Orbán podrá seguir comprando petróleo ruso mientras la UE defiende el acuerdo
Los 27 pactan un embargo parcial al petróleo ruso que entrará en vigor a finales de año.
La advertencia llega de la Comisaria de Asuntos de Interior, Ylva Johansson, tras una reunión la semana pasada con los ministros griegos.
Líderes del sector agropecuario de Argentina se mostraron preocupados por el nombramiento de una ministra de economía que tiene estrechos vínculos con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien promovió los mayores impuestos a la exportación agrícola cuando era presidenta del país. El peso argentino y los precios de las acciones bajaron el lunes después de que Silvina Batakis, fuera nombrada ministra de Economía tras la sorpresiva dimisión de su predecesor, durante el fin de semana, en un momento en el que Argentina enfrenta serios problemas económicos.El anterior ministro de Economía, Martín Guzmán, era considerado una voz moderada dentro del Gabinete del presidente Alberto Fernández. Guzmán había sido objeto de fuertes críticas por parte de los elementos más izquierdistas de la coalición de gobierno, incluida la vicepresidenta Cristina Fernández, que está distanciada del presidente.El peso argentino bajó un 18% en el mercado informal, llegando a 280 por dólar, antes de recuperarse al final del día. Los precios de los bonos del Estado se desplomaron hasta un 10%, lo refleja el temor por la inflación, mientras que las acciones también sufrieron descensos.La volatilidad del peso obliga a los argentinos ahorrar en dólares estadounidenses y que el tipo de cambio sea seguido de cerca como barómetro general de la economía. Varios analistas coinciden en que es demasiado pronto para decir si el peso está en un nuevo mínimo porque la actividad comercial fue muy ligera el lunes, lo que indica que mucha gente podría estar adoptando una actitud de espera."Son precios que hay que tomar con pinzas hoy", comentó Gustavo Ber, economista que dirige la consultora local Estudio Ber. "Esto es lo que esperábamos, una reacción bastante fuerte de los mercados", dijo Marcos Buscaglia, un economista que es socio de la consultora local Alberdi Partners.Los argentinos fueron a las tiendas durante el fin de semana para comprar artículos de gran valor como neveras y hornos. "Se avecina más inflación", agregó Buscaglia, argumentando que el nombramiento de Batakis indica que las preferencias políticas del vicepresidente, de tendencia izquierdista, están predominando en el gobierno.Fernández fue presidenta de Argentina entre 2007 y 2015 y ha criticado públicamente los esfuerzos de austeridad destinados a tratar de controlar la inflación.Guzmán, considerado un estrecho aliado de la presidenta, renunció el sábado con una carta de siete páginas publicada en Twitter. Además de la inflación, Batakis debe enfrentar un enorme déficit fiscal y una economía en la que cerca de cuatro de cada 10 argentinos son pobres, mientras el país vive escasez de divisas.Batakis fue ministra de Economía de la provincia de Buenos Aires, el distrito más poblado del país, entre 2011 y 2015 bajo el mando del entonces gobernador Daniel Scioli, quien recientemente fue nombrado ministro de Producción federal.Ahora se teme por el futuro del acuerdo de renegociación de deuda con el Fondo Monetario Internacional para reestructurar 44.000 millones de dólares. El Fondo Monetario Internacional dijo que trabajará con la nueva ministra de Economía para reforzar la estabilidad macroeconómica y hacer frente a los "profundos desafíos" del país."Uno esperaría que la nueva ministra tratara de calmar primero el mercado financiero y luego ordenar la macro (economía)", dijo Matías Carugati, economista de Consultora Seido. "Pero realmente es difícil saber hoy si eso ocurrirá, considerando que no tenemos mucha información sobre el plan del gobierno. Están asegurando la continuidad con respecto a lo que hacía Guzmán, pero fue precisamente ese plan el que llevó a su renuncia."Los líderes del sector agropecuario de Argentina se mostraron preocupados por los estrechos vínculos que tiene Batakis con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien impulsó mayores impuestos a la exportación de productos agrícolas cuando era presidenta entre 2007 a 2015.Con AP
Asunción, 3 jul (EFE).- Infusiones de hierbas nativas, reminiscencias de una guerra y un político corrupto que huye de la Justicia hacia una zona poco habitada y casi mítica en el corazón de Suramérica, se mezclan en el primer videojuego de factura paraguaya en llegar a las consolas de PlayStation 4. "The Origin: Blind Maid", el videojuego inspirado en el mito de la "Mala Visión" -que en Paraguay alude al alma en pena de una mujer que asesinó por celos a su pareja-, es producto de una empresa conformada por jóvenes paraguayos, Waraní Studios. "Hoy por hoy nos convertimos en la primera empresa paraguaya, en el primer estudio paraguayo, que tiene la oportunidad de poder lanzar un videojuego en la plataforma de Sony PlayStation", declaró a Efe Eduardo Benítez, cofundador de Waraní. Esta firma, bautizada en honor al segundo idioma oficial de Paraguay, el guaraní, es desde 2018 el único socio oficial de Sony en el país, pero su andadura comenzó hace más de siete años. Fue en ese entonces cuando Benítez contactó a través de las redes sociales a su ahora socio y cofundador de Waraní Studios, Ismael Pozzo, creador del videojuego "Malavisión", que salió al público en 2016 y fue la semilla de "The Origin: Blind Maid". Este videojuego está desde el pasado 10 de junio en las consolas PS4 y en 2021 se lanzó para PC. PROTAGONISTA CORRUPTO "La historia del juego se basa en un político corrupto que huye de la Justicia", explicó Pozzo a Efe. El personaje central, que el jugador representa en primera persona, no está inspirado en alguien en particular, aclara este joven diseñador gráfico, para quien el político puede estar en Paraguay o en "cualquier país". La huida que el político emprende junto a su asistente lo lleva al pasado con construcciones recreadas en la época de la Guerra de la Triple Alianza, que entre 1864 y 1870 libraron Argentina, Brasil y Uruguay contra Paraguay, y a la región del Chaco. "El Chaco tiene un toque místico siempre", explica Benítez, quien recuerda el silencio que se apodera en las noches sin viento de las ciudades ubicadas en esa región. El origen, más que un concepto abstracto, ha sido concebido como un ser producto de la injusticia humana. El videojuego también aborda temas como las enfermedades mentales o la violencia de género, de la que es víctima Lucía Isabel, la antagonista de la historia. Ella, según Benítez, demuestra "la entereza, la valentía y el poder que tiene la mujer". COSTUMBRES ANCESTRALES Pero si algo marca la diferencia es la introducción de elementos de la cultura paraguaya en un videojuego de "survival horror" -o de terror- en el que las armas, aunque importantes, pueden pasar a tener un papel secundario para superar los desafíos. "Los enemigos más fuertes son inmunes a las armas de fuego; entonces, tenés que buscar alternativas", reconoció Pozzo. Sobre los elementos nativos que se cuelan en la historia, señaló que es posible usar hierbas como la manzanilla o la salvia para calmar o curar las afecciones del corazón del protagonista. También el payé, como se denomina popularmente a los hechizos preparados por curanderos a los que acuden las personas en busca de un fin. El protagonista puede, a partir de un payé, crear un distractor para escapar de los enemigos o, en niveles avanzados, una "maldición" para hacerlos explotar. REDENCIÓN, UN FINAL Y aunque son múltiples las posibilidades para llegar al final del juego, este dependerá de las acciones que el político, encarnado por el propio jugador, haya tomado para reducir o mantener su "nivel de corruptibilidad". Este indicador podrá variar de 100 % a 50 % o a 0 %. "En función a ese nivel de corruptibilidad, vas a ver uno u otro final", afirmó Pozzo, y avanzó que quienes deseen continuar la aventura mantendrán las habilidades ya adquiridas. Para Waraní, conformada por diez jóvenes paraguayos, "The Origin" se perfila como uno de sus muchos pasos, ya que este producto ha dado pie a una franquicia de la que se podrán desprender otras historias a partir de las cuales recrear nuevos videojuegos. Laura Barros (c) Agencia EFE
La violencia armada que mina la sociedad estadounidense, la reciente revocación del derecho al aborto y la guerra en Ucrania, marcaron un discurso que concluyó con un llamamiento a la unidad nacional,View on euronews
Madrid, 4 jul (EEFE).- Karina entró con 12 años en los Trinitarios, en un momento en el que sufría acoso en el colegio. Buscaba "protección" y se integró en la banda latina "por amor" a su novio de 16 años, que era "respetado". Con 25 años, cuenta a Efe su doloroso paso por unas organizaciones que ven en las chicas una herramienta sexual y de las que se sirven para espiar a sus rivales.
El plan de reducir en un 40% las emisiones de óxido de nitrógeno no gusta a un sector agícola holandés que ve como algunas de sus empresas se ven abocadas al cierre.
Tegucigalpa, 3 jul (EFE).- El cardenal de Honduras, Óscar Andrés Rodríguez, tachó este domingo de "irracional" la guerra en Ucrania y lamentó que la única respuesta frente al conflicto, que ha dejado miles de muertos, sean "armas y muerte".
Hacía nueve años que un español no se subia a lo más alto del podio
Destacan como argumento para respaldar sus peticiones, "la seguridad de Afganistán" desde la llegada de los talibanes al poder
La policía ha detenido a un sospechoso de 22 años y no descarta el móvil terrorista
Las torrenciales lluvias, desbordamientos de presas e inundaciones azotan el sureste de Australia. En Sídney, la ciudad más grande del país, las autoridades dieron la orden de evacuación para miles de personas. Los expertos advierten sobre deslizamientos de tierra y esperan que las anegaciones sean mayores a las que azotaron la región el año pasado.
Jayland Waler, de 25 años, estaba siendo perseguido por una supuesta infracción de tráfico. En su cuerpo se encontraron unas 60 heridas de bala. Los 8 agentes implicados alegan que había disparado desde su coche. Le dispararon cuando huía a pie.View on euronews
Bogotá, 4 jul (EFE).- El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, anunció este lunes el tercer miembro de su gabinete ministerial y la primer mujer de su equipo: la poetisa y dramaturga Patricia Ariza, que será su ministra de Cultura.
En el mundo existen numerosos fanáticos del universo Barbie. Sin embargo, Bruna, una influencer brasileña, ha pasado al siguiente nivel. Además de parecer una auténtica Barbie en su aspecto físico, ha decidido dar una nueva imagen a su hogar y convertirlo en una casa de muñecas de color rosa tanto en su interior como en su exterior. Una gran reforma para la que se ha gastado más de 185.000 dólares con el objetivo de tener un hogar lo más similar a la popular mansión de juguete de la icónica muñeca infantil. En la vida de Bruna todo es de color de rosa y para muestra un botón. Desde su coche, un Fiat rosa con una matrícula especial que reza “Bruna Barbie”, hasta el más mínimo detalle como los flotadores de la piscina, los floreros, las sillas del jardín e incluso el agua de la propia piscina, que mezcló con un tinte rosa para que adquiriera este color. Gracias a sus vídeos, Bruna vive actualmente con los ingresos que le proporcionan las redes sociales, en la que además de mostrar su día a día o presumir de sus enseres rosas, también realiza colaboraciones con marcas y anuncios de productos. Para ella, “no es como Barbie”, simplemente una inspiración, aunque lo cierto es que viste como ella, actúa e incluso camina como ella. Su éxito actual en Internet es tal que acumula más de 18 millones de seguidores en TikTok y sus vídeos más virales cuentan con decenas de millones de reproducciones. En cada vídeo que sube a la red social china, recibe prácticamente a diario los mismos comentarios, definiéndola como una verdadera Barbie, admirando su estilo de vida y alabando lo bonita que luce actualmente su casa. Sin embargo, hay a quien le parece agobiante tanto rosa y opina que no podría vivir rodeado contemplando a diario el mismo color.
Luis Lidón, enviado especial
Un vuelo de EasyJet que cubría la ruta Londres-Menorca fue escoltado por un caza tras una falsa amenaza de bomba atribuida a un pasajero británico de 18años
Vehículos en diferentes autopistas británicas han decidido reducir la velocidad en las vías para protestar contra el contínuo aumento de los precios de los combustibles.
Vehículos en diferentes autopistas británicas han decidido reducir la velocidad en las vías para protestar contra el contínuo aumento de los precios de los combustibles.View on euronews
El autor del tiroteo este lunes en Highland Park (Illinois, EE.UU.) usó un rifle, era un hombre blanco de entre unos 18 y 20 años y sigue huyendo, informó la Policía en una rueda de prensa.
Un nuevo tipo de pentaquark y el primer par de tetraquarks de la historia.