El nutricionista Julio Basulto crea conciencia al arrasar con la historia de lo que ha vivido
El primer tuit del nutricionista Julio Basulto. (Photo: TWITTER / JULIO BASULTO)
El popular nutricionista Julio Basulto está logrando una gran difusión en Twitter al contar algo que le ha pasado y con lo que ha querido evidenciar la importancia de pagar impuestos.
Según relata, él estaba en casa con una de sus hijas cuando un vecino llamó a su puerta para pedir ayuda porque se había hecho un corte muy grave con una radial. “Hizo un mal gesto que se tradujo en un enorme tajo en la parte interna de la pierna. Una carnicería”, describe.
“Mientras él, mareadísimo, presionaba el corte, y mientras Ana, mi hija, traía trapos limpios, llamé al 112”, relata Basulto, que destaca que en unos 30 segundos un “amabilísimo operador” le informó de que una ambulancia ya iba de camino. Además, añade, le pasó con una operadora que le dio instrucciones de primeros auxilios.
“En unos minutos llegó un coche del SEM (Sistema de Emergencias Médicas) con un también amabilísimo sanitario que se puso manos a la obra. En nada, una ambulancia con dos sanitarios y un coche de la policía local, con dos policías. ¿Para qué? Pensé yo. Para ayudar al helicóptero”, cuenta.
Y resalta que esto último no es una exageración: “Sí, un helicóptero, por si la cosa era muy grave y urgente y había que trasladar al herido a Barcelona en vez de al Hospital de Vic. Del helicóptero bajaron dos sanitarios más. Estabilizaron al herido, que finalmente se fue en ambulancia”.
Basulto resalta que, en total, se movilizaron dos operadores, cinco profesionales sanitarios, dos policías, un coche del SEM, el coche de policía, una ambulancia y un helicóptero. “Para eso, entre otros muchos motivos, pagamos impuestos”, concluye en unos mensajes que en un día superan los 11.200 ‘me gusta’ y los 3.000 retuits.
¿Para qué pagamos impuestos? Veamos.
Ayer, mi hija mediana y yo estábamos preparándonos un salteado de verduras para desayunar cuando sonó el timbre de la puerta. Dos veces seguidas. El cartero, pensé.
—Hola, soy un vecino y me he hecho un corte. ¿Podría llamar al 112?— 🏳️🌈Julio Basulto (@JulioBasulto_DN) June 29, 2022
Suerte que todavía no habíamos desayunado. Porque menudo corte.
Resulta que el hombre estaba usando una amoladora (o radial) e hizo un mal gesto que se tradujo en un enorme tajo en la parte interna de la pierna. Una carnicería. pic.twitter.com/WXdJcVf2MK— 🏳️🌈Julio Basulto (@JulioBasulto_DN) June 29, 2022
Mientras él, mareadísimo, presionaba el corte, y mientras Ana, mi hija, traía trapos limpios, llamé al 112.
En ~30 segundos, el amabilísimo operador me dijo que la ambulancia ya venía de camino, y me pasó con una nueva operadora, que me dio instrucciones de primeros auxilios. pic.twitter.com/Bm8x3SCeg9— 🏳️🌈Julio Basulto (@JulioBasulto_DN) June 29, 2022
En unos minutos llegó un coche del SEM (Sistema de Emergencias Médicas) con un también amabilísimo sanitario que se puso manos a la obra.
En nada, una ambulancia con dos sanitarios y un coche de la policía local, con dos policías.
¿Para qué? Pensé yo.
Para ayudar al helicóptero. pic.twitter.com/760yMSU85J— 🏳️🌈Julio Basulto (@JulioBasulto_DN) June 29, 2022
Sí, un helicóptero, por si la cosa era muy grave y urgente y había que trasladar al herido a Barcelona en vez de al Hospital de Vic.
Del helicóptero bajaron dos sanitarios más.
Estabilizaron al herido, que finalmente se fue en ambulancia. pic.twitter.com/DNXeYm606v— 🏳️🌈Julio Basulto (@JulioBasulto_DN) June 29, 2022
Dos operadores, cinco profesionales sanitarios, dos policías, un coche del SEM, el coche de policía, una ambulancia y un helicóptero.
Para eso, entre otros muchos motivos, pagamos impuestos.— 🏳️🌈Julio Basulto (@JulioBasulto_DN) June 29, 2022
Este artículo apareció originalmente en El HuffPost y ha sido actualizado.