News bulletin 2023/01/04 09:48
News bulletin 2023/01/04 09:48
News bulletin 2023/01/04 09:48
Ciudad de México, 26 ene (EFE).- El mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, expresó este jueves que "no confía" en los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que el 2 de enero eligió como primera mujer presidenta a Norma Piña.
La muestra también reserva espacios para otros damnificados del horror nazi, como negros, homosexuales o personas con discapacidad.View on euronews
Algeciras (Cádiz), 27 ene (EFE).- Con aplausos, consternados y tristes, y una oración para que la sociedad pueda desenmascarar "las causas de la violencia", la ciudad de Algeciras ha despedido este viernes al sacristán Diego Valencia, en la Iglesia Nuestra Señora de La Palma, a cuyas puertas fue asesinado por Yassine Kanjaa.
Husam Gamal, piloto emiratí de carreras y acrobacias aéreas, ingresó en la 'Academia de Vuelo' cuando solamente tenía 15 años, y realizó su primer vuelo en solitario al cabo de un año.
Lima, 26 ene (EFE).- La presidenta de Perú, Dina Boluarte, ratificó este martes ante la Organización de Estados Americanos (OEA) su propuesta de adelantar las elecciones generales en su país, como una vía para lograr una salida "pacífica" a la grave crisis social y política desatada desde diciembre pasado.
Caracas, 27 ene (EFE).- El alto comisionado de las Naciones Unidas para los derechos humanos, Vulker Türk, ha mirado de cerca el estatus de los derechos humanos en Venezuela, a donde llegó el jueves para escuchar a ONG y víctimas de atropellos que acusan de victimario al Gobierno, cuyas autoridades también explicaron su verdad ante el funcionario.
Dmitry Rogozin, jefe del grupo de expertos militares Lobos del Zar, dijo que serán entregados a la zona de defensa aérea en febrero
El origen de la nueva escalada está en la peor redada de Tel Aviv en décadas en Cisjordania-
Santiago de Chile, 27 ene (EFE).- Ganar tres títulos en el año es una hazaña para cualquier club del mundo; si además, uno es el ascenso a primera división tras 35 años de ostracismo y los otros dos te hacen millonario con una filosofía de club y un estilo de juego diferente, basados en el concepto del fútbol moderno de élite, la proeza es colosal. En resumen, esa es la historia en los últimos cuatro años del Club Deportivo Magallanes, primer campeón y equipo fundador, en 1933, de la actual liga de fútbol chileno, y que en 1986 vivió su último partido en la máxima categoría. Fue en el histórico estadio de Santa Laura ante el también histórico Audax Italiano. "La Academia" sumó el fin de semana pasado su primer título de Supercopa de Chile, frente al actual campeón de liga y equipo más potente del país, el Colo Colo, al que derrotó en la tanda de penales tras empatar a uno en el tiempo reglamentario. La guinda a una temporada en la que se adjudicó, con más apuros de lo esperado, el campeonato de segunda división, y la copa de Chile, igualmente en los penales, al derrotar a Unión Española, otra escuadra de categoría y presupuesto superior. Un rosario de triunfos deportivos acompañada de una lluvia de millones: el ascenso a la máxima categoría multiplicará casi por dos los derechos de televisión, que pasarán de 2,4 millones de dólares a 6,1 millones por temporada; casi el triple. Mientras que la copa, además de darle acceso a la ronda preliminar de la Libertadores, le supuso unos ingresos fijos de 400.000 euros, por el título en sí mismo y medio millón de dólares mínimo en variables, dependiendo de cuán largo sea su itinerario en el citado torneo internacional. A eso se suma una cantidad todavía por dilucidar que le entregara la Asociación Nacional de Fútbol Profesional de Chile (ANFP) por la Supercopa. FILOSOFÍA DE CLUB El cerebro detrás de este éxito es Cristian Ogalde, representante de jugadores y hombre fútbol que ha tutelado la carrera de estrellas como Claudio Bravo, exguardameta del FC Barcelona y actual arquero del Real Betis y la selección chilena. Y el mantra de este visionario, que comenzó en las categorías inferiores de la Universidad Católica de Chile y aprendió al aterrizar en la Masía, la ciudad deportiva del conjunto catalán: "somos un club, no un plantel". Una filosofía que ya forma parte del ADN de los grandes clubes europeos y brasileños, pero que en Chile, una de las ligas más flojas de latinoamérica, no se estila. Mientras que en el fútbol moderno de élite la cantera es una inversión, en Chile las directivas de los equipos, grandes y pequeños, la observan "como un gasto" pesado en el marco de un negocio que se basa en la compraventa de jugadores, con sustanciosas ganancias para los representantes, verdaderos motores del fútbol chileno. Y en los derechos de televisión, sin ni siquiera pensar en la afición y la explotación de las camisetas y los estadios, como se hace en otros países. "Nosotros lo que teníamos claro y particularmente yo lo que tenía muy claro era que no quería tranzar una filosofía de club en base a los resultados, sino que íbamos a confiar en lo que queríamos hacer como club y luego cómo queremos jugar y con quién", explica a EFE Ogalde en el precario estadio del barrio capitalino de San Bernardo. "Es una forma de trabajar muy cercana, como se trabaja en Europa, donde se trabaja no un equipo, sino el concepto de club, más de forma más global y más a medio y largo plazo", agrega el directivo, que lleva más de tres décadas ligado al fútbol. FÚTBOL DE TOQUE En su camino al éxito como gestor, Ogalde primero tuvo que convencer a un grupo de inversores para comprar, por unos 4,2 millones de euros, el "manojito de claveles", un club histórico, muy querido en todo el país, transversal entre aficiones, del que emergió como escisión décadas atrás el flamante Colo Colo, único club chileno con una Copa Libertadores. Y después de que confiaran en una idea desconocida en Chile: apostar por una mezcla entre jugadores de la casa, antiguas figuras en el ocaso de su carrera y un entrenador, Nicolás Nuñez, sin apenas experiencia pero hombre de club. Cambió el pasto por los banquillos en 2019, año de su retirada. "Ha sido un trabajo mancomunado con Nicolás, a quien conozco desde hace más de 20 años. Sabíamos perfectamente cómo pensábamos respecto a la filosofía de juego que queríamos imponer y por eso elegimos. Tomamos mejores decisiones con respecto a la selección de jugadores. A mí me tocó tomar la decisión de elegir al entrenador que era él y de respaldarlo bajo cualquier circunstancia", afirma. Para Núñez, enamorado del fútbol de toque que caracteriza a equipos como el FC Barcelona o el Manchester City, la oportunidad fue más que un regalo: "Si había algo que yo tenía claro es que quería jugar de una forma. Es donde los técnicos quizá podemos exigir o donde nos sentimos que podemos tener el poder en una idea futbolística y transmitirlo. Después, de la conexión que han tenido ellos dentro del campo y fuera surgen cosas como las que han pasado este año", explica. "Se han conectado muchas cosas. Es muy difícil en el fútbol de hoy que se respeten decisiones técnicas, que la dirigencia las comparta", resalta Núñez que al igual que Ogalde admite que los resultados han llegado antes de lo esperado. "Creo que hemos encontrado los resultados antes de lo presupuestado. En dos años hemos visto reflejado sobre todo del crecimiento de jugadores jóvenes de una forma clara, instalada para competir y acompañado de resultados, que también es una parte importantísima a la hora de sostener proyectos", recalca. JUVENTUD Y EXPERIENCIA Dos exponentes encarnan esta filosofía: Manuel Vicuña, extremo de la casa autor de una jugada de ensueño en la Supercopa y Tomás Aranguiz, joven motor del equipo y frio ejecutor del penalti que le dio el último título a la Academia. A su lado, Núñez ha logrado armar un grupo de veteranos como el "mago Jiménez", que jugó en Milán, o el capitán Cesar Cortés, que con 38 años parece rejuvenecido, y que aportaron la madurez necesaria en los momentos de duda. "Está claro que eso es súper lindo también, porque este club siempre se ha dicho que es una familia. Y es una familia no solo por los jugadores o por cómo es el camarín, sino también con la hinchada. De todo el tiempo que llevo acá siempre he visto a los mismos aficionados y eso también es lindo porque después de cada partido uno puede compartir una palabra con ellos o ellos mismos con el presidente, con el entrenador", explica Vicuña. Creo que han sido seis años de aprendizaje, que me han enseñado mucho como persona y como jugador. Y a lo largo de los años hay que ir sacando cada cosa buena. Y obviamente, después de seis año lograr un ascenso a Primera División. Es satisfactorio de terminar de la mejor manera", comenta por su parte Aranguiz. FUTURO En este tiempo, en el que Magallanes incluso coqueteó con un segundo descenso a tercera división, se conjugaron también malas rachas y críticas, como las que recibió Ogalde por su condición de directivo y representante, aunque asegura que esta la ha dejado de lado más allá de rendir los compromisos contraídos a priori. Si bien la lluvia de millones ganada supone un alivio a las arcas y un acicate, los desafíos futuros son grandes: la primera, construir un estadio y una ciudad deportiva propia, para lo que ya se ha comprado un terreno a las afueras de Santiago. Después afrontar una temporada distinta, con liga en primera y competiciones internacionales, con casi la misma plantilla, y sin estadio propio. Un reto que no asusta a una directiva que agarró el club hace cuatro años con las cuentas en rojo, sin esponsor ni desarrollo comercial, y que lo primero que tuvo que hacer fue construir una cantera que carecía de identidad, pero también médicos, nutricionistas, fisioterapeutas, e incluso balones y ropa. Hasta allí llegaron las señas de identidad de Magallanes, un veterano que se ha convertido en el "rara avis" del fútbol chileno en todos los aspectos: su elástica blanquiazul se confecciona con residuos plásticos recuperados del mar. Javier Martín (c) Agencia EFE
Las sirenas sonaron anoche en Israel, tras los ataques con cohetes desde la Franja de Gaza. El Estado hebreo tomó represalias llevando a cabo ataques contra el enclave palestino. No hubo víctimas en ninguno de los bandos. Pero esta violencia se produce un día después de una incursión mortal de las fuerzas de ocupación israelíes en Cisjordania, en Yenín, donde muerieron nueve palestinos por disparos del ejército israelíes. Un décimo fue abatido cerca de Ramala. Con Sami Boukhelifa, corresponsal d
Nueva York, 27 ene (EFE).- La camiseta de los Miami Heat con la que LeBron James ganó en 2013 su segundo título de la NBA se vendió este viernes por 3,68 millones de dólares en una subasta celebrada en Nueva York por la casa Sotheby's.
Sídney (Australia), 26 ene (EFE).- Miles de australianos salieron a las calles de varias ciudades del país este jueves en defensa de la población indígena, con motivo de la conmemoración del Día de Australia, que marca el aniversario de la llegada de la primera flota de barcos británicos al país.
Washington, 26 ene (EFE).- Más de un tercio de los bosques del Amazonas han sido degradados por la actividad humana, una extensión mucho mayor de la que se pensaba, advierte un equipo internacional de 35 científicos en un artículo que se publicará el viernes en la revista Science.
Brasilia, 27 ene (EFE).- Brasil y Alemania reactivarán el lunes próximo, en el marco de una reunión entre el canciller Olaf Scholz y el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, el llamado Fondo Amazonía, volcado a la protección de ese ecosistema, informaron este viernes fuentes oficiales.
Polonia trata de recuperar todo lo posible, por lo que el Ministerio de Cultura tiene una división de arte expoliado que mantiene una base de datos de objetos desaparecidos y rastrea colecciones y subastas extranjeras. Cuando localizan un cuadro, libro u otro objeto expoliado, informan a las fuerzasView on euronews
El encuentro entre Sánchez y khadem coincidió con el día en que los reyes de España celebraran la recepción al Cuerpo Diplomático acreditado en el país y en la cual el embajador de Irán eludió darle la mano a la reina Letizia durante su breve saludo frente a los monarcas. View on euronews
Óscar R. Ventana
Ginebra, 27 ene (EFE).- La Fundación Greta Thunberg, creada por la popular activista medioambiental sueca, donó 275.000 euros (269.000 dólares) a la Organización Internacional para las Migraciones de Naciones Unidas (OIM) para ayudar a personas que han tenido que dejar sus hogares a causa de desastres climáticos en Pakistán y Somalia.
Bogotá, 27 ene (EFE).- El vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea para el Pacto Verde, Frans Timmermans, aseguró en una entrevista con EFE que respalda al sultán Al Yaber, presidente de la Cumbre del Clima de Abu Dabi (COP28), porque considera que es una de las pocas personas que invierte en descarbonizar la industria del petróleo y gas.
Asunción, 26 ene (EFE).- Las acusaciones en contra del expresidente Horacio Cartes (2013-2018), que lo incriminan en delitos de "corrupción sistemática" y vínculos con grupos terroristas por parte del Gobierno de Estados Unidos, son "injustas" y "carentes de fundamentos y pruebas", señaló la defensa del exgobernante.