euros en junio, un 6,4 % más que en el mismo mes del año pasado, según las cifras facilitadas este martes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Seúl, 29 jun (EFE).- Una exposición que honra en Seúl la participación de los 100.000 soldados mexicanos y mexicoestadounidenses en la Guerra de Corea (1950-1953) ha permitido a veteranos del conflicto compartir por primera vez unas vivencias hasta ahora prácticamente desconocidas para el público surcoreano.
Lisboa, 28 jun (EFE).- La oportunidad que representa la economía azul, que será el "mayor mercado" del mundo, fue uno de los temas centrales de la segunda jornada de la Conferencia de los Océanos de la ONU de Lisboa, donde se apeló a mecanismos de financiación mixtos para atraer la inversión del sector privado.
Cerocahui (México), 27 jun (EFE).- Los cuerpos de los dos sacerdotes jesuitas asesinados hace una semana, Javier Campos y Joaquín Mora, fueron enterrados este lunes en el atrio de la iglesia donde recibieron los balazos mortales, en la comunidad de Cerocahui, en el norteño estado de Chihuahua.
E insiste en que el Gobierno trabaja para luchar contra la migración irregular y mantiene conversaciones con Marruecos.
Oviedo, 28 jun (EFE).- "Se trata de dar nuevas oportunidades y de que se vayan con una mochila totalmente regenerada y se den cuenta de que pueden hacer muchas cosas". Es el objetivo del programa "Joven Ocúpate", que cuenta con financiación del Fondo Social Europeo y del que se han beneficiado más de 1.500 asturianos que quieren mejorar su empleabilidad.
Shutterstock / AgenturfotografinEn el ámbito del dolor crónico, la fibromialgia es una de las enfermedades más frecuentes. De acuerdo con el estudio EPISER 2016, publicado en 2020, se estima que en España lo sufre el 2,37 % de la población, lo que supone unas 700 000 personas afectadas. Más llamativa aún es la prevalencia en función del sexo, ya que encontramos una relación mujer-varón del 21:1. Esto supone que el 90 % de los pacientes diagnosticados son mujeres. No reconocida hasta 1992 por la
Ciudad de México, 27 jun (EFE).- México arrancó este lunes la vacunación contra la covid-19 en menores de 12 años tras varios meses de reticencia a inocular a este grupo de edad pese a que varios países de Latinoamérica ya suman varios meses aplicando las dosis a niños mayores de 5 años, lo que da esperanza a las familias de regresar a la normalidad.