Pedro Sánchez anuncia la reforma de la norma que regula el CNI y una nueva ley de secretos oficiales
El presidente asegura que su Gobierno "ni conoce ni decide" las actuaciones del Centro Nacional de Inteligencia.
La violencia armada que mina la sociedad estadounidense, la reciente revocación del derecho al aborto y la guerra en Ucrania, marcaron un discurso que concluyó con un llamamiento a la unidad nacional,View on euronews
Los Ángeles (EE.UU), 6 jul (EFE).- Los abogados de la actriz Amber Heard han pedido a la justicia estadounidense que anule la sentencia que se le impuso en el juicio por difamación de su ex esposo Johnny Depp y que ordene la celebración de un nuevo proceso, informan medios locales.
Ucrania destaca que necesitará al menos 750 000 millones de dólares para la reconstrucción del país durante la Conferencia sobre su recuperación que se celebra en Suiza.
El seleccionador femenino atiende a 'El HuffPost' en la previa de la Eurocopa. España llega "sin miedo a nada", pero muy tocada por las bajas de Alexia Putellas y Jenni Hermoso.
Un niño de 7 años presentaba los síntomas más agudos y ha sido desplazado hasta el hospital Son Espases de Palma.
Barcelona, 4 jul (EFE).- Los reyes, la princesa Leonor y la infanta Sofía han mantenido este lunes el tradicional encuentro con premiados por la Fundación Princesa de Girona (FPdGi) en ediciones anteriores como prólogo a la ceremonia de entrega de los galardones que se va a celebrar esta tarde en el Museo de las Aguas de Cornellà del Llobregat (Barcelona).
El autor del tiroteo este lunes en Highland Park (Illinois, EE.UU.) usó un rifle, era un hombre blanco de entre unos 18 y 20 años y sigue huyendo, informó la Policía en una rueda de prensa.
Abrimos Revista de prensa con un repaso a los medios estadounidenses que destacan el "Horror de la Celebración" del 4 de julio, tras el tiroteo en un suburbio de Chicago en el que al menos seis personas fueron asesinadas. Continuamos con la prensa argelina que enaltece la "unidad nacional" por los 60 años de independencia del país, tras más de 130 años de colonización francesa. Y cerramos con los crímenes del Ejército francés durante la guerra en Argelia, por 'Mediapart'.
Sídney (Australia), 5 jul (EFE).- Nueva Zelanda no acudirá a una reunión sobre terrorismo organizada por Rusia y Birmania (Myanmar), que se celebrará el 20 y 21 de julio en Moscú, para evitar que su presencia se interprete como un apoyo a ambos regímenes que han sido condenados internacionalmente, confirmaron fuentes oficiales.
Un vuelo de EasyJet que cubría la ruta Londres-Menorca fue escoltado por un caza tras una falsa amenaza de bomba atribuida a un pasajero británico de 18años
El plan de reducir en un 40% las emisiones de óxido de nitrógeno no gusta a un sector agícola holandés que ve como algunas de sus empresas se ven abocadas al cierre.
Buenos Aires, 5 jul (EFE).- Silvina Batakis afrontó este martes el primer test en los mercados tras haber prestado juramento como nueva ministra de Economía de Argentina, cargo desde el que deberá lidiar con un complejo escenario de desequilibrios macroeconómicos agitado, además, por las divisiones políticas en la coalición gobernante.
Moscú, 4 jul (EFE).- El ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, acusó hoy a Occidente de utilizar la crisis alimentaria y los intentos de culpar a Rusia de la misma para introducir las fuerzas navales de la OTAN en el mar Negro.
Un nuevo tipo de pentaquark y el primer par de tetraquarks de la historia.
Madrid, 4 jul (EFE).- Las temperaturas máximas ascenderán este martes en puntos del norte y descenderán en el tercio oriental de la península, con valores que serán altos en áreas de la mitad sur peninsular y Baleares, y tormentas localmente fuertes en zonas de la mitad norte y del tercio este, informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Gonzalo Sánchez Roma, 4 jul (EFE).- Los equipos de emergencia de Italia buscan a 13 personas bajo la roca y el hielo del glaciar que colapsó el domingo en los Alpes y "llora" siete muertos, declaró hoy el primer ministro, Mario Draghi, que achacó la tragedia a la crisis climática. "Hoy Italia llora las víctimas y todas las italianas e italianos se unen con afecto. El Gobierno debe reflexionar sobre lo ocurrido y tomar medidas para que se de una baja probabilidad de que vuelva a ocurrir o evitarlo", señaló Draghi, visiblemente consternado. El primer ministro acudió hoy a la localidad de Canazei, entre las regiones de Veneto y Trentino-Alto Adige (norte), para supervisar las labores de búsqueda de desaparecidos y trasladar a las familias de las víctimas y a los heridos la solidaridad de todo el país. UN BALANCE DESTINADO A EMPEORAR La zona, a la que Draghi tuvo que llegar en coche dado que las condiciones meteorológicas le impidieron completar el trayecto en helicóptero, fue barrida por el desprendimiento del glaciar de la Marmolada montaña abajo que arrastró todo lo que encontró a su paso. Se trata de una masa de hielo y roca de 200 metros de longitud, 60 de anchura y 30 de espesor. Es como si colapsaran por la ladera dos campos de fútbol macizos de treinta metros de grosor, ilustró el presidente del Véneto, Luca Zaia. El balance, por ahora provisional, consta de siete muertos, el último hallado en esta mañana de lunes. Los otros son tres italianos -dos guías y un alpinista de 27 años llamado Filippo Bari-, mientras que también hay un checo y dos personas aún por identificar. Los desaparecidos, constatados por las denuncias de familiares que no consiguen localizaros, son oficialmente trece: diez italianos y tres checos (previatemente constaba también un austríaco que ha sido localizado en las últimas horas a salvo en otro lugar). Los heridos ascienden a ocho, dos en graves condiciones, y han sido ya hospitalizados en las ciudades de Trento, Bolzano, Belluno, Feltre y Treviso. Se temían hasta veinte desaparecidos pero algunos han sido localizados en sus domicilios u otros puntos, como un niño de 9 años. No obstante, las víctimas -muy difíciles de identificar por el estado de los cadáveres- probablemente aumentarán en las próximas horas, según avisan los socorristas, dado que algunos testigos sostienen que en la ladera había una treintena de personas. DIFÍCILES LABORES DE RESCATE Las labores de búsqueda de los desaparecidos se han reanudado esta mañana tras el vendaval que azotó la zona durante la noche y están teniendo lugar por aire con drones y helicópteros, uno de ellos con un sistema para detectar las ondas de los teléfonos móviles. Se teme que las altas temperaturas puedan causar nuevos colapsos y poner en peligro a los servicios de emergencia. "Quiero agradecer a todos los que han trabajado en este día y medio. A Protección Civil, a los bomberos, al Socorro Alpino, a las autoridades sanitarias y a todos los voluntarios por su generosidad, profesionalidad y valentía", aplaudió el primer ministro. Porque, agregó, las operaciones de rescate se están desarrollando "en una situación de gran peligro". Los equipos de emergencia avanzaron que la búsqueda seguirán el mismo método "en los próximos días" porque la búsqueda terrestre no es segura. LA SOMBRA DE LA CRISIS CLIMÁTICA El cambio climático planea sobre esta tragedia, ya que se estima que el aumento de las temperaturas causará la extinción de la mayoría de los glaciares alpinos por debajo de los 3.600 metros de altitud antes de que acabe el siglo. Y la Marmolada es uno de ellos. El primer ministro, de hecho, atribuyó sin tapujos la tragedia a esta amenaza: "Este es un drama que de seguro es imprevisto pero también depende del deterioro del medioambiente y de la situación climática", refirió Draghi, sensible a esta problemática y cuyo Gobierno tiene el primer ministerio para la Transición Ecologica. El alcalde de Trento, Franco Ianeselli, expresó su pésame a las familias pero pidió medidas para paliar esta situación: "¿Debemos resignarnos a seguir llorando o no sería mejor actuar cuanto antes para mitigar el aumento de las temperaturas?", cuestionó. Los glaciares de los Alpes Orientales y del macizo de los Dilomitas vienen evidenciando una marcada crisis y, desde 2005, han perdido alrededor del 20 % de su superficie, según explicó el experto del Gobierno provincial de Bolzano, Roberto Dinale. Por esa razón, cada año se registran desprendimientos o colapsos y la situación este año ha empeorado a causa de la ausencia de precipitaciones y de una sequía sin precedentes en los últimos setenta años en toda la zona norte del país. Por Gonzalo Sánchez (c) Agencia EFE
En junio de 2020, la joven de 21 años fue al baño en una letrina de su casa y sin saberlo comenzó un trabajo de parto precipitado, según una asociación que apelará la decisión.
Bogotá, 4 jul (EFE).- El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, anunció este lunes el tercer miembro de su gabinete ministerial y la primer mujer de su equipo: la poetisa y dramaturga Patricia Ariza, que será su ministra de Cultura.
Bajo la dependencia de la renta del gas, Argelia sigue sufriendo de una economía muy poco diversificada. A pesar de la voluntad política declarada de lanzar grandes reformas estructurales, algunos economistas temen que la subida actual de los precios de los hidrocarburos consolide al poder argelino en una forma de estancamiento.
Madrid, 5 jul (EFE).- El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha anunciado este martes, en el debate sobre el estado de la ciudad, la creación de un distrito financiero en el norte de la capital con capacidad para competir con la 'city' de Londres y Fráncfort. Martínez-Almeida ha explicado que el Ayuntamiento de Madrid modificará el reglamento orgánico del pleno para constituir un nuevo distrito en la capital que abarcará el espacio entre las torres financieras de Chamartín y la zona de Madrid Nuevo Norte. Según el alcalde madrileño, este nuevo distrito financiero, el número 22 de la capital, tendrá dos “ventajas extraordinarias”. Por un lado, ha señalado Martínez- Almeida, “va a generar marca para Madrid” y "capacidad de competir con la ‘city’ de Londres o el distrito financiero de Fráncfort”, y, por otro, tendrá la ventaja de poder establecer una “demarcación administrativa” que permitirá “individualizar y singularizar” los servicios públicos de esa zona, en tanto que tiene “particularidades distintas” a otras de la ciudad. (c) Agencia EFE