News bulletin 2023/01/02 23:13
News bulletin 2023/01/02 23:13
News bulletin 2023/01/02 23:13
Madrid, 25 ene (EFE).- La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha afirmado este miércoles que España está dispuesta al envío de tanques Leopard a Ucrania y al adiestramiento en su uso, siempre en coordinación con los aliados, y ha precisado que esas posibles unidades necesitarían una puesta a punto. Robles, en declaraciones a EFE, ha hecho este anuncio ante la confirmación por el canciller alemán, Olaf Scholz, de la decisión de poner a disposición de Ucrania tanques del tipo Leopard 2. España ha dicho que está dispuesta a la coordinación con los aliados en todo lo que sea necesario y que haga referencia al envío de esos tanques, por lo que no es posible determinar ahora el número de unidades que en su caso podrían enviarse. Fuentes de Defensa han apuntado que los blindados saldrán de los 2A4 que están desactivados desde hace una década y almacenados en la Agrupación de Apoyo Logístico nº 41 de Casetas (Zaragoza). Son los más antiguos -comprados a Alemania en los noventa- y requieren una puesta a punto que tardaría alrededor de un mes y medio, según las fuentes, que apuntan a que el adiestramiento de los militares ucranianos requeriría otro mes. Defensa es partidaria de que este adiestramiento se dé en España y no en Letonia, dado que es donde dispone de simuladores para mejorar ese entrenamiento. En cualquier caso, Robles, que ha presidido este mediodía la reunión del Comité de Dirección de Defensa con la asistencia de los jefes de Estado Mayor, ha subrayado la importancia de la coordinación con los aliados. "España está dispuesta desde esa coordinación a tratar con nuestros aliados todo lo que sea necesario y que haga referencia al envío de Leopard y al entrenamiento y ayudar también a su sostenimiento y mantenimiento", ha recalcado la ministra. El Gobierno se va a poner en contacto con el grupo de coordinación creado por los aliados para determinar cuáles son las necesidades y, dentro de ellas, cuáles son las capacidades de España para poder realizar envíos, para el adiestramiento y para el mantenimiento. España dispone de 347 carros de combate Leopard, de los que 108 son del modelo 2A4 que nuestro país compró a Alemania en la década de los noventa y que es el más antiguo operativo en la actualidad. Los otros 239 son de los denominados 2E, la versión española y una de las más modernas. De los 108 2A4 que están operativos, 54 se encuentran en el Regimiento de caballería Alcántara 10 (Melilla) y en el Regimiento de caballería Montesa (Ceuta). Del resto -desactivados y almacenados en Zaragoza- es de donde se abastecerá a las tropas ucranianas. Esta decisión, como era previsible, provocará tensiones en el Gobierno de coalición y con los socios de investidura. De momento, la ministra de Derechos Sociales y secretaria general de Unidas Podemos, Ione Belarra, ha advertido de que el envío "solo contribuiría a la escalada bélica" y ha alertado de que "podría tener una respuesta imprevisible y muy peligrosa por parte de Rusia". El PP ha solicitado que Robles comparezca en el Congreso para explicar el plan y ha criticado que el Gobierno no haya informado a los populares de la decisión. Por su parte, tanto ERC como EH Bildu quieren que ese envío se vote en la Cámara Baja y los dos han confirmado que votarían en contra llegado el caso. El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, ha respondido que respeta "profundamente" las opiniones de todos los grupos políticos, que considera "absolutamente legítimas", pero ha insistido en que la posición del Gobierno de coalición del PSOE y Unidas Podemos consiste en trabajar "de manera unívoca" para "evitar esa agresión de Rusia a Ucrania" y para hacerlo con "una respuesta unitaria de todos los aliados de la OTAN y de la UE". (c) Agencia EFE
Naciones Unidas, 25 ene (EFE).- El régimen afgano de los talibanes, considerado un Gobierno "de facto" por la comunidad internacional, está intentando por todos los medios lograr el reconocimiento por parte de la ONU, según relató este miércoles la vicesecretaria general de la organización, Amina Mohammed, recién llegada de un viaje a Kabul.
Caracas, 26 ene (EFE).- Venezuela y Egipto evaluaron activar un intercambio académico y de experiencias científicas en el área productiva, durante una reunión entre el ministro de Agricultura del país caribeño, Wilmar Castro Soteldo, y el embajador de la nación árabe, Kareem Essam El-Din Amin, informó este jueves el Ministerio venezolano de Economía, Finanzas y Comercio Exterior.
Madrid, 25 ene (EFE).- La reforma del Código Penal sobre maltrato animal, actualmente en tramitación, seguirá su cauce parlamentario con el debate previsto próximamente en el pleno del Congreso de un texto polémico, que según expertos jurídicos, exige mejoras "muy necesarias" para impedir que sea un retroceso en la tipificación de delitos.
En Reino Unido, calculan que una de cada diez mujeres dejó el trabajo a raíz de los síntomas de la menopausia, unos síntomas poco conocidos y estudiados que pueden tener un impacto directo en la salud de las mujeres y las personas que menstrúan. Más allá de los sofocos, los profundos cambios hormonales que se dan tienen impacto en la salud mental, en la capacidad de dormir y de concentrarse.
Naciones Unidas, 26 ene (EFE).- Palestina reclamó este jueves una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU tras la incursión militar del Ejército israelí en el campo de refugiados de Yenín, en la que murieron al menos nueve personas.
Cataluña vive un día de huelga de servicios públicos, con manifestaciones de profesores, médicos y taxistas ocupando las calles de Barcelona para exigir más recursos, y mejoras laborales y salariales a la Generalitat.
El agresor ha sido detenido en las inmediaciones de la iglesia, en pleno centro de la ciudad, en la Plaza Alta. Se trata de un hombre de origen marroquí, armado con un machete y vestido con chilaba.
Miami, 26 ene (EFE).- Un grupo de expertos pidió este jueves una acción coordinada entre Gobiernos, instituciones y sociedad civil para afrontar el impacto del virus sincitial respiratorio (VSR) en América Latina, región que ha registrado un importante aumento de casos de esta infección, la cual puede ser grave en niños menores de un año y bebés prematuros.
Valladolid, 26 ene (EFE).- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha remitido este jueves una carta al jefe del Ejecutivo autonómico de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, en la que le pide no anular, rebajar o condicionar los derechos de las mujeres "apelando a circunstancias o mayorías políticas coyunturales".
Cataluña vive un día de huelga de servicios públicos, con manifestaciones de profesores, médicos y taxistas ocupando las calles de Barcelona para exigir más recursos, y mejoras laborales y salariales a la Generalitat. View on euronews
A fines de diciembre de 2020 el Gobierno español retiró a su embajador de la época, Jesús Silva, sin nombrar un sucesor. Silva había sido acusado por el gobierno de Maduro de facilitar la salida a España a Leopoldo López, del ala radical de la oposición venezolana.
El Presidente Biden anuncia que Estados Unidos enviará a Ucrania el equivalente a un batallón de tanques ucraniano, es decir, 31 tanques M1 Abrams.View on euronews
Jerusalén, 25 ene (EFE).- Periodistas, otros profesionales del ámbito de la comunicación, actores, escritores y personalidades del mundo de la cultura protestaron hoy en la ciudad de Tel Aviv contra el plan del Gobierno de Benjamín Netanyahu de cerrar la emisora pública Kan.
Caracas, 25 ene (EFE).- La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) felicitó este miércoles a San Vicente y Granadinas por haber sido elegido para ejercer la Presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), durante la VII cumbre del organismo celebrada el martes en Argentina.
Los aparcamientos, ubicados en Ámsterdam, suman 11 000 plazas.
Roma, 25 ene (EFE).- La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, ha participado este miércoles en una llamada conjunta con el presidente de EEUU, Joe Biden, y los mandatarios de Alemania, Francia y el Reino Unido, en la que han expresado la importancia de seguir proporcionando asistencia a Ucrania "a 360 grados".
Madrid, 26 ene (EFE).- Diez comunidades autónomas se mantienen en alerta meteorológica por nevadas, frío, temporal marítimo y fuertes vientos, de las cuales Cataluña está en nivel naranja por riesgo importante, ante la previsión en las próximas horas, de mínimas de hasta -6 grados y fuertes vientos en el litoral con olas de hasta 4 metros.
La Policía española detuvo este miércoles a un septuagenario en su casa de la localidad burgalesa de Miranda de Ebro. Está acusado de enviar cartas con material pirotécnico al presidente del Gobierno.