Los países más industrializados se comprometen a suprimir 'progresivamente' el petróleo ruso
La Casa Blanca explica en un comunicado que la medida supondrá un duro golpe a la principal fuente de ingresos de la economía rusa.
París, 16 may (EFE).- Atenta a las cuestiones sociales ambientales y productivas. El presidente francés, Emmanuel Macron, ha visto cumplidos esos requisitos en la solvente y discreta Élisabeth Borne, extitular de Trabajo y la segunda mujer nombrada primera ministra en Francia y cuya permanencia en el puesto dependerá de las legislativas de junio. Sustituta del conservador Jean Castex, en el puesto desde julio de 2020, Borne, de 61 años, fue nombrada hoy por Macron como la segunda jefa de Gobierno, después de la efímera experiencia de Edith Cresson (once meses entre 1991-92). El recién reelegido presidente francés ha optado por su antigua ministra de Trabajo, salida de la órbita socialista, como una manera de aplacar el malestar social en Francia, agravado en los últimos años y reflejado en las presidenciales de abril, cuando la ultraderecha y la izquierda radical sumaron el 45 % de los sufragios. Con Borne al mando de un Gobierno que deberá cambiar a varios de sus ministros en los próximos días, Macron pretende asegurarse el ala más progresista de la coalición presidencial "Ensemble" ("Juntos") en las elecciones legislativas del 12 y 19 de junio. La meta es evitar que la nueva coalición de izquierdas, bautizada como Nupes, pueda obtener una mayoría en el Parlamento -improbable, según las encuestas- que impondría a Macron una cohabitación con un primer ministro diferente a Borne, seguramente Jean-Luc Mélenchon, líder de la Francia Insumisa (LFI). NUEVO MÉTODO CON DIÁLOGO En un afectuoso traspaso de poderes con Castex, Borne pronunció un breve discurso en el que aludió a la puesta en práctica del "nuevo método de Gobierno" con más diálogo que ha pedido Macron y en el que citó como prioridades el poder adquisitivo, la situación internacional o el cambio climático y la transición energética. Aprovechó también para rendir homenaje a la hasta hoy única primera ministra de la historia de Francia, la socialista Cresson, quien desempeñó el cargo durante el segundo mandato del socialista François Mitterrand (1981-1995). "Dedico esta designación a todas las niñas para decirles que persigan siempre hacer realidad sus sueños y que nada debe frenar la lucha por el lugar de las mujeres en nuestra sociedad", dijo Borne, en medio de los aplausos, en un repleto Palacio de Matignon, sede de la presidencia del Consejo de Ministros. Con un perfil más técnico que político, experimentada por sus pasos en los ministerios de Transporte (2017-2019), Ecología (2019-2020) y Trabajo (desde 2020) -carteras desde las que dirigió las polémicas reformas del sector ferroviario y del subsidio de desempleo-, la nueva jefa del Gobierno tiene un notable bagaje en varios sectores. Esta ingeniera de Caminos y Puentes ha sido también presidenta de RATP -la Red de Transportes Públicos de París-, responsable de urbanismo en el Ayuntamiento de la capital y prefecta (delegada del Gobierno) de los departamentos de Vienne y de Poitou-Charentes. De sus varias funciones desempeñadas en la órbita socialista, también destaca la jefatura de gabinete de la entonces ministra de Ecología, la candidata presidencial de 2007 Ségolène Royal, durante el quinquenio del socialista François Hollande (2012-2017). Borne, quien se considera "una mujer de izquierdas", se impuso a otras candidatas como Catherine Vautrin, finalmente descartada por sus posiciones vistas como demasiado conservadoras. Sin embargo, su nominación no ha aplacado las críticas, tanto del campo progresista como de la ultraderecha. "Reducción de las ayudas al desempleo a un millón de parados, eliminación de las tarifas reglamentadas del gas, postergar en 10 años el fin de la energía nuclear, apertura a la competencia de la SNCF (ferrocarril) y la RATP (transporte parisino). La jubilación a los 65 años. Bienvenidos a la nueva temporada del maltrato social", criticó Mélenchon. A las diatribas del dirigente izquierdista, quien se postula como primer ministro en caso de que la coalición Nupes gane las legislativas, se unieron las de la ultraderechista Marine Le Pen, quien perdió ante Macron en la segunda vuelta de las presidenciales, el pasado 24 de abril, por un margen menor que en 2017. "Al nombrar a Élisabeth Borne primera ministra, Emmanuel Macron demuestra su incapacidad de unir y su voluntad de proseguir con su política del desprecio, de la deconstrucción del Estado, de la eliminación de lo social, de la violencia fiscal y del laxismo", censuró Le Pen. Antonio Torres del Cerro (c) Agencia EFE
Algeciras (Cádiz), 16 may (EFE).- Salvamento Marítimo ha rescatado este lunes a dieciocho inmigrantes que viajaban a bordo de dos pateras por el Estrecho con rumbo a la costa gaditana.
Sídney (Australia), 16 may (EFE).- El gobierno de Nueva Zelanda anunció este lunes una amplia batería de medidas para descarbonizar el país y combatir el cambio climático que afecta a un amplio rango de industrias, como el transporte, la agricultura o la generación eléctrica.
Desde sus refugios, los habitantes de la ciudad minera de Lisichansk, en la región de Lugansk, tratan de enterarse de cómo están las cosas.
Ankara, 16 may (EFE).- Turquía vetará la entrada de Suecia y Finlandia en la OTAN si estos países mantienen lo que Ankara considera es una política de acogida de militantes kurdos, advirtió hoy el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.
Son cinco mujeres jóvenes, esposas o novias, de soldados ucranianos sitiados en Mariúpol. Han hablado de ellos y de su combate con la periodista de Euronews Nataliia Liubchenkova
El templo estaba deshabitado desde hacía meses y sufrió dos incendios en el último año.
Santa Cruz De Tenerife, 16 may (EFE).- ¿Cómo se pueden conservar los diferentes idiomas que hablan las personas políglotas cuando tienen que someterse a una cirugía por un tumor cerebral?. El neurocirujano Jesús Martín-Fernández da la respuesta: operando al paciente mientras está despierto y examinando qué regiones cerebrales corresponden a cada una de las lenguas en las que se expresa.
Sustituye al dimitido Jean Castex.
El presidente estadounidense, Joe Biden, habló airadamente en contra de la supremacía blanca en EE. UU., refiriéndose a teorías conspirativas que en los últimos cinco años han crecido por medio de las redes sociales, la televisión y la política. El ataque, en el que 10 personas negras fueron asesinadas, está siendo investigado como un crimen de odio por el FBI. En una visita para ver cara a cara a las familias de las víctimas del tiroteo, en el que murieron al menos 10 afroamericanos en un super
Bruselas, 16 may (EFE).- Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) no lograron hoy dar el impulso político necesario para que Hungría levante su veto a sancionar las importaciones de petróleo de Rusia y sacar adelante la sexta ronda de sanciones contra Moscú por la invasión de Ucrania.
Finlandia dispuesta a asociarse a la OTAN en un rápido proceso de integraciónView on euronews
Bogotá, 16 may (EFE).- El candidato presidencial colombiano Federico "Fico" Gutiérrez, del derechista Equipo por Colombia, aseguró este lunes que si gana las elecciones abrirá la posibilidad de negociar la paz con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), que anunció hoy que hará un cese el fuego unilateral durante los comicios.
Washington, 16 may (EFE).- El Supremo de EE.UU. dictaminó este lunes que los inmigrantes no pueden apelar contra decisiones administrativas en un fallo contra un ciudadano de la India que cometió un error en una solicitud migratoria y que lo puede llevar a la deportación tras haber vivido legalmente en el país por varias décadas.
Mogadiscio, 16 may (EFE).- A sus 66 años, Hassan Sheikh Mohamud se convirtió este domingo en el primer expresidente de Somalia en ser reelegido para gobernar otra vez el tumultuoso país del Cuerno de África.
Impresionantes imágenes muestran raras nubes mammatus sobre los cielos de Ada, Oklahoma el domingo.
En el Euronews Hoy de este martes, presentado por Juan Carlos de Santos, destacamos las noticias: evacúan a combatientes de Azovstal en Ucrania; Suecia y Finlandia vetadas por Turquía; nuevo gesto de Biden hacia Cuba, y Hungría bloquea en la UE el embargo de petróleo a Rusia.View on euronews
Madrid, 16 may (EFE).- El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, ha aseverado este lunes que el rey emérito es una pieza "clave y angular" de la historia de España y ha recalcado que no tiene "ninguna causa judicial pendiente" por lo que cree que es bueno su regreso al país.
Ceuta, 16 may (EFE).- La Delegación del Gobierno en Ceuta ha advertido hoy de que en la primera fase de reapertura de las fronteras con Marruecos que comienza mañana no se permitirá pasar "ni una bolsa con tomates", dado que únicamente se reabrirán para el tránsito de personas y vehículos.
La Habana, 16 may (EFE).- El Gobierno de Cuba calificó las medidas anunciadas este lunes por EE.UU. —entre ellas, la reanudación de los vuelos comerciales a distintas provincias de la isla— como un "paso limitado en la dirección correcta".