Pegasus, la puerta de atrás de Carles Puigdemont para volver a España
Desde que en otoño de 2017, tras la autoproclamación fugaz de la República de Cataluña, y la consiguiente destitución de su cargo, el expresidente del Govern catalán Carles Puigdemont no ha vuelto a España aunque lo ha intentado de varias maneras. Prefirió cruzar los Pirineos y escapar de la Justicia antes de hacer frente a la citación judicial que le fue interpuesta para declarar en la Audiencia Nacional por los delitos de rebelión, sedición y malversación de los que se le acusaba. Desde entonces ha protagonizado un periplo con varias escalas por Europa. Entre medias ha sido, incluso, detenido en dos ocasiones. Pero resulta que ahora podría estar preparando la maleta para volver a España. Al menos durante unos días. Y será Pegasus la puerta de atrás perfecta para su plan.
El tema radica en que Puigdemont podría aterrizar en España en vuelo oficial como miembro de la comisión de investigación del Parlamento Europeo sobre el programa Pegasus que, entre otros, se empleó para espiar y hacer escuchas a más de medio centenar de líderes políticos y sociales independentistas.
La UE no para de humillar a España.
🔴Puigdemont podría volver para interrogar al CNI por Pegasus
________
Si esto finalmente pasa, es para ir al PE con antonch4s y no salir de allí hasta que se disuelva esa mafia progre hispanófoba a la que hemos entregado la soberanía. pic.twitter.com/2CVLoa0GDJ— 𝗕𝗘𝗖𝗔𝗘𝗦 (@BECAES_) April 28, 2022
Suena rocambolesco, pero no menos que su fuga de 2017 dentro del maletero de un coche y usando varios trucos para despistar a las autoridades y asegurar que la huida acabara con éxito. Entre ellos la publicación de una foto en Instagram que hizo pensar que se encontraba en el Palau de la Generalitat, y después cambiando de vehículo a mitad de escapada.
El caso es que el entorno del 'expresident' cree que, si entra en territorio español "como miembro de una delegación del Parlamento Europeo, tiene toda la protección de esta condición" y "el Estado español se vería en la obligación de respetarla".
Y parece que algo de razón puede tener porque los europarlamentarios Juan Ignacio Zoido (PP) y Juan Fernando López Aguilar (PSOE) ya han adelantado que trabajarán para evitar que Puigdemont pueda regresar a España y utilizar el viaje para seguir abundando en la propaganda contra España que “lleva haciendo durante toda la legislatura”.
Porque, no lo olvidemos, si Puigdemont finalmente aterriza en Madrid, formará parte de una delegación entre cuyas capacidades estará la de “interrogar al CNI” por el escándalo de las escuchas. Todo ello cuando su figura política dentro del independentismo empezaba a perder fuelle.
¿Qué pueden hacer el PSOE y el PP, para evitar un escarnio público como éste? En primer lugar, evitar que Puigdemont forme parte de la delegación. Una tarea más burocrática que otra cosa.
Y en segundo lugar, intentar que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) se pronuncie cuanto antes sobre la cuestión prejudicial que envió el magistrado instructor del ‘procés’, Pablo Llarena, para que Puigdemont pueda ser detenido y extraditado a España. Una iniciativa encaminada a sentarle en el banquillo para ser juzgado al igual que ya lo fueron el resto de líderes independentistas a quienes también engañó cuando se fugó en el maletero de un coche evitando pisar la cárcel como si hizo, entre otros, el 'exvicepresident' de la Generalitat Oriol Junqueras.
En vídeo | El Tribunal de Cerdeña suspendió la extradición de Puigdemont
Más historias que te pueden interesar: