La ola de calor no da tregua en Europa con temperaturas de más de 40ºC y peligro de incendios
En España hay 35 provincias en alerta por las altas temperaturas y el fuerte calor ha disparado el riesgo de incendios forestales.
San Salvador, 9 ago (EFE).- El Congreso de El Salvador aprobó este martes la disolución de la Dirección General de Estadísticas y Censos (Digestyc), adscrita al Ministerio de Economía, y pasar sus funciones al Banco Central de Reserva (BCR).
Kiev denuncia que desde la planta nuclear las fuerzas rusas disparan misiles a sabiendas de que es demasiado arriesgado para Ucrania devolver el fuego. La comunidad internacional insiste que la situación podría desembocar una "catástrofe nuclear".
Los Ángeles (EE.UU.), 11 ago (EFE).- California (EE.UU.) está a punto de aprobar una ley que la convertiría en "estado refugio" y de acogida para los niños trans que no puedan someterse a tratamientos de reasignación de género o cirugías en otras partes del país. Las prácticas de afirmación de género a través de operaciones o mediante el consumo de hormonas son ilegales en estados como Texas, Alabama, Luisiana, Idaho y Arizona, con consecuencias penales para los padres que permitan que sus hijos accedan a este tipo de tratamientos. Desde junio, el proyecto de ley SB-107 trata de abrirse paso para eximir de responsabilidad legal a aquellos progenitores de cualquier parte del país que autoricen que sus hijos accedan a esos servicios en California, aunque luego vuelvan a sus estados de origen. De aprobarse, esta legislación prohibiría que cualquier autoridad estatal ordene la separación de niños de sus padres si estos consienten cualquier método de afirmación de género de sus hijos en California. Asimismo, tampoco contempla la detención o la demanda de traslado de un individuo por el hecho de permitir que su hijo reciba estas atenciones en suelo californiano. La iniciativa, que ha sido impulsada por el senador de San Francisco Scott Wiener, del Partido Demócrata, fue aprobada por el Comité de Asignaciones de la Asamblea Estatal de California, y será sometida a votación en el pleno de la Cámara Baja próximamente. Organizaciones como Equality California y Planned Parenthood avalan este proyecto de ley estatal, que califican de "esperanzador" y consideran que pondrá fin a la "criminalización de personas solo por ser quienes son". La medida también cuenta con detractores por parte de sectores conservadores en California y ha generado una gran controversia en las últimas semanas. Desde la organización Parents with Inconvenient Truths about Trans (padres con verdades incómodas sobre la transexualidad) afirmaron a Efe que para ellos es "un escándalo", porque, en su opinión, "la mayoría" de menores que solicitarán tratamientos de afirmación de género realmente sufren una disforia temporal "propia de la adolescencia". La disforia es un trastorno psicológico que provoca angustia y ansiedad a aquellas personas cuya identidad de género es distinta de su sexo asignado al nacer. "Apoyo, sí. Amor, sí. Una terapia que les permita explorar por qué se sienten así, sí. Pero este tipo de operaciones, no, porque suponen un auténtico secuestro de menores", aseguró Gigi LaRue, representante de Our Duty USA, una asociación de padres en contra de la ideología de género, en una entrevista con Efe. LaRue (seudónimo que utiliza para, según ella, evitar "represalias") hizo hincapié en las consecuencias de los tratamientos hormonales y las operaciones de cambio de sexo, porque "cuando la testosterona y el estrógeno se administran al sexo opuesto, pueden provocar problemas de salud de por vida". Charlie Jacobs (también seudónimo), de Our Duty USA, quiso recalcar que están "a favor del matrimonio gay y de la igualdad de derechos" y que su postura no está politizada. "El cerebro humano no está completamente desarrollado hasta los 25 años, por lo que abogaría por extremar la precaución y subir la edad legal para tomar la decisión de someterse a estos tratamientos hasta los 25", manifestó LaRue. Según un estudio de Detrans Awareness, otra organización en contra de estos procedimientos, un 70 % de las personas intervenidas no solventa sus problemas de salud mental tras el cambio de sexo e incluso algunas se arrepienten. Unos datos que contrastan con los de la revista académica The Journal of Sexual Medicine, que con muestras tomadas hasta 2015, calcula el número de mujeres trans que no están satisfechas con su transición en un 0,6 %. Una estadística que se sitúa en el 0,3 % en el caso de los hombres transexuales. Para la terapeuta Calista Termini, integrante de Los Angeles Gender Center, "hay un gran desconocimiento" por parte de muchos padres que "no conocen realmente" a sus hijos ni cómo se sienten. "Será importante que haya una buena comunicación porque hay una gran cantidad de casos en los que los menores no quieren someterse a una operación de cambio de sexo y buscan solo tratamientos hormonales", detalló Termini a Efe, quien agregó que por eso "lo más importante es que se sientan aceptados". Una postura que compartió Mariana Marroquín, gestora de programas de la organización Los Angeles LGTB Center, desde donde brinda apoyo legal y psicológico a personas trans que se encuentran en situaciones de extrema vulnerabilidad. "Por encima de cualquier ley, los padres deben querer a sus hijos. Les aseguro que no prefieren que acaben tirados en la calle, sufriendo por la violencia, el alcohol o las drogas". Guillermo Azábal (c) Agencia EFE
Trágico naufragio en el mar Egeo | La Marina y los guardacostas griegos buscan a una treintena desaparecidos tras el hundimiento de su embarcación al sur de la isla de Rodas. Otros 29 han podido ser rescatados con vida
Los equipos de bomberos explican que ya han apagado las llamas del primer tanqueView on euronews
Todo lo que cabe después de un "pero..." del 'número dos' de Ayuso.
Santa Cruz (Bolivia), 9 ago (EFE).- La segunda jornada de la huelga ciudadana de 48 horas en Santa Cruz, la región más poblada y motor económico de Bolivia, se desarrolló este martes en medio de tensiones y sin visos de un diálogo entre el Gobierno y los manifestantes que exigen que el censo de población se realice el próximo año.
Este 10 de agosto se conoció que los precios al consumidor en Estados Unidos subieron 8,5% interanual en julio, menos de lo que se habían incrementado en junio. Es una primera señal notable de alivio para los estadounidenses, ya acostumbrados a la inflación más alta en 40 años. Pero no suficiente como para tranquilizar a los mercados. Las dos economías más grandes del mundo parecen estar dando señales de que lo peor pudo haber pasado, en lo que a inflación se refiere, después de un año de crecimiento inusitado de precios.En Estados Unidos, el índice de precios al consumidor acumuló un alza del 8,5% en los últimos 12 meses hasta julio, lo que evidencia una clara desaceleración frente al aumento del 9,1% de junio, el más alto en cuatro décadas.Y en China, los precios al productor subieron 4,2% interanual en julio que, aunque altos, se desaceleraron a un mínimo interanual de 17 meses, mientras que los precios finales al consumidor aumentaron menos de lo que esperaba el mercado.Los datos recién publicados podrían reavivar el debate sobre si ya se alcanzó un pico de aumento de precios y si las medidas que han tomado los gobiernos para hacerle contrapeso a la inflación han logrado efectivamente enfriar las economías.También podrían ser, en el caso de Estados Unidos, determinantes para la Reserva Federal (FED), que debe decidir si sigue incrementando sus tipos de interés con la misma agresividad para tratar de controlar el auge de precios.La FED se ha mostrado más cautelosa después de predecir erróneamente el año pasado que la alta inflación sería transitoria. Menores precios de la gasolina aliviaron los bolsillos estadounidensesDespués de tocar repetidamente máximos históricos en junio, los precios del galón de gasolina en Estados Unidos lograron estabilizarse e incluso caer con fuerza en julio. También lo hicieron las cotizaciones de materias primas clave como el trigo y el cobre.Según el Departamento de Estadísticas Laborales, los precios de la gasolina cayeron 7,7% en julio frente a junio. Pero frente al año pasado siguen estando 44% más altos.Los precios de los alimentos aumentaron 10,9% interanual y los de la energía lo hicieron en 33%. Si bien algunos analistas pueden consolarse con el hecho de que la inflación fue menos alta en junio que en julio, todavía queda mucho por recorrer de cara a una estabilización real de los precios.Sin duda, una inflación del 8,5% interanual es mejor que una del 9,1%. No obstante, lo cierto que es ambas se alejan de la meta del 2% trazada por la Reserva Federal y que le sirve de referencia para sus decisiones monetarias.El presidente Joe Biden lo resumió este miércoles así: el trabajo del Ejecutivo para contener los precios "está lejos de acabar". Con Reuters, AP y EFE
El proyecto MidCat se planteó como una extensión del gasoducto Medgaz, que comunica la costa argelina con Almería, se detuvo hace años para dar prioridad al Nord-Stream proveniente de Rusia; quedaron por construir unos 220 kilómetros entre Hostalric en Cataluña y el sur de FranciaView on euronews
Sarayaku (Ecuador), 10 ago (EFE).- A sus cortos 20 años, Helena Gualinga es la voz del "Kawsak Sacha", o "Selva Viviente", la filosofía indígena de comunión con la naturaleza de Sarayaku, su comunidad natal en la Amazonía de Ecuador, trasladada ahora a un documental narrado desde la mirada de esta joven, a la que llaman "la Greta Thunberg ecuatoriana".
Sao Paulo, 11 ago (EFE).- Patronales, sindicatos y movimientos sociales de Brasil se unieron este jueves en diferentes actos para defender la democracia ante la ofensiva del presidente Jair Bolsonaro contra el proceso electoral, a menos de dos meses para los comicios.
Guadalajara (México), 10 ago (EFE).- La ciudad mexicana de Guadalajara albergará la Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe (Cihalc) del 22 al 24 de agosto, según anunció este miércoles el Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Hábitat).
Los cuerpos de rescate siguen enfrentando condiciones adversas que impiden su ingreso a la mina del norte de México donde permanecen atrapados diez obreros desde hace ocho días, informaron este jueves 11 de agosto las autoridades.
La reacción de Suecia y Finlandia a la invasión de Ucrania solicitando su ingreso ha sido ya confirmada por veintitrés de los treinta estados miembros de la organización militar.
Tegucigalpa, 10 ago (EFE).- La cifra de muertes por coronavirus en Honduras desde el comienzo de la pandemia, en marzo de 2020, supera las 22.800, lo que supone más del doble de las registradas por el Gobierno, según la Asociación de Funerarias del país centroamericano.
Un feroz incendio forestal en Gironda, en el suroeste de Francia, que golpeó la zona el pasado julio, volvió a estallar y se extendió al vecino departamento de Landas. Alrededor de 6.000 personas fueron evacuadas en las últimas 24 horas y decenas de casas quedaron destruidas. Las llamas se propagan en medio de una intensa ola de calor, una sequía histórica y la masiva presencia de yesca.
Perú | El presidente Pedro Castillo denuncia una 'confabulación contra el orden democrático' tras la entrada de la Policía en el palacio presidencial para detener a su cuñada por un caso de corrupción y lavado de activos
Málaga, 11 ago (EFE).- Málaga ultima los preparativos para celebrar su gran Feria del 13 al 20 de agosto tras dos años de parón por la pandemia, con novedades como un espectáculo luminoso con drones y un dispositivo de seguridad reforzado debido a la alarma social generada por los supuestos pinchazos de sumisión química.
Fueron rescatados los dos mineros que se encontraban atrapados en una mina en el centro de República Dominicana desde el pasado 31 de julio. Luego de estar 10 días bajo tierra, fueron hallados con vida y sin ninguna afectación a su salud. Los dos trabajadores fueron remitidos a exámenes de rigor para comprobar que ss condiciones físicas estén en orden. El presidente del país, Luis Abinader, estuvo presente al momento del rescate.