Pedro Sánchez se lo sirve en bandeja a Twitter con esta frase sobre los camareros
Una frase de Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, sobre los camareros durante su intervención ante el Grupo Socialista en el Congreso ha revolucionado Twitter hasta el punto de contar los ‘me gusta’ por miles en apenas unas horas.
“Hay quienes encuentran normal que un camarero trabaje 12 horas… son los que nunca han pegado ni chapa”, ha dicho el jefe del Ejecutivo antes de criticar que “hay quien pone el grito en el cielo porque los trabajadores cobren 1.000 euros al mes”.
“Son los que suelen ganar bastantes millones de euros en la Bolsa. Y hay algunos que dicen que no hay que tocar los precios de la electricidad porque eso es poco menos que, en fin, vulnerar el sagrado funcionamiento de la oferta y la demanda en el mercado y son los que más ganan cuanto más cara es esa factura de la luz”, ha añadido Sánchez.
Todo ello ante el grupo socialista, que se ha reunido este miércoles en el Congreso para conmemorar el cuarto aniversario de la llegada de Sánchez a la Moncloa tras la moción de censura a Mariano Rajoy.
El momento lo ha subido a Twitter la cuenta @pdrsnche, dedicada a destacar momento de Sánchez, y ha provocado reacciones como estas:
“Hay quienes encuentran normal que un camarero trabaje 12 horas… son los que nunca han pegado ni chapa”.
Había que decirlo. pic.twitter.com/TaM4LKN4Op— Mr. Handsome (@pdrsnche) June 1, 2022
perro sanxe basado mis dieces presi https://t.co/C2rj6fIy3t
— ₣𝐫𝐚𝐧☁️ (@frant_gxr) June 1, 2022
pero pedrito 🤭🫣 qué cosas dices 👀 https://t.co/R7p7uoFXrB
— 🌷𝙏𝙪 𝙥𝙖𝙮𝙖𝙨𝙖 𝙙𝙚 𝙘𝙤𝙣𝙛𝙞𝙖𝙣𝙯𝙖 🌷 (@leilanumen) June 1, 2022
Presidente. https://t.co/fQ70BNXn5F
— Comunacho 🇪🇦 (@c0mun4ch02) June 1, 2022
Ya ves, ojalá ser el presidente del gobierno para poder tomar medidas https://t.co/y1Q8MLbVkC
— Ava lesbunnian (@cxsmic__girl) June 1, 2022
Cuando se pone perdonavidas tiene su gracia. https://t.co/gZZWO0kK2T
— Diego E. Barros (@diegoebarros) June 1, 2022
Mi hermano en Cristo eres el presidente del gobierno https://t.co/jImdWpUj3N
— Lechonk enjoyer (@Elogenix) June 1, 2022
Han tenido que pasar 40 años para que un presidente del Gobierno de España diga una cosa tan obvia. https://t.co/OIu4a1iurM
— Alfonso ☕🥐🇺🇦🇪🇺 (@springsteen_81) June 1, 2022
Había que decirlo, y como no hay pelos en la lengua, se dijo.
Grande, @sanchezcastejon! https://t.co/a4uTzsAGSG— Eladio Enrique (@3Boanerges) June 1, 2022
Bien dicho, otra cosa es el hecho que no va con el dicho. https://t.co/RiKec8vMqS
— Luz de Agosto (@Absalom421) June 1, 2022
El perro sanxe diciendo las verdades https://t.co/THeRqWmRNE
— Telúrica. (@paranymphos) June 1, 2022
Muy bien presi ahora que tal si para evitar esas cosas ilegalizamos las ETT y volvemos a los 45 días por año? https://t.co/Y1MEsZGndK
— Rubén🇵🇸 (@rubycrack9) June 1, 2022
Pedro Sánchez ha anunciado este miércoles que el Gobierno prorrogará tres meses el plan de respuesta económica a la crisis provocada por la guerra de Ucrania, ante la inminente caducidad del decreto en vigor.
Aprobado el pasado 29 de marzo, el decreto ley contiene medidas como el descuento de 20 céntimos a los carburantes, una ampliación de la cobertura y el descuento del bono social eléctrico o el ingreso mínimo vital o la prórroga de las rebajas fiscales aplicadas a la factura de la luz, pero su vigencia temporal caduca el 30 de junio.
Prorrogarlo implicará que el Consejo de Ministros apruebe otro decreto ley antes del 30 de junio, que después deberá ser convalidado por el Congreso.
El decreto original superó la votación por la mínima, pues al voto en contra del PP, Vox y Ciudadanos se sumaron también Esquerra Republicana, Junts y la CUP tras destaparse el escándalo de espionaje a políticos independentistas.
Al final, y tras asegurar que el texto se tramitaría como proyecto de ley con opción a introducir cambios, el PSOE y Unidas Podemos superaron la votación sumando al PNV, Más País, Compromís, Nueva Canarias, el PRC, el BNG, Teruel Existe y también los independentistas de PDeCAT y Bildu, que pese a ser objeto de espionaje primaron el ‘escudo social’ sobre la polémica de Pegasus.
Este artículo apareció originalmente en El HuffPost y ha sido actualizado.