Una ola de calor extremo con temperaturas de más de 40ºC abrasa la India
El pasado mes de marzo fue el más caluroso que ha vivido el país desde que se tienen registros
El secretario general de la OTAN asegura que la operación rusa está fracasando y Ucrania "puede ganar la guerra"View on euronews
Berlín, 15 may (EFE).- El ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, pronóstico este domingo, al termino de un encuentro con sus colegas de la OTAN en Berlín, que la cumbre de la organización en Madrid a finales de junio será "histórica".
Hungría es la principal detractora del embargo ruso. Otros países la siguen, como es el caso de Eslovaquia y República Checa. Todos dependientes energéticamente de Rusia y sin salida al mar, lo que les quita la posibilidad de recibir barcos petroleros.
Washington, 16 may (EFE).- Estados Unidos elegirá en noviembre a los nuevos miembros del Congreso y, solo viendo la campaña, una cosa es segura: el "sur profundo" del país está viviendo una revolución con un número récord de candidatos afroamericanos que tiene más posibilidades de ganar que nunca. Es más, esos candidatos del Partido Demócrata se han propuesto arrebatar a los republicanos uno de sus principales bastiones con la movilización de votantes que nunca antes han acudido a las urnas. No obstante, para competir en las elecciones de noviembre, aún deben ganar las primarias que ya empiezan este mes en estados como Kentucky, Alabama y Georgia, todos piezas de ese concepto del "sur profundo" del país marcado por un pasado de esclavitud y segregación. Charles Booker hizo historia en 2019 como el legislador estatal más joven de Kentucky, parte ahora como favorito para ganar las primarias demócratas el próximo martes y enfrentarse en noviembre con el republicano Rand Paul, que lleva desde 2011 en el Senado. LA POBREZA POR ENCIMA DE LA RAZA Para intentar vencer a Paul, Booker, de 37 años, quiere crear una coalición de votantes afroamericanos y blancos de zonas rurales y urbanas a los que les une una misma cosa: la pobreza, un mal que afecta al 18,3 % de la población de Kentucky, especialmente a menores de cinco años. "El objetivo de mi campaña es acabar con la pobreza, unir a la gente, dar voz a aquellos que viven en lugares que han quedado olvidados", cuenta a Efe Booker con su voz impregnada del ritmo pausado del sur. Su grito de guerra es "¡From the hood to the holler!", una expresión sin traducción exacta que evoca al mismo tiempo la imagen del "hood", el barrio afroamericano empobrecido de la ciudad, y el "holler", los valles de zonas rurales con casas móviles y familias blancas luchando por sobrevivir. El propio Booker creció en uno de los barrios más pobres de Louisville. Su madre y él se quedaron sin hogar en varias ocasiones y, como diabético, tuvo que racionalizar la insulina que necesitaba para vivir porque no tenía suficiente dinero para costearse todas las dosis que necesitaba. Booker intenta huir de ideologías y asegura que, entre los 15.000 voluntarios de su campaña, hay votantes de Donald Trump (2017-2021) que comparten un sentimiento de hartazgo. Los republicanos, sin embargo, han retratado a Booker como un "radical" por su apoyo a propuestas progresistas como un "Nuevo Pacto Verde" contra el cambio climático, una idea especialmente controvertida en Kentucky, el cuarto estado mayor productor de carbón del país. CÓMO ROMPER EL MURO REPUBLICANO Al fin y al cabo, Kentucky es un lugar seguro para los republicanos: Trump ganó al demócrata Joe Biden por 26 puntos en 2020 y el estado no ha elegido a un demócrata para el Senado desde 1992. Booker, sin embargo, cree que la clave es movilizar al 40 % de la población que no vota. Esa es la receta que puso en práctica en Georgia la afroamericana Stacy Abrams, quien perdió las elecciones a la gobernación en 2018 pero consiguió que 200.000 personas acudieran a las urnas por primera vez en su vida, un logro fruto de años de trabajo de base con comunidades marginadas. Abrams, que vuelve a presentarse a la gobernación de Georgia este año, argumenta que el Partido Demócrata podría ganar más elecciones en el sur de EE.UU. si se concentrara en movilizar a los votantes de color que nunca han votado, en lugar de intentar persuadir a votantes indecisos, de clase media y blancos. Esas enseñanzas han calado en otros candidatos como Raphael Warnock, un pastor afroamericano que llegó al Senado por Georgia en 2020 y ahora se presenta a la reelección. También han influido en el afroamericano Gary Chambers, que se presenta a las primarias demócratas para representar a Luisiana en el Senado de EE.UU. y ha usado su campaña para movilizar a comunidades marginadas por su raza o clase social, aunque también ha recurrido a la provocación. Chambers ha publicado, por ejemplo, vídeos en los que aparece quemando una bandera confederada o fumando marihuana para denunciar la encarcelación desproporcionada de afroamericanos por esa droga. UNA NUEVA ESTRATEGIA SUREÑA El resultado de este nuevo impulso político es un gran número de candidatos afroamericanos que por primera vez en algunos casos tienen posibilidades de ganar, explicó a Efe Mark Rozell, el decano de la Facultad de Políticas de la Universidad George Mason, en Virginia. Ya en las elecciones de 2020, Estados Unidos vio cómo se presentaba un número de candidatos afroamericanos al Senado no visto en 150 años. El principal factor de este terremoto político es la demografía: el "sur profundo" cada vez es más diverso con mayor presencia de votantes hispanos y de origen asiático, así como blancos que se han mudado a esa zona del país tras vivir en ciudades progresistas, argumenta Rozell. Cambios que benefician a los demócratas, que habían sido el partido predominante en la zona hasta que apoyaron el movimiento de los derechos civiles de los años 60 y el Partido Republicano aprovechó para avivar los fuegos del racismo. Ahora es otra llama, la de la diversidad, con la que estos candidatos tratarán de movilizar a su electorado y ´reconquistar´ el sur. (c) Agencia EFE
Járkov (Ucrania), 16 may (EFE).- Dos meses y medio en el centro de la batalla por Járkov bastan para que Oleg distinga a la perfección el ruido de los aviones del de los misiles, las granadas de la artillería, el fuego ucraniano del que viene del enemigo.
Los Ángeles (EE.UU.), 16 may (EFE).- La actriz Amber Heard afirmó este lunes que Warner Bros. redujo sus escenas en la secuela de la película "Aquaman" debido a una "campaña difamatoria" por parte del equipo legal de su expareja, Johnny Depp.
Washington, 16 may (EFE).- El presidente de EE.UU., Joe Biden, suavizó este lunes su política hacia Cuba al restablecer los vuelos comerciales más allá de La Habana, suspender los límites a las remesas y autorizar ciertos tipos de viajes, aunque el turismo a la isla seguirá prohibido. El anuncio de Biden supone una marcha atrás en algunas de las políticas que implementó su antecesor, el republicano Donald Trump (2017-2021), y que supusieron el fin de la era del "deshielo", orquestada por Barack Obama (2009-2017) y su homólogo cubano, Raúl Castro. El portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, quiso dejar claro en un comunicado que la prioridad de Biden sigue siendo el respeto a los derechos humanos y afirmó que las medidas de hoy sirven para dar más "herramientas" al pueblo cubano para vivir libremente y acceder a mejores oportunidades económicas. "Seguimos instando al Gobierno cubano a que inmediatamente libere a todos los presos políticos, respete las libertades fundamentales del pueblo cubano y le permita determinar su propio futuro", añadió Price. Específicamente, Washington anunció este lunes que restaurará tanto los vuelos comerciales como los vuelos chárter, que eran los más usados por muchos cubano-estadounidenses para viajar a la isla desde Miami (Florida, EE.UU.). Hasta ahora, las aerolíneas estadounidenses solo podían volar a La Habana, lo que dejaba a los cubano-americanos con pocas opciones para visitar a sus familiares en otras partes de la isla. El Gobierno de Trump prohibió en 2019 los vuelos comerciales desde su territorio a todas las ciudades de Cuba con la excepción de La Habana y, en agosto de 2020, fue más lejos al suspender los vuelos chárter privados a todos los aeropuertos de la isla, incluido el de la capital. REMESAS, REUNIFICACIÓN FAMILIAR Y VIAJES Asimismo, Washington anunció este lunes que suspenderá el límite de 1.000 dólares por trimestre a las remesas y explicó que esa medida afectará tanto a las remesas que proceden de familiares en EE.UU. como aquellas que provienen de otras fuentes, lo que probablemente beneficiará a los conocidos como "cuentapropistas". Trump prohibió mandar remesas a Cuba mediante empresas como Western Union, que concentraba la gran mayoría de los envíos de EE.UU. a la isla, de forma que la única vía que quedaba para hacer llegar ese dinero era la informal, mediante viajeros que llevaban las divisas en efectivo, un método complicado por la pandemia. Además, Biden aumentará los servicios consulares de EE.UU. en la isla y restablecerá un programa de reunificación familiar que llevaba suspendido desde hace años con la acumulación de hasta 20.000 solicitudes. Por otro lado, Estados Unidos anunció este lunes que restablecerá la autorización para algunos tipos de viaje que Trump había restringido como aquellos con fines educativos o relacionados con fines profesionales. Bien también permitirá los viajes de grupos de estadounidenses destinados a hacer contactos con el pueblo cubano, conocidos en inglés como "people to people travel", pero seguirán prohibidas las visitas individuales de esta clase. RECHAZO DE ALGUNOS SENADORES El presidente del comité de Exteriores del Senado, el demócrata Bob Menéndez, de origen cubano, rechazó el anuncio de Biden solo unos minutos después de que se hiciera público. Consideró que las medidas envían un "mensaje equivocado" al Gobierno del presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, y expresó especial preocupación por la reanudación de algunos tipos de viajes a la isla. A juicio de Menéndez, esas visitas equivalen al turismo regular, que está oficialmente prohibido para los ciudadanos estadounidenses debido al embargo económico que pesa sobre la isla desde 1962. "Seamos claros, aquellos que aún piensan que incrementar los viajes servirá para fomentar al democracia en Cuba están simplemente negándose a reconocer la realidad", afirmó Menéndez en un comunicado. Los senadores republicanos, Marco Rubio, de Florida, y Ted Cruz, de Texas, ambos de origen cubano, también condenaron las medidas de Biden. El giro en la política hacia Cuba se produce después de una revisión interna dentro de la Administración de Biden que ha llevado meses. Durante su campaña para las elecciones de 2020, Biden prometió volver al deshielo con Cuba empezado por Barack Obama (2009-2017) y dar marcha atrás a muchas de las sanciones impuestas por Trump. Las medidas anunciadas este lunes entrarán en vigor en las próximas semanas, dijo a la prensa un alto funcionario que habló bajo condición de anonimato. (c) Agencia EFE
Se trata de 264 efectivos militares. Algunos están gravemente heridos. Kiev intentará intercambiarlos por tropas rusas capturadas, aunque admite que llevará "delicadeza y tiempo".
Ofrece acceso gratuito a decenas de miles de documentos de diversas referencias de la arquitectura luso-brasileña contemporánea
Aunque Moscú ha solicitado de forma reiterada que la OTAN pare su expansión en Europa del este, la invasión a Ucrania ha fortalecido a la organización.
Finlandia dispuesta a asociarse a la OTAN en un rápido proceso de integraciónView on euronews
Ceuta, 17 may (EFE).- La Ciudad Autónoma de Ceuta ha tenido que utilizar esta noche una zona de embolsamiento de vehículos -situada a unos cien metros de la frontera del Tarajal- con la intención de ordenar el tránsito de coches por el paso fronterizo y evitar colapsos en las inmediaciones de la aduana.
La Habana, 16 may (EFE).- El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, aseguró este lunes que la exclusión de la isla en la Cumbre de las Américas -junto con Nicaragua y Venezuela- solo servirá para que el mandatario estadounidense, Joe Biden, haga política interna y que “pocos recordarán horas después lo que ahí sucedió”.
El partido gobernante de Suecia abandonó su oposición de 200 años de que el país se uniera a la alianza militar a raíz de la invasión rusa de Ucrania. Horas después de que Finlandia anunciara formalmente que estaba dispuesta a presentar su solicitud.
Kiev, 16 may (EFE).- El Ejército ucraniano ha ganado terreno en Járkov, la segunda ciudad mayor de Ucrania, donde ha conseguido que el enemigo se repliegue y retroceda hasta una sección de la frontera estatal con Rusia, según ha informado este lunes el ministerio de Defensa de Ucrania.
Roma, 17 may (EFE).- La Policía y los Carabineros italianos arrestaron hoy a 31 sospechosos de pertenecer a una cúpula de la Cosa Nostra, la mafia de Sicilia, que se había dedicado a la extorsión de empresarios y comerciantes, incluso durante el confinamiento por la pandenmia, además del tráfico de drogas, informaron en un comunicado.
Los suizos también han apoyado un impuesto para impulsar la producción audiovisual local y una reforma legal por la que todos los ciudadanos serán potencialmente donantes de órganos.
Santiago de Chile, 15 may (EFE).- Miles de personas de todo Chile se deleitaron en la noche de este domingo con un nuevo eclipse que tiñó el cielo de tonos rojizos, un espectáculo visual popularmente conocido como “Luna de sangre”.
Líbano acude a las primeras elecciones parlamentarias que se celebran tras el estallido de múltiples crisis y en medio de un descontento generalizado con los dirigentes.View on euronews