El Parlamento Europeo lamenta la posición de Serbia respecto a las sanciones contra Rusia
La Eurocámara alerta también a Belgrado sobre la necesidad de hacer más progresos en determinados puntos en su camino hacia la adhesión al bloque.
Bilbao, 7 ago (EFE).- El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, ha admitido que tener como aliados a ERC y Bildu "claro que nos afecta y lamentablemente nos perjudica", pero el gobierno "no puede quedarse de brazos cruzados, hay que seguir haciendo cosas".
Montevideo, 6 ago (EFE).- El ministro de Salud Pública de Uruguay, Daniel Salinas, dice que no valora "ninguna candidatura" política con vistas a 2024, año en que se celebrarán las próximas elecciones presidenciales en el país suramericano. El titular de la cartera sanitaria, militante de Cabildo Abierto (derecha), uno de los socios de la coalición que sustenta el Gobierno de Luis Lacalle Pou (Partido Nacional, centroderecha), es el miembro más valorado del gabinete, por lo que su nombre figura en muchas quinielas periodísticas para esos comicios. "No está en mi horizonte, para nada, ningún tipo de candidatura", comenta Salinas durante una entrevista con Efe en Montevideo, en la que solo exceptúa su aspiración a presidir la Organización Panamericana de la Salud (OPS), nombramiento que se decidirá en septiembre próximo. "Simplemente (quiero) tratar de seguir haciendo lo mejor posible por la salud de nuestro país en el caso de que no se dé la elección (de OPS)", indica el neurólogo de 60 años, quien argumenta que ha entregado "bastante" de su vida personal y familiar al país. En cuanto a su postulación a una hipotética fórmula presidencial junto al líder de Cabildo Abierto, el exmilitar Guido Manini Ríos, y su fortaleza como ministro en el actual gabinete, Salinas responde que "falta mucho para 2024" y que, más allá de que su formación lo considere "un activo o no", "todo lo que a veces es capital se destruye en dos meses". "En realidad, no sería tan futurista. Me limitaría a decir: mis capacidades están en el área técnica, me gusta la medicina, aspiro a seguir en la medicina. Esa es mi aspiración personal", explica. Además de su visibilidad por asumir la cartera de Salud Pública días antes de que la pandemia de la covid-19 se declarara en Uruguay, Salinas se ha convertido no solo en el ministro más popular sino en el mejor valorado por los uruguayos, con quienes incluso interactúa con frecuencia en redes sociales. "En una sociedad que es bastante retraída en sus manifestaciones y que, de alguna manera, es poco expresiva, salvo en manifestaciones futboleras o políticas, que cada quien tiene su corazoncito, lo tomo como un gran mimo, una gran satisfacción y una responsabilidad enorme", apunta el ministro, quien lo achaca al "perfil muy técnico" que ha mantenido desde que asumió el cargo, el 1 de marzo de 2020. (c) Agencia EFE
Jerusalén, 6 ago (EFE).- Otro palestino murió hoy por los bombardeos de Israel en la Franja de Gaza, y dos soldados israelíes resultaron heridos por el impacto de un cohete lanzado por la Yihad Islámica, en el marco de una escalada de violencia que registra ya 12 palestinos fallecidos y más de 90 personas heridas. La muerte del palestino fue anunciada por el Ministerio de Sanidad de Gaza, que precisó además que la cifra de heridos en el enclave se ha elevado a 84. El Ejército israelí, por su parte, confirmó a Efe que dos de sus soldados resultaron heridos por el impacto de un proyectil en el kibutz Nirim, cercano a la frontera con Gaza. Las heridas de los soldados fueron descritas como leves, pero debieron ser trasladados a un hospital de la zona para recibir atención médica. Según medios locales israelíes, además de los soldados, ocho personas más debieron ser hospitalizadas, en su mayoría por heridas sufridas mientras corrían hacia los refugios antiaéreos. Las últimas cifras difundidas por el Ejército indican que más de 160 cohetes han sido lanzados por la Yihad Islámica Palestina (YIP) desde el comienzo ayer del actual repunte de tensión. La gran mayoría fueron interceptados o cayeron en áreas despobladas, sin causar mayores daños. Uno de estos lanzamientos activó hoy las alarmas en la ciudad de Modiín, ubicada entre Tel Aviv y Jerusalén y donde se registró una fuerte explosión tras la intercepción por parte de los sistemas de defensa antiaérea israelíes. El disparo de cohetes hacia esta ciudad marca un posible cambio de estrategia, ya que la gran mayoría de los proyectiles lanzados hasta el momento habían sido de corto alcance y se habían dirigido hacia las localidades israelíes más cercanas a Gaza. Por otra parte, si bien el Ejército no ha confirmado cuántos bombardeos ha realizado sobre la Franja desde el comienzo de su ofensiva el viernes, medios locales citan fuentes militares contabilizando más de 40 objetivos de la Yihad Islámica Palestina alcanzados hasta el momento. Estos objetivos, atacados sobre todo mediante drones y aviones de combate, incluyen sitios presuntamente utilizados para la fabricación de armamento y para la producción y lanzamiento de cohetes, además de puestos de control militar y un edificio residencial, en el que murió ayer el número dos de la YIP, Taysir al Yabari. El actual repunte de tensión comenzó este viernes con una fuerte ofensiva "preventiva" israelí sobre objetivos de la Yihad en Gaza ante lo que el Ejército describió como una "amenaza inminente" de ataque por parte del grupo como represalia tras el arresto el lunes de uno de sus líderes durante una redada en Cisjordania ocupada. Israel considera que los vínculos de la Yihad Islámica Palestina con Irán convierten al grupo en un satélite de Teherán, que es visto por el Estado judío como una amenaza existencial. EFE pd/amg (foto)(vídeo) (c) Agencia EFE
Bogotá, 6 ago (EFE).- El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, prometió este sábado en Bogotá construir una nueva democracia que sea "multicolor" en la que los movimientos sociales cooperen y aseguró que se necesita "más y más organización popular en toda Colombia". "El presidente de la República los convoca a organizarse e indudablemente esa pluralidad, esa multiculturalidad, ese espectro multicolor que debe ser el de la organización popular hay que unificarlo en medio de la diversidad, coordinarlo, conectarlo entre sí", dijo Petro en un acto de investidura "popular y espiritual" frente a un millar de asistentes, procedentes de pueblos indígenas, afro, campesinos y étnicos de toda Colombia. El mandatario, que asumirá mañana la Presidencia de Colombia, alegó que no quiere que su Gobierno "reemplace y coopte el movimiento popular", sino que quiere frente a él "un movimiento popular autónomo" y más organizado con el que se pueda dialogar de forma permanente. "Se trata de inaugurar un Gobierno con los movimientos sociales, no un Gobierno sobre los movimientos sociales y mucho menos un Gobierno que extinga los movimientos sociales", dijo Petro, que subrayó que es la "construcción de una nueva democracia" porque "nunca se ha vivido en el país lo que llamamos una democracia multicolor". En ese sentido, frente a las organizaciones sociales, que fueron quienes salieron en mayoría a votar por el que será el primer presidente de izquierdas de Colombia, se definió en el sentido estricto de mandatario: el que hace el mandado, no el que manda. "¿Y quién ordena el mandado? El pueblo", prometió, dejando a las organizaciones la labor de organizarse para trasladarles esos mandados mientras él "organiza el poder". Petro y Francia Márquez jurarán como los primeros presidente y vicepresidenta de izquierdas de Colombia este domingo, en una ceremonia donde se espera una decena de jefes de Estado, entre ellos el Rey Felipe VI de España, y un público de unas 100.000 personas. (c) Agencia EFE
Puerto Príncipe, 7 ago (EFE).- Miembros de una banda armada quemaron vivo al exsenador Yvon Buissereth durante la noche del sábado en Laboule 12, una zona en conflicto de la parte alta de Puerto Príncipe donde fueron asesinados dos periodistas el pasado enero.
Una beluga perdida que se encuentra de manera excepcional en el río Sena, a unos 70 km de París, ha dejado de alimentarse, a pesar de estar desde el viernes en una esclusa de unos 125m por 25m.
Hacer una botella de este licor mexicano puede tomar años de producción. Las exportaciones en los últimos años se han disparado y la demanda no hace más que crecer. Los productores locales temen un daño irreversible en la biodiversidad de la que depende su p´ráctica.
Bogotá, 7 ago (EFE).- El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, se reunió este domingo en Bogotá con el rey de España, Felipe VI, antes de la ceremonia de investidura de Gustavo Petro, en una reunión donde trataron diversos temas bilaterales, como la mejora del acceso y circulación de ecuatorianos en la Unión Europea (UE).
Ciudad de México, 7 ago (EFE).- La tormenta tropical Howard se formó este domingo a partir de la depresión tropical nueve-E en el Pacífico mexicano, al sur de la Península de Baja California, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
En un discurso de 47 minutos Gustavo Petro, primer presidente progresista de la historia del país, dejo clara su agenda reformista.
Bogotá, 7 ago (EFE).- Las calles de Bogotá, y de muchas otras ciudades de Colombia, viven este domingo una bulliciosa y expectante jornada: la esperada posesión de Gustavo Petro como presidente, que se convirtió en una fiesta llena de emociones que celebra a los "nadies" y la llegada de un esperado cambio.
Un bombero voluntario que llegó a combatir las llamas descubrió que las víctimas eran su propia familia, dijeron las autoridades.
La disputada región continúa siendo foco de enfrentamiento entre Armenia y Azerbaiyán casi dos años después de la guerra que enfrentó a los dos países y que finalizó con la invasión de las tropas azerbaiyanas sobre una parte importante de esta región.
San Sebastián, 7 ago (EFE).- El colectivo de familiares de presos de ETA, Etxerat, ha reclamado este domingo el traslado de sus allegados a cárceles del País Vasco y Navarra, en distintas movilizaciones organizadas en playas de diferentes localidades costeras de Euskadi, como hace cada año en estas fechas.
Los camiones blindados y los bombardeos pueden destruir las calles, pero los ciclistas mayores se niegan a huir, proyectando una extraña sensación de normalidad en el devastado paisaje de guerra en Ucrania.
Montevideo, 6 ago (EFE).- El ministro de Salud Pública de Uruguay, Daniel Salinas, dice que no valora "ninguna candidatura" política con vistas a 2024, año en que se celebrarán las próximas elecciones presidenciales en el país suramericano.
La Habana, 6 ago (EFE).- El gran incendio en la base de la zona industrial de la provincia de Matanzas (occidente de Cuba) se mantuvo este sábado sin que los equipos de emergencia pudieran reducir su intensidad a casi 24 horas de iniciarse. El siniestro comenzó la tarde del viernes cuando un rayo impactó en uno de los ocho depósitos de combustible en el lugar. En la mañana de este sábado ocurrió una segunda explosión en otro tanque que provocó columnas de humo visibles hasta en La Habana, a 104 kilómetros del lugar. El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y su primer ministro, Manuel Marrero, se desplazaron a Matanzas desde la madrugada para seguir de cerca la evolución del suceso y visitaron a los heridos en el cercano hospital provincial Faustino Pérez. El siniestro deja hasta el momento 67 lesionados y 17 bomberos desaparecidos que "estaban en la zona más cercana intentando evitar la propagación", según informó la Presidencia. Este incidente sucede solo tres meses después de la explosión en el hotel Saratoga de La Habana que dejó 47 fallecidos, incluida una joven turista española. La subdirectora del hospital provincial Faustino Pérez, Getter Robaina, confirmó a Efe que hay cinco ingresados en la instalación, uno de ellos en estado crítico. El centro, donde se llevará a cabo una rueda de prensa a las 19.00 hora local (23.00 GMT), ha recibido un total de 56 lesionados hasta el momento, mientras que otras siete personas fueron enviadas a La Habana por un "tema meramente geográfico", apuntó Robaina, al reiterar que no hay una saturación en Urgencias. El gobernador de Matanzas, Mario Sabines, precisó que más de 1000 personas fueron evacuadas y que continúan las operaciones para trasladar a aquellas que viven en lugares vulnerables. Las imágenes muestran helicópteros regando agua de mar y arena sobre el área en llamas para evitar la propagación del fuego, así como acciones para enfriar el resto de los tanques y evitar posibles explosiones. 50.000 METROS CÚBICOS DE CRUDO La capacidad de cada depósito es de 50.000 metros cúbicos de crudo, pero se desconoce la cantidad que contenían al momento de las explosiones. La cantidad de combustible por tanque es equiparable al de 15 piscinas olímpicas. Ambos forman parte de la base de supertanqueros del área industrial de Matanzas ubicada a casi tres kilómetros de la central termoeléctrica Antonio Guiteras, la principal del país. La base tiene un sistema de pararrayos, pero la descarga fue de tal magnitud que no la que pudo proteger, explicó al sitio web oficial Cubadebate Rigel Rodríguez, director de la División Territorial de Comercialización de Combustibles Matanzas. La Unión Eléctrica de Cuba desestimó que el incendio afectara la generación de energía de la Guiteras, la cual "se mantiene funcionando de manera estable". ALERTAS POR CONTAMINACIÓN El Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología de Cuba advirtió en Twitter de que las condiciones eran "favorables para que continúe la propagación del humo hacia el oeste y oeste-noroeste, sobre Matanzas, Mayabeque y La Habana", en el occidente de la isla. En ese sentido, recomendó a las personas usar mascarillas y evitar exponerse. En tanto, los medios locales de prensa divulgaron las alertas del meteorólogo de la provincia de Artemisa (occidente) Jorge Félix Hernández, sobre la formación de chubascos y lluvias acompañadas de altos niveles de contaminantes. El experto recomendó evitar exponerse a esa lluvia, resguardar a los animales domésticos y no utilizar esa agua. CUBA COORDINA AYUDA CON EE.UU. Ante la magnitud del siniestro, el Gobierno cubano solicitó ayuda y asesoramiento internacional con experiencias en el tema petrolero. Díaz-Canel agradeció en Twitter a países como México, Venezuela, Rusia, Nicaragua, Argentina y Chile, "que con prontitud han ofrecido ayuda material solidaria ante esta compleja situación". "También agradecemos ofrecimiento de asesoría técnica por parte de EE.UU.", añadió. Más temprano, el vicecanciller cubano, Carlos Fernández de Cossío, confirmó en Twitter que se coordinará con EE.UU. la ayuda ofrecida por este país. El gobierno estadounidense "ofreció asesoría técnica, propuesta ya en manos de los especialistas para la debida coordinación", indicó. La embajada estadounidense en Cuba informó que estaba "en contacto con Cuba sobre el incidente en Matanzas". "Mientras tanto, queremos dejar claro que la ley de Estados Unidos autoriza a las entidades y organizaciones estadounidenses a proporcionar ayuda y respuesta ante desastres en Cuba". (c) Agencia EFE
Cambados (Pontevedra), 7 ago (EFE).- El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha ejercido de Gran Maestro del Capítulo Serenísimo este domingo en la feria de promoción del vino Albariño que ha cumplido ya 53 años.
Ávila, 6 ago (EFE).- Las elevadas temperaturas y la complicada orografía de la zona hacen que los responsables del operativo de extinción del incendio que se declaró el viernes en Santa Cruz del Valle (Ávila) no prevean este sábado una evolución favorable del fuego durante este sábado.