Olaf Scholz viajará a Kiev con Emmanuel Macron y Mario Draghi antes de la cumbre del G7
El diario alemán Bild am Sonntag publicó la noticia este sábado, citando fuentes gubernamentales francesas y ucranianas
La Eurocámara alerta también a Belgrado sobre la necesidad de hacer más progresos en determinados puntos en su camino hacia la adhesión al bloque.View on euronews
Según el informe unas 830 millones de personas padecieron hambre en 2021 debido a la pandemia y la crisis climática
Por delante, 204 horas de fiesta en Pamplona.
La actriz de 15 años da vida a Érica, la hermana repelente de Lucas que, con sus frases míticas y su valentía sin límites, ha conquistado el corazón del público de la serie.
París, 06 jul (EFE).- Los holandeses Viktor Horsting y Rolf Snoeren, más conocidos por su firma Viktor & Rolf, dieron este martes una clase de Alta Costura en París, al desvelar una colección con prendas transformables que ellos mismos estilizaron sobre la pasarela. La colección otoño-invierno 2022/23 abrió con una serie de trajes de chaqueta súper estructurados, con los hombros abiertos en escote de barco y las modelos encajadas en su interior, como enanos dentro de un traje desproporcionado. En el Pavillon Cambon, cerca de la Plaza de la Ópera de París, los creadores más próximos a los museos de la Alta Costura volvieron a recurrir a su obsesión por las proporciones exageradas y los juegos de volúmenes con estas chaquetas en telas de traje, rayas diplomáticas y lana sobre camisas y pantalones de traje ajustados. La sorpresa llegó cuando a mitad del desfile los diseñadores salieron al escenario con un perchero portátil y empezaron a desvestir a la modelo. El secreto de estas novedosas chaquetas era una suerte de miriñaques para hombros y corsé que permitían levantar la prenda por encima del cuerpo de la modelo. Una vez retirados los metales, rizaron el cuello de los abrigos y camisas transformando las exageradas piezas en estilosos cuellos románticos con volantes ondulados, haciendo que el público se levantara en un sonado aplauso. Terminada la actuación, las modelos volvieron a desfilar, esta vez con la versión "reducida" de sus estilismos: todas las chaquetas y camisas quedaron minimizadas a un traje masculino con amplios cuellos rizados, una buena forma de darle una doble salida a la prenda sin duda gracias a un delicado trabajo de confección. Los diseñadores, que llevan treinta años haciendo creaciones más pensadas para las salas de exposición que para ser vestidas, siguen demostrando que la capacidad creativa en la moda está en la independencia financiera. Mientras que sus perfumes y sus trajes de novia permiten la subsistencia económica de la marca, creada hace 30 años, ellos se centran en estas particulares prendas de costura, cargadas además de arte e ironía, y que con el 'boom' de las redes sociales está encontrando cada vez más admiradores. Tras tres días de intensas presentaciones, la pasarela de Alta Costura de París cierra mañana jueves sus puertas con las propuestas de la diseñadora española Juana Martín, que ha entrado en el calendario oficial de la Federación de Alta Costura y Moda como miembro invitada. (c) Agencia EFE
París, 6 jul (EFE).- El presidente francés, Emmanuel Macron, y su primera ministra, Élisabeth Borne, recibieron hoy un primer aviso de lo difícil que tendrán forjar acuerdos parlamentarios en una Asamblea Nacional sin mayoría y en la que cada grupo de la oposición les planteó condiciones difíciles o francamente imposibles. Borne presentó hoy su programa de gobierno para los próximos cinco años, en un discurso en el que reconoció que se abre una nueva era en la política francesa con la "búsqueda activa de compromisos" ante la "situación inédita" que se abre con una Asamblea sin mayoría del Gobierno pero con una oposición dividida que no ofrece alternativa. Durante cerca de una hora desgranó una serie de propuestas, comenzando por las medidas a favor del poder adquisitivo de los ciudadanos que el Ejecutivo prevé aprobar mañana, jueves, tras el repunte de la inflación a su nivel más alto en cuarenta años. Los franceses "quieren un Gobierno de acción" ante el complicado escenario internacional y doméstico, afirmó Borne, quien pidió espíritu de concordia porque "el desorden y la inestabilidad" no son una opción. También anunció, entre ruidosos abucheos de la oposición de izquierda, que se mantiene el plan gubernamental de reforma de las pensiones de jubilación, que incluirá retrasar la edad de retiro, aunque no precisó una cifra concreta. "Tendremos que trabajar un poco más de forma progresiva", insistió. Borne anunció que el Estado volverá a tener el 100 % del capital del gigante energético EDF (actualmente es el 84 %) y retomó el plan para construir nuevos reactores nucleares para combatir el cambio climático y garantizar la soberanía energética de Francia. Siguiendo con cuestiones económicas, prometió que no subirán los impuestos, insistió en que el pleno empleo es posible y que a partir de 2026 se prevé reducir la deuda pública y que el déficit quedará por debajo del 3 % del PIB en 2027. La jefa del Gobierno aseguró que mantienen el reto de luchar de forma ambiciosa contra el reto climático y propuso que la retribución de los dirigentes de las grandes empresas esté vinculada a que sus compañías cumplan sus objetivos ambientales. LA OPOSICIÓN SE MUESTRA DURA En concordancia con los abundantes gritos y abucheos de buena parte de la oposición durante su discurso, el turno de respuesta mostró que el Gobierno tendrá que trabajar mucho y a fondo para lograr acuerdos, en los que la oposición venderá caro su apoyo. La líder ultraderechista Marine Le Pen destacó el "sentimiento de abandono que tienen los más vulnerables" y constató que Borne no se sometió a un voto de confianza de la cámara: "Ha hecho bien, porque no tenemos ninguna confianza en su Gobierno". Le Pen dijo que el Gobierno está "fuera de control" y afirmó que, pese a perder su mayoría parlamentaria, Macron ejerce un poder "irremediablemente narcisista". La portavoz de La Francia Insumisa (izquierda radical), Mathilde Panot, calificó a la sesión de "mascarada" porque el Gobierno no se sometió al voto de confianza, por lo que le recordó que los cuatro grupos de la coalición izquierdista Nupes han presentado una moción de censura en su contra. "Es hora de enseñarle el sentido de la palabra democracia", espetó Panot a la primera ministra. El portavoz del conservador Los Republicanos (LR) pareció mostrarse más conciliador y ofreció cooperar con el Ejecutivo, pero solo si este responde a sus exigencias de "devolver la autoridad" a maestros y policías, además de penas automáticas mínimas a los delincuentes, más plazas en las cárceles, un freno a la inmigración y "ajustar los gastos (del Estado) a los ingresos". Algo más moderado fue el socialista Boris Vallaud, cuyo partido también está en Nupes, y aunque huyó de las descalificaciones urgió al Gobierno a más audacia en defensa de la sanidad, la educación y la vivienda públicas. Además, Vallaud retó a Borne a que, si de verdad busca compromisos, se deje a la oposición tiempo suficiente para examinar los proyectos de ley y se acepten sus enmiendas, después de que en el primer mandato de Macron se acusó a su mayoría absoluta parlamentaria de ahogar las iniciativas de los demás partidos. El ecologista Julien Bayou habló de "desafío" al Gobierno, ya que su partido duda de que el Ejecutivo cumpla sus compromisos contra el cambio climático, por lo que pidió a la primera ministra que "baje de su pedestal". El primer reto del Gobierno será el debate de la próxima semana de las medidas que el Consejo de Ministros aprobará mañana sobre el poder adquisitivo. Con el panorama dibujado hoy, el Ejecutivo y sus peones parlamentarios tendrán que tejer complicados acuerdos para sacarlas adelante. Por Rafael Cañas (c) Agencia EFE
Cada tantas semanas surge un nuevo alimento que soluciona el cáncer y el colesterol, aumenta las defensas o previene el Alzheimer. Aunque algunas de estas afirmaciones pueden ser ciertas, muchas veces los titulares que revelan estas maravillas suelen estar basados en estudios financiados por la misma industria del producto. Analizamos este fenómeno con el doctor Óscar Franco.
La ciudad recupera sus fiestas tras dos años sin ellas por la pandemia y los asistentes derrochan alegría y emoción ante su retorno.
Quito, 5 jul (EFE).- El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, aceptó la renuncia de los ministros de Economía, Salud y Transporte y tomará juramento a los nuevos titulares de esas carteras este mismo martes, según confirmó la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia.
Santiago de Chile, 5 jul (EFE).- La convención que redactó la nueva Constitución de Chile finalizó su labor esta semana con una baja aprobación ciudadana, según apuntaron recientemente varios sondeos, el último publicado este mismo martes por la encuestadora Criteria.
Madrid, 7 jul (EFE).- El artista portugués Carlos Bunga ha intervenido la obra que inauguró en el mes de abril en el Palacio de Cristal de Madrid, "Contra la extravagancia del deseo", una enorme instalación en dos piezas, en la que una de ellas ha quedado este jueves destruida.
Argel, 5 jul (EFE).- La capital argelina acogió este martes un mega desfile militar, el primero de esta envergadura desde hace tres décadas, con motivo del 60 aniversario de la independencia del país tras más de un siglo de colonización francesa, y en el que desplegó todos sus recursos en una demostración de fuerza del que es el Ejército más poderoso del Magreb.
Bajo la dependencia de la renta del gas, Argelia sigue sufriendo de una economía muy poco diversificada. A pesar de la voluntad política declarada de lanzar grandes reformas estructurales, algunos economistas temen que la subida actual de los precios de los hidrocarburos consolide al poder argelino en una forma de estancamiento.
Las autoridades calculan en un millón los musulmanes que llegarán al país para la celebración religiosa.View on euronews
Cofares atribuye el repunte de las ventas al aumento de casos, a la responsabilidad personal y a la proximidad de las vacaciones de verano.
Bajo la dependencia de la renta del gas, Argelia sigue sufriendo de una economía muy poco diversificada. A pesar de la voluntad política declarada de lanzar grandes reformas estructurales, algunos economistas temen que la subida actual de los precios de los hidrocarburos consolide al poder argelino en una forma de estancamiento.
Rocco Morabito, considerado el líder de la 'Ndrangheta, se enfrenta a una condena de 30 años en su país
Hay personas con las que sentimos una conexión instantánea y no sabemos por qué. Ahora, un estudio apunta que la clave está en nuestras narices. Según el Instituto de Ciencias Weizmann, las amistades que reportaron haber sentido ese "flechazo" tienen olores corporales similares, algo que se suma a la evidencia ya existente sobre cómo influye este sentido, a veces olvidado, en nuestra construcción de vínculos sociales.
Miami, 5 jul (EFE).- El estado de Florida (EE.UU.) apeló este martes una orden del juez floridano John C. Cooper para bloquear temporalmente la entrada en vigor de la nueva ley estatal del aborto, por lo que al menos por ahora el bloqueo no tendrá efecto.